Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Cabo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB


Leyes de agrupación de los estímulos: ley de Pregnancia: los estímulos Se perciben formando la estructura más simple posible. Ley de proximidad: ante estímulos semejantes, aquellos que se Hallen más próximos entre si tenderán a percibirse agrupados, formando un todos O figura. Ley de continuidad: Aquellos estímulos que poseen una continuidad de forma son percibidos como Formando parte de una misma figura. Ley de Semejanza: los estímulos parecidos entre si tienden a percibirse como Formando parte de un conjunto. Ley de Clausura: nuestra percepción tiende a completar figuras no cerradas, Añadiendo las partes de las que carecen. Ley De contraste: interpretamos aspectos como el tamaño y el color de los objetos Por su relación con... Continuar leyendo "Cabo" »

Memoria Humana vs. Memoria de Ordenador: Tipos, Funcionamiento y Olvido

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Memoria Humana vs. Memoria de Ordenador

La memoria cumple tres funciones principales:

Funciones de la Memoria

  1. Codificación: Consiste en la transformación de los estímulos en una representación mental.
  2. Almacenamiento: Consiste en la retención de los datos y su organización.
  3. Recuperación: Se trata de la forma en que accedemos a la información almacenada en la memoria cuando necesitamos recordar algo.

El aprendizaje y el recuerdo se desarrollan al registrar, almacenar y retener información.

Memoria de Ordenador vs. Memoria Humana

La memoria de un ordenador recibe instrucciones a través de un sistema de símbolos, las traduce a otro sistema de símbolos y busca en su memoria la respuesta. La respuesta existe o no existe, no hay otra opción posible.... Continuar leyendo "Memoria Humana vs. Memoria de Ordenador: Tipos, Funcionamiento y Olvido" »

Actividades de correspondencia termino a termino para imprimir

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Consciencia es la capacidad del ser humano de reconocerse a si mismo espontáneamente,de reconocer sus actos y reflexiones. Mientras que para referirse a la voz interior q te dice lo q esta bien y lo q esta mal se utiliza el término conciencia. El sueño es el estado fisiológico de autoregulación y reposo uniforme del organismo. Para distinguir este estado de los momentos del mismo durante los cuales la pers dormida experimenta en su imaginación un estado de cosas q no ocurren en la realidad, lo llamaremos "ensoñación". El tabaco es una droga estimulante q no altera el estado de conciencia y cuyos efectos son poco duraderos. A medio y largo plazo perjudica a casi todos los órganos del cuerpo. El sist. Cardiovascular, respiratorio, la
... Continuar leyendo "Actividades de correspondencia termino a termino para imprimir" »

Comportament Humà: Factors, Atenció i Percepció

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,73 KB

Factors Heretats i Adquirits

Comportament Innat

Grup de respostes espontànies heretades durant l'evolució de l'embrió. Exemples:

  • Els reflexos: Són respostes a un estímul sensitiu, com allunyar la mà del foc.
  • Els instints: Apareixen en el desenvolupament de l'individu, com alimentar-se, supervivència, etc.

Comportament Adquirit

Respostes adquirides al llarg de la vida, es transmet per l'educació.

Les Experiències Personals

No s'hereten, són les decisions i accidents viscuts.

Comportament Innat

Són respostes espontànies que es transmeten de pares a fills i no s'aprenen, com els reflexos i els instints.

L'Atenció

És una facultat que permet seleccionar els estímuls. Té moltes possibilitats.

  • Factors externs: Tenen a veure amb la manera de ser
... Continuar leyendo "Comportament Humà: Factors, Atenció i Percepció" »

Psicología y Sociología: Explorando los Métodos de Investigación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Métodos de Investigación en Psicología y Sociología

Método Científico

El método experimental parte de la formulación de una hipótesis que predice una relación precisa entre variables. Se manipulan variables, se recogen datos que se analizan estadísticamente y se comprueba si apoyan o no la hipótesis.

Las fases del método científico son:

  • Observación: Recogida sistemática de datos sobre un fenómeno para identificar el problema y buscar una solución.
  • Formulación de hipótesis: Explicación provisional de un fenómeno o enunciado predictivo (si se hace a debe producirse b).
  • Contrastación de hipótesis: Verificación (los hechos confirman la hipótesis) y falsación (la hipótesis no se cumple en la experiencia).
  • Leyes: Explican los
... Continuar leyendo "Psicología y Sociología: Explorando los Métodos de Investigación" »

Evolución Biológica y Comportamiento Humano: Lamarckismo, Teoría Sintética y Rasgos Distintivos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

El Lamarckismo: Primera Teoría Global de la Evolución Biológica

Jean-Baptiste Lamarck propuso la primera teoría global de la evolución biológica, defendiendo las siguientes afirmaciones:

  • Hay una progresión gradual desde unos organismos más simples a otros más complejos.
  • El mecanismo por el que se producen los cambios graduales es la adaptación al medio ambiente.
  • El ejercicio de los órganos produce su desarrollo y perfección. De aquí surge la afirmación que se ha hecho célebre: "la función crea al órgano".
  • Los caracteres así adquiridos se heredan, permitiendo una mejor adaptación a las condiciones del entorno.

