Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducció a la Sociologia: Conceptes Clau i Autors

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,48 KB

Introducció a la Sociologia

La sociologia és l'estudi sistemàtic de la societat humana, de la vida social i els grups que la componen. La sociologia és una presa de consciència, una forma de pensar i una manera d'entendre els fenòmens socials.

Apareix com a disciplina amb caràcter propi a principis del segle XIX, utilitzada per primera vegada per A. Comte (1824). Té per objecte l'estudi racional i crític de la societat humana. La sociologia es converteix en la ciència positiva que utilitza un mètode experimental, i es troba en la política d'Aristòtil s.IV aC.

Avenç en la filosofia, filosofia de la història, teories de l'evolució, canvis provocats per la revolució industrial i Francesa fan l'inici d'un estudi sistemàtic i objectiu... Continuar leyendo "Introducció a la Sociologia: Conceptes Clau i Autors" »

Hominización y Humanización: Cambios biológicos y culturales en la evolución humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

HOMINIZACIÓN Y HUMANIZACIÓN

El proceso de hominización se refiere a todos los cambios biológicos desde que éramos primates hasta lo que somos ahora. Y la humanización se refiere a los cambios culturales. Son dos procesos que se van dando recíprocamente y se fundamentan el uno en el otro.

Los cambios culturales más significativos han sido:

  1. Aquellos que afectan a las relaciones con el medio. Los primeros homínidos estaban en contacto con la naturaleza, mientras que los humanos se conectan con el medio a través de la técnica, es decir, aquello que fabricamos con nuestras manos y que ha supuesto un cambio radical.

  2. Los cambios en la cultura afectan a las relaciones sociales que hemos establecido entre nosotros y que tienen que ver con el

... Continuar leyendo "Hominización y Humanización: Cambios biológicos y culturales en la evolución humana" »

Desarrollo Humano: Desde la Infancia hasta la Adolescencia - Psicología y Etapas Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Desarrollo Humano: Desde la Infancia hasta la Adolescencia

Preguntas y Respuestas Clave sobre las Etapas del Desarrollo

  1. La variabilidad interpersonal aumenta a medida que las personas envejecen.
  2. El fenómeno que marca la entrada y evolución dentro de la etapa de las operaciones concretas es la capacidad de categorización y clasificación, que permite el desarrollo de la inteligencia lógico-matemática.
  3. Las teorías del procesamiento de la información: Las dos respuestas anteriores son correctas.
  4. En la adolescencia, hay un desarrollo *no* emparejado entre el sistema límbico y la zona prefrontal del cerebro, *lo que inicialmente dificulta* el control de la conducta. (Nota: La afirmación original es incorrecta).
  5. La ciencia formal se encarga de
... Continuar leyendo "Desarrollo Humano: Desde la Infancia hasta la Adolescencia - Psicología y Etapas Clave" »

Educación Física y Psicomotricidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

EDUCACIÓN FÍSICA DE BASE

Es la disciplina centrada en el desarrollo integral del individuo, actuando a través de la mejora de las conductas motrices y utilizando como medio específico la actividad corporal. Busca enseñar al alumno a conocerse, aceptarse, comprenderse y a dominarse en movimientos en situaciones nuevas.

PSICOMOTRICIDAD

Es la relación que existe entre el movimiento y la actividad mental, es decir, a la unión entre lo motor y lo psíquico.

ASPECTOS DE LA PSICOMOTRICIDAD

El esquema corporal: es la conciencia que tenemos de nuestro cuerpo. El esquema corporal se construye muy lentamente en el niño. Esta evolución se produce principalmente bajo la acción combinada de 2 factores. 1- La maduración de la actividad mental del niño,... Continuar leyendo "Educación Física y Psicomotricidad" »

Psikologia humanistikoaren eskolak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,34 KB

Psikologia korronteak:


XX.Mendean eragin gehien duten  psikologia eskolak aztertuko ditugu: 

KONDUKTISMOA: -Konduktismoraren ustez, psikologia objetiboa izan behar du eta horren ondorioz, animalien psikologian erabiltzen diren metodoak eta printzipioak aplikatu behar zaizkie gizakiei. Hori dela eta, konduktistek laborategian lan egiten dute. ||-Konduktismoa baztertu egin zituen gogamena eta kontzientziarekin zerikusia duten kontzeptu eta azalpen guztiak. 


SORTZAILEA: J.B Watson(1879-1858)  Watson-en ustez, gizakiok jaotzen garenetik badaukagu erreflexu eta amodiozkoeta gorrotozko erantzun batzuk, eta gaineraoak estimulu era erantzunen bidez barneratzen da. 

