Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo el Condicionamiento Clásico y Operante: Principios y Aplicaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Condicionamiento Clásico y Operante: Una Introducción

El condicionamiento clásico es una forma de aprendizaje que consiste en provocar la asociación de un estímulo y una respuesta que no están relacionados de modo natural. Se diferencia del condicionamiento operante (también llamado instrumental o por ensayo y error) en que el condicionamiento clásico es un aprendizaje reactivo en el que el organismo aprende a reaccionar ante un estímulo, mientras que el condicionamiento operante es un aprendizaje activo en el que el organismo aprende a hacer algo para obtener un resultado.

Condicionamiento Clásico: El Experimento de Pavlov

Pavlov llamó a la comida estímulo incondicionado, y al reflejo de la salivación, respuesta incondicionada. El... Continuar leyendo "Entendiendo el Condicionamiento Clásico y Operante: Principios y Aplicaciones" »

Conocimiento Sensible y Racional: Percepción, Verdad y Criterios

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Conocimiento Sensible

El conocimiento sensible es el resultado de procesar la información que obtenemos a través de nuestros sentidos, lo que nos permite entender qué sucede a nuestro alrededor. Nos ayuda a sobrevivir.

Sensación y Percepción

Las sensaciones son fenómenos psicofísicos originados en nuestros órganos sensoriales cuando son estimulados. La percepción es la interpretación de las sensaciones captadas por los sentidos.

Factores que Influyen en la Percepción

  • Fisiológicos: Cada especie biológica posee umbrales perceptivos que permiten captar unos estímulos y no otros (por ejemplo, los colores en los ojos).
  • Personales: La atención es nuestro mecanismo personal de selección de sensaciones; nos guiamos en función de intereses,
... Continuar leyendo "Conocimiento Sensible y Racional: Percepción, Verdad y Criterios" »

Dimensiones biológicas y psicológicas en la evolución humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Los seres vivos tenemos una dimensión biológica, psicológica, social, personal

FIJISMO

todos los seres vivos siempre han mantenido iguales

CREACIONISMO

las especies fueron creadas por dios

LAMARKISMO

primer científico que propuso una teoría de la evolución fue Lamark, -la función hace el órgano, -los caracteres adquiridos se heredan

DARWINISMO

Darwin demostró que la variabilidad de la descendencia y la selección natural permiten explicar la evolución. Darwin fue incapaz de demostrar el mecanismo de herencia. GREGOR MENDEL descubrió el ADN y lo probó

HOMINIZACIÓN

Evolución biológica

HUMANIZACIÓN

Evolución cultural

CULTURA

forma de vida característica de una sociedad

PROCESO DE HUMANIZACIÓN

Aparición del lenguaje crea las sociedades, desarrollo... Continuar leyendo "Dimensiones biológicas y psicológicas en la evolución humana" »

Intel·ligències Múltiples, Psicologia i Ment

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

Intel·ligències múltiples

Intel·ligències múltiples:

  • Intel·ligència lingüística-verbal: És la capacitat d'utilitzar de manera eficaç les paraules, manipulant l'estructura o sintaxi del llenguatge, la fonètica, la semàntica, i les seves dimensions pràctiques.
  • Intel·ligència física-cinestèsica: Per utilitzar el propi cos per a expressar idees i sentiments, i les seves particularitats de coordinació, equilibri, destresa, força, flexibilitat i velocitat.
  • Intel·ligència lògica-matemàtica: És la capacitat de manejar nombres, relacions i patrons lògics de manera eficaç.
  • Intel·ligència musical: És la capacitat de percebre, distingir, transformar i expressar el ritme, timbre i to dels sons musicals.
  • Intel·ligència interpersonal:
... Continuar leyendo "Intel·ligències Múltiples, Psicologia i Ment" »

Procesos Cognitivos y Método Científico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Procesos Cognitivos Básicos

Percepción: darle significado a las sensaciones (a una cosa) se da en el encéfalo

Sensación: efecto de los estímulos en el organismo

Memoria: facultad que permite traer el pasado al presente

  • Memoria de corto plazo: no tiene imagen del mensaje sensorial, es consciente, su duración es limitada o dura unos pocos minutos
  • Memoria de largo plazo: puede mantener información permanente y su capacidad es ilimitada. La información es inconsciente y solo se vuelve consciente cuando pensamos en ella.

Atención y concentración:

Atención: capacidad de seleccionar la información sensorial y elegir los procesos mentales

Concentración: Aumento de atención sobre un estímulo.

