Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Sociabilidad Humana: Fundamentos Biológicos, Cooperación y Agresividad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Fundamentos Biológicos de la Sociabilidad Humana

En tanto que ser biológico, el ser humano posee una serie de características que nos inclinan a admitir la sociabilidad de la especie humana. Entre estas características, podemos destacar:

  • Indeterminación instintiva: El ser humano carece de una pauta automática similar a la de otros animales. Por ello, muchas de las cosas que en otros animales son inmediatas e involuntarias, en el ser humano deben aprenderse. Este aprendizaje es posible gracias a la existencia de tres factores:
    • Permeabilidad: Nos permite ser afectados por los estímulos externos.
    • Inteligencia: Búsqueda de la solución más adecuada.
    • Cuerpo social: Respuestas que se han mostrado adaptativas.
  • Largo periodo de inmadurez.
  • Inexistencia
... Continuar leyendo "Sociabilidad Humana: Fundamentos Biológicos, Cooperación y Agresividad" »

Elementos Dramáticos en la Narrativa: Personajes, Situación, Acción y Conflicto

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Elementos Dramáticos

Personaje

Creación mental elaborada por el autor mediante el lenguaje. Tiene una forma de ser particular y única configurada por su manera de pensar, ser y relacionarse, y se define por cómo y lo que hace. Dentro de la estructura dramática cumple una función necesaria y esencial. Como personaje, dentro de un sistema está inmerso en una situación, padece un conflicto, vive las emociones e interacciona con otros personajes.

Tiene dos capas:

  • Exterior (lo que se revela del personaje)
  • Interior (implícita: dentro de la obra)

Cualquier personaje tiene distintos ámbitos o escenas de acción: profesional, personal y privada.

Crisis del Personaje

Vive un conflicto y este le hace estar en crisis. Este estado tiene las siguientes... Continuar leyendo "Elementos Dramáticos en la Narrativa: Personajes, Situación, Acción y Conflicto" »

Sueño y vigilia: Trastornos y alteraciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Estados Alterados de Conciencia

  • Alteraciones del pensamiento
  • Pérdida de la noción del tiempo
  • Pérdida de control
  • Cambio en la expresión de las emociones
  • Alteraciones perceptivas y cambios en la imagen corporal
  • Cambio en el sentido o significado
  • Sugestionabilidad

El Sueño

Puede definirse como un estado en el que hay pocos movimientos, se adopta una postura determinada, con pocas respuestas a la estimulación. Es cíclico (se produce cada 24 horas) y tiene una duración de varias horas.

Fases del Sueño

  1. Fase I (transición de vigilia al sueño):

    Se produce una disminución del latido cardíaco, los músculos del cuerpo se relajan y la respiración se vuelve irregular. Las personas despertadas en esta fase creen que no se han dormido.

  2. Fase II (sueño ligero)

... Continuar leyendo "Sueño y vigilia: Trastornos y alteraciones" »

Model d'escola inclusiva i integradora

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,04 KB

Model escola integradora: Tot l'alumnat té dret a educar-se en un context normalitzat que asseguri la seva integració en la societat. És una estratègia perquè els nens i nenes amb necessitats educatives especials s'incorporin a l'educació ordinària amb els suports necessaris.

Atenció a la diversitat: Proporciona les ajudes i els recursos que es necessiten per fer possible la seva integració. El model integrador recupera l'atenció personalitzada i l'atenció rehabilitadora pròpia de l'educació especial i les trasllada a l'escola ordinària. La integració es duu a terme mitjançant ajustos i adaptacions només pels alumnes 'especials' i no per la resta de l'aula. La integració és beneficiosa per al conjunt de la comunitat educativa.... Continuar leyendo "Model d'escola inclusiva i integradora" »

Monismo: Explorando la Unidad del Ser Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Monismo: Una Perspectiva Unitaria del Ser Humano

El monismo sostiene que el ser humano es una entidad unificada, explicable a partir de un único principio fundamental. Esta perspectiva niega la existencia de la mente, el alma o la conciencia como entidades separadas del cerebro. El monismo se divide en dos corrientes principales: espiritualista y materialista.

Monismo Materialista: La Base Física de la Existencia

El monismo materialista afirma que el ser humano es un ser puramente físico y material. La mente, en esta visión, no posee una naturaleza distinta de los fenómenos físicos observables. Demócrito, en el siglo VI a.C., sentó las bases de esta concepción con su teoría atomista, donde toda la realidad, incluyendo el alma, se compone... Continuar leyendo "Monismo: Explorando la Unidad del Ser Humano" »

Gizartearen Eragina

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,51 KB

Gizarte-psikologiaren arabera, sekulako eragina du gizarteak gure jarreretan, sinesmenetan, erabakietan eta ekintzetan. Uste duguna baino gehiago eragiten digu. Zer eragin dute gizarte-lotura horiek? Nola funtzionatzen dute?

