Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Estadi de la Intel·ligència Sensoriomotriu: 6 Subestadis

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

  • Subestadi 1 → Exercici dels reflexos (de 0 a 1 mes)
  • Subestadi 2 → Primeres adaptacions sensoriomotrius i reacció circular primària (d’1 a 4 mesos)
  • Subestadi 3 → Reacció circular secundària i procediments per fer durar els espectacles interessants (de 4 a 8 mesos)
  • Subestadi 4 → Coordinació d’esquemes secundaris i aplicació d’aquests a noves situacions (de 8 a 12 mesos)
  • Subestadi 5 → Reacció circular terciària i descobriment de nous mitjans per experimentació activa (de 12 a 18 mesos)
  • Subestadi 6 → Invenció de nous mitjans per combinació mental (de 18 a 24 mesos)

Subestadi 1: De 0 a 1 mes

  • Reflex de succió → Es produeix en buit, sense estímul. Hi ha diferents aproximacions al mugró matern, que van des de la indiferència
... Continuar leyendo "Estadi de la Intel·ligència Sensoriomotriu: 6 Subestadis" »

El Evolucionismo: Lamarck y Darwin

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

El evolucionismo de Lamarck

En 1800, Jean-Baptiste de Monet, caballero de Lamarck, expone en el Museo de Historia Natural de París su teoría evolucionista. En 1809 publica su obra"Filosofía zoológic", en la que desarrolla con detalle lo expuesto 9 años antes. Su teoría se articula en torno a 5 principios:

  • Los seres vivos tienen un impulso, una tendencia a volverse cada vez más complejos.
  • Los órganos más simples se producen por generación espontánea. Sin embargo, esta fuerza no actúa sola, pues de haber sido así, la graduación entre las distintas especies en su grado de perfección sería completa, pero vemos que de una especie a otra se producen saltos: Hay géneros con muchas especies y otros, como el hombre, que solo tiene una.
... Continuar leyendo "El Evolucionismo: Lamarck y Darwin" »

Principals teories sobre l'educació de persones adultes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

Apareixen tres paradigmes, orientacions o models per interpretar l'educació de persones adultes (Sáez 1994):

  • La tradició humanista/liberal: model interpretatiu.
  • La criticoemancipadora: model crític.
  • El paradigma científic, tecnològic, positivista, burocràtic: model analític...

El coneixement es construeix a través de la investigació:

  • L'experimental associat al conductisme
  • La biogràfica: més dirigida per les accions de les persones i la necessitat que aquestes siguin interpretades.
  • La investigació participativa: que cerca el coneixement i el sentiment dels grups.

Teoria de les ones:

Alvin Toffler en la seva «teoria de les ones»:

  • A la «primera ona»: «les forces vives»: mestre, capellà, família...;
  • A la «segona ona»: una amplíssima
... Continuar leyendo "Principals teories sobre l'educació de persones adultes" »

Aprenentatge: definició, mecanismes i utilitat

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,42 KB

Què és l’aprenentatge?

Distinció entre espècies animals (diferents graus) humans.

Aprenentatge: canvi de comportament per adaptar-se al medi. La vida és un aprenentatge continu que varia en forma i intensitat. Definició: El medi i l'entorn influeixen en l’aprenentatge, provocant diferències d’aprenentatge entre individus.

Adaptabilitat: qualitat important per aprendre comportaments per afrontar circumstàncies. El que aprenem es pot ensenyar i modificar per altres aprenentatges. Associació: relacionar naturalment els fets succeïts (majoria d’aprenentatges fets).

Com es fan els aprenentatges?

Per experiència directa amb els fets o a través dels mitjans audiovisuals. Animals simples aprenen conductes per rebre menjar. Animals complexos... Continuar leyendo "Aprenentatge: definició, mecanismes i utilitat" »

Explorando las Ramas y Escuelas Fundamentales de la Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Explorando las Ramas y Escuelas de la Psicología

Ramas Principales de la Psicología

  • Psicofisiología

    Tiene como objeto de estudio las bases biológicas de la conducta, buscando establecer las relaciones existentes entre los procesos corporales y la conducta de los organismos. Por ejemplo, un psicólogo puede investigar qué zonas cerebrales están más activas en una persona cuando muestra una conducta agresiva.

  • Psicología Experimental

    Algunos psicólogos la definen como el estudio de la metodología científica en general y de los métodos de investigación en particular dentro de la psicología. Otros consideran que es la rama que se desarrolla íntegramente en situaciones de laboratorio.

  • Psicología Evolutiva

    Se ocupa de los cambios y el desarrollo

... Continuar leyendo "Explorando las Ramas y Escuelas Fundamentales de la Psicología" »

Desarrollo Psicomotor: Identificación de Desviaciones y Signos de Alerta

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Desviaciones del Desarrollo Psicomotor

Las desviaciones del desarrollo psicomotor son aquellas alteraciones que nos hacen sospechar la presencia de una disfunción neurológica.

