Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El problema ment-cervell i els animals racionals

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

El problema ment-cervell

El progrés científic ha desplaçat la polèmica clàssica entre materialistes, dualistes i espiritualistes a un terreny nou: el del problema ment-cervell. El descobriment dels complexos circuits neuronals implicats en moltes conductes humanes com la percepció, el llenguatge o les emocions ha dut molts filòsofs a pensar que els fenòmens mentals són el resultat d'un conjunt de processos fisiològics que tenen lloc a l'interior del nostre cervell. Des de posicions properes al materialisme, com és el cas de l'emergentisme, o bé pròximes al dualisme, com en el cas de la teoria de Popper dels tres mons, es defensa que ment i cervell són coses relacionades però diferents. Entre els trets propis dels estats mentals
... Continuar leyendo "El problema ment-cervell i els animals racionals" »

Proceso de Selección de Personal: Preguntas Clave y Conceptos Fundamentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave sobre el proceso de selección de personal:

Elementos de la Gráfica del Proceso de Selección

  • Recepción de solicitantes
  • Entrevista preliminar
  • Formas de solicitud de empleo
  • Pruebas de empleo
  • Investigaciones
  • Examen médico

Razón Numérica de la Selección

La razón numérica de la selección se calcula como:

= Cantidad de candidatos contratados / Cantidad total de los solicitantes

Definición de Selección de Personal

Es el proceso de evaluación de las calificaciones, experiencia, conocimientos, habilidades, etc., de un solicitante en relación con los requisitos del trabajo para determinar su competitividad.

Objetivos Básicos del Proceso de Selección

  1. Predecir cuál de los solicitantes tendría
... Continuar leyendo "Proceso de Selección de Personal: Preguntas Clave y Conceptos Fundamentales" »

Principios Fundamentales del Entrenamiento Deportivo: Adaptación y Rendimiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Los principios del entrenamiento constituyen la base teórica para la aplicación efectiva de diversos sistemas de entrenamiento. Un concepto clave es la teoría del Síndrome General de Adaptación (SGA), o teoría del estrés, desarrollada por el científico canadiense Hans Selye. Selye investigó las respuestas del cuerpo ante estímulos agresores, identificando tres fases principales:

Fases del Síndrome General de Adaptación

  • Fase de reacción o alarma: El estímulo agresor perturba el organismo, provocando una pérdida del equilibrio homeostático.
  • Fase de resistencia: El organismo lucha para restablecer el equilibrio inicial, adaptándose y desarrollando resistencia al estímulo.
  • Fase de agotamiento: Si el estímulo desaparece o supera
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Entrenamiento Deportivo: Adaptación y Rendimiento" »

Deficiencias Motóricas y Juegos Sensibilizadores en la Discapacidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Deficiencias Motóricas

Origen Cerebral

Parálisis Cerebral, Traumatismos Craneoencefálicos, Esclerosis Múltiple, Tumores, Otros.

Origen Espinal

Lesiones Medulares, Espina Bífida, Poliomielitis Anterior Aguda, Lesiones Medulares Degenerativas, Otras

Origen Muscular

Miopatías (Distrofias Musculares)

Origen Óseo-Articular

Malformaciones Congénitas, Desviaciones del Raquis, Reumatismos, Otras.

Otros (Trastornos de Organización Psicomotriz)

Debilidad y Torpeza Motriz, Problemas de Tono Muscular, Problemas de Integración de Esquema Corporal.

Conceptos Clave

Discapacidad: Toda restricción o ausencia, debida a una deficiencia, de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen considerado normal para el ser humano.

Minusvalía:... Continuar leyendo "Deficiencias Motóricas y Juegos Sensibilizadores en la Discapacidad" »

Procesos de percepción y leyes de la Gestalt

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Define percepción como proceso indicando as súas fases.

Es el proceso realizado por los órganos sensoriales y el sistema nervioso central en forma conjunta. Consiste en la captación de estímulos, mediante los receptores pertinentes, para ser procesados e interpretados por el cerebro.

Fases:

  • Detección: el estímulo es captado por alguno de los órganos sensoriales
  • Transmisión: los órganos sensoriales transforman la energía proveniente del estímulo en señales electroquímicas que son transmitidas como impulso nervioso al cerebro
  • Procesamiento: el estímulo llega al cerebro donde es interpretado.

Por que razón se enfrontan os asociacionistas e a Gestalt?

