Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Inteligencia sensible y sentimientos inteligentes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 608 bytes

Hay que saber qué proporción de racionalidad y de emociones hay en nuestra naturaleza. Antiguamente se daba más importancia a la razón que a los afectos, pero hoy en día se tiende a remarcar la conexión entre las diferentes estructuras cognitivas y afectivas, entre los sentimientos y la inteligencia. La inteligencia desprovista nos robotizaría y una afectividad exenta nos animalizaría. En conclusión, los seres humanos somos un conjunto de emociones y razón. Depende de cómo se relacionen inteligencias sensibles o sentimientos inteligentes, nuestro triunfo o nuestro fracaso dependerá.

La adquisición de la identidad y el rol de género según la escuela piagetiana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

1. A) Los niños y las niñas conocen su identidad y rol sexual a través de un juicio cognitivo simple y básico de su identidad sexual basado en la observación de su biología, como la ropa: "Yo soy una niña porque visto de esta forma"

2. B) Los niños y las niñas organizan sus conductas y actitudes a partir de ese juicio: "Tengo que comportarme y ser como un niño"

3. C) Los niños y las niñas hacen una generalización de este juicio: "Soy niño como mi padre", "soy niña como mi madre". Por ello, tienden a identificarse también con uno de ellos, con el que comparten la identidad. - Usan este esquema de conocimiento para regular sus preferencias de identidad, a la vez que las otras formas de conservación (sustancia, líquido, etc.):... Continuar leyendo "La adquisición de la identidad y el rol de género según la escuela piagetiana" »

Selección artificial y natural en la evolución de las especies

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 951 bytes

Artificial: mediante la selección y la cruza de los mejores individuos, era posible mejorar las especies de generación. Este proceso se conoce como selección artificial.

Natural: es el mecanismo básico de la evolución, no existe una finalidad, no hay un plan premeditado ni un beneficio a alcanzar. Darwin, los individuos con características heredables que aumentan las probabilidades de sobrevivir y dejar descendencia serán seleccionados por la misma naturaleza.

Luchan por la supervivencia

Las especies cambian, por las variaciones heredables más favorables serán más abundantes




Lamarck transformismo impulso vital de la perfección, si el ambiente cambia a lo largo del tiempo aparecen necesidades que cambiarán los hábitos.

Herencia por descendencia

... Continuar leyendo "Selección artificial y natural en la evolución de las especies" »

Reaccions Psicològiques i Estrès Posttraumàtic

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,3 KB

Claudia

Davant de quina reacció psicològica ens trobem? Justifica la resposta

La reacció psicològica que està experimentant la Claudia és un atac d'ansietat aguda o pànic, acompanyada de símptomes físics com palpitacions, malestar i nàusees.

És important que la Claudia rebi suport emocional i orientació per aprendre a gestionar aquesta nova situació.

Quins altres símptomes podria experimentar?

A part dels símptomes d'ansietat aguda, la Claudia podria experimentar altres símptomes relacionats amb l'estrès i la pèrdua d'audició. Poden incloure dificultats per concentrar-se, irritabilitat, sensació de desconnexió emocional, insomni o problemes de son, cansament constant, i un augment de la preocupació i la inquietud. Així com... Continuar leyendo "Reaccions Psicològiques i Estrès Posttraumàtic" »

Relaciones Interpersonales y Cibernética

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Relaciones Interpersonales

Su definición describe la manera y el grado en que las partes de una relación llegan a un consenso sobre lo que es aceptable para el otro en una relación, es decir, las reglas que son válidas para la misma.

Las propiedades de los individuos, es decir, las características que lo definen, no dependen tanto de sus cualidades internas sino de las relaciones en las que dichos individuos participan.

Lo que sucede a los individuos siempre estará determinado por el otro u otros que le darán una retroalimentación ante sus comportamientos.

El concepto de retroalimentación es la base de la circularidad característica de los procesos interactivos, típicos de los sistemas: “una información que va del emisor al receptor... Continuar leyendo "Relaciones Interpersonales y Cibernética" »

Teorías de la Atribución, Actitudes y Procesos Grupales: Influencia en el Comportamiento Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Teorías de la Atribución

Las personas intentan explicar el movimiento de la vida social y, al hacerlo, actúan como los científicos: recurren a establecer conexiones entre determinadas conductas observables y causas no observables. Las causas que explican la acción pueden ser personales y ambientales.

Para Kelley, la atribución dependía del consenso con las respuestas de otras personas, la consistencia con la forma de responder de esa persona en otras ocasiones y la distintividad de la manera en que las personas responden a otros estímulos. Si los factores tienen una intensidad alta, tendemos a atribuir la causa al estímulo y, si son bajas, lo hacemos a la persona.

La mayoría de veces que buscamos la causa de una acción, en realidad... Continuar leyendo "Teorías de la Atribución, Actitudes y Procesos Grupales: Influencia en el Comportamiento Social" »

Baloncesto es tristeza

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

Frustración:

La frustración es una experiencia emocional desagradable, inducida por la retirada de Recompensas, y produce tristeza, decepción y rabia.
Las causas que pueden provocar frustración: 
Insuficiencias físicas o psicológicas: una persona quiere jugar al baloncesto y no tiene La estatura suficiente
Obstáculos físicos: «ya han cerrado el hipermercado»
Demora en el reforzamiento: vas a entregar la solicitud de la beca y te dicen «vuelva Usted mañana».
Extinción del reforzamiento: Ana está bailando en la discoteca con Alberto, y le Abandona en cuanto aparece Javier. 
Conflictos:El conflicto es una fuente de tensión y ansiedad y aparece cuando algo Interfiere en el intento de alcanzar una meta. Los clasifica de las siguientes
... Continuar leyendo "Baloncesto es tristeza" »

Tipos de Test de Inteligencia y Aptitudes

Enviado