Las tesis de Lamarck fueron de gran interés y ayudaron a formular la propuesta evolucionista.

Teoría Sintética de la Evolución

La... Continuar leyendo "Evolución Biológica y Comportamiento Humano: Lamarckismo, Teoría Sintética y Rasgos Distintivos" »

Trastorno del espectro autista: características y técnicas de tratamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Contracomdicionamiento

Se asocia al estímulo condicionado un estímulo incondicionado que sea positivo y lo suficientemente fuerte como para poder cambiar el valor de la asociación de manera que acabe produciendo una respuesta agradable o adaptativa del sujeto.

Condicionamiento evaluativo

Es un caso particular de condicionamiento clásico en el que se utilizan como estímulos incondicionados objetos, personas o situaciones que tienen un importante valor emocional para el sujeto.

Técnicas aversivas

Se suele usar el contracondicionamiento para ayudar en la terapia para dejar ciertas adicciones o hábitos inadecuados.

Técnicas de exposición

Son técnicas destinadas al tratamiento de las fobias. Inundación se expone al sujeto directa y masivamente... Continuar leyendo "Trastorno del espectro autista: características y técnicas de tratamiento" »

La teoría de la selección natural y la evolución de los seres vivos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

Las dos afirmaciones más importantes de esta teoría son:

  1. Es preciso suponer un parentesco real entre todas las formas de seres vivos que han existido y existen.
  2. En la lucha por la vida sobreviven los individuos mejor adaptados al medio, los más fuertes.

La teoría de la selección natural es confirmada por Gregor Mendel, quien demostró que las mutaciones que impulsan el proceso de evolución son transmisibles de padres a hijos. El poder de convicción de la teoría de Darwin se debió a que ofrecía una explicación científica de todas las transformaciones biológicas en la naturaleza, apoyándose en muchas observaciones.

La mayoría de los evolucionistas actuales ya no admiten la afirmación de Darwin de que el orden de sucesión de los seres... Continuar leyendo "La teoría de la selección natural y la evolución de los seres vivos" »

Escoles Psicològiques, Autors i l'Experiment de Watson

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,35 KB

Les Instàncies Psíquiques Segons Freud

El Jo (Conscient)

  • Es regeix pel principi de realitat, no pel de plaer.
  • Utilitza mecanismes de defensa per gestionar conflictes interns.
  • Media entre l'Allò, el Superjò i la realitat.

El Superjò (Preconscient)

  • Representa les prohibicions i normes morals interioritzades des de la infància.
  • Impulsa cap a la perfecció.
  • Es forma al voltant dels 5-6 anys, a partir de la idealització dels pares.

L'Allò (Inconscient)

  • Conté els aspectes inconscients, necessitats primitives i instints.
  • Es regeix pel principi del plaer (desig immediat).

Escoles Psicològiques i els seus Autors

  • Gestalt: Estudi de la percepció humana. Autor principal: Fritz Perls.
  • Conductisme: Aprenentatge per associació d'estímuls. Autors clau: Watson
... Continuar leyendo "Escoles Psicològiques, Autors i l'Experiment de Watson" »

Efecto del contenido semántico razonamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

LAS INTELIGENCIAS Múltiples: -Lógico-matemático. -Lingüístico verbal. -Corporal-Kinestesia. -Visual-espacial. -Musical y rítmica. -Interpersonal. -Intrapersonal. -Naturalista.

RAZONAMIENTO PRELÓGICO Y TRANSDUCTIVO: -Los niños y las niñas se sirven del razonamiento para formar los pre-conceptos que van de un objeto o situación particular a otro u otra también particular. No es un razonamiento lógico por lo cual no procede ni de la deducción (de lo general a lo particular) , ni de la inducción (de lo particular a lo general), por lo tanto es prelógico o transductivo (de lo particular a lo particular). Este razonamiento por lo tanto hace que el niño mal interprete la realidad, por lo cual, por ejemplo, piensa que todos los caracoles
... Continuar leyendo "Efecto del contenido semántico razonamiento" »