Signos de Alerta por Etapas

Primer Mes

  • Irritabilidad persistente.
  • Trastorno de succión.
  • No fija la mirada momentáneamente.
  • No reacciona a los ruidos.

Segundo Mes

  • Persiste la irritabilidad.
  • Sobresalto exagerado ante ruidos.
  • Aducción del pulgar.
  • Ausencia de sonrisa social.

Tercer Mes

  • Asimetría de actividad con las manos.
  • No sigue con la mirada.
  • No responde a sonidos.
  • No tiene control cefálico.

Cuarto Mes

  • Pasividad excesiva.
  • Manos cerradas.
  • No emite risas sonoras.
  • Hipertonía de aductores.
  • No se orienta a la voz.

Sexto Mes

  • Hipertonía en miembros e hipotonía en cuello y tronco.
  • No rota sobre
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor: Identificación de Desviaciones y Signos de Alerta" »

Proceso de la memoria y métodos de estudio

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

La memoria

La memoria es un proceso mental (capacidad) que nos permite almacenar, retener y recuperar información sobre acontecimientos pasados. Esa información es muy variada: sujetos, objetos, sentimientos, emociones, etc. Pero la memoria no es un almacén de información sino que en ella también intervienen procesos que construyen y reconstruyen parte de esa información. Además los sistemas de la memoria están relacionados con la totalidad de los procesos del pensamiento

El proceso de la memoria consta de tres operaciones:

  • CODIFICACIÓN: transformar la información sensorial en elementos reconocibles y manipulables por la memoria mediante códigos verbales (palabras, números, letras) y códigos visuales (imágenes y figuras.) En esta
... Continuar leyendo "Proceso de la memoria y métodos de estudio" »

MEDIKUNTZA OROKORRA

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 846 bytes

NATUROPATIA: Antzinekoa da eta honetan gaixoak sendatzeko erantzukizuna bere lepoan edo bere gainean hartu behar du.
- Diagnostikatzeko iridologia edo medikuntza ofizialaren diagnostikoak erabiltzen dituzte, terapia moduan: FITOTERAPIA, OSAGARRI DIETETIKOAK, PAUTA DIETETIKOAK, HIDROTERAPIA.

HOMEOPATIA: Analogiaren printzipioan oinarritu zen, hau da, "antzezkoak antzezkoa osatzen du".
- Gaixoaren izaera aztertzen dute homeopatek eta elkarrizketa luzeak izaten dituzte gaixoekin.

MEDIKUNTZA ORTOMOLEKULARRA: Bitaminak, mineralak, fito substantziak

AKUPUNTURA: Gauza gustiak Ying eta yang dituriko aurkako polar osotuta daudela suposatzen dute. Gaixotasuna agertzen da ying edo yangen falta edo gehiegizkoengaitik organo edo aparatu batean.

Teorías tipológicas de la personalidad: Kretschmer y Sheldon

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Teorías tipológicas de la personalidad

Definición

Tipo: es la forma característica de la estructura mental de un hombre que lo distingue particularmente de otros individuos.

Rasgo: es cualquier característica consciente de la personalidad que tiene un contenido emocional.

Tipología: es la ciencia que estudia la personalidad tomando como referencia los aspectos en que se diferencia la percepción de las personas.

Tipos de tipologías

  • Tipologías somáticas: tienen como criterio de clasificación las diferencias en la estructura corporal.
  • Tipologías somato-psíquicas: se basan en la estructura corporal, pero considerada bajo un aspecto dinámico funcional y en relación con las estructuras psíquicas correspondientes.
  • Tipologías psíquicas: clasifican
... Continuar leyendo "Teorías tipológicas de la personalidad: Kretschmer y Sheldon" »

Orígenes y Corrientes Principales de la Psicología: Un Recorrido por sus Escuelas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Orígenes de la Psicología como Ciencia

Alrededor de 1879 se puede considerar el inicio de la psicología como ciencia. W. Wundt creó el primer laboratorio de psicología. La psicofísica trataba de someter los elementos subjetivos o mentales a un control objetivo. Es por ello por lo que, en los inicios, la introspección era considerada el método básico. A esta psicofísica se le unieron los estudios sobre el cerebro de Fluorens (extirpando cerebros de palomas) y Fritsch (excitación eléctrica).

Corrientes Principales de la Psicología

A) Estructuralismo

Escuela inaugurada por Wundt, cuya finalidad es descubrir la estructura de la mente o conciencia, partiendo de sus sensaciones y de la forma como se asocian entre sí. Tras esta escuela se... Continuar leyendo "Orígenes y Corrientes Principales de la Psicología: Un Recorrido por sus Escuelas" »