Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Retos múltiples: Discapacidad múltiple y sordoceguera

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

RETOS MÚLTIPLES

  • La discapacidad múltiple se caracteriza por la presencia de distintas discapacidades en diferentes grados y combinaciones.
  • Retrasos generalizados, graves, en su desarrollo psicomotor.
  • Capacidad cognitiva por debajo del promedio, con limitaciones en cuanto al uso funcional de las adquisiciones.
  • Dificultades comunicativas verbales y no verbales.
  • Alteraciones sensoriales: principalmente visuales, auditivas y táctiles.
  • Conductas desadaptadas severas: estereotipias, autolesiones, agresiones.
  • Alteraciones emocionales: reacciones inesperadas o anormales, excesiva dependencia afectiva.

Sordoceguera: Sordo ceguera congénita

  • Discapacidad que se presenta antes del nacimiento, durante el desarrollo del feto o antes de la adquisición del lenguaje
... Continuar leyendo "Retos múltiples: Discapacidad múltiple y sordoceguera" »

Evolución Humana: Adaptaciones Clave y Desarrollo Cerebral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Modelos Explicativos

Creacionismo

Sostiene la intervención divina como forma de justificar la existencia del mundo y de las distintas especies animales.

Fijismo

Va en contra de Charles Darwin (selección natural). Defiende que las especies surgen a partir de un acto en un momento determinado y de forma idéntica. Cero posibilidades de la aparición o desaparición de especies ni de modificaciones en sus características.

Orígenes del Evolucionismo

Necesidad de explicar el dinamismo de la naturaleza gracias al aumento del registro fósil - extinción de organismos y aparición de otros nuevos, surgen nuevas justificaciones:

1- Georges Cuvier: Teoría Catastrófica

Desaparición de organismos vivos debido a catástrofes geográficas, a continuación... Continuar leyendo "Evolución Humana: Adaptaciones Clave y Desarrollo Cerebral" »

El Cervell Humà: Història, Evolució i Funcions

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

1. Breu Història del Cervell

Aristòtil pensava que el cervell servia per refredar la sang i que l'ànima residia al cor. Aquesta visió central del cor va prevaler fins al segle XVII. Un temps abans, però, ja Hipòcrates de Cos (460-370 aC), el pare de la medicina, s'havia adonat que alguns malalts que havien rebut un cop al cap desenvolupaven epilèpsia, malaltia mental que es considerava sagrada. Hipòcrates, en canvi, va considerar que l'epilèpsia era deguda a un mal funcionament del cervell.

Al segle III aC es creia que els nervis eren canonades per les quals hi passaven distints tipus d'esperits, idea que va arribar fins al segle XVII. Descartes, al segle XVII, parlava d'esperits animals, que s'originaven en la glàndula pineal (glàndula... Continuar leyendo "El Cervell Humà: Història, Evolució i Funcions" »

Aprendizaje Social y la Teoría de Bandura: Observación, Retención y Motivación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Aprendizaje por Observación de Modelos o Aprendizaje Social

La Teoría de Albert Bandura

En el ámbito del aprendizaje social, destaca la figura de **Albert Bandura**. Su teoría, conocida como la **Teoría Social del Aprendizaje**, se centra en el **aprendizaje por observación o modelado**. Bandura realizó numerosos estudios, entre los que sobresale el experimento del **muñeco Bobo**.

El Experimento del Muñeco Bobo

Este estudio se basó en una película que mostraba a una joven golpeando a un muñeco Bobo mientras profería frases agresivas. Bandura mostró esta película a un grupo de niños de una guardería. Al verla, los niños reaccionaron con entusiasmo. Posteriormente, se les permitió jugar y, al encontrarse con un muñeco Bobo y... Continuar leyendo "Aprendizaje Social y la Teoría de Bandura: Observación, Retención y Motivación" »

Regulació del Sistema Nerviós i Teories de la Percepció

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

SN regula activitats internes de l'organisme i permet reaccionar davant l'ambient extern.

Capta estímuls i els transforma en un senyal nerviós.

SNCentral controla el funcionament del cos i processa la informació de l'exterior.

SNPerifèric capta i transmet informació.

  • Autònom: regula les accions involuntàries.
  • Somàtic: regula les accions voluntàries.

Sendocrí: format per glàndules que segreguen hormones a la sang (quan s'ajunta amb el SN es crea homeostasi, procés que regula moltes activitats fisiològiques necessàries per a la vida).

