Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Falacia de pertenencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Sofisma patético: A) Llamado así porque apela a la emoción y no a la razón. Comprender todos los medios de persuasión no argumentativos que pretenden sostener un punton de vista despertando las emociones en los oyentes. No se nos explican las razones por las que debamos hacer o dejar de hacer algo. Se apela nuestra sensibilidad para disuadirnos una acción. Pueden ser muy útiles para suscitar respuestas irracionales porque para la mayor parte de la gente es mas fácil dejarse llevar por los sentimientos que pensar críticamente. Es mas fácil para el orador excitar las pasiones del auditorio que construir un argumento convincente. Los que tratan de persuadirnos mas a menudo tienden a despertar nuestra emotividad. Este tipo de maniobras
... Continuar leyendo "Falacia de pertenencia" »

Introducción a la Psicología y la Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Neuronas

Son células importantes del sistema nervioso, controlan funciones tanto voluntarias como involuntarias del organismo. El cerebro humano tiene aproximadamente 86 billones de neuronas, estudios confirman que cada día perdemos miles de ellas.

Sinapsis Química

La información se transmite de forma química, a través del envío por parte de la neurona presináptica de diferentes neurotransmisores que la neurona postsináptica capta mediante diferentes receptores.

Sinapsis Eléctrica

La información se transmite directamente a nivel eléctrico al fluir directamente los iones entre el componente pre y postsináptico.

Neurotransmisores

Son mensajeros químicos del cerebro que pueden enviar señales excitatorias o inhibitorias para que las neuronas... Continuar leyendo "Introducción a la Psicología y la Sociología" »

Preguntes i Respostes Clau sobre Pedagogia de l'Activitat Física i l'Esport

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,22 KB

1. La pedagogia de l’Activitat Física i l’Esport és: c. Una pedagogia especial, com també ho és la pedagogia social.

2. L’Educació, segons la classificació funcional, és una ciència: a. Tecnològica.

3. L’educació ambientalista,: c. Dualista i pedagogia analítica.

4. “Treure de dintre”, descobrir el millor que cadascú té al seu interior: d. No hi ha dualisme, només es fixa en la “substància pensant”.

5. El rol del mestre amb bon tacte pedagògic significa,: d. Permetre que l’alumne faci el seu propi camí, acompanyant-lo des de l’experiència.

6. El període crític és: b. El que no s’aprèn amb l’organisme receptiu, serà difícil d’aprendre en el futur.

7. El criteri de relació en educació pretén: c.... Continuar leyendo "Preguntes i Respostes Clau sobre Pedagogia de l'Activitat Física i l'Esport" »

Características del aprendizaje humano

Enviado por Ricardo y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

D.Filosofía

=>Se interesa por la inteligencia, sus capacidades y límites, y por la realidad entera. No tiene un campo de trabajo determinado

=> Metas: conocimiento, felicidad, la verdad y el bn. Intenta resolver problemas que las demás materias no saben resolver. Cómo puede distinguir lo verdadero de lo falso

=> Pensar racional que busca conocer la realidad, justificar los conocimientos y la acción

=> Aspira a conseguir un saber universal

Preguntas Kant 

¿k puedo conocer? "Cuáles son los límites del conocimiento"

¿cómo debo comportarme? "k hacer en la vida, hacia dnd dirigir la conducta, como debo compor. Con los demás y conmigo mismo"

¿Qué puedo esperar? "Después de la muerte, sentido a exist"

¿Qué es el ser humano? "... Continuar leyendo "Características del aprendizaje humano" »

Fundamentos de la Epistemología: El Proceso del Conocimiento y sus Perspectivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Teoría del Conocimiento: Naturaleza y Proceso

A. La Construcción Individual del Conocimiento

El conocimiento es una actividad propia de cada individuo y surge de su interacción con el mundo. El ser humano es inacabado y debe construirse a sí mismo a través del conocimiento. Su naturaleza abierta le permite recibir múltiples estímulos a través de los sentidos, la imaginación, la inteligencia y la razón. Sin embargo, estos estímulos pasan por filtros personales, sociales y culturales que influyen en su interpretación. Aunque el hombre sigue siendo un ser biológico, su capacidad cognitiva le permite ir más allá de lo instintivo y comprender lo que es distinto a él.

B. La Relación Sujeto-Objeto y Características Clave

El conocimiento... Continuar leyendo "Fundamentos de la Epistemología: El Proceso del Conocimiento y sus Perspectivas" »

Explorando la Naturaleza Humana: Origen, Sentimientos y la Dualidad Cuerpo-Alma

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Explorando la Naturaleza Humana: Origen, Sentimientos y la Dualidad Cuerpo-Alma

Este texto aborda el tema del ser humano, explorando aspectos como el origen, la humanización, los sentimientos, los nervios y la relación entre cuerpo y alma.

