Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicació Animal i Humana: Llenguatge, Pensament i Simbolisme

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,36 KB

Comunicació Animal i Humana

Comunicació animal i humana:

  • Animals de comportament comunicatiu estereotipat: tenen pautes de conducta sense aprenentatge i congènites. El sistema nerviós d'aquests animals és més simple (abelles, formigues).
  • Animals de comportament amb molta intervenció de l'aprenentatge: les experiències particulars deixen empremta en la memòria i alteren conductes futures. Poden rebre un aprenentatge.

L'aprenentatge lingüístic dels humans enriqueix la comunicació amb conductes intencionals i d'intel·ligència concreta. Per comunicar-se cal certa intel·ligència i un bon repertori de signes.

L'aparició del llenguatge

La relació dels homínids amb el seu entorn els ha fet enfrontar-se amb reptes. Es poden establir analogies... Continuar leyendo "Comunicació Animal i Humana: Llenguatge, Pensament i Simbolisme" »

Lenguaje y humanización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

-El lenguaje: es un sist. de comunicación q permite trasmitir información.

-Los animales comunicación, comparar con el ser humano: todos los animales se comunican mediante gestos, movimientos, sonidos, etc. La comunicación animal abarca la comunicación mediante señales químicas o feromonas, los movimientos corporales y los gestos faciales, y la comunicación sonora. Algunos animales tienen códigos de señales q permiten transmitir un repertorio fijo, finito y reducido de mensajes. El lenguaje humano no es un mero código de señales, como lo es el animal, sino que es un fenómeno emergente posibilitado por determinadas condiciones genéticas.

-Común y universal: si, se ha afirmado q existe una naturaleza humana q implica q podemos suponer... Continuar leyendo "Lenguaje y humanización" »

Gaixotasun motak eta osasun-tratamenduak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,89 KB

Gaixotasunak eta Osasun Tratamenduak

1.- Gaixotasun Infekziosoak

Etapak:

  • Infekzioa: Gorputzera iritsi, haren barruan sartu eta ugaltzen hasi.
  • Inkubazio-aldia: Sintomak agertu arteko denbora. Gaixotasunaren arabera iraupena aldakorra da: gripea, inkubazio-aldi laburra; ihesa, ordea, inkubazio-aldi luzea.
  • Aldi akutua: Guztiz agertzen da gaixotasuna eta sintomak azaltzen hasten dira: sukarra, mina…
  • Beheraldia: Sintomak arintzen hasten dira, sendagaien ondorioz edo gorputzak, menderatu egin dituelako mikroorganismoak.
  • Susperraldia: Indarberrituz joaten da gorputza.

Inmunitate sistemaren funtzioa: agente edo eragile infekziosoak aurkitu eta ezabatu.

Gaixotasun bakterianoak: Bakteriek eragiten dituzte, kolera eta lepra adibidez, eta antibiotiko dosi baxutan... Continuar leyendo "Gaixotasun motak eta osasun-tratamenduak" »

Argudioak eta falaziak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,47 KB

Komunikazioa eta Giza Hizkuntza

 Elementuak
  Adierazlea
  Adierazia
  Interpretatzailea
 Sailkapena
  Interpretatzailearen arabera
  Eremuaren (kultural/natural)
  Egitura
  Zeniu-adirarzitakoaren eralazioa
   (arrasto, irudi, símbolo)
Zeinuen zientzia (semiótica)
 Sintaxia, semantika, pragmatika

Logika Argudiatzea
 Erregela praktikoak
  Ondorioaren premisak argi bereizi
  Ideiak ordenatuta
  Premisa sendoetatik abiatu
  Hizkuntza zehatza
  Hizkuntza emotiborik ez

 Argudio laburren ereduak
  Ikerketa agudioak-zakurra
  Adibideetan oinarritutako argudioak
  Analogia bidezko argudioak-Antza
  Autoritate argudioak-Pili
  Kausalitate argudioak
  Argudio deduktiboak
 Falazia 2 mota
  Falazia formalak
   Atzekaria baieztatu
   Aurrekaria
... Continuar leyendo "Argudioak eta falaziak" »

Diferencia entre dolor físico y dolor espiritual desde la filosofía

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 709 bytes

dolor fisico:momentaneo o accidental.padecer dolor no es nuestro estado natural si no la señal de k algo no funciona o esta dañado.·ha de tener necesariamente una causa normalmente fisica:un golpe una herida un virus...·es de naturaleza fisica por lo k es localizable en una parte del cuerpo.tiene sentido preguntar:¿k te duele?Dolor vital: puede ser momentaneo o accidental pero hay pensadores k lo consideran un acompañante inseparable de nuestra existencia.·aunke suele tener una causa puede ser una actitud ante la vida misma· no es localizable porke no tiene naturaleza fisica no tiene sentido preguntar ¿k te duele?