Procesos Cognitivos Superiores

Pensamiento: capacidad... Continuar leyendo "Procesos Cognitivos y Método Científico" »

Habilidades Sociales: Estrategias, Etapas y Pasos para el Éxito Interpersonal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Habilidades Sociales (HHSS): Son un conjunto de estrategias y técnicas aprendidas de terapia de conducta que se manifiestan en situaciones interpersonales, socialmente aceptadas y orientadas a la obtención de reforzamientos ambientales o autorrefuerzos, que pretenden mejorar la actuación social del individuo y su satisfacción en el ámbito interpersonal.

Etapas para el Desarrollo de Habilidades Sociales

  1. Construir un sistema de creencias que mantenga el respeto por los propios derechos personales y por los derechos de los demás.
  2. Consiste en que el paciente entienda y distinga entre respuestas asertivas, no asertivas y agresivas.
  3. Aborda la reestructuración cognitiva de la forma de pensar incorrecta de la persona socialmente inadecuada en diversas
... Continuar leyendo "Habilidades Sociales: Estrategias, Etapas y Pasos para el Éxito Interpersonal" »

Dualisme, Monisme i Teories del Cervell: Un Viatge per la Neurociència

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,3 KB

Dualisme i Monisme: Perspectives Històriques del Cervell

Dualisme: Descartes afirmava que la naturalesa funciona com una màquina, on totes les peces formen un conjunt ordenat i precís com un rellotge. El cos representa la part animal de la persona, els baixos instints i el mal, mentre que l'ànima simbolitza l'entitat espiritual, la capacitat racional i el bé.

Monisme: Cabanis considerava el cervell com un òrgan particular fet per produir el pensament. La Mettrie deia que l'home és l'animal amb més cervell i circumvolucions cerebrals. Shelling creia impossible reduir la vida a un fenomen físic o químic. Joseph Gall afirmava que les qualitats morals i intel·lectuals eren innates i connectades al cervell.

Dualisme Contemporani i Hemisferis

... Continuar leyendo "Dualisme, Monisme i Teories del Cervell: Un Viatge per la Neurociència" »

Atención, concentración, distracción y memoria: conceptos y pautas para organizar la información

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

¿Qué es la atención?

La atención es el proceso mediante el cual percibimos y seleccionamos estímulos de nuestro ambiente.

¿Qué es la concentración?

La concentración es la capacidad para mantener voluntariamente la atención focalizada en un objeto o tarea específica durante un tiempo.

¿Qué es la distracción?

La distracción es el desplazamiento de la atención hacia estímulos diferentes a aquello en lo que estés ocupado.

Causas objetivas de la distracción

Las causas objetivas de la distracción son factores del entorno, como ruidos, iluminación, postura, falta de un horario y planificación, monotonía de la tarea, ignorancia de instrucciones u objetivos por cumplir.

Causas subjetivas de la distracción

Las causas subjetivas de la distracción

... Continuar leyendo "Atención, concentración, distracción y memoria: conceptos y pautas para organizar la información" »

La Socialització: Procés, Fases i Agents Socialitzadors

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

La socialització és el procés pel qual una persona s'adapta al seu entorn i incorpora els elements socioculturals que se li posen a l'abast, se'ls fa seus i estableix, en relació a la seva manera de ser, la importància que exerciran en la seva vida quotidiana i que, finalment, col·laboraran a construir la seva identitat (fruit d'una llibertat condicionada pel mateix entorn social). En aquest procés de socialització podem establir-hi tres fases:

  1. L'adquisició de la “cultura” (entesa com les normes socials que regeixen la societat on vivim).
  2. La integració d'aquesta cultura en la personalitat i identitat de l'individu.
  3. La seva adaptació a l'entorn social.

En el món de la sociologia, s'ha establert una diferenciació entre la socialització

... Continuar leyendo "La Socialització: Procés, Fases i Agents Socialitzadors" »

La Evolución del Matrimonio y la Familia en la Sociedad Actual

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Los jóvenes ya no quieren casarse. Fco

Familia: se apoya en la satisfacción interpersonal y afectiva, fuente de bienestar para los cónyuges.

Matrimonio en el Pasado

Siglo XX: el matrimonio era una institución presidida por el padre (sustento), la madre (hogar) y la familia, con la función social de educar buenos ciudadanos.

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) aumentó las expectativas en las relaciones interpersonales.

La revolución sexual (1970) promovió la satisfacción y el desarrollo personal, minimizando las reglas sociales para la familia, facilitando el divorcio y la cohabitación no matrimonial.

Feminismo

  • Diferencia: reconocimiento del aporte de la mujer, liberando a la mujer de la dependencia del hombre.
  • Igualdad: perspectiva neomarxista
... Continuar leyendo "La Evolución del Matrimonio y la Familia en la Sociedad Actual" »