Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Valores, Ética y Personalidad: Conceptos Clave y Características

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Valores: Definición y Características

Los valores son convicciones básicas acerca de conductas o estados preferibles, tanto a nivel personal como social. Implican juicios, tanto racionales como irracionales, sobre el mundo, lo correcto y lo incorrecto.

Existen grupos de personas que, por su profesión u ocupación, comparten valores similares.

Características Principales de los Valores

  • Independientes e inmutables: Son intrínsecos y no cambian; por ejemplo, la justicia, la belleza o el amor.
  • Absolutos: No están condicionados a ningún hecho social, histórico, biológico o individual. Ejemplos: la verdad o la bondad.
  • Inagotables: Siempre hay margen para mejorar en valores como la nobleza, la sinceridad, la bondad o el amor. Un atleta siempre
... Continuar leyendo "Valores, Ética y Personalidad: Conceptos Clave y Características" »

L'Animador com a Líder de Grup: Estils i Efectes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,99 KB

L'Animador com a Líder de Grup

1 Estil Autoritari

Característiques

  • Determina les directrius del grup sense tenir en compte els altres.
  • Té molt poca confiança en el grup.
  • La seva actitud pot anar des del paternalisme fins al menyspreu.

Efectes

  • El grup treballa amb un rendiment força alt quan el líder és present.
  • Poca cohesió grupal.
  • A llarg termini provoca l'apatia i la insatisfacció del grup.
  • Poden sorgir conflictes entre els membres a causa del clima tens.

2 Estil Permissiu

Característiques

  • Intervé poc o gens en l'evolució del grup.
  • No dóna orientacions al grup.
  • La seva actitud oscil·la entre la complicitat i la indiferència.
  • Confia que el grup trobi les solucions als problemes plantejats.

Efectes

  • Crea un estat de confusió en el grup dins un
... Continuar leyendo "L'Animador com a Líder de Grup: Estils i Efectes" »

Bienestar Integral: Mindfulness, Conducta Social y Personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

La relajación es fundamental para el bienestar. La implosión, o la introducción repentina y reiterada en un contexto estresante, puede ser perjudicial. El mindfulness es un recurso que consiste en aprender a estar en el aquí y ahora, focalizándose plenamente en lo que se está haciendo en este preciso instante.

Beneficios del Mindfulness

  • Aumenta la capacidad de concentración.
  • Mejora la inteligencia emocional.
  • Protege el cerebro para prevenir enfermedades mentales.
  • Mejora el rendimiento académico.
  • Ayuda a controlar el estrés y la ansiedad.
  • Ayuda a acabar con el insomnio.
  • Permite aumentar la perspectiva.
  • Puede regular el apetito.

Aspectos Conductuales de las Habilidades Sociales

La conducta hace referencia a la forma en que cada persona se comporta... Continuar leyendo "Bienestar Integral: Mindfulness, Conducta Social y Personalidad" »

Funcionalismo y Proceso de Socialización: Perspectivas de Durkheim, Parsons, Merton y Freud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Paradigma Teórico de la Sociología del Orden: Funcionalismo

La sociedad es un sistema complejo formado por varias partes que encajan para formar equilibrio y estabilidad. Nuestras acciones están orientadas según nuestra estructura social, que nos sirve como pauta. Las estructuras sociales no buscan otra cosa que el equilibrio o funcionalismo. A partir de las ideas de Durkheim, basadas en la solidaridad y en mantener a las sociedades unidas, surgen los pensamientos de Parsons, máximo exponente del funcionalismo en el siglo XIX en Norteamérica. Según Parsons, la sociedad tiende al equilibrio, se centró en identificar los requisitos y tareas de una sociedad para sobrevivir. Destaca también Merton, añadiendo que existen consecuencias en... Continuar leyendo "Funcionalismo y Proceso de Socialización: Perspectivas de Durkheim, Parsons, Merton y Freud" »

Iraupen laburreko oroimena

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,52 KB

Oroimena: Informazioa gogoan gordetzeko eta gogora ekartzeko ahalmena da oroimena. Hiru mota daude:

Oroimen sentsoriala, gure zentzumenek hautemandako datuak atxiki ditzakete dembora tarte labur batez.Datu horiek epe laburrerako oroimena igarotzen dira batzuetan, eta oroimen mota horrek dembora-tarte luzexeago batez gordetzen ditu. Gainera datuak oroimen sentsoliaretik epe laburrerakora igaro ez direnak, galdu egiten dira, besterik gabe.
Epe luzerakoak informazioa behin betirako gordetzeko gaitzasuna du. Hori gertatzeko epe laburrerako oroimenetik epe luzerakora igaro behar du informazioak. Baina datuak modu eraginkorrean gordetzea eta modu eraginkorrean berreskuratzea beste kontu bat da, eta horretan, informazioa antolatzeko moduan dago gakoa.
... Continuar leyendo "Iraupen laburreko oroimena" »

