Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura económica y social de Venezuela 1830 1936

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

1) En Venezuela existe una dicotomía en la estructura económica a sectores Primario secundario y terciario esto significa que se encuentran desvinculados Principalmente por la tecnología obsoleta a lo que se da uso y porque no hay Capital humano preparado o capacitado para manejarla eficientemente y crear Niveles de producción, distribución y consumo altos que cumpla o satisfaga las Diferentes necesidades de la población. El crecimiento económico que se Presenta en Venezuela es mediocre en lo que conlleva  a un alto índice de Desempleo y endeudamiento, la mano de obra especializada se va al exterior y Esto ocasiona una fuga de talento. La población venezolana no da Respuestas a Las preguntas claves de que se, como, cuanto y para quien  ... Continuar leyendo "Estructura económica y social de Venezuela 1830 1936" »

Actividades humanas que modifican el medio ambiente

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB


Medio ambiente: Es el sistema global constituído por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química o biológica, socioculturales y sus interacciones, en permanente modificación por la acción humana o natural, que rige y condiciona la existencia y desarrollo de la vida en sus múltiples manifestaciones. ecoeficiencia: Proporcionar bienes y servicios a un precio competitivo, que satisfaga las necesidades humanas y la calidad de vida, al tiempo que reduzca progresivamente el impacto ambiental y la intensidad de la utilización de recursos a lo largo del ciclo de vida, hasta un nivel compatible con la capacidad de carga estimada del planeta. La lluvia ácida: es un tipo de precipitación que se caracteriza por contener... Continuar leyendo "Actividades humanas que modifican el medio ambiente" »

Importancia del Modernismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Orígenes: movimiento que nace a finales del Siglo XIX, en Hispanoamérica,de la mano de Rubén Dario,poeta nicaragüense y llegará a España mediante el influjo que éste produjo en Juan Ramón Jiménez, y Manuel Machado. Tiene carácterísticas del Romanticismo,a la vez supone una ruptura radical con la estética realista anterior.No es sólo una corriente literaria,sino que representó una actitud vital de los artistas. Supondrá un híbrido de las dos corrientes poéticas francesas:simbolismo(sugería mediante símbolos la verdadera realidad oculta) y parnasianismo (perseguía la expresión de la belleza formal).Nuevas formas estéticas:1.Afán por buscar nuevas formas estéticas:nuevos ritmos para la prosa y el verso y creación de una... Continuar leyendo "Importancia del Modernismo" »

Brucelosis y Sífilis: Etiología, Clínica, Diagnóstico y Evolución

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 96,16 KB

Brucelosis y Sífilis: Enfermedades Infecciosas

Brucelosis

Etiología: Existen 4 especies que pueden infectar al ser humano:

  • B. melitensis (cabras): más frecuente.
  • B. abortus (ganado vacuno)
  • B. suis (cerdos)
  • B. canis (perros)

Son cocobacilos aerobios Gram negativos, intracelulares. La activación de macrófagos es un factor para interrumpir su crecimiento.

tUpFxEnoZJddPROagDblSK57QMqbAkVPilVbPiC2

Clínica

Forma Aguda

Cuadro sistémico febril que afecta a personas que trabajan procesando alimentos cárnicos, granjas de animales o medicina veterinaria, o ingiriendo productos lácteos contaminados.

  • Es autolimitado y dura menos de 1 mes.
  • Simula una enfermedad viral con recidivas.
  • Puede ocasionar: espondilitis, orquitis o pielonefritis.

Forma Crónica

Es infrecuente.

  • Cuadros febriles transitorios, cuadros
... Continuar leyendo "Brucelosis y Sífilis: Etiología, Clínica, Diagnóstico y Evolución" »

Pensamiento de Platón: Contexto Histórico, Filosofía y Comparación con Marx

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB

El Pensamiento de Platón en su Contexto Histórico

El pensamiento de Platón se enmarca dentro de un siglo muy convulso en Grecia, pero de un gran esplendor económico, político y cultural. El siglo V a.C. comenzó con el enfrentamiento entre los griegos y los persas, que se resolvió a favor de los griegos y que supuso la hegemonía política y militar de Atenas en todo el Mediterráneo oriental. En este siglo, representaron sus obras los poetas trágicos Esquilo, Sófocles y Eurípides (autores de comedias); se levantó y embelleció la Acrópolis, en la que destaca el Partenón (decorado por Fidias) y la escultura del canon del ser humano (con Policleto y Praxíteles). En este ambiente cultural se educó Platón. Pero el predominio de Atenas... Continuar leyendo "Pensamiento de Platón: Contexto Histórico, Filosofía y Comparación con Marx" »

Trastornos del Desarrollo del Lenguaje Infantil: Características y Enfoques

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Retraso Simple del Lenguaje

Se define como un desfase cronológico en el desarrollo de los diferentes aspectos del lenguaje en un niño que no presenta alteraciones evidentes a nivel mental, sensorial, motor ni relacional.