Según el punto de vista del asociacionismo, los estímulos se reciben primero aislados... Continuar leyendo "Procesos de percepción y leyes de la Gestalt" »

Teoría de la Indefensión Aprendida de Seligman

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Abramson, Seligman y Teasdale

En 1978, Abramson, Seligman y Teasdale reformularon la teoría de la indefensión. Observando analogías entre las reacciones de perros y humanos ante eventos incontrolables, señalaron que la indefensión o la depresión en las personas está condicionada por:

  • Los eventos aversivos incontrolables.
  • La explicación que las personas dan sobre esos eventos.

Introdujeron como elemento complementario la atribución o explicación causal que realizan los sujetos.

Atribución de la responsabilidad:

Por ejemplo, si un alumno suspende un examen y lo atribuye a que es poco inteligente, podría plantearse abandonar sus estudios. Este tipo de atribución puede ser:

  • Global: cuando uno cree que su falta de inteligencia influye en todas
... Continuar leyendo "Teoría de la Indefensión Aprendida de Seligman" »

Explicaciones del olvido

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

Explicaciones del olvido

1- Lesión o degradación cerebral:

El olvido se produce porque la persona tiene una lesión cerebral o por alteraciones neurológicas.

2- Teoría del decaimiento pasivo por el desuso:

Se debe al decaimiento de los rastros de la memoria en el cerebro con el transcurso del tiempo.

3- Teoría de la interferencia:

El olvido en la MLP no se debe tanto a la pérdida de información sino a la dificultad para recuperarla.

4- El olvido motivado:

Las teorías del olvido motivado suponen que ciertos recuerdos son reprimidos, ya que el acceso a ellos provocaría conflictos en el sujeto.

Sensación, Percepción y Atención: Procesos Cognitivos Fundamentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

T3: Sensación, Percepción y Atención

Estímulos y Sensaciones

  • Estímulos: Agentes físicos, químicos, etc., capaces de activar los receptores sensoriales.
  • Receptores sensoriales: Terminaciones nerviosas que transforman los estímulos en impulsos nerviosos. Captan información del exterior o de nuestro propio cuerpo. Ejemplos:
    • Vista: Retina
    • Gusto: Papilas gustativas
    • Olfato: Epitelio olfatorio
    • Tacto
    • Oído: Caracol
  • Sensaciones: Respuesta de nuestro cerebro ante un estímulo que ha sido captado por los receptores sensoriales externos o internos, sin que haya habido un proceso de interpretación del mismo. Se producen en el cerebro.

Percepciones

Es un proceso complejo.

NO ES:

  • Un reflejo de la realidad.
  • La suma de sensaciones.
  • Una invención del sujeto.

ES:... Continuar leyendo "Sensación, Percepción y Atención: Procesos Cognitivos Fundamentales" »

Evidències de l'evolució i teories científiques

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

Evidències de l'evolució

Coneixes alguna evidència que els organismes hagin evolucionat al llarg de la història de la Terra? Quines?

Els fòssils ens proporcionen l’evidència més clàssica i coneguda. També són evidències les semblances anatòmiques que hi ha entre els organismes, tant en els adults com en els embrions. Altres mètodes més moderns, com l’estudi de les molècules que constitueixen els éssers vius, han proporcionat noves evidències de l’evolució.

Creus que la teoria del disseny intel·ligent és realment una teoria científica que explica l’evolució?

La teoria del disseny intel·ligent és només creacionisme disfressat de pseudociència.

Explica la diferència entre una teoria i un fet

Els fets són les dades

... Continuar leyendo "Evidències de l'evolució i teories científiques" »

Fases de l'adolescència

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 802 bytes

  • Adolescència primera (pubertat)

    Noies (11-13 anys), nois (13-15 anys). Es donen tots els canvis físics que poden comportar conseqüències psicològiques. Es desenvolupen els caràcters sexuals primaris (regla i masturbació). Caràcter introspectiu.


  • Adolescència intermitja

    Noies (13-16 anys), nois (15-18 anys). Ja s'han donat tots els canvis físics, es dóna una mena de conflicte psicològic intern. Es dóna la reafirmació del jo i actituds d'oposicionisme.


  • Adolescència superior

    Hi ha un important canvi en l'adolescent, el caràcter rebel i l'actitud introspectiva desapareixen i torna l'harmonia amb les relacions familiars.