Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Amino lípidos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Conformación de las proteínas: es la estructura de Las proteínas y se divide en 4 niveles de organización:1-Primaria: es la secuencia Lineal de los aminoácidos, están unidos por enlaces peptídicos. 2-Secundaria: disposición Espacial de los aminoácidos que forman la proteína, en una sola dirección. Se Estabiliza por enlaces puente-hidrógeno entre los grupos ácidos y aminos. Existen 2 disposiciones posibles: alfa-hélice y beta-plegada. 3-Terciaria: Incluye interacciones entre segmentos laterales de la cadena polipeptídica que Forman el esqueleto completo de la proteína y que permiten un mayor grado de Plegamiento hasta adaptar la forma tridimensional final de la proteína. Existen 2 disposiciones posibles: globular(hélice) y... Continuar leyendo "Amino lípidos" »

La mínima unidad de estudio de la fonología es

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

SAUSSURE: ESTRUCTURALISMO EUROPEO

Saussure es considerado el padre de la lingüística, ya que asentó las bases de esta disciplina publicando el Curso de lingüística general, en el cual, distingue entre lenguaje, lengua y habla. Para él, el lenguaje debe ser considerado como algo marginal y accidental, la lengua es un producto social compuesta por un sistema de signos; y el habla es la manifestación individual y psicofísica de la lengua.

Según Saussure, la unidad base de la lengua es el signo lingüístico, que tiene dos componentes: significante y significado, los cuales tienen una relación arbitraria. El significado del signo es el concepto que representa y su significante es la imagen acústica (la forma fonológica).

También hace... Continuar leyendo "La mínima unidad de estudio de la fonología es" »

Falacia idealista

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Falacias

Las falacias son razonamientos incorrectos que tiene la Apariencia de un argumento pero que está incorrectamente construido (sofismas o Paralogismos)

Falacias ad hominem: circunstancias Personales del contrincante para descalificar sus argumentos. Conocida como tu Quoque, consiste en replicar a una argumentación en la que somos acusados de Algo acusando al contrario de lo mismo. La tercera versión consiste en tomar Una afirmación de nuestro contrincante, aunque sea falsa, para deducir de ahí Una conclusión que nos interesa.

Ejemplo: La filosofía de Nietzche es errónea, porque éste Acabó loco.

Falacias ad populum: Consiste en alagar al oyente, o apelar a sus sentimientos con el fin de que Admita una propuesta pero sin aportar... Continuar leyendo "Falacia idealista" »

Servicios estancados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Especialización comercial a partir de La composición del comercio exterior español de servicios: 11 la elevada participación del Turismo en las exportaciones españolas de servicios, la Tª de cobertura en El comercio internacional se trata de actividades con una presencia Cuantitativa en los intercambios exteriores de servicios bastante reducidos. El comercio exterior español de servicios es deficitario; relevando la Existencia de importaciones debilidades competitivas.

·5 Eficiencia productiva: el indicador más habitual para Analizar la eficiencia es la productividad del trabajo. 1985-2010 ha permanecido Casi estancada, por eso el avance se ha basado en el aumento del empleo. El Avance de la productividad explica una 4 parte... Continuar leyendo "Servicios estancados" »

Preguntas y Respuestas Frecuentes sobre Contabilidad y Auditoría: Normativa y Aplicación Práctica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Principios Contables y Formulación de Cuentas Anuales

¿En qué nota de la memoria se recogería la información relativa a los principios contables obligatorios no aplicados por la empresa para la formulación de sus cuentas anuales?

Nota 2: Bases de presentación de las cuentas anuales.

Activo Corriente y Construcciones

¿Puede aparecer una construcción dentro del activo corriente?

Sí, si se dispone para su venta inmediata y esta es probable.

Flujos de Explotación y Método Indirecto

¿Qué método ha de emplearse según el PGC para determinar los flujos de explotación de una empresa?

El método indirecto.

Dividendos a Cuenta y Aplicación del Resultado

De los dividendos a cuenta realizados en el ejercicio, se informará en la memoria en la nota:

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Frecuentes sobre Contabilidad y Auditoría: Normativa y Aplicación Práctica" »

La versatilidad del uso de la lengua en la producción literaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

-       DLL, didáctica de la lengua y literatura, Disciplina involucrada por otras ciencias.