Teories de la percepció:

  • Associacionista: la vida està plena de sensacions.
  • Cognitiva: esquemes cognitius per a interpretar.
  • Gestalt (escola de la forma): el tot és més que la suma.
  • Figura i fons: agrupació
... Continuar leyendo "Regulació del Sistema Nerviós i Teories de la Percepció" »

Etología: El estudio del comportamiento animal y su relación con los seres humanos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

-Etología: es la ciencia que estudia el comportamiento animal. Los seres humanos también somos animales, por lo que entraríamos en ese campo de estudio.

-Filogenético: (filogénesis) palabra que hace referencia a la evolución de las especies.

-Ontogenético: palabra que hace referencia a la evolución de un individuo a lo largo de su vida.

-Antropomorfismo: cuando le atribuimos a los animales cualidades humanas.

-Especie: pertenecemos a la especie del homosapiens, es una especie del orden de los primates perteneciente a la familia de los homínidos.

-Evolución: estas especies van evolucionando a lo largo del tiempo.

-Fijismo: El fijismo es una creencia que sostiene que las especies actualmente existentes han permanecido básicamente invariables... Continuar leyendo "Etología: El estudio del comportamiento animal y su relación con los seres humanos" »

Memoria, Aprendizaje e Inteligencia: Un Enfoque Psicológico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Memoria

La memoria semántica se llena de información general acerca del mundo, el lenguaje y los principios lógico-matemáticos. Existen otras divisiones importantes de la memoria:

  • Memoria emocional: Incluye las respuestas emocionales aprendidas. Su localización cerebral principal es la amígdala.
  • Memoria procedimental: Es el conjunto de habilidades que uno ha aprendido a ejecutar. Se relaciona con el cerebelo.

Además, podemos distinguir entre memoria explícita (o declarativa) e implícita. En la primera, los conocimientos se expresan en palabras que podemos “declarar”. La memoria implícita, por otro lado, se refiere a cosas que no se pueden describir fácilmente o de las que ni siquiera somos enteramente conscientes.

Mnemotecnia

Las mnemotecnias... Continuar leyendo "Memoria, Aprendizaje e Inteligencia: Un Enfoque Psicológico" »

Explorando las Teorías de la Personalidad: Freud, Humanismo, Rasgos y la Interacción Sujeto-Medio

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Teorías de la Personalidad: Un Acercamiento Integral

El estudio de la personalidad se aborda desde diversas perspectivas, cada una con su propio enfoque y énfasis. Podemos identificar tres grandes grupos de teorías:

  1. Teorías Intrapersonales: Se centran en los factores individuales internos como determinantes de la personalidad.
  2. Teorías Situacionistas: En contraste, estas teorías enfatizan los factores ambientales, como el conductismo radical de Watson.
  3. Teorías Interaccionistas: Consideran la personalidad como el resultado de la interacción entre el individuo y su entorno.

A) Teoría de la Personalidad de Freud

La base de esta teoría es la existencia de un conflicto entre las distintas partes de la personalidad (escisión del yo). Freud describe... Continuar leyendo "Explorando las Teorías de la Personalidad: Freud, Humanismo, Rasgos y la Interacción Sujeto-Medio" »

Importancia de la atención y la memoria en el aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

La atención y su relación con el cuerpo y la mente

La atención se relaciona con los músculos del cuerpo, con los que si controlamos nuestro nivel físico daremos un paso para nuestro control psíquico. En concreto, la relajación muscular ayuda a la relajación mental. La atención se relaciona especialmente con los músculos de la respiración, una adecuada respiración reduce tensiones y aumenta el potencial de aprendizaje. En una situación donde hay muchos estímulos es más difícil conseguir una buena atención, también la fatiga, el sueño, la monotonía, los fármacos o algunas enfermedades reducen la capacidad de atender.

Concentración

Es la capacidad de mantener de modo prolongado la atención. Algunos de los factores que influyen... Continuar leyendo "Importancia de la atención y la memoria en el aprendizaje" »

La Memòria: Processos, Estructura i Tipus

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

La Memòria: Definició i Funció

La memòria és la capacitat d'adquirir, emmagatzemar i recuperar la informació. La seva principal funció és proporcionar a l'ésser humà una base de coneixements que ens permeti comprendre els esdeveniments que vivim.

Primeres Investigacions de la Memòria

Hermann Ebbinghaus

Va estudiar com es retenen les síl·labes sense sentit i va defensar que el mecanisme de la memòria requereix una única activitat.

Frederic Bartlett

Va estudiar la memòria utilitzant històries i no síl·labes.

George Miller

Va publicar un article anomenat "El màgic número set, més o menys dos: alguns límits de la nostra capacitat per a processar informació". En aquest article va demostrar que les persones podem retenir aproximadament... Continuar leyendo "La Memòria: Processos, Estructura i Tipus" »