Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Diarrea: Tipos, Causas y Fisiopatología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

1. Definición de Diarrea Según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la diarrea como la expulsión de tres o más deposiciones líquidas, con o sin sangre, en 24 horas, que adoptan la forma del recipiente que las contiene.

2. Clasificación de la Diarrea

La diarrea se puede clasificar según su duración y su mecanismo fisiopatológico:

  • Según su duración:
    • Aguda
    • Persistente
  • Según su mecanismo fisiopatológico:
    • Osmótica
    • Secretora
    • Por alteración de la motilidad
    • Inflamatoria

3. Disentería y Lientería: Definición y Tipos de Diarrea Asociados

  • Disentería: Se define como un trastorno inflamatorio del intestino, especialmente del colon, que produce diarrea grave con sangre, moco y/o líquido seroso en las heces. Se observa principalmente
... Continuar leyendo "Diarrea: Tipos, Causas y Fisiopatología" »

Diarrea: Definición, Clasificación, Tipos y Características

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

1. Definición de diarrea según la OMS

Es la expulsión de tres o más deposiciones líquidas, con o sin sangre, en 24 horas, que adopten la forma del recipiente que las contiene

2. Clasificación de diarrea

Según su duración: diarrea aguda, grave y persistente

Según su mecanismo fisiopatológico: osmótica, secretora, por motilidad e inflamatoria.

3. Define disentería y lientería y específica en qué diarrea se encuentran cada una.

Disentería, es un trastorno inflamatorio del intestino, especialmente del colon, que produce diarrea grave que contiene sangre, moco y / o liquido sereso  en heces. Se produce en diarrea inflamatoria.

Lientería, cuando se produce diarrea con presencia de alimentos en heces. Se produce en diarrea por trastorno... Continuar leyendo "Diarrea: Definición, Clasificación, Tipos y Características" »

Exploración de la Poética Clásica y Clasicista: Mímesis, Catarsis y Orígenes de la Teoría Literaria

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Poética clasicista y clásica

Mímesis y catarsis tienen en común todas las poéticas clásicas, medievales, clasicistas y neoclásicas.

Las poéticas miméticas se ocupan de la literatura y explican su origen a través de la imitación.

Orígenes de la Teoría Literaria accidental en Grecia

La reflexión sobre el arte, que finalmente es la reflexión sobre la teoría literaria (TL), está referida al arte literario. Esta reflexión está vinculada a las manifestaciones artísticas y a la filosofía, y está relacionada con el marco histórico-social en el que se produce esta manifestación. Las primeras reflexiones sobre la creación artística se encuentran en los textos de la tradición épico-lírica de Grecia arcaica. Se da una confluencia... Continuar leyendo "Exploración de la Poética Clásica y Clasicista: Mímesis, Catarsis y Orígenes de la Teoría Literaria" »

Conceptos Clave de Contabilidad y Finanzas para tu Negocio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Conceptos Clave de Contabilidad y Finanzas

Activos Circulantes

Caja chica: Es una cantidad de dinero en efectivo propiedad del negocio.

Bancos: El dinero en bancos que se encuentra disponible para cubrir pagos en cualquier momento.

Conciliación Bancaria

Hay tres formas de realizar la conciliación bancaria:

  1. Partiendo del saldo de los registros contables del negocio hasta llegar al saldo del estado de cuenta del banco.
  2. Partiendo del saldo del estado de cuenta del banco hasta llegar al saldo de los registros contables del negocio.
  3. Por conciliación cuadrada. Partiendo de ambos saldos para llegar a un saldo conciliado.

Causas Comunes de Diferencias en la Conciliación Bancaria

Cheques pendientes de cobro: Son los cheques que giró la empresa que no se... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Contabilidad y Finanzas para tu Negocio" »

Mantell superior i inferior de la terra

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,16 KB

ones sísmiques  Son unes series de vibracions que provoquen especialment les superficials formacions de illes, despreniments de terres, deformen la superfície terrestre. Aquestes ones poden travessar varies vegades la terra, rebotar en el seu interior i canviar la seva trajectòria,podem distingir 3 tipus:  -ones primàries (P): primeres que poden ser registrades per un sismògraf, son ones que es transmeten per aire, es transmet oprimint i expandint la roca en una única direcció, de forma que la propagació daquesta ona depèn de la comprensibilitatdel terreny. Es poden propagar en tots els medis, nomes canviarà la seva velocitat. -ones secundaries (S): mes lentes que les anteriors i vibren en sentit perpendicular al moviment, el comportament
... Continuar leyendo "Mantell superior i inferior de la terra" »

Autores y Obras Clave de la Literatura Española: Desde la Edad Media hasta el Siglo XVIII

