Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de la Existencia Humana: Persona, Trascendencia e Identidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Conceptos Fundamentales de la Existencia Humana

Persona

Una persona es un ser capaz de vivir en sociedad y que tiene sensibilidad, además de contar con inteligencia y voluntad, aspectos típicos de la humanidad. Para la psicología, una persona es alguien específico.

Trascendencia

La trascendencia es un concepto que designa aquello que va más allá o que se encuentra por encima de determinado límite. En este sentido, la trascendencia implica trasponer una frontera, pasar de un lugar a otro, superar una barrera. Como tal, proviene del latín transcendentĭa, derivación de transcendĕre, que a su vez se compone de trans, que significa ‘más allá’, y scendere, que traduce ‘trepar’ o ‘escalar’.

Identidad Humana

La identidad es lo que... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Existencia Humana: Persona, Trascendencia e Identidad" »

Anàlisi Feminista: La Dialèctica Amo-Esclau i la Dona

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,68 KB

Anàlisi Feminista: La Dialèctica Amo-Esclau

Lectura Feminista: Amo-Esclau: Per començar, hi ha una relació dinàmica en què els dos elements es necessiten mútuament, encara que és una relació i situació desequilibrada. En primer lloc, ens mostra la falta de simetria, i en segon lloc, ens mostra les causes del desequilibri. La resposta a la pregunta Què és una dona? Comença amb una constatació de la desigualtat arrelada en totes les societats conegudes.

Desenvolupament

Ser dona se situa en un punt de vista parcial i específic en el qual no ocorre el mateix amb la caracterització de l'home. Beauvoir afirma que homes i dones no són dues categories definibles. No són pols oposats, mantenen relacions recíproques de reconeixement mutu.... Continuar leyendo "Anàlisi Feminista: La Dialèctica Amo-Esclau i la Dona" »

Explorando el Constructivismo en la Educación: Psicología Humanista, Aprendizaje Significativo y el Rol del Profesor

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

1. Psicología Humanista

i. Existencialismo y Fenomenología

ii. Antropocentrismo: Ser humano consciente y cambiante

iii. Herramienta para autoconocimiento, autodescubrimiento y crecimiento personal

iv. Origen en el siglo XX como contraposición al Conductismo y al Psicoanálisis

v. Crítica: poca objetividad

2. Aprendizaje Significativo según Ausubel

i. David Paul Ausubel (1918): Psicólogo y pedagogo, referente del constructivismo pedagógico. Propone elaborar la enseñanza en base a conocimientos previos.

ii. Nuevo significado: Nuevos conocimientos + Viejos conocimientos

iii. Aprendizaje significativo y aprendizaje mecánico

iv. Explicación de la diferencia entre aprendizaje significativo y mecánico

v. Teoría de la asimilación: Permite entender

... Continuar leyendo "Explorando el Constructivismo en la Educación: Psicología Humanista, Aprendizaje Significativo y el Rol del Profesor" »

Giza Garapena: Hazkundea, Heltzea eta Ingurunearen Eragina

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,8 KB

Haztea: Organismo batean gertatzen diren aldaketa fisikoak dira. Aldaketa kuantitatiboak dira, neurtu eta taula baten bidez adieraz daitezkeenak.

Heltzea: Gizakiarengan gertatzen diren aldaketa biologikoak dira, gaitasun berriak ahalbidetuko dituztenak.

Garapena: Sentitzeko, pentsatzeko, jokatzeko eta jarduteko moduari eragiten dieten aldaketa psikikoen prozesua da. Aldaketak kualitatiboak dira, ernalketarekin hasten dira eta pertsonaren bizitza osoan zehar sortzen dira. Garapenaren ondorioz, gizakiaren gaitasunak sortu eta hobetzen dira.

Haztea eta heltzea atzeratzen badira, garapena astiroago joango da; beraz, hazteak badu eragina garapenean. Beste alde batetik, heltzea eta haztea handiegia edo txikiegia bada, eragina edukiko du garapen psikologikoan.... Continuar leyendo "Giza Garapena: Hazkundea, Heltzea eta Ingurunearen Eragina" »

Reforç continu

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,97 KB

CondClàssicPavlov- va estudiar els mecanismes de conducta dels animals i les seves conclusions les va traslladar als mecanismes de conducta dels éssers humans.
Reflex incon- reaccions automàtiques i innates de l'organisme enfront al medi.
Reflex cond- condicionament clàssic- explicar com realitzem el procés d'aprenentantge.
Generalització- quan una resposta condicionada es fa extensiva a elements que tenen característiques similars a l'estímul condicionat. (Vermell=perill)
Discriminació- capacitat de distingir entre l'estímul condicionat original i el que s'assembla. (Vermell per decorar=noperill)
CondInstSkinner- teoria més complexa (caixa i ratolins)
ReforçPositiu- premi que incrementa la posibilitat que la conducta es repeteixi.
... Continuar leyendo "Reforç continu" »

Discapacidades del Desarrollo: Tipos, Causas y Características

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Retraso Mental

Se caracteriza por un CI inferior a 70 y un inicio anterior a los 18 años. Se clasifica en:

  • Leve (CI 50-55 a 70): Dificultad en la escritura y el lenguaje.
  • Moderado (CI 35-40 a 50-55): Lentitud en la comprensión y el lenguaje; necesita supervisión.
  • Grave: Déficit motor; no se valen por sí mismos.
  • Profundo y de gravedad no especificada (CI inferior a 25): Supervisión constante.

