Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Agents i Funcions de l'Educació en la Socialització

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,66 KB

Què són els Agents Socialitzadors?

Principals Agents Socialitzadors

La complexitat del procés de socialització requereix la intervenció de diverses institucions. La socialització de l'individu es produeix en els diferents grups socials. De vegades, aquests grups no són fàcilment identificables, però la seva influència és igualment important.

Els agents de socialització són grups o contextos socials on es produeixen successos o processos significatius per a la socialització de l'infant.

  • L'educació
  • Els rituals del pas
  • Els mitjans de comunicació

Funcions de l'Educació en la Socialització

Funcions Socials de l'Educació

L'educació, com a institució social, desenvolupa importants i múltiples funcions que proporcionen unitat, maduresa... Continuar leyendo "Agents i Funcions de l'Educació en la Socialització" »

Naturaleza y Cultura: Comportamiento Innato vs. Conductas Aprendidas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Entenderemos por naturaleza todo aquello que de fijo, automático, estereotipado e innato (dependiente de la transmisión genética) tenga el comportamiento de un grupo de individuos y lo relacionado con sus rasgos físicos, y por cultura a todo el repertorio de conductas aprendidas y transmitidas de generación en generación, independientemente de una transmisión genética, que sea característica de un conjunto de seres de la misma especie.

El Predominio de la Naturaleza en Plantas y Animales

En las plantas y la mayoría de los animales, el comportamiento está sometido férreamente a las leyes de la naturaleza, siendo sus conductas rígidas, estereotipadas e inmutables. Los tropismos en las plantas, las taxias en los animales, los reflejos... Continuar leyendo "Naturaleza y Cultura: Comportamiento Innato vs. Conductas Aprendidas" »

Características de la conducta aprendida

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

2)Conducta Innata: Es una conducta que da un organismo sin ser aprendida, y que la posee desde el nacimiento en su naturaleza.Varios tipos:los tropismos:es una conducta primitiva que consiste en buscar mediante giros y movimientos una fuente de energía exterior.Las taxias: conductas propias de los animales invertebrados cuya acción consiste en la orientación y localización de fuentes de energía necesarias para el organismo.Reflejos:Los reflejos son asociaciones neuronales que activan respuestas automáticas ante un determinado estimulo.Instintos:Facultad de actuar de manera mecánica ante un determinado estimulo de una manera esteriotipada y no aprendida y que tiene una función adaptativa al medio.Universales conductuales:son pautas de... Continuar leyendo "Características de la conducta aprendida" »

Psicología, estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea. La psicología moderna se ha dedicado a recoger hechos sobre la conduc

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,72 KB

la spicologia es el estudio cientifico de la conducta y la experiencia, de como los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea. la spicologia moderna se ha dedicado a recoger hechos sobre la conducta y la experiencia y a organizarlos sistemáticamente, elaborando teorias para su comprensión.estas teorias ayudan a conocer y explicar el comportamiento de los seres humanos y en alguna ocasion incluso a predecir sus acciones futuras, pudiendo intervenir sobre ellas.metodo descrtvo,es la manera objetiva y sistemática de transmitir la informcion que se a obtenido en el estudio de diferentes casos.Sigmung freud, padre del spicoanalisis,utilizo este metodo en toda su obra.Ivan pavlov, basandose... Continuar leyendo "Psicología, estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea. La psicología moderna se ha dedicado a recoger hechos sobre la conduc" »

Evolución de los conejos según la teoría de Darwin

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

Lamarckismo: fue formulada por Jean-Baptiste de monet, caballero de Lamarck, que atribuá los cambios en las especies a una adaptacion del organismo al medio y transmision hereditaria de estas, y que un cambio en el medio provoca nuevas necesidades a los organismos que  se esfuerzan por satisfacarlas, desarrollando y atrofiando organos necesarios, este creia que eran transmitidos hereditariamente. Dicho punto es uno de los mas debiles de su explicacion ya que segun los estudios realizados los caracteres adquiridos no se transmiten.

darwinismo: formulado por Charles Darwin, explica que la evolucion se produce por una selecion natural de especies en la que las mejor adaptadas a la naturaleza y sus descendientes tienen mas posibilidades de sobrevivir... Continuar leyendo "Evolución de los conejos según la teoría de Darwin" »

Mecanismos de la Memoria Humana: Codificación, Almacenamiento, Recuperación y Olvido

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

La Memoria Humana: Un Sistema Complejo

La memoria es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar información. Los recuerdos son conexiones entre neuronas, y los engramas son las huellas que estos dejan.