   Baldintzapen KLASIKOA

Baldintzapen klasikoa bi estimulu erlazionatzean
... Continuar leyendo "Psikologia humanistikoaren eskolak" »

La Teoría de la Evolución de Charles Darwin: Impacto y Relevancia Actual

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

La Teoría de la Evolución de Charles Darwin

Charles Darwin (1809-1882) imaginó una explicación distinta, cuyos elementos fundamentales seguimos considerando válidos en la actualidad. En 1858 presentó la teoría, que él llamaba de descendencia con modificación, en la Sociedad Lineana de Londres junto con Alfred Russell Wallace (1823-1913), que había llegado a idénticas conclusiones de manera independiente.

Publicación de las Tesis

La publicación de sus tesis (El origen de las especies, 1859, y El origen del hombre, 1871), apoyadas en datos recogidos durante veinte años de investigación, produjo un escándalo social de colosales proporciones en la pusilánime sociedad victoriana, porque, según se decía, «degradaba» la imagen que... Continuar leyendo "La Teoría de la Evolución de Charles Darwin: Impacto y Relevancia Actual" »

Escuelas de Psicología: Gestaltismo, Cognitivismo y Psicoanálisis

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Escuela Gestaltista

  • El gestaltismo es una escuela alemana de psicología.
  • Los fundadores de esta escuela de psicología fueron:
    Max Wertheimer, Kurt Koffka y Wolfang Köhler.
  • Se llama tb “psicología de la forma o configuración”
  • El vocablo “gestalt” significa “forma” o “estructura”.
  • Niegan la percepción “atomizada” de la realidad, y
    consideran que la experiencia perceptiva es global.
  • (Ver ejemplo de la melodía en claves diferentes).
  • Percibimos las sensaciones configuradas, no sueltas.
  • Percibimos “un todo estructurado” según unas leyes.
  • Los gestaltistas demostraron que la percepción es total,
    y sustituyeron la noción de “asociación” por “intuición”.
  • La intuición es una facultad cognitiva mediante la cual
    se puede conocer
... Continuar leyendo "Escuelas de Psicología: Gestaltismo, Cognitivismo y Psicoanálisis" »

Motivaciones, Conflictos y Mecanismos de Defensa: Entendiendo el Comportamiento Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Motivaciones

Las motivaciones son las conductas e impulsos que nos dan la energía necesaria para que estas se manifiesten. Las fuentes de las motivaciones son:

  • Biológicas: Hambre, sed, abrigo.
  • Psicológicas: Todo lo que se necesita. Afecto, compañía, amor.
  • Espirituales: Descubrir el significado de las cosas, de la vida, etc.
  • Sociales: Amigos, escuela, familia, salud.

Cada necesidad no actúa de manera aislada, ya que actúan como un conjunto donde la falta de una necesidad lleva a la ruptura del equilibrio de una persona.

  • Genomóvil: Todo aquello que una persona trae consigo genéticamente y se relaciona con la conservación de la vida.
  • Fenomóvil: Lo que es originado a través de lo cultural y tiene relación con la realidad y el proceso de desarrollo
... Continuar leyendo "Motivaciones, Conflictos y Mecanismos de Defensa: Entendiendo el Comportamiento Humano" »

Teoria del processament de la informació i intel·ligència emocional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,61 KB

Teoria del processament de la informació

Sternberg proposa la teoria del processament de la informació, que és una teoria trifactorial de la intel·ligència constituïda pels següents elements:

Intel·ligència componencial

És la part analítica de la intel·ligència. Implica capacitat de processar la informació, de pensar de forma crítica i analítica, de planificar i avaluar estratègies. Entre les tasques que s’utilitzen per mesurar la intel·ligència hi ha les analogies, el vocabulari, les proves numèriques, etc.

Intel·ligència experiencial

És la part creativa de la intel·ligència. Implica capacitat per afrontar tasques noves, formular noves idees i combinar experiències. Exemples d’aquesta intel·ligència són la creativitat... Continuar leyendo "Teoria del processament de la informació i intel·ligència emocional" »

Comunicació Infantil: Reciprocitat, Innovació i Desenvolupament

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,27 KB

2. Reciprocitat: Quan comuniquem, s'espera una resposta al missatge.

3. Innovació: L'emissor escull la forma d'indicar el que vol expressar creativament i no copiada. Hi ha un ventall de missatges, només s'han d'aprendre un nombre de signes i la lògica de combinació. Hi ha codis i canals diferents.

4. Abstracció: El que s'expressa no ha d'estar lligat al present ni a res en concret, ja que pot fer referència a idees/sentiments passats/futurs. És un procés d'aprenentatge a partir d'estímuls de l'entorn. Progressivament s'adquireix el codi i variarà segons l'edat i la circumstància.

Funcions del Llenguatge en el Desenvolupament Infantil

Mentre es desenvolupen i perfeccionen l'entendre i expressar, es cimenten 3 funcions:

  • Funció lúdico-
... Continuar leyendo "Comunicació Infantil: Reciprocitat, Innovació i Desenvolupament" »