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Edad Media

  • Gonzalo de Berceo (finales del siglo XII):
    • Obra: Milagros de Nuestra Señora
    • Estilo: Poesía culta
  • Juan Ruiz, Arcipreste de Hita (siglo XIV):
    • Obra: El libro de buen amor
    • Estilo: Poesía lírica
  • Don Juan Manuel (finales del siglo XIII - mediados del siglo XIV):
    • Obra: El conde Lucanor
    • Estilo: Carácter didáctico y narrativo
  • Jorge Manrique (mediados del siglo XV):
    • Obra: Coplas a la muerte de su padre
  • Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana (finales del siglo XIV - mediados del siglo XV):
    • Obra: El proemio
    • Estilo: Alegórico y cortés
  • Juan de Mena (siglo XV):
    • Obra: Laberinto de fortuna
    • Estilo: Primer castellano
  • Fernando de Rojas (mediados del siglo XV - principios del siglo XVI):
    • Obra: La Celestina
    • Estilo: Cuida cada palabra de su obra
  • Anónimo:
... Continuar leyendo "Autores y Obras Clave de la Literatura Española: Desde la Edad Media hasta el Siglo XVIII" »

Orientación legalista del consenso social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

8. Dilema de Heinz

üNivel 4: Orientación hacia el mantenimiento del orden social: El sujeto es capaz detener en cuenta no solo la perspectiva de las personas, sino las de las leyes sociales. La conducta correcta consiste en realizar el propio deber, mostrando respeto a la autoridad y el orden social establecido para nuestro bien. La moralidad sobrepasa los lazos personales y se relaciona con las leyes, que no deben desobedecerse, para poder mantener el orden social.

Se adopta el punto de vista del sistema social, se tiene una perspectiva de miembro-de-la-sociedad, una perspectiva de sistema. Ejemplo:

-¿por qué no se debe robar en unos almacenes?
-Es una cuestión de ley. Una de nuestras reglas es tratar de proteger a todo el mundo, de proteger

... Continuar leyendo "Orientación legalista del consenso social" »

Núcleo de operaciones mintzberg

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

CRITERIOS Y CONCEPTO ESTRUCTURA

Definimos estructura como el orden dado a una serie de elementos que integran la compañía y las
relaciones entre éstos. Es decir, la estructura nos ofrece la coordinación entre unidades y elementos
humanos dentro de la organización.
En la estructura básica de una organización deben diferenciarse los siguientes elementos:
- Ápice estratégico: que sería el órgano que se encarga de que la organización cumpla su misión,
procurando que funcione correctamente como una unidad integrada y manteniendo relaciones con el
entorno que le rodea. Por ejemplo, en un hotel individual, este órgano sería el Consejo de
Administración o el director general.
- Núcleo de operaciones: compuesto por los miembros de la organización... Continuar leyendo "Núcleo de operaciones mintzberg" »

Dosificación de asfalto en frio

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB


Clase 9 Maquinaria y equipos para pavimento asfáltico
El cemento asfáltico es utilizado en pavimento de carreteras, calles, parques industriales, aeropuertos, playas de estacionamiento, puentes, etc
producción de asfalto
la producción de las mezclas de asfalto y árido solo se puede hacer en plantas fijas o en plantas móviles.
mezclas en frío
- en las mezclas en frío se usan asfaltos líquidos, por lo cual la mezcla se efectúa sin calentar los agregados y el asfalto se calienta a una temperatura relativamente baja,
- las mezclas en frío deben extenderse y compactarse en varias capas.
Mezclas en Caliente
- las mezclas en caliente son las de mayor estabilidad de todas las mezclas asfálticas y consisten en mezclar el agregado pétreo y el cemento... Continuar leyendo "Dosificación de asfalto en frio" »

Se toca la esfera metálica con una barra aislada sin carga eléctrica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Cuestionario de Fisica.
1)Electroestatica:

es la rama de la física  que estudia los fenómenos producidos por distribuciones de cargas eléctricas, esto es, el campo electrostático de un cuerpo cargado. 2)Electricidad estática: es un fenómeno que se debe a una acumulación de cargas eléctricas en un objeto. Esta acumulación puede dar lugar a una descarga eléctrica  cuando dicho objeto se pone en contacto con otro. 3)Aislantes y conductores: Los materiales se comportan de forma diferente en el momento de adquirir una carga eléctrica. Así, una varilla metálica sostenida con la mano y frotada con una piel no resulta cargada. Sin embargo, sí es posible cargarla cuando al frotarla se usa para sostenerla un mango de vidrio  o de plástico ... Continuar leyendo "Se toca la esfera metálica con una barra aislada sin carga eléctrica" »