Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Ocio y la Recreación: Conceptos, Tipos y Beneficios

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Ocio

Constituido por un conjunto de actividades gratificantes, el ocio se considera como un pasatiempo, un entretenimiento, etc. Es una actividad o conjunto de actividades que el ser humano realiza para descansar, divertirse y desarrollar su personalidad.

Espacio Temporal del Ocio

Se toma al ocio como una actividad o conjunto de actividades que el hombre realiza para descansar, divertirse y desarrollar la personalidad.

Diferencia entre Tiempo Libre y Ocio

El tiempo libre es un tiempo vacío del todo. En cambio, el tiempo de ocio está dentro del tiempo libre, lleno de actividades intencionadas, libres y elegidas voluntariamente para disfrutar de nuestro tiempo.

Ocio y Sentimiento de Liberación

  • "Actuación libre en función de nuestras necesidades
... Continuar leyendo "Explorando el Ocio y la Recreación: Conceptos, Tipos y Beneficios" »

Keplerren legeak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,55 KB

NATURA ZIENTZIEN METODOA: Natura zientziek momentu deduktiboak eta induktiboak dituen metodoa erabiltzen dute.Induzitzea arrazoitzea da, ondorio orokor batera iristeko. Metodo hipotetiko deduktiboa hiru mailatan antolatzen da:1. Protokolozko esakuneak: gertaera komunikagarriak deskribatzen dituzte,esperientzian froga daitezkeenak.2. Legeak: hipotesiak izaten hasten dira horiek esperientziak baieztatzen dituenean eta zientzia komunitateak baliozkotzat onartzen dituenean lege egiten da.3.Teoriak: esakune unibertsalak dira, horietatik deduzitzen dira zientzia bateko lege guztiak. Metodo hipotetiko deduktiboak pausu hauek betetzen ditu: 1. Ebatzi gabeko arazo bat proposatzen da behaketa eta esperimentazioa oinarri hartuta.2. Hitoresiak matematikoki
... Continuar leyendo "Keplerren legeak" »

Evolución, Naturaleza y Cultura: Fundamentos de la Dimensión Sociocultural Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Teorías de la Evolución y el Ser Humano

Teoría de la Evolución de Lamarck

La evolución para Jean-Baptiste Lamarck poseía un carácter finalista. Según él, en el proceso evolutivo van surgiendo especies cada vez mejor dotadas, más desarrolladas y más perfectas. Lamarck sostenía que la vida se desarrolla y desenvuelve siempre en un medio determinado en el que pueden producirse cambios. Estos cambios en el medio originan una serie de necesidades en el ser vivo para adaptarse a las nuevas circunstancias. Estas necesidades determinan el desarrollo de órganos ya existentes o incluso la aparición de nuevos órganos, y estas características adquiridas debían transmitirse a los descendientes.

Teoría de la Evolución de Darwin

La teoría... Continuar leyendo "Evolución, Naturaleza y Cultura: Fundamentos de la Dimensión Sociocultural Humana" »

Entrevista de Selección: Fases, Criterios y Elaboración de Informes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Fases, Criterios y Elaboración de Informes en la Entrevista de Selección

El Efecto Espejo y el Extremismo en la Evaluación

El efecto espejo se produce cuando el entrevistador busca en el candidato las cualidades que él valora positivamente. Este efecto también puede ser negativo. El extremismo ocurre cuando al entrevistador le cuesta señalar los defectos (todos los candidatos le parecen buenos) o si es muy rígido (todos le parecen malos).

Preparación de la Entrevista: Criterios Clave

El lugar será un despacho independiente, bien iluminado y con temperatura adecuada. No se debe hacer esperar al entrevistado. En la sala de espera se pueden colocar algunas publicaciones relacionadas con la empresa para que el entrevistado recoja información.... Continuar leyendo "Entrevista de Selección: Fases, Criterios y Elaboración de Informes" »

El mode humà de conèixer i adaptar-se a la realitat

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,02 KB

El mode humà de conèixer

Pert viure, tot organisme necesita conèixer el medi i desenvolupar un comportament que li permeta l'adaptació. El mode humà de conèixer i adaptar-se a la realitat, que implica una percepció, intel·ligència i conseqüència singulars. Formalitat de realitat.

La percepció animal

Presenta a l'organisme la realitat com un conjunt d'estímuls que disparen en ell una resposta:

En l'èsser humà

Els sentits ens presenten la realitat, i nes sugereixen una resposta, però no la determinem.