Características

  • Aparición de las primeras palabras después de los 2 años.
  • Primeras combinaciones de dos o tres palabras a los 3 años.
  • Omisiones de sílabas iniciales (procesos fonológicos de simplificación) persistentes después de los 3 años.
  • Vocabulario limitado a los 3 años y medio.
  • Estructuración sintáctica simple a los 4 años.

Causas

  • Exógenas: Insuficiencia de la estimulación familiar, bajo nivel sociocultural del entorno, situación de bilingüismo mal integrado.
  • Endógenas: Posible déficit lingüístico de origen
... Continuar leyendo "Trastornos del Desarrollo del Lenguaje Infantil: Características y Enfoques" »

Repaso Práctico de Fisiología Renal: Conceptos Clave y Preguntas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Repaso Práctico de Fisiología Renal

PASITO RENAL PRACTICO

  1. Diuresis por presión es consecuencia de HTA (V)
  2. Túbulos Distales y colectores: Si hay alta concentración de HAD, son impermeables al agua (F)
  3. TFG es de: 120 ml/min/1.73 m2 (V)
  4. Asa Ascendente Gruesa de Henle: Es permeable al agua (F)
  5. Algunos diuréticos actúan, inhibiendo la reabsorción de ClNa (V)
  6. En orina concentrada: El riñón logra contracción máxima de 120-140 mOsm/Lit (F)
  7. En ausencia de HAD, la orina se diluye más (V)
  8. Orina diluida: en exceso de H2O, riñón excreta hasta 200 L/día de orina diluida (F)
  9. Si hay déficit de Agua, el riñón forma orina concentrada mediante excreción continua de solutos (F)
  10. Asa Descendente Henle: es muy impermeable al agua (F)
  11. Si hay exceso de agua:
... Continuar leyendo "Repaso Práctico de Fisiología Renal: Conceptos Clave y Preguntas" »

Todo sobre Hardware y Redes: Componentes Internos y Conexiones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Componentes Internos de un Ordenador

Un ordenador está compuesto por diversos elementos que trabajan juntos para procesar información. A continuación, se describen los principales:

  • Buses: Canales por los que circula toda la información del ordenador.
  • Chipset: Asistente del microprocesador, gestiona los periféricos externos a través de puertos de comunicación y ranuras de expansión.
  • Microprocesador o CPU: Realiza todas las operaciones de procesamiento de datos y controla el funcionamiento de todos los dispositivos.
  • Memoria RAM: Almacena temporalmente las instrucciones y los datos que la CPU necesita procesar. Es una memoria de acceso aleatorio; su contenido se pierde al apagar el ordenador.
  • Memoria Caché: Memoria auxiliar de alta velocidad
... Continuar leyendo "Todo sobre Hardware y Redes: Componentes Internos y Conexiones" »

Fisiología del Aparato Inmune: Respuestas Específicas y No Específicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 37,26 KB

Práctica sobre la Fisiología del Aparato Inmune

Fundamentos

La definición contemporánea del término inmunidad incluye todos aquellos mecanismos que le dan al animal la capacidad de reconocer los materiales extraños a su propio organismo para neutralizarlos, eliminarlos o metabolizarlos sin injuria a sus propios tejidos.

Las respuestas inmunes pueden ser clasificadas en dos categorías:

a. Respuestas inmunológicas específicas:

Estas respuestas dependen de la exposición a una partícula o sustancia de configuración extraña, el subsiguiente reconocimiento y la reacción hacia ella.

b. Respuestas inmunológicas no específicas:

Se producen siguiendo a una exposición inicial y la subsiguiente reacción a una configuración extraña.

La selección... Continuar leyendo "Fisiología del Aparato Inmune: Respuestas Específicas y No Específicas" »

Ciclo Menstrual, Glándulas y Hormonas: Funcionamiento del Sistema Endocrino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Ciclo Menstrual

El ciclo menstrual se divide en varias fases:

  • Día 1 (Inicio de la menstruación): Dura aproximadamente 5 días. Durante este tiempo, la pared del útero pierde grosor debido a que el endometrio se desprende, provocando la menstruación, que es la pérdida de sangre que se produce por la rotura de los vasos sanguíneos. Paralelamente, aumenta la secreción de la hormona foliculoestimulante (FSH), que estimula la maduración del folículo que lleva adentro el óvulo. Este folículo comienza a producir estrógenos, que ayudan a formar el endometrio y a aumentar su espesor.
  • Día 14 (Ovulación): Se produce la ovulación, que es la liberación del óvulo por parte del folículo. Este proceso es estimulado por la hormona luteinizante
... Continuar leyendo "Ciclo Menstrual, Glándulas y Hormonas: Funcionamiento del Sistema Endocrino" »