Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Poesía Española: Generación del 50 y Nuevos Lenguajes Líricos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Poetas de los 50

  • Ángel González: Alterna la poesía íntima con la social y el tono marcadamente irónico con el coloquial (Palabra sobre palabra).
  • José Ángel Valente: En obras como La memoria y los signos cultiva una poesía del silencio.
  • José Agustín Goytisolo: Su obra poética es extensa y maneja en ella motivos autobiográficos (Palabras para Julia y Otras canciones).
  • Jaime Gil de Biedma: Entre sus poemarios destaca Compañeros de viaje. Tuvo gran influencia en los poetas de los 70 y 80.
  • Claudio Rodríguez: Es el autor de El don de la ebriedad, uno de los libros más importantes de la posguerra.
  • Francisco Brines: La influencia de Cernuda se aprecia en sus poemarios como Las brasas.

Poetas de los 70

  • Juan Luis Panero: Sus poemarios más importantes
... Continuar leyendo "Explorando la Poesía Española: Generación del 50 y Nuevos Lenguajes Líricos" »

Definición y Elaboración de Objetivos en Investigación: Claves y Ejemplos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

La Importancia de los Objetivos en la Investigación

*Planteamiento de un objetivo

  • Sean alcanzables, lógicos y coherentes con la realidad.
  • Dependiendo del tipo de investigación, el investigador puede plantearse uno o varios objetivos.
  • Al determinar el rumbo a tomar mediante un objetivo primario, se abarcará en forma general nuestro propósito fundamental.
  • La valoración de todo el trabajo se da a partir de los objetivos propuestos, los cuales deben ser claramente identificables con el resultado obtenido.

Ejemplos de Objetivos

Objetivo Irreal: Viajar a la luna.

Objetivo Real: Conocer el impacto que tuvo el Primer Viaje a la Luna sobre la humanidad.

Cómo Redactar Objetivos de Investigación

*La Redacción de los Objetivos

  • ¿Para qué? Si se cuestionan
... Continuar leyendo "Definición y Elaboración de Objetivos en Investigación: Claves y Ejemplos" »

Nietzsche: Afirmación de la Vida frente al Nihilismo en la Cultura Occidental

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Dos Posiciones Antitéticas ante la Vida: Razonamiento

La vida incorpora en ella elementos de una doble naturaleza, de ella forman parte el dolor, el sufrimiento, la muerte, no menos que sus contrarios. Nietzsche dice que dolor y creación de algo nuevo van también unidos. La vida, con todo el sufrimiento y demás aspectos ingratos que ella entraña, es lo que Nietzsche denomina actitud afirmativa. La afirmación de la vida no debe confundirse con el pesimismo, pues es un signo de rechazo de la vida.

Modelos de Vida (Afirmativa)

Los Antiguos Griegos

El espíritu de afirmación o sentimiento trágico constituye la esencia del alma de los antiguos griegos. Para Nietzsche, los griegos fueron un pueblo atormentado por este sentido trágico de la existencia,... Continuar leyendo "Nietzsche: Afirmación de la Vida frente al Nihilismo en la Cultura Occidental" »

Exploración de la Filosofía Kantiana: Conocimiento, Metafísica y Razón

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Introducción a la Filosofía de Kant: El Problema del Conocimiento

Cuando Kant aborda el problema del conocimiento, se encuentra con dos soluciones predominantes:

  • Racionalismo: El conocimiento se basa en conceptos independientes de la experiencia.
  • Empirismo: Todo conocimiento se deriva de la experiencia.

Estas conclusiones conducen a otros problemas, como el de la metafísica como ciencia. Kant, inicialmente un filósofo racionalista influenciado por Leibniz y Wolff, creía en la capacidad ilimitada del entendimiento humano. Sin embargo, consideraba este punto de vista como "dogmático".

El Despertar del "Sueño Dogmático"

La lectura de Hume despertó a Kant de su "sueño dogmático", es decir, de la creencia en la posibilidad de alcanzar realidades... Continuar leyendo "Exploración de la Filosofía Kantiana: Conocimiento, Metafísica y Razón" »

Movilidad Funcional, Geográfica y Modificaciones Sustanciales en el Ámbito Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Movilidad Funcional

La movilidad funcional se produce cuando el empresario cambia de puesto al trabajador. Se efectúa de acuerdo a las titulaciones académicas o profesionales precisas para ejercer la prestación laboral y con respeto a la dignidad del trabajador.

Movilidad funcional dentro del grupo profesional

El empresario no necesita alegar causa alguna. El trabajador debe aceptar el cambio.

