Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura de los actos morales y evolución moral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Los actos morales y su estructura

Los actos morales guardan una estructura que se repite. Esto obedece siempre al:

  • El motivo o aquello que impulsa a actuar y que mueve al sujeto a obtener un determinado fin.
  • Existen motivos inconscientes, no conscientes, impulsos incontenibles y pasiones violentas. Únicamente los motivos de los sujetos conscientes que se siente capaz de dominar son los que pueden y deben ser tenidos en cuenta a la hora de juzgar moralmente un acto.
  • Elección de un fin: la elección es normalmente un acto reverencial, supone descartar otros fines para elegir uno. Esto da a los actos morales un carácter voluntario.
  • Los medios necesarios para alcanzar el resultado: tampoco es indiferente para la valoración moral de la conducta,
... Continuar leyendo "Estructura de los actos morales y evolución moral" »

Organización del trabajo y motivación laboral en la empresa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Organización del trabajo

Un equipo de trabajo es un grupo pequeño de personas que trabajan en la empresa de manera coordinada, que colaboran entre sí para realizar una tarea concreta. En el equipo de trabajo la coordinación de los esfuerzos genera un valor superior al trabajo de cada integrante realizado de forma separada, lo que se denomina sinergia.

El trabajo colaborativo supone poner en común conocimientos e ideas con la finalidad de compartirlos, normalmente de forma desinteresada, para construir un conocimiento común.

El trabajo por proyectos se puede definir como la organización por equipos con personal interno y externo para realizar en común proyectos acordes con los objetivos de la empresa.

Gestión por competencias

Supone definir... Continuar leyendo "Organización del trabajo y motivación laboral en la empresa" »

La memoria humana: Explora sus tipos, procesos y estructuras

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

La Memoria Humana: Una Exploración Completa

Definición y Tipos de Memoria

La memoria es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar información. Es fundamental para la percepción, el aprendizaje, el pensamiento, la expresión de ideas y la identidad personal. Sin recuerdos, no sabríamos quiénes somos.

Existen dos tipos principales de memoria:

  • Memoria implícita: Abarca hábitos, sensibilización, conocimiento básico y destrezas perceptivas y motoras.
  • Memoria explícita: Comprende recuerdos conscientes de personas, lugares, objetos y eventos.

Investigaciones Clave en la Memoria

  • Hermann Ebbinghaus: Estudió la retención de sílabas sin sentido y destacó la repetición como mecanismo para recordar.
  • Frederic Bartlett: Investigó la memoria
... Continuar leyendo "La memoria humana: Explora sus tipos, procesos y estructuras" »

Principios básicos para la existencia de los individuos y para la vida

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

¿Qué es la teoría comprensiva?

Se refiere a una serie de principios básicos para la existencia de los individuos y para la vida.

¿Qué es la familia?

Es el primer grupo social.

¿Qué es una práctica social?

Son acciones, comportamientos y manifestaciones que se dan en una sociedad.

¿Qué es una clase social?

Es una clasificación económica que sirve para reconocer el nivel de vida o bienestar social del individuo.

¿Qué son las categorías de los procesos sociales?

Son vínculos que establecen entre sí los actores de una sociedad.

¿Qué es un proceso social?

Es la reproducción de los comportamientos a través de las interacciones entre individuos.

¿Qué es un grupo social?

Es un conjunto de dos o más individuos que interactúan bajo una serie

... Continuar leyendo "Principios básicos para la existencia de los individuos y para la vida" »

La sociologia com a perspectiva crítica i desemmascaradora

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,01 KB

Què significa que la majoria de la població, amb relació als temes que estudia la sociologia, està en situació de mercat informat?

Parlar de la sociologia com a perspectiva implica prendre consciència del fet que no basta saber què és el que estem observant i analitzant, sinó que cal saber des d'on ens ho mirem.
Això vol dir que, a diferència d'altres disciplines científiques, la sociologia sovint es veu com una qüestió d'opinió o de gust perquè la familiaritat dels temes que tracta fa que tothom senti que també l'entenen. Però, de fet, la sociologia ofereix una visió tan diferent de la nostra realitat familiar que ens sorprenen coses més quotidianes.

En quin sentit la sociologia no és, necessàriament, ni una disciplina

... Continuar leyendo "La sociologia com a perspectiva crítica i desemmascaradora" »

Adimenaren Garapena eta Problemen Ebazpena

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,2 KB

THURSON:

Ados espermanekin. Adimenak egitura faktoriala zuela. Ez zuen onartu g faktorea edo adimen orokorraren bereizketa. Adimena ez da gaitasun batean agortzen. Ez du proposatzen adimenaren ikuspegi hierarkikorik. Zazpi gaituasun bereizten ditu: eragiketak egiteko azkartusuna, baldintza berezietara moldatzen dire hitzak gogoratzea, ideiak hitz bihurtzeko trebezia, oroimena, arronamendu induktiboa.

