Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El Aprendizaje por Ensayo y Error y el Condicionamiento Clásico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Las investigaciones psicológicas deben orientarse hacia el descubrimiento de las leyes de conducta, sean genéticamente o aprendizajes individuales. La conducta se consolida en forma de hábitos, permitiendo una mejor adaptación. Los experimentos prueban que la conducta es modificable, debiendo estudiarse técnicas más propicias para la modificación de conductas aplicadas en ámbitos como la psicoterapia. El lugar ideal para la experimentación es el laboratorio, ya que allí se pueden controlar las variables, condicionar y predecir los comportamientos para mejorar las habilidades adaptativas de los organismos.

Thorndike y el Aprendizaje por Ensayo y Error

Thorndike, junto con Morgan, formuló la teoría del aprendizaje por ensayo y error.... Continuar leyendo "El Aprendizaje por Ensayo y Error y el Condicionamiento Clásico" »

Base Fisiològica de la Percepció: Receptors i Selecció

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

En què consisteix la base fisiològica de la percepció? Quins són els diferents tipus de receptors?

Davant d’una font d’energia que compleix les condicions qualitatives i quantitatives requerides perquè es produeixi una percepció, es produeix l’estimulació nerviosa i la transmissió del senyal, donant lloc a la fase fisiològica.

Classes de receptors:

  • Exteroceptors: originen les sensacions provocades per estímuls externs (vista, oïda, gust, olfacte, tacte).
  • Interoceptors: originen les sensacions provocades per estímuls interns com ara el mal de cap.
  • Propioceptors: informen sobre sensacions de moviment, equilibri, coordinació, posició del cos...

Què vol dir que la percepció és un procés de selecció?

La funció adaptativa de la... Continuar leyendo "Base Fisiològica de la Percepció: Receptors i Selecció" »

Comparativa de la Ética en Kant, Mill y Fromm: Deber, Felicidad y Bienestar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

La Ética del Deber según Kant

Para Immanuel Kant, el ser humano debe actuar por deber, y es este el que determina la acción. Kant diferencia al hombre de los animales por su capacidad de entendimiento y la formulación de juicios. Advierte que los talentos pueden ser dañinos si se emplean con mala voluntad. Sin embargo, aun cuando no se logre un resultado tangible, la buena voluntad brilla por sí misma; es lo que realmente importa. Las inclinaciones no deben interferir en el actuar moral.

La Razón y la Libertad en la Ética Kantiana

Toda acción está regida por la razón. Para llevar a cabo las acciones, se requiere de libertad, la cual nos permite elegir. Kant sostiene que el hombre actúa por deber, pero lo hace libremente. Considera... Continuar leyendo "Comparativa de la Ética en Kant, Mill y Fromm: Deber, Felicidad y Bienestar" »

Metodología Científica: Métodos y Técnicas de Investigación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

La investigación es una fase especializada de la metodología científica, dado que la investigación es el proceso por el que se lleva a cabo el método científico.

El método científico es el procedimiento que se utiliza para obtener conocimientos científicos, nos permite llegar a explicaciones lógicas y coherentes.

Métodos de Investigación

Método Inductivo

Se trata de aquel método científico que, partiendo de la observación de una realidad concreta, llega a inferir conocimientos generales mediante la generalización de lo observado; pretende llegar a obtener reglas, teorías o leyes generales.

Método Deductivo

Es aquel que, partiendo de leyes o teorías generales, pretende llegar a deducir consecuencias lógicas aplicables a la realidad;... Continuar leyendo "Metodología Científica: Métodos y Técnicas de Investigación" »

Classificació de Grups i Rols en la Dinàmica Grupal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

Classificació dels Grups

Pertinença i Relació

  • Pertinença: Grup en el qual et trobes en un moment donat, però no et sents unit a ell.
  • Relació: Aquell en què un se sent unit, almenys pel sentiment, tot i que de facto no hi pertanyi encara.

Poden coincidir tots dos.

Homogenis i Heterogenis

  • Homogenis: Els caràcters dels membres són molt semblants.
  • Heterogenis: Els caràcters dels membres són molt diferents.

Passatgers i Permanents

  • Passatgers/Permanents: Segons la duració del grup.

Autònoms i Dependents

  • Autònoms/Dependents: Grau de dependència del grup respecte a una figura social.

Autoexperiència, Treball i Terapèutic

  • Autoexperiència: Es reflexiona sobre el comportament del grup i els membres.
  • Treball: La labor principal és fer una tasca comuna
... Continuar leyendo "Classificació de Grups i Rols en la Dinàmica Grupal" »

Sistema Nerviós Central i Perifèric: Funcions i Diferències

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,44 KB

Sistema nerviós central

Està format per el cervell i la medul·la espinal. A ell arriba la informació sobre els canvis en el món extern i intern.

