Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Sensació, Percepció i Atenció: Un Viatge a la Menta Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,73 KB

Unitat 5. Sensació, percepció i atenció

Estímul

És tota energia física, mecànica, tèrmica, química o electromagnètica que activa, per excitació, un receptor sensorial.

Sensació

Consisteix a detectar alguna cosa a través dels cinc sentits o/i dels receptors interns de sensació (moviment, equilibri, malestar, etc.) sense que encara tingui cap significat. És una mera reacció fisiològica. Els sentits no sempre transmeten una imatge fiable de la realitat.

Percepció

Procés constructiu pel qual organitzem les sensacions i captem conjunts o formes (Gestalten) dotades de significat. En aquest procés, molt ràpid, el cervell transforma gairebé instantàniament els missatges sensorials en percepcions conscients. Així, el nostre sistema... Continuar leyendo "Sensació, Percepció i Atenció: Un Viatge a la Menta Humana" »

L'atenció i la memòria: factors interns i externs

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,17 KB

L'atenció

L'atenció fa la funció, en l'acte perceptiu, de seleccionar els estímuls que es consideren rellevants. L'atenció es veu afectada per diversos factors.

Factors externs

Factors externs tenen a veure amb la manera en què els objectes són captats pels sentits.

  • El moviment
  • El canvi
  • La repetició

Factors interns

Factors interns són provocats per la manera de ser del qui percep. Responen a la situació anímica del perceptor i a característiques individuals.

  • Les necessitats del moment
  • Interès/motivació

La memòria

La memòria és la capacitat d'adquirir, emmagatzemar i recuperar la informació. La memòria està molt relacionada amb l'atenció, l'aprenentatge i la identitat personal.

Tipus de memòria

Memòria sensorial (MS) explora les característiques... Continuar leyendo "L'atenció i la memòria: factors interns i externs" »

Tratamiento del Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) y Fobia Social (FS): Avances y Estrategias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Tratamiento del Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)

Preguntas sobre el TAG

  1. Un primer paso en la técnica de exposición imaginal a miedos/preocupaciones es explicar que intentar no pensar en algo no funciona, sino que puede producirse:
    C) Pueden producirse los dos efectos señalados anteriormente.
  2. La exposición imaginal en el TAG requiere identificar miedos nucleares que:
    C) Subyacen a las preocupaciones.
  3. En el TAG, el entrenamiento en solución de problemas busca:
    A) Reconocer problemas cuando surgen.
  4. En el tratamiento del TAG, la terapia integradora de Newman y cols. (2004):
    C) Utiliza rupturas de la alianza terapéutica como oportunidades para invalidar esquemas interpersonales desadaptativos del cliente.
  5. En el tratamiento del TAG y en la
... Continuar leyendo "Tratamiento del Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) y Fobia Social (FS): Avances y Estrategias" »

Escuelas Psicológicas: Un Recorrido por las Corrientes Clásicas y Modernas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Escuelas Psicológicas: Un Recorrido por las Corrientes Clásicas y Modernas

Conductismo (Watson, Pavlov, Skinner)

El conductismo se centra en la conducta observable y los experimentos. Su objetivo es modificar conductas, teniendo en cuenta que ante los estímulos elaboramos respuestas conocidas como conductas. Es criticado por no considerar los aspectos emocionales, al no ser observables. Skinner describe una sociedad utópica, científicamente diseñada y perfecta en Walden Dos.

Humanismo (Maslow, Rogers)

Surgido en los años 60 como parte de la contracultura, el humanismo es un enfoque pacífico y positivo, a veces considerado ingenuo. Sostiene que todos estamos equilibrados y sanos, y su principal objetivo es favorecer la autorrealización.... Continuar leyendo "Escuelas Psicológicas: Un Recorrido por las Corrientes Clásicas y Modernas" »

Terapia Centrada en las Emociones: Claves para el Bienestar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

La Importancia de Trabajar las Emociones en el Proceso Terapéutico

El proceso terapéutico, según Greenberg, se fundamenta en el establecimiento de un diálogo empático, focalizado en las emociones, entre dos personas. Una de ellas, el terapeuta, se sintoniza y estimula aquello que interesa emocionalmente al cliente. Trabajar con las emociones del cliente abarca tanto la empatía, la validación y la relación, como la focalización continua en el acceso y reorganización de la experiencia emocional. Estos son los ingredientes centrales de la eficacia psicoterapéutica.