Aprendizaje y Motivación: Factores Clave, Tipos y Estrategias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

¿Qué es el Aprendizaje?

El aprendizaje se define como un cambio relativamente permanente en el comportamiento que refleja una adquisición de conocimientos o habilidades a través de la experiencia. Esta experiencia puede incluir el estudio, la instrucción, la observación y la práctica.

Existen diferentes enfoques para entender el aprendizaje:

  • Aprendizaje por asociación.
  • Aprendizaje a partir de las consecuencias de la conducta.
  • Aprendizaje según los tipos de inteligencia.

Factores que Influyen en el Aprendizaje

Diversos factores influyen en el proceso de aprendizaje, entre ellos:

  • Personalidad
  • Motivación
  • Estímulos
  • Emociones
  • Intereses

Las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner

Howard Gardner propuso que los humanos poseen al menos siete tipos... Continuar leyendo "Aprendizaje y Motivación: Factores Clave, Tipos y Estrategias" »

Corrientes Filosóficas de la Edad Contemporánea y Personalismo: Mente, Materia y Dignidad Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Corrientes Filosóficas de la Edad Contemporánea

Interaccionismo Dualista

  • Postula la existencia de tres mundos.
  • Todos ellos son reducibles a materia y espíritu.
  • Entre la materia y el espíritu se produce una interacción; las ideas y estados mentales, por ejemplo, pueden tener realidad objetiva.

Conductismo

  • El concepto de mente o disposición mental es aparente y carece de realidad.
  • La ciencia tiene que ceñirse a estudiar las conductas, mediante el esquema estímulo-respuesta.

Funcionalismo

  • La importancia del cerebro reside en las funciones que desarrolla.
  • Cualquier dispositivo diseñado de forma adecuada sería capaz de realizar las mismas funciones, por lo que se deja la puerta abierta a que una computadora sea capaz de pensar.

Monismo Materialista

  • La
... Continuar leyendo "Corrientes Filosóficas de la Edad Contemporánea y Personalismo: Mente, Materia y Dignidad Humana" »

Psicología: Definición, aspectos y teorías de la evolución

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

EXAMEN FINAL

¿Qué es la psicología y que aspectos abarca?

El término psicología: «psykhe»+»logos», «alma»+»ciencia». Platón ya hablaba de la ciencia del alma. Según el filósofo griego, había dos realidades distintas: el alma inmaterial y el cuerpo. Hasta mediados del siglo XIX no se crea la psicología tal y como la conocemos: la psicología experimental. La psicología es el estudio científico de la conducta y los procesos mentales, analiza cómo los seres humanos piensan, sienten, y aprenden para adaptarse a su ambiente. La conducta cambia mediante la experiencia y el aprendizaje, los cambios en el estado fisiológico y las variaciones socioculturales.

La psicología trata de comprender por qué los humanos se comportan como... Continuar leyendo "Psicología: Definición, aspectos y teorías de la evolución" »

El aprendizaje como conducta verbo pensante

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

la conducta: reacción o respuesta dada x un sujeto u organismo a un estimulo físico del medio. Toda conducta tiene carácter supervivencial, se distinguen 4 tipos: 1 reflejos: actos nerviosos simples, heredados y no aprendidos q se activan solos ante ciertos estímulos (salivación). Instintos: conductas involuntarias heredads y compartidas x toda la especie. Hábitos: contuctas estables adquiridas por repetición y realizadas involuntariamente. Conducta voluntaria: exclusica de seres humanos, consiste en la capacidad de responder consciente ante un estimulo.

el aprendizaje: consiste en la adquisición o modificación de una conducta. Aprendizaje x condicionamiento clásico: Pavlov condicciono a un perro a salivar al oír una campana, cada... Continuar leyendo "El aprendizaje como conducta verbo pensante" »

Família monofilial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,5 KB


Models d’intervenció amb famílies-Mdels centrats en l’indiv. Consideren Que els canvis són producte de mecanismes individuals, per això les solucions Han d’estar orientades en el mateix sentit. Models que pertanyen a aquest grup:-Model Fenomenològic. Observar els fets I veure cap a on es dirigeix la solució del que ha passat, amb la finalitat D’evitar així les situacions problemàtiques. Proposa una intervenció Terapèutica individualitzada, centrada en el subjecte i els problemes que Pateix. Dona prioritats a tècniques no directives d’intervenció, a l’escolta Activa i l’empatia. Fases que guien el procés d’intervenció:-Comprensió dels Diferents aspectes que expliquen la problemàtica.-Reorganització i adaptació

... Continuar leyendo "Família monofilial" »