Sistema nerviós perifèric

Enllaça amb els receptors sensorials i òrgans que respondran als impulsos que aquell havia enviat.

  • Sistema somàtic: Respostes voluntàries
  • Sistema nerviós autònom: Respostes involuntàries
    • Simpatiques: Davant d'un estímul perillos
    • Parasimpàtic: Relaxa el cos després de que desaparegui l'estímul de perill

Encefal

Està dividit en 5 parts que s'han desenvolupat al llarg de l'evolució.

Còrtex: Capa de teixit nerviós que cobreix la superfície dels hemisferis cerebrals, es coneix com a matèria grisa.

  • Divisió del còrtex:
    • Lòbul frontal: Concentra la capacitat de moure'
... Continuar leyendo "Sistema Nerviós Central i Perifèric: Funcions i Diferències" »

Funcionalismo en Sociología: Estructuras, Equilibrio y Críticas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

El Funcionalismo en Sociología: Estructuras, Equilibrio y Críticas

El funcionalismo es un paradigma teórico según el cual la sociedad es un sistema complejo cuyas partes encajan entre sí, produciendo el equilibrio y la estabilidad social. Para el funcionalismo, nuestras vidas están orientadas según la dirección que marcan ciertas estructuras sociales, por ejemplo: el respeto a las instituciones que nos guían hacia concretar un proyecto de vida (propósito, fin u objetivo).

El funcionalismo entiende las estructuras sociales según las consecuencias, por ejemplo, la institución familiar.

Teoría de Parsons

Parsons analiza cada sistema como inmerso en una jerarquía y cualificado por su apertura a las variaciones del sistema inmediatamente... Continuar leyendo "Funcionalismo en Sociología: Estructuras, Equilibrio y Críticas" »

La Motivación: Características, Clasificación y Teorías

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

La Motivación

Características de la Conducta Motivada

  • Propositiva: Orientada a un objetivo específico.
  • Fuerte y persistente: Mantiene y dirige la acción.
  • Jerárquica: Los motivos se organizan en niveles de importancia.
  • Comprensible o inexplicable, consciente o inconsciente: Los motivos pueden variar en su claridad y accesibilidad.
  • Intrínseca o extrínseca: Los motivos pueden surgir internamente o ser influenciados por factores externos.
  • Insaciable: El ser humano siempre busca nuevas metas.

Clasificación de los Motivos

Motivos Biológicos

Carencias del organismo que satisfacen necesidades fisiológicas.

Motivos Sociales

Necesidades aprendidas, como:

  • Éxito
  • Afiliación
  • Poder

Teorías de la Motivación

Teoría de la Reducción de Impulso de Clark

Los organismos... Continuar leyendo "La Motivación: Características, Clasificación y Teorías" »

Filosofías de la Felicidad: Estoicismo, Budismo y Nietzsche

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Estoicismo: Tranquilidad del Alma

La filosofía estoica, originaria de la antigua Grecia y desarrollada principalmente por filósofos como Zenón de Citio, Epicteto y Marco Aurelio, ofrece una perspectiva particular sobre la felicidad. Para los estoicos, la clave de la felicidad radica en cultivar la virtud y aceptar con serenidad aquello que no pueden controlar.

La idea fundamental es que las personas pueden alcanzar la felicidad centrando sus esfuerzos en lo que está bajo su control, como sus actitudes, valores y acciones, mientras mantienen una indiferencia estoica hacia lo que no pueden controlar, como eventos externos o el comportamiento de los demás.

La virtud estoica, basada en la sabiduría, la valentía, la justicia y la moderación,... Continuar leyendo "Filosofías de la Felicidad: Estoicismo, Budismo y Nietzsche" »

Etapes, Estructura i Cohesió Grupal: Guia Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,66 KB

Etapes de la Vida d'un Grup

1a Etapa d'Orientació

2a Etapa d'Establiment de Normes

3a Etapa d'Eficiència i Integració Grupal

En el moment en què la comunicació en el grup és oberta, els conflictes es resolen a través del diàleg i les decisions es prenen per consens, és quan apareix el sentiment d'identitat grupal. Ara el grup pot ser més eficient perquè tots són acceptats i reconeguts.

4a Etapa: Finalització del Grup

Es poden tenir grups amb una data establerta de finalització (grup formal) i grups que es disgreguin al llarg del temps (informal).

T4: L'ESTRUCTURA DEL GRUP

LES NORMES

Són consignes de comportament vàlides i compartides per tots els membres del grup, les quals determinen el comportament de les persones.

Explícites i

... Continuar leyendo "Etapes, Estructura i Cohesió Grupal: Guia Completa" »