Treballar la nostra intel·ligència

En dues dimensions fonamentals:

  1. Dimensió teòrica (per revelar-nos l'estructura de la realitat)
  2. Realitat pràctica (desenvolupar comportament que permeta viure una realitat)

Teoria

  • Abstraure: Focalitzar
... Continuar leyendo "El mode humà de conèixer i adaptar-se a la realitat" »

Desarrollo Cognitivo, Motivación y Aprendizaje: Perspectivas de Piaget, Vygotsky y Enfoques Contemporáneos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Desarrollo Cognitivo: Piaget y Vygotsky

Piaget y las Etapas del Desarrollo Cognitivo

Características del pensamiento preoperacional (2-7 años):

  • Intuitivo: Los niños se basan principalmente en lo que perciben con sus sentidos.
  • Estatismo: Se enfocan en los estados finales, ignorando las transformaciones previas.
  • Irreversibilidad: Les cuesta rehacer mentalmente un proceso para devolver un objeto o situación a su estado inicial. (Ejemplo: un niño llora porque le cambian todas las monedas por un billete, aunque sea la misma cantidad).

Desarrollo cognitivo (Piaget):

  • Conservación: Comprender que aunque la apariencia perceptiva cambie, las propiedades físicas de un objeto permanecen iguales si no se le añade o quita nada.
  • Seriación: Capacidad para
... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo, Motivación y Aprendizaje: Perspectivas de Piaget, Vygotsky y Enfoques Contemporáneos" »

Etapas del desarrollo de la personalidad y la sexualidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

ETAPAS DEL DESARROLLO

El desarrollo de la personalidad está ligado a la evolución de las pulsiones, especialmente sexuales y agresivas. La sexualidad no irrumpe con la pubertad, realmente se da una sexualidad infantil.

Fase Oral: 0-2 años

Al nacer, la fuente principal de placer, y por tanto de deseos, se sitúa en la boca. Succionar, chupar, comer y más tarde morder darán lugar a diferentes rasgos de la personalidad, como ser glotón, bebedor y fumador, o tener el placer de adquirir conocimientos o de acumular bienes. Con la agresividad de morder se puede desplazar por el sarcasmo o el exceso de argumentación. Los sentimientos de dependencia también surgen en esta etapa debido a la dependencia de la madre.

Fase Anal: 2º año de vida

Suele... Continuar leyendo "Etapas del desarrollo de la personalidad y la sexualidad" »

El concepte de grup: característiques, tipus i sincronització

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,5 KB

Aproximació al concepte de grup

Què és un grup i com es caracteritza?

Definim un grup com un conjunt de persones que participen d’una sèrie de característiques.

Característiques:

  • Percepció col·lectiva d’unitat
  • Persegueixen uns objectius comuns més o menys compartits.
  • Estableixen una comunicació entre ells i interactuen segons un sistema de pautes establertes
  • Satisfan algunes de les seves necessitats en el si del grup

Mitjançant la sincronització formen part del grup.

Sincronització: procés mitjançant el qual els membres d’una societat o cultura aprenen i interioritzen un repertori de normes, valors, creences i formes de vida que els permetran sortir-se’n adequadament.

Tipus de grups

Grups segons la relació afectiva dels seus membres

Grups
... Continuar leyendo "El concepte de grup: característiques, tipus i sincronització" »

Teorías de la motivación y la conducta

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

Estudios sobre Motivación

1. Orientación biológica, conductual y cognitiva

Estudio cognitivo

2. El sujeto como agente activo
3. Propiedades, categorías y valores

Primeras Teorías

4. Ideomotriz de la Acción – W. James
5. Teoría de la motivación de Lewin
6. Teorías de expectativa – Valor
7. Teorías del equilibrio / consistencia cognitiva
8. Teorías de la atribución

Autoeficacia – Bandura

• Creencia en la propia capacidad

Aprendizaje Cogniscitivo/Social – Rotter

• Se aprende la conducta por interacción con el ambiente

Disonancia cognitiva – Festinger

• Incómoda alteración de la armonía mental del sujeto

Atribucional – Heider

• Factores disposicionales/internos y situacionales/externos

Inferencia Correspondiente – Jones y Davis

... Continuar leyendo "Teorías de la motivación y la conducta" »

Características de los grandes emprendedores

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Características de los grandes emprendedores

2. Moderación en la ambición de dinero: Paradójicamente, la mayoría de los estudios muestra que sólo el 20% de los emprendedores consideran que el dinero es su principal motivación para emprender. La gran mayoría ve el dinero como una consecuencia inevitable del emprender exitosamente, no como un objetivo en sí mismo.

Pasión

Emprender es estar dedicado en mente, cuerpo y alma todo el tiempo al proyecto, aunque esto pueda afectar un poco las amistades y las relaciones familiares.

Resultados

Los grandes emprendedores sueñan, pero sobre todo hacen. Muchos de ellos tienen grandes capacidades intelectuales, pero su foco siempre está puesto en lograr resultados concretos.

Espiritualidad

Los grandes... Continuar leyendo "Características de los grandes emprendedores" »