Procesos de la Memoria

La memoria opera a través de tres procesos fundamentales:

  • Codificación: Transformación de los estímulos en una representación mental.
  • Almacenamiento: Retención de datos en la memoria para su uso posterior.
  • Recuperación: Acceso a la información almacenada en la memoria.

Tipos de Memoria

Según su Duración

  • Memoria sensorial: Registra la información que proviene del ambiente externo durante un tiempo muy breve.
  • Memoria a corto plazo: Organiza y almacena la información, interpretando nuestras experiencias.
  • Memoria a largo
... Continuar leyendo "Mecanismos de la Memoria Humana: Codificación, Almacenamiento, Recuperación y Olvido" »

Educación Ambiental: Metas, Destinatarios e Instituciones Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Destinatarios de la Educación Ambiental

La Educación Ambiental se dirige a una amplia gama de sectores, abarcando tanto la educación formal como la no formal:

  • Sector de la educación formal: Incluye estudiantes de todos los niveles (preescolar, primaria, secundaria y superior), así como a profesores y profesionales en formación y actualización continua.
  • Sector de la educación no formal: Se enfoca en jóvenes y adultos, tanto individual como colectivamente, de todos los segmentos de la población. Esto abarca familias, trabajadores, administradores y cualquier persona con poder de decisión en áreas ambientales o no ambientales.

Metas de la Educación Ambiental

La Educación Ambiental persigue los siguientes objetivos clave:

  • Información
... Continuar leyendo "Educación Ambiental: Metas, Destinatarios e Instituciones Clave" »

Explorando la Teoría de las Inteligencias Múltiples y la Estructura de la Personalidad según Freud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Teoría de las Inteligencias Múltiples

La teoría de las inteligencias múltiples propone considerar siete tipos de inteligencia. Así, una persona puede tener un rendimiento muy bajo en una de ellas y muy alto en otra, revelando de esta manera capacidades diversas. Con esto se quiere destacar el aspecto plural de la inteligencia.

Tipos de Inteligencia

  • Lingüística: Capacidad de manejar un lenguaje, expresarse con él, trabajar con las palabras, gestos, signos (poetas).
  • Lógico-matemática: Capacidad de observación y deducción (científicos).
  • Espacial: Capacidad para formarse un modelo mental de un mundo espacial y para maniobrar y operar usando ese modelo (ingenieros).
  • Musical: Capacidad de tocar instrumentos, percibir melodías, ritmos (músicos)
... Continuar leyendo "Explorando la Teoría de las Inteligencias Múltiples y la Estructura de la Personalidad según Freud" »

Valores Culturales y Convivencia: Claves para la Interacción Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

El Reto de la Diversidad: Organización, Prevención y Fomento de la Convivencia

El reconocimiento y la valoración de la diversidad y la diferencia son fundamentales. Estos deben ser vistos como factores que enriquecen a la comunidad, no como amenazas o elementos distorsionantes. La diversidad cultural alude a la convivencia e interacción entre distintas culturas en una misma sociedad, partiendo del conocimiento y reconocimiento recíproco entre todas ellas.

La Cultura: Definición y Características

La cultura es el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo social. Abarca, además de las artes y las letras, los modos de vida, las maneras de vivir juntos,... Continuar leyendo "Valores Culturales y Convivencia: Claves para la Interacción Social" »

Estrés, Frustración y Conflicto: Impacto en la Salud Mental y Física

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Definición de Estrés

El estrés es el estado del organismo en cualquier situación en que percibe que su bienestar o equilibrio está en peligro y que debe dedicar todas sus energías a su protección.

Reacciones al Estrés

Fisiológicas

  1. Primera fase: descarga de adrenalina, aceleración del ritmo cardíaco, disminución de la temperatura y del tono muscular, anemia, acidez, como reacción de alarma.
  2. Segunda fase: hiperactividad de las glándulas suprarrenales en su corteza que producen un aumento de la virilidad y de la resistencia.
  3. Tercera fase: agotamiento.

Psicológicas

  1. Emoción con las consecuencias que eso supone.
  2. Sentimiento de congoja, ansiedad y tensión. La tensión va acompañada de deterioro en la ejecución, el juicio y las relaciones,
... Continuar leyendo "Estrés, Frustración y Conflicto: Impacto en la Salud Mental y Física" »