Adostasuna eta obedientzia

Jokabidea ere kutsatu egiten da. Zenbait kasutan, sugestioaren ondorioak larriagoak izaten dira. Suizidio-kasuak nabarmen ugaltzen dira hedabideetan nork bere buruaz beste egiten duen persona batez asko hitz egitearen ondorioz.

Taldearen presioa eta adostasuna

Sugestibilitatea adostasun mota sotil bat da: “geure jokabidea edo pentsamoldea doitzea talde baten arauekin berdintzeko”. Adostasuna, berriz, jokabidea eta pentsamoldea doitzea talde baten arauekin bat egitearren.

Adostasuna indartzen duten

... Continuar leyendo "Gizartearen Eragina" »

Ello, Superyó y Yo: Estructura de la Personalidad según Freud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Ello, Superyó y Yo: La Estructura Psíquica

El Ello (Id)

El ello (o id) es la instancia más antigua y original de la personalidad, base de las otras dos. Comprende todo lo heredado o presente al nacer; se manifiesta de forma pura en nuestro inconsciente. Representa nuestros impulsos o pulsiones más primitivos y constituye, según Freud, el motor del pensamiento y el comportamiento humano. Opera según el principio del placer y desconoce las demandas de la realidad. Allí coexisten las contradicciones y lo ilógico, al igual que los sueños.

El Superyó (Superego)

El superyó (o superego) contrarresta al ello, representando los pensamientos morales y éticos recibidos de la cultura. Consta de dos subsistemas: la "conciencia moral" y el ideal... Continuar leyendo "Ello, Superyó y Yo: Estructura de la Personalidad según Freud" »

Memoria Colectiva y Alteraciones de la Memoria

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Memoria Colectiva

Es uno de los signos de la identidad grupal. Es el conjunto de recuerdos de un grupo, que se transmiten de generación en generación. Es una fuente de enseñanzas y origina cambios sustanciales en la memoria individual.

Alteraciones de la Memoria

Se concretan en los procesos de MLP y son calificados como amnesia:

1. Amnesia

Es la pérdida total o parcial de la memoria, causada por un problema neurológico o por causas psicológicas. Hay diferentes tipos de amnesia:

- Amnesia Anterógrada

Incapacidad de adquirir nueva información y recordar los sucesos después de una lesión cerebral, como el Alzheimer. Una persona con amnesia anterógrada olvida dónde ha dejado las cosas o con quién acaba de hablar, pero sabe hábitos aprendidos... Continuar leyendo "Memoria Colectiva y Alteraciones de la Memoria" »

La Socialización: Procesos, Contenidos y Dimensiones Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

La Socialización: Un Proceso Fundamental

La socialización es un conjunto de procesos mediante los cuales una persona, desde la infancia hasta la vejez, adquiere las habilidades, normas y valores de la sociedad a la que pertenece.

1. Proceso de Socialización

La sociedad transmite a los nuevos individuos pautas y normas que les preparan para tomar el relevo. Este proceso se conoce como socialización. José María Baró definió la socialización como el "proceso de desarrollo histórico a través del cual el individuo conforma su identidad personal y su identidad social". Es un proceso histórico porque tiene lugar en un tiempo concreto, y las pautas y valores que la sociedad transmite varían según el momento. A través de este proceso, cada... Continuar leyendo "La Socialización: Procesos, Contenidos y Dimensiones Clave" »

Comunicació Efectiva: Claus per a l'Èxit

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,21 KB

Què és el feedback?

És la comunicació que va en dues direccions, una d'anada i una de tornada, és a dir, comunicació a dues bandes. És l'element que transforma el procés informatiu en comunicatiu.

Què implica codificar i descodificar?

Cada persona té un mapa mental propi i personal, per tant el procés de codificació és quan l'emissor ha de convertir tot el que té al seu pensament en paraules. El receptor d'aquest missatge interpretarà segons el seu mapa mental, és a dir, descodificarà. I és per això que en el procés de comunicació es perd molta informació, ja que cada mapa mental no coincideix totalment i s'interpreten coses diferents. Això s'anomena barreres.

Què són les barreres psicològiques?

Cada persona és un món,... Continuar leyendo "Comunicació Efectiva: Claus per a l'Èxit" »