La Complejidad del Ser Humano

El ser humano es difícil de definir debido a su complejidad. A lo largo de la historia, hemos intentado comprendernos a través de diversas perspectivas filosóficas. Nuestra identidad parece tener tres dimensiones principales:

  • Biológica: Determinada por la naturaleza.
  • Cultural: Influenciada por la sociedad.
  • Existencial: Íntima y personal.

El ser humano es un ser multifacético, compuesto por cuerpo y mente, así como por una conciencia emocional, social y espiritual. Su capacidad

... Continuar leyendo "Explorando la Naturaleza Humana: Origen, Sentimientos y la Dualidad Cuerpo-Alma" »

La Ment: Definició, Intencionalitat, Intimitat i Consciència

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,39 KB

La Ment: Una Exploració Conceptual

Ment’ és un mot que prové del llatí mens que es refereix a l’arrel del pensar. De totes maneres, avui la ment més aviat ha tendit a ser entesa com aquella «part» o facultat d’aquestes altres entitats, la característica principal de la qual és la d’actuar com a agent intel·lectual. En qualsevol cas, la mateixa ambigüitat que presenta el terme «ment» (igual que els termes que s’han considerat com els seus sinònims), ja ens indica que no és una noció plenament elaborada.

Definicions de Ment al Llarg de la Història

  • Ment com a part immaterial contraposada a la part material que és el cos.
  • Ment com a conjunt de processos: pensaments, records, desitjos; és a dir, que en el moment en què
... Continuar leyendo "La Ment: Definició, Intencionalitat, Intimitat i Consciència" »

Desarrollo Psicosexual y Factores Psicológicos en la Salud: Desde la Infancia hasta la Vejez

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Estructuras de la Personalidad según Freud

  • Ello: Cualidad de ser inconsciente. Se encuentran las pulsiones. Principio de placer. Sin lógica.
  • Yo: Surge del ello a medida que se relaciona con otros. Parte preconsciente e inconsciente. Actúa con el principio de realidad. Parte ejecutiva de la personalidad.
  • Superyó: Elementos preconscientes, inconscientes y muy poco conscientes. Su estructura es de las más rígidas. Es la censura, el juicio, la conciencia moral, la autocrítica. Se diferencia gradualmente del yo.

Factores Desencadenantes de la Crisis

  • Evolución del mismo
  • Personalidad
  • Soporte social
  • Estilo de enfrentamiento
  • Historia de vida
  • Grado de vulnerabilidad
  • Capacidad de resiliencia

Desarrollo Libidinal

Oral, anal (1º a 3º año: normativización,... Continuar leyendo "Desarrollo Psicosexual y Factores Psicológicos en la Salud: Desde la Infancia hasta la Vejez" »

Desarrolla tu Creatividad: Proceso, Bloqueos y Técnicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

La creatividad es la capacidad de generar ideas o mejorar las ya existentes, desde otro punto de vista, para así solucionar problemas de forma diferente.

Mucha gente cree que no es creativa o que la creatividad es algo con lo que uno nace. Sin embargo, la creatividad se puede entrenar. Para esto es importante conocer el proceso creativo.

Convergencia y Divergencia

Cuando se intenta resolver un problema de manera racional, utilizando la razón, estamos haciendo uso del pensamiento convergente. Sin embargo, si tratamos de resolverlo de manera diferente, menos organizada, estaríamos ante lo que llamamos pensamiento divergente.

"Si siempre hacemos lo mismo, obtendremos los mismos resultados"

Pero el pensamiento divergente solo puede aplicar durante... Continuar leyendo "Desarrolla tu Creatividad: Proceso, Bloqueos y Técnicas" »

Fundamentos del Psicoanálisis: La Teoría de Freud sobre la Mente y la Personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Teoría sobre el Desarrollo y Funcionamiento de la Vida Psíquica según Freud

Hacia una Psicología Científica

Sigmund Freud sentó las bases para un esquema de una psicología científica, utilizando el método experimental para comprender la conducta humana y desarrollando la psicoterapia a través de la interpretación de los sueños.

Con la publicación de "El Yo y el Ello", elaboró un modelo estructural de la personalidad compuesto por el Ello, el Yo y el Superyó. Es crucial entender que estas no son entidades separadas, sino que representan una variedad de funciones y dinámicas dentro de la persona.

Su obra tuvo gran importancia en Occidente, ya que rompía con el racionalismo de Descartes y el progresismo de la Ilustración, introduciendo... Continuar leyendo "Fundamentos del Psicoanálisis: La Teoría de Freud sobre la Mente y la Personalidad" »