Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Formas de auto-lesión y conductas legítimas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Otra forma de auto-lesión

No respetarse a sí mismo es otra forma de auto-lesión. Aceptar una relación sentimental abusiva o prostituirse son ejemplos de esto.

Estas acciones no deben estar prohibidas y no deben ser ilegales. Tampoco deben ser activamente despreciadas por la sociedad quienes las llevan a cabo, pues a nadie perjudican más que a uno mismo. Sin embargo, estas acciones reciben una especie de castigo natural, y así debe ser. Por ejemplo, cuando una persona se emborracha con frecuencia, inevitablemente la mayoría de las personas que le rodean acaban evitándole, por ejemplo, no invitándole a sus casas, no presentándoselo a otros amigos, etc. La persona cuya acción es censurable acaba así siendo castigada de modo natural y

... Continuar leyendo "Formas de auto-lesión y conductas legítimas" »

Introducción a la Psicología: Historia, Teorías, Ramas y Neurobiología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Historia de la Psicología

  • Platón: dualismo cuerpo-alma.
  • Aristóteles: la psique como principio biológico.
  • Descartes: los actos son respuestas a estímulos ambientales.

Teorías Científicas

  • Estructuralismo: uso de la introspección para explicar las experiencias conscientes; descubrir las estructuras de la mente como base de los procesos mentales.
  • Funcionalismo: estudio del funcionamiento de los procesos mentales; cómo el organismo se adapta al ambiente.
  • Gestalt: interpretación total de la realidad.

Teorías Actuales

  • Psicoanálisis (Freud): la personalidad está determinada por procesos biológicos almacenados en el inconsciente.
  • Conductismo (Watson): importancia del entorno estimular. Representantes: Pavlov, Skinner y Bandura.
  • Humanismo (Maslow
... Continuar leyendo "Introducción a la Psicología: Historia, Teorías, Ramas y Neurobiología" »

Optimización del Aprendizaje con Relajación y PNL

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Proceso de Relajación para un Aprendizaje Óptimo

Este proceso de relajación dura de diez a quince minutos. Si bien puede leerlo ahora por encima, cuando tenga tiempo para practicarlo, sígalo de principio a fin. Se trata del proceso de relajación que enseñamos a los alumnos para que alcancen estados de aprendizaje intensamente orientados mediante la respiración profunda.

Niveles Lógicos y Reencuadre en PNL

Los niveles lógicos se basan en la concepción del individuo como un todo complejo en el que la modificación de una de las partes genera una transformación a nivel global. Nos brindan un marco para organizar y recoger información, de modo que se pueda identificar mejor el lugar donde intervenir para realizar el cambio deseado.

Primer

... Continuar leyendo "Optimización del Aprendizaje con Relajación y PNL" »

Dialèctica Social: Moments, Societat i Institucions

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,39 KB

A què ens referim quan parlem de dialèctica social?

En referir-nos a la dialèctica social, fem al·lusió al procés interactiu de construcció del món (social) entre l'ésser humà i la societat. En tota societat humana, la construcció del món és una tasca compartida per tots els seus individus, que a través de la seva acció donen forma a la realitat social. És important tenir en compte que la realitat social no pot existir fora de l'ésser humà, i alhora, l'individu és modelat i producte de la societat on es desenvolupa.

Quins són els tres moments de la dialèctica social?

Els moments del procés dialèctic fonamental de la societat són:

  • Exteriorització: necessitat antropològica. L’ésser humà, a diferència dels animals, neix
... Continuar leyendo "Dialèctica Social: Moments, Societat i Institucions" »

Estructura y funcionamiento de la memoria

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Richar Atkinson y Richar Shiffrin desarrollaron la teoría de multialmacén de la memoria y reconocieron tres almacenes que se comunican e interactúan entre sí:

Memoria sensorial (MS)

Registra las sensaciones y permite reconocer las características físicas de los estímulos.

Memoria a corto plazo (MCP)

Guarda la información que necesitamos en el momento presente.

Memoria a largo plazo (MLP)

Conserva nuestros conocimientos del mundo para utilizarlos posteriormente.

MEMORIA SENSORIAL (MS)

Registra la información que proviene del ambiente externo (imágenes, sonidos, olores, sabores y el tacto de las cosas) durante un tiempo muy breve (un segundo) pero el suficiente para que esa información sea transmitida a la MCP.