Aprendizaje y Condicionamiento: Tipos, Mecanismos e Implicaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Mecanismos del Aprendizaje: Un Acercamiento a la Psicología del Comportamiento

Programas de Refuerzo

  • Programa de Intervalo Fijo: El refuerzo aparece tras un período de tiempo fijo desde la emisión de la conducta deseada.
  • Programa de Intervalo Variable: El tiempo que transcurre antes del refuerzo varía.
  • Programa de Razón Fija: El refuerzo se da después de un número fijo de repeticiones de la conducta.
  • Programa de Razón Variable: El refuerzo se da después de un número variable de repeticiones de la conducta, con un promedio determinado.

Otros Tipos de Aprendizaje

  • Insight: La solución a un problema surge de la percepción de las relaciones esenciales entre los elementos, a menudo de forma súbita. El aprendizaje se transfiere a nuevas experiencias.
... Continuar leyendo "Aprendizaje y Condicionamiento: Tipos, Mecanismos e Implicaciones" »

Explorando el Psicoanálisis de Freud: Inconsciente, Personalidad y Pulsiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

El Psicoanálisis de Freud

Freud fue el creador del psicoanálisis, una de las teorías que más han influido en la vida cultural y artística del siglo XX.

Durante su práctica terapéutica, observó la importancia de las experiencias infantiles en la vida adulta y la relevancia de los sueños y otros fenómenos inconscientes en muchos actos de nuestra vida.

El psicoanálisis modificó la concepción que se tenía hasta entonces del ser humano. Las características principales del psicoanálisis son la interacción dinámica de fuerzas intrapsíquicas y el papel fundamental del impulso sexual (libido) en la motivación humana.

La infancia es considerada un periodo muy significativo en el desarrollo de la personalidad.

El Descubrimiento del Inconsciente

Freud... Continuar leyendo "Explorando el Psicoanálisis de Freud: Inconsciente, Personalidad y Pulsiones" »

Filosofía de la Mente: Estados Mentales y su Relación con lo Físico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

La Filosofía de la Mente

La filosofía de la mente busca una respuesta a dos preguntas fundamentales:

  1. ¿Qué son los estados mentales que otorgamos a algunos seres vivos?
  2. ¿Qué relación existe entre los estados mentales y los estados físicos?

Los seres humanos no somos conscientes de los procesos físicos que ocurren en nuestro cerebro cuando recordamos, por ejemplo. Sin embargo, sí somos conscientes de que estamos recordando, es decir, somos conscientes de los estados mentales.

Existen organismos que pueden tener estados mentales y otros que no. Hay diferencias cuantitativas y cualitativas:

  • Cuantitativa: Todos los seres vivos que no pueden tener conciencia mental/estados mentales.
  • Cualitativa: Los seres humanos tienen conciencia (reflexión
... Continuar leyendo "Filosofía de la Mente: Estados Mentales y su Relación con lo Físico" »

Mi Plan de Vida: Bailando hacia el Futuro

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Hola, mi nombre es Daniela Hernández Aparicio, tengo 17 años y este es mi plan de vida. Este plan hablará sobre lo que quiero hacer y sobre la decisión que estoy por tomar con respecto a mi futuro.

Mi Personalidad

Desde pequeña he sido una niña apasionada, constante, disciplinada y realista, de humor tranquilo. Mi personalidad principal es flemática, combinada con sanguínea, que se caracteriza por estar presente en personas activas con resultados rápidos, que reflexionan más que actúan (mi mamá no les va a dejar mentir aquí), buenas personas a las que les gusta la armonía y evitan el conflicto. Soy bastante optimista, práctica, deportista, un poco egoísta y oportunista. Sinceramente, y mi familia y amigos no les dejarán mentir,... Continuar leyendo "Mi Plan de Vida: Bailando hacia el Futuro" »

Hipnosis: modelos de inducción y teorías asociacionista y cognitiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 731 bytes

Hipnosis:

Es un estado alterado de conciencia caracterizado por una reducción de la atención y un incremento de la sugestión. Existen 3 modelos de inducción hipnótica: inducción rápida, inducción de objeto e inducción con relajación progresiva.

Teoría asociacionista:

Wilhem Wundt consideraba que la percepción es un mosaico de sensaciones, ya que la percepción es un todo más complejo que la suma de sus componentes. Percibir es dotar de sentido a un hecho o acontecimiento.

Teoría cognitiva:

Es un conjunto organizado de datos o conocimientos almacenados en la memoria, que sirve para interpretar la realidad y en el que se integran nuestras experiencias y conocimientos.