Motivos estimulantes motivos aprendidos
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Virginia Henderson afirmó que la función única de una enfermera es ayudar al individuo, sano o enfermo, en la realización de aquellas actividades que contribuyen a su salud o a su recuperación. Según Virginia, consideró que la salud dependía de la capacidad de la persona para satisfacer por sí misma las 14 necesidades básicas sin ayuda.
Henderson dedujo que la enfermería y las 14 necesidades se basan en principios fisiológicos y psicológicos.... Continuar leyendo "Modelos y Teorías de Enfermería: Conceptos Clave de Henderson, Orem, Roy, Neuman y Peplau" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
Las convulsiones febriles son más frecuentes en bebés y niños. Aunque pueden ser alarmantes, rara vez son peligrosas si se tratan adecuadamente. Por motivos de seguridad, el niño debe ser llevado a un hospital.
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
El ser humano posee una serie de características distintivas:
La existencia de relaciones... Continuar leyendo "Sociabilidad Humana: Funcionamientos Biológicos, Violencia y Socialización" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Monismo: Es la doctrina filosófica que defiende que el hombre es solo una única realidad.
Dualismo: El hombre se basa en dos realidades: mente y cerebro.
Conciencia: Es darse cuenta de la realidad. Es una propiedad emergente de los animales que surge a causa de la selección natural.
Conciencia Personal: Es el sujeto con capacidad de decisión.
El Cerebro: Órgano del sistema nervioso central responsable de la capacidad cognitiva, regulador de las funciones vitales y de la toma de decisiones.
Mente: La actividad resultante de las conexiones neuronales.
Emociones: Manifestaciones corporales bruscas y espontáneas que surgen ante un estímulo.
Inteligencia: Capacidad de dirigir nuestro comportamiento para poder enfrentarnos a situaciones nuevas.
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB
16.1. La psicología social investiga como ls personas piensan unas d otras,se influyen y relacionan entre si.Estudia la influencia d ls situaciones sociales en la conducta humana.Ls psicólogos sociales explican fenómenos como atracción interpersonal,discriminación,publicidad,etc.Las personas no siempre parecen lo k son.16.2.*B- el aprendizaje d la conducta social esta determinado x varios agentes:-Familia:aprendizaje d la comunicación,conductas prosociales y desarrollo d la empatía.-La escuela:se aprenden normas,valores y pautas d comportamiento.-Compañeros:valores y actitudes,habilidades sociales,habitos d comportamiento,roles sexuales y aspiraciones educativas.-Medios d comunicación:sexo,familia,pueblos y culturas.*C-.es un conjunto
... Continuar leyendo "Psicología 16. Social." »Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
La palabra sensación suele utilizarse con dos significados distintos:
- A veces se utiliza para referirse a las cualidades que captamos.
- La palabra sensación se utiliza para referirnos, no a las cualidades que captamos, sino a la captación de tales cualidades
Utilizaremos la palabra sensación en este ultimo sentido y denominaremos cualidades sensibles o datos sensoriales a aquello que captamos por medio de la sensación.Las sensaciones producidas a través de organismos son sentidos externos, es decir órganos estimulados por agentes exteriores al propio organismo. Los sentidos exteriores son mas de cinco. Los sentidos internos son estimulados por agentes internos a nuestro propio organismo y nos suministran información acerca de este.... Continuar leyendo "Sensación algesica" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
Consiste en elegir a aquellos candidatos que mejor cumplen los requisitos del trabajo para el que están siendo valorados. Este proceso trata de predecir el comportamiento del candidato para un determinado puesto de trabajo. Se analizan las exigencias del puesto y las condiciones personales del candidato. Se observan dos variables principales: habilidades duras (hard skills) y habilidades blandas (soft skills).
En la teoría de Maslow, la motivación depende de cinco tipos de necesidades que tienen las personas. Estas necesidades están jerarquizadas en función de su capacidad para motivar y se representan comúnmente en forma de pirámide. Solo... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Recursos Humanos: Reclutamiento, Motivación y Contratación" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 10,26 KB
Evalúa la presencia de indicadores de sintomatología según el DSM-5 en niños de 4 a 12 años. Se divide en dos partes:
Un porcentaje igual o mayor a 0,5 en dos o más áreas sugiere la presencia de indicadores de sintomatología.
Evalúa la capacidad de reproducir un dibujo como un todo (Gestalt) y la configuración para poder reproducirla gráficamente. También evalúa la capacidad de iniciar y detener la acción voluntaria. Se... Continuar leyendo "Evaluación Psicológica: Instrumentos y Enfoques" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Las organizaciones humanas son sistemas de información. Para entender el funcionamiento de las organizaciones, es crucial tener en cuenta el intercambio de información que se da en ellas. La comunicación en la organización es importante por lo que implica, propicia o controla. Es el medio por el cual se unifica la actividad organizada, se modifica la conducta, se efectúa el cambio y se cumplen las metas. Sin comunicación sería imposible el aprendizaje humano, el despliegue de la personalidad, el desarrollo emocional e intelectual a nivel individual. Y a nivel grupal sería imposible orientar los esfuerzos y establecer patrones que guíen el comportamiento.
La comunicación consiste en cuatro... Continuar leyendo "Comunicación Organizacional: Claves para el Éxito Grupal e Individual" »