  • La MS explora las características
... Continuar leyendo "Estructura y funcionamiento de la memoria" »

Análisis Profundo de 'El Talento de Mr. Ripley': Psicopatía, Ambición y Suspenso

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Análisis de las pruebas que incriminan a Dickie, las cuales favorecen el suicidio y el derecho de Tom a recibir todos los bienes del testamento de Dickie. Tom Ripley es un antihéroe asesino y psicópata, frío y ambicioso. Esta ambigüedad puede deberse a las inclinaciones sexuales de la novelista, censurada por publicar relatos de tono lésbico. Entre protagonista y antagonista existen connotaciones sexuales.

Psicopatía de Tom Ripley

La psicopatía de Tom queda manifestada por un aparente egocentrismo, falta de remordimientos, falta de empatía, falsedad y manipulación, emociones superficiales, impulsividad, escaso control de la conducta, necesidad de constante excitación, falta de responsabilidad, problemas de comportamientos y conducta... Continuar leyendo "Análisis Profundo de 'El Talento de Mr. Ripley': Psicopatía, Ambición y Suspenso" »

Análisis de Series Temporales: Modelos Univariantes y Técnicas de Predicción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Modelos Univariantes

Modelos univariantes (tendencia, ciclo, estacionalidad e irregular) con historia completa/parcial, escaso y normal. Y = ysa * yfa. ysa = y / yfa. Yfa = y / ysa.

Tipos de línea de tendencia:

  • Exponencial: funciona muy bien para el sector tecnológico.
  • Logarítmico
  • Lineal: la más básica.
  • Polinómico: funciona bien para modelos que necesitan ser más adaptativos por el tipo de datos (funciona mejor la r2).

Estacionalidad:

Variaciones cíclicas que abarcan un año en una serie temporal y se mantienen relativamente constantes en años siguientes. Método seas para generar YFA (factores de estacionalidad en tanto por 1) y YSA (datos desestacionalizados) más filtrados, es mejor. Suavizado (con historia completa/parcial y escaso).

Tendencia

Tendencia... Continuar leyendo "Análisis de Series Temporales: Modelos Univariantes y Técnicas de Predicción" »

Motivación y Frustración: Entendiendo los Impulsos Humanos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

¿Qué es la Motivación?

Los motivos son impulsos internos que mueven a un sujeto a realizar una conducta. Se dan tres términos en relación:

  • Necesidad: Es la situación en la que algo falta (carencia) o sobra (exceso) a un sujeto para llegar a su estado adecuado en sentido físico-biológico o psicológico-social.
  • Impulso: Tendencia que empuja a la acción en forma de atracción o repulsión.
  • Objetivo: Es la finalidad de la acción y lo que se pretende conseguir con ella.

Clasificación de los Motivos

La clasificación clásica de los motivos fue creada por Hull y distingue entre primarios y secundarios:

  • Motivos Primarios: Aparecen asociados a necesidades biológicas, no son adquiridos. Al igual que nacemos con necesidades, nacemos con el impulso
... Continuar leyendo "Motivación y Frustración: Entendiendo los Impulsos Humanos" »

Evolució Humana: Teories, Evidències i Conceptes Clau

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Teories de l'Evolució

Neodarwinisme o Teoria Sintètica

Teoria de Darwin millorada que integra la genètica, la selecció natural, el concepte d'espècie i l'aïllament.

Fixisme o Immobilisme

Teoria que creia que el món era immutable, sense canvis en el temps.

Lamarckisme

Teoria evolucionista del segle XIX proposada per Jean-Baptiste Pierre de Monet, que postulava que les característiques adquirides durant la vida d'un individu es transmeten a la descendència. Fonaments: necessitat d'adaptació, llei de l'ús i desús, i llei de l'herència dels caràcters adquirits.

Teoria de la Selecció Natural

Proposada per Charles Darwin el 1831, es basa en la lluita per l'existència, les adaptacions i la supervivència del més apte.

Equilibri Puntual

Teoria... Continuar leyendo "Evolució Humana: Teories, Evidències i Conceptes Clau" »

Adquisició del llenguatge verbal: teories i aspectes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Llenguatge oral sistema arbitriari i convencional de signes sonors produits per persones amb intencionalitat i significat conegut pel nombre d'individus.

-Sistema un tot organitzat i interrelacionat presidit per regles.

-Convencional unió entre significat (concepte) i significat (paraula) fruit d'un acord entre els parlants.

-Arbitrari quasi mai hi ha relació natural entre sons i coses que representen, excepte les onomatopeies (gat - miau).

Hi ha diversos llenguatges que semblen diferents, però comparteixen propietats:

-Tots són orals i la majoria tenen formes gràfiques (lletra) per representar-los.

-Assignen el significat a la paraula de manera arbitrària.

-Utilitzen oracions.

Teories sobre adquisició del llenguatge verbal

Enfocament conductista

... Continuar leyendo "Adquisició del llenguatge verbal: teories i aspectes" »