GUILFORD:

Giza adimena irudikatu zuen 120 kuboz osatutako prisma angeluzuzenaz. Burmuinak burutzen dituen operazioetan, hiru dimentsio bereizten zituen: edukiak, operazioak, emaitzak. Kubo bakoitzak, informazio eduki baten, gogamen operazio eta pentsamendu baten itersekzioa irudikatzen du.

PIAGET:

Psikologia ebolutiboan: haurtzaroko ezagutza prozesuak
... Continuar leyendo "Adimenaren Garapena eta Problemen Ebazpena" »

El origen de las especies y la teoría de la evolución

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

En el siglo XIX, Charles Darwin publicó 'El origen de las especies'. Su originalidad radica en el principio explicativo que propuso para arrojar luz sobre el proceso evolutivo de las especies biológicas: la selección natural. Según Darwin, todas las especies biológicas tienden a la superpoblación. Al tener que abastecerse de los mismos recursos, los individuos de una misma especie comienzan una lucha por la supervivencia de la que solo salen victoriosos los mejor capacitados. Esta victoria se traduce en una mayor oportunidad para transmitir por herencia sus propios caracteres. Así, las variaciones anatómicas o fisiológicas ventajosas resultan seleccionadas de manera natural y se extienden a la totalidad de la especie.



A diferencia de

... Continuar leyendo "El origen de las especies y la teoría de la evolución" »

Tipus de teràpies habituals

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,69 KB

  • Gestalt:

    Gestalt és una teràpia que busca la integració de les parts de la persona per aconseguir un equilibri.

  • Psicoanàlisi:

    Segons la psicoanàlisi, la patologia s'entén com un conflicte instintiu que provoca problemes en el pacient, com ara el desig.

Objectiu: Desvelar l'inconscient i intentar comprendre el que roman amagat en ell. Fomentar el creixement personal.

Mètode de canvi: Insight, autoconeixement. Buscar un canvi personal a través de la introspecció i la recerca de canvis.

Tractament: Intensiu i de llarga durada.

Model terapèutic: Aliança entre analista i pacient. El terapeuta guia en lloc de dirigir.

  • Cognitivoconductual:

    La teràpia cognitivoconductual es centra en els hàbits apresos, com ara les conductes negatives causades

... Continuar leyendo "Tipus de teràpies habituals" »

La consideración y relaciones constructivas para lograr relaciones constructivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

La consideración

La consideración es especialmente necesaria con aquellos grupos de personas que son minoría, que son discriminadas, que sufren por alguna discapacidad, etc.

Relaciones constructivas

Relaciones constructivas es conocer, apreciar y valorar mi persona así como a los demás y a mi entorno. Es reconocer los derechos y virtudes de los demás, lo cual se convierte en una condición de equidad y justicia.

Para lograr relaciones constructivas

Los adolescentes deben desarrollar su autoestima, comunicación, asertividad, tolerancia y toma de decisiones.

Al turismo:

Al turismo: esta conducta humana consiste en brindar una atención desinteresada al prójimo, aun cuando dicha diligencia atente contra el bien propio. Se puede entender que el

... Continuar leyendo "La consideración y relaciones constructivas para lograr relaciones constructivas" »

Definiciones y conceptos variados

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Nihilismo

Negación de todo principio religioso, político y social.

Metafísico

Oscuro y difícil de comprender.

Zozobra

Angustia, incertidumbre.

Discípulo

Persona que estudia o ha estudiado bajo la dirección de un mismo maestro.

Hablar con desdén

Con indiferencia y despego que denotan menosprecio.

Gradería

Conjunto o serie de gradas, como las de los altares.

Algarabía

Alboroto, jaleo.

Tribuna

Plataforma elevada para presenciar un espectáculo público.

Majadero

Necio, ignorante.

Petulante

Engreído, orgulloso.

Altisonante

Afectado.

Cavernosa

Desagradable, áspera.

Histrión

Payaso, chistoso.

Aversión

Rechazo o repugnancia frente a alguien o algo.

Hostilidad

Enemistad, aversión.

Sintetizar

Acortar, hacer más.

Mnemotécnica

Táctica de estudio que consiste en aprender... Continuar leyendo "Definiciones y conceptos variados" »