Se define como una disciplina que tiene por Objeto revisar los planteamientos teóricos del área de Lengua Castellana y Literatura; seleccionar y organizar sus contenidos; establecer objetivos con Relación a unos métodos y a unas orientaciones técnico-teóricas sobre la Singularidad del aprendizaje de la Lengua y la Literatura y, consecuentemente, Proceder a la distribución y secuenciación de la materia en bloques o unidades Que sean asimilables por el alumno, para lo que también se habrá de ocupar de Cómo elaborar y valorar las actividades previstas para el logro de objetivos Generales y parciales.

-         DISTINGUIR COMPETEMCIA

... Continuar leyendo "La versatilidad del uso de la lengua en la producción literaria" »

La Romanización de la Península Ibérica

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

1. El proceso de urbanización

La presencia romana en la Península Ibérica trajo consigo la creación de una amplia red urbana como elemento básico de colonización y explotación del territorio. Las antiguas ciudades fenicias, griegas, cartaginesas e ibéricas fueron ampliadas.

Algunas pasaban a ser municipios, con un régimen jurídico similar al de Roma. Eran ciudades que habían colaborado con Roma en la ocupación y eran federadas, libres de impuestos y ocupación militar. El resto de las ciudades indígenas, sometidas a Roma, eran denominadas estipendiarias, pues pagaban un impuesto o estipendio y a cambio se respetaba su administración local.

También se realizaron numerosas fundaciones por varios motivos:

  • Albergar colonos romanos o
... Continuar leyendo "La Romanización de la Península Ibérica" »

¿Como influye el relieve en el trazado de las vías de transporte?

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

SECTOR TERCIARIO: EL TRANSPORTE Y LAS COMUNICACIONES

1. Carácterísticas de la redes y Distribución espacial.- los medios de transporte son terrestres (carreteras Y ferrocarriles), marítimos y aéreos. Especialmente los terrestres se organizan En redes, compuestas por líneas, Puntos y nudos. Son cruciales en la vertebración del territorio, y si no Regulan adecuadamente la accesibilidad de los puntos, ni tienen una calidad y Densidad homogéneas, pueden originar desequilibrios. En España, debido al accidentado relieve y a la meseta, las Redes de transporte son fuertemente desequilibradas, especialmente a partir Del s. XVIII, pues el centralismo borbónico privilegió la situación central de Madrid, conformándose una red de tipo Radial

... Continuar leyendo "¿Como influye el relieve en el trazado de las vías de transporte?" »

Conectores rectificativos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Aditivos:a decir Verdad, además, análogamente, aparte, asimismo, de hecho, encima, en el fondo, En realidad, es más, por añadidura, por otro lado, por si fuera poco, sobre Todo.Adversativos y Contraargumentativos:  ahora bien, (antes) al contrario, antes bien, después de todo, empero, en cambio, eso sí, No obstante, por el contrario, sin embargo, todo lo contrario.  Concesivos: así y todo, aun así, con todo, de cualquier manera, de Todas {formas ~  maneras}, de todos Modos, en cualquier caso.Consecutivos e Ilativos: así pues, consiguientemente, de {este ~ ese} modo, en Consecuencia, entonces, por consiguiente, por ende, por lo tanto, por tanto, Pues. Explicativos:  a saber, es decir, esto es, o sea  Reformuladores:  dicho con
... Continuar leyendo "Conectores rectificativos" »

Subgéneros de textos informativos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Los subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos)
El periodismo no solo informa sobre la realidad, también la interpreta, se suelen clasificar en subgéneros informativos, de opinión y mixtos, según que función predomine.
SUBGÉNEROS INFORMATIVOS
Transmite información de manera objetiva, sin incluir opiniones o valoraciones, destacamos:
- La noticia, relato periodístico breve de acontecimientos importantes y generalmente recientes, de interés general, con temas como la política, economía, social, cultural, deportivo...
Es el principal subgénero informativo y su estructura es usada como modelo para las demás, se distinguen varias partes:
Titular, expresa el tema o hecho principal de que trata la noticia.
Entrada, es el primer
... Continuar leyendo "Subgéneros de textos informativos" »