Movilidad funcional fuera del grupo profesional

Solo es posible si existen razones técnicas u organizativas que la justifiquen y por el tiempo imprescindible:

  • Funciones inferiores al grupo profesional: el trabajador mantiene el salario de origen.
  • Funciones superiores al grupo profesional: si las realiza durante 6 meses en un año u 8 meses en 2 años, puede
... Continuar leyendo "Movilidad Funcional, Geográfica y Modificaciones Sustanciales en el Ámbito Laboral" »

Contratos: Tipos, Elementos Esenciales y Vicios del Consentimiento

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Características de los Contratos

  • Consensuales: Se perfeccionan con el consentimiento.
  • Reales: Exigen la entrega de una cosa.
  • Formales: Se perfeccionan de una manera especial.
  • Bilaterales: Crean obligaciones recíprocas.
  • Unilaterales: Obligaciones para una sola parte.
  • Onerosos: Los sacrificios de las partes son equivalentes a los beneficios que obtienen.
  • Lucrativos: El beneficio de una parte no se corresponde con el sacrificio de la otra.
  • Conmutativos: Son contratos onerosos; la equivalencia está fijada anteriormente.
  • Aleatorios: La equivalencia en el dar o hacer está sujeta a un acontecimiento incierto.
  • Típicos: Tienen una regulación determinada.
  • Atípicos: Sin regulación legal.
  • De negociación: Las partes debaten el contenido del contrato.
  • Por adhesión:
... Continuar leyendo "Contratos: Tipos, Elementos Esenciales y Vicios del Consentimiento" »

Beneficios de un Agente Comercial para la Expansión Internacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Ventajas de un Agente Comercial

Reducción de costes: Al agente se le remunera mediante una comisión.

Clientes diversos: Lo que conlleva diversificación de riesgos.

Ventajas para la Empresa

Fase inicial de expansión exterior: Recursos financieros insuficientes para instalarse directamente.

No rentable atender el mercado mediante vendedores propios: Los productos no necesitan postventa.

Selección del Agente Comercial

  1. Elaboración de una lista de candidatos y preselección (ICEX, Cámaras de Comercio, Colegio de Agentes, Internet).
  2. Visita a los agentes que tengan el perfil profesional más adecuado.
  3. Selección final y firma del contrato (experiencia, cartera de clientes, conocimientos de técnicas, cobertura geográfica).

Objetivos de Ventas

Fijar... Continuar leyendo "Beneficios de un Agente Comercial para la Expansión Internacional" »

Observación en Educación Infantil: Requisitos, Características, Tipos y Fases

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Requisitos para una Observación Efectiva en Educación Infantil

Observar en el contexto educativo no se limita a mirar una situación determinada, sino que implica dirigir la atención hacia un hecho concreto que se desea evaluar. Para que la observación sea realmente útil, es fundamental tener en cuenta los siguientes requisitos:

  • Un observador capacitado: Debe reunir una serie de características para recoger y evaluar la información de una situación de manera objetiva. Es esencial que posea un conocimiento profundo de los aspectos psicoevolutivos de los niños y esté familiarizado con los instrumentos de observación.
  • Instrumentos adecuados: Los instrumentos utilizados deben ser fiables, válidos y prácticos. Deben ser capaces de poner
... Continuar leyendo "Observación en Educación Infantil: Requisitos, Características, Tipos y Fases" »

Geografía de Europa, Asia y África: Hemisferios y Bloques Económicos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Ubicación de los Continentes según los Hemisferios

La ubicación de los continentes se puede determinar en función de su posición relativa al Ecuador y al Meridiano de Greenwich. A continuación, se describe la ubicación de Europa, Asia y África:

  • Europa: Según el Ecuador, la totalidad del continente europeo se encuentra en el hemisferio norte. Según el Meridiano de Greenwich, la mayor parte del continente europeo se encuentra en el hemisferio oriental y la menor parte se encuentra en el hemisferio occidental.
  • Asia: Según el Ecuador, la mayor parte del continente asiático se encuentra en el hemisferio norte y la menor parte se encuentra en el hemisferio sur. Según el Meridiano de Greenwich, se encuentra en su totalidad en el hemisferio
... Continuar leyendo "Geografía de Europa, Asia y África: Hemisferios y Bloques Económicos" »

Cotización y Prestaciones de la Seguridad Social en España: Régimen, Inscripción y Derechos del Trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Cotización a la Seguridad Social: Responsabilidad y Procedimiento

La cotización a la Seguridad Social es responsabilidad directa del empresario. La empresa la lleva a cabo a través de boletines de cotización.

Prestaciones de la Seguridad Social: Protección al Trabajador y su Familia

El sistema de Seguridad Social tiene como finalidad proteger al trabajador y a su familia frente a determinados riesgos y acontecimientos que puedan provocar situaciones de necesidad, ya sea por carencia de ingresos o por aumento de gastos.

Tipos de Prestaciones

  • Asistencia básica: Cubre los servicios médicos y farmacéuticos necesarios para conservar y restablecer la salud.
  • Incapacidad temporal: En caso de enfermedad o accidente, el individuo queda temporalmente
... Continuar leyendo "Cotización y Prestaciones de la Seguridad Social en España: Régimen, Inscripción y Derechos del Trabajador" »