En terapia, integrar el afecto básico dentro de la autoorganización existente conlleva las tareas de diferenciar, simbolizar, apropiarse y articular la experiencia emocional... Continuar leyendo "Terapia Centrada en las Emociones: Claves para el Bienestar" »

El Proceso del Conocimiento Humano: De la Sensación a la Percepción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

El Conocimiento y el Problema de la Verdad

El conocimiento es el proceso humano por el cual el sujeto se hace consciente de la realidad de los seres. Implica una relación representativa entre el SUJETO que conoce, que tiene la capacidad de advertir experiencias internas o fenómenos externos, y un objeto que es conocido.

Vías del Conocimiento

Los Sentidos

Los órganos del conocimiento son los SENTIDOS, facultades que hacen posible la percepción de los objetos que nos rodean e impresionan en nuestra sensibilidad. A esto se le llama conocimiento sensible.

La Razón

Es la facultad que hace posible la solución de problemas complejos de adaptación al medio y la creación de símbolos para conocer de forma universal y abstracta los objetos de la realidad.... Continuar leyendo "El Proceso del Conocimiento Humano: De la Sensación a la Percepción" »

Psicoanàlisi de Freud: Inconscient, Teories i Etapes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,38 KB

Psicoanàlisi: Sigmund Freud

Sigmund Freud és el creador de la psicoanàlisi. Les teories de Freud van generar una gran controvèrsia pel seu èmfasi en la importància de la sexualitat en la conducta humana. Bona part dels descobriments freudians procedeixen de la seva experiència personal i del tracte amb els seus pacients. Freud s'oposa a la consideració racional de la ment humana i defensa el caràcter irracional d'una part del comportament humà amb l'existència de l'inconscient. Afirma que la realitat fonamental és inconscient.

La psicoanàlisi té perspectiva mentalista, pretén explicar la personalitat, la motivació i ofereix una psicoteràpia considerant la història de la ment. L'objectiu és resoldre els problemes dels pacients... Continuar leyendo "Psicoanàlisi de Freud: Inconscient, Teories i Etapes" »

Motivación y personalidad Maslow pdf

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Principios de la motivación-Nadie hace nada que vaya en contra de sus intereses.-Una persona acude a una organización para cubrir sus necesidades de la forma más completa posible.-Los intereses de la empresa serán los del trabajador a medida que satisfagan sus intereses.-El proceso motivacional-Necesidad –Tensión –Conducta ·No logro –Frustración ·Necesidad satisfecha –Relajación Teorías sobre la motivación:Teorías de contenido Tratan de explicar qué es lo que motiva a las personas.Teorías de proceso Tratan de averiguar cómo se produce la conducta motivada.Teoría jerárquica de las necesidades(TC)  (1963) Abraham Maslow dice que lo motivación no es un impulso, sino una situación de necesidades jerarquizadas, donde
... Continuar leyendo "Motivación y personalidad Maslow pdf" »

jnikj

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

SENSOPERCEPCION: La Percepción es la función que pone al individuo en contacto con La realidad a través de los órganos sensoriales y permite percibir el mundo interior y exterior.

TRASTORNOS: Cuantitativas: Hiperpercepción, Hipopercepción y Agnosia.

Cualitativas: Error dePercepción Ilusiones (pareidolias)

Alucinaciones: Auditivas (amorfas yformadas) Visuales     (amorfas,       formadas,      liliputienses, Gulliverianas,extracampíneas) Gustativas i-Olfativas Táctiles o háficas (activas, pasivas ymixtas) Cenestesicas           (generales,   parciales, genitales, miembrofantasma) Cenestésicas Seudoalucinaciones o de Kadinskin-Hipnagógicas o- Hipnopómpicas P- Alucinosis

AFECTO: Es La expresión global de la

... Continuar leyendo "jnikj" »

Loaren Faseak eta Ezaugarriak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,24 KB

1. Lo hartzea

Oheratu eta lo geratzen garenera arteko aldiari esaten zaio. Oinarrizko erritmoa geldotu egiten da, aharrausi egiten hasten gara, muskuluak erlaxatu egiten dira, gorputza astun bihurtzen da, betazalak itxi.

2. Loa

Bi fase:

A. ALDIA. Lo motela

Lasaia izaten da eta pixkanaka-pixkanaka sakonduz joaten da; arnasketa erregularra izaten da eta begiak mugitu gabe egoten dira. Helduetan 90 eta 100 minutu artean iraun dezake, eta 50 bat minutu haur txikietan. Lau fase ditu:

1. FASEA. Lo hartzea

Muskuluak erlaxatu egiten dira, eta arnasketa eta pultsazioak moteldu. Loa arina izaten da, kanpoarekiko kontzientzia galdu egiten da, baina erraz esna daiteke. Haluzinazio hipnagogikoak.

2. FASEA. Lo arina

Aurreko loa baino sakonagoa da, eta kontzientzia-... Continuar leyendo "Loaren Faseak eta Ezaugarriak" »