Enlentecimiento del Desarrollo Funcional

Se manifiesta como un retraso cognitivo y emocional, retraso del habla, dificultades adaptativas y reacciones emocionales primitivas.

TDAH (Trastorno de Atención con Hiperactividad)

Orígenes:

  • Hereditario o genético.
  • Prenatal o durante el embarazo.
  • Perinatales o en el momento del parto.
  • Posnatales o en los primeros años
... Continuar leyendo "Discapacidades del Desarrollo: Tipos, Causas y Características" »

Introducción a la Psicología Ambiental: Conceptos, Historia y Perspectivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Introducción a la Psicología Ambiental

1. ¿Cuál es el antecedente conductista de la Psicología Ambiental?

El antecedente conductista de la Psicología Ambiental se encuentra en los trabajos de Barker y Wright en la Estación de Midwest. Ellos observaron que, aunque las personas compartían un mismo espacio, nadie lo utilizaba de la misma manera.

2. ¿Cuál es la diferencia entre medio ambiente y lugar-espacio?

  • Medio ambiente: Se refiere a las condiciones en las que ocurren los fenómenos y expresa la actividad humana.
  • Lugar-espacio: Es el sitio donde ocurren los eventos, ya sean diseñados o naturales. Se centra en las propiedades físicas del entorno.

3. ¿Qué ciencias biológicas se relacionan con los fenómenos ambientales?

Las ciencias biológicas... Continuar leyendo "Introducción a la Psicología Ambiental: Conceptos, Historia y Perspectivas" »

Adicciones: Causas, Consecuencias y Estrategias de Prevención

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Adicciones: Causas y Consecuencias

Abuso y Dependencia

El abuso implica el consumo repetido que provoca daños físicos, psicológicos y sociales. Puede estar relacionado con sustancias o actividades.

La dependencia se asocia con el consumo continuo de sustancias o la realización de actividades, lo que lleva a"factores de riesg".

Tabaquismo

El tabaquismo es una enfermedad adictiva crónica. La nicotina, presente en el tabaco, estimula la producción de endorfinas en el sistema nervioso central, lo que genera placer.

El tabaquismo crea dependencia, caracterizada por la normalización del consumo. Por ejemplo, fumar puede ser visto como un signo de madurez entre los adolescentes.

Razones para Fumar

  1. Presión social
  2. Dependencia de la nicotina
  3. Alivio del
... Continuar leyendo "Adicciones: Causas, Consecuencias y Estrategias de Prevención" »

Percepción Humana: Sensación, Umbrales y Factores Influyentes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Elementos que Intervienen en la Percepción

La Sensación y los Umbrales

La sensación es la capacidad de detectar estímulos y codificarlos en impulsos nerviosos. Para que se produzca una sensación, los estímulos ambientales deben alcanzar un mínimo de intensidad para ser captados. A este nivel mínimo se le denomina umbral.

Tipos de Umbrales

  • Umbral absoluto: Es la intensidad mínima necesaria para que un estímulo pueda ser detectado por un individuo. Es diferente en cada persona.
  • Umbral diferencial: Es el mínimo cambio que ha de sufrir el valor de un estímulo para que sea detectado. También es diferente para cada persona y situación.

El estímulo subliminal es aquel cuya intensidad está por debajo del umbral absoluto y no puede ser captado,... Continuar leyendo "Percepción Humana: Sensación, Umbrales y Factores Influyentes" »

Glossari de Termes Sociolingüístics: Conceptes Clau i Definició

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,53 KB

Glossari de Termes Sociolingüístics

Àmbit d’ús: Ocasions en què la llengua és usada.

Assimilació: Situació en la qual una minoria immigrada és absorbida per aquella societat que l’ha rebuda.

Autoodi: Sentiment negatiu cap a la llengua pròpia i abandonament progressiu.

Bilingüisme: Situació en què un parlant o un grup social fa servir alternadament dues llengües.

Canvi lingüístic: Processos constants de transformació, pèrdua i innovació dels elements fònics, morfològics, lèxics, etc.

Comunitat lingüística: Grup humà que comparteix una mateixa llengua, uns elements simbòlics i unes actituds que condueixen a la cohesió del grup.

Consciència lingüística: Sentiment íntim que tenen els parlants d’una llengua de les regles... Continuar leyendo "Glossari de Termes Sociolingüístics: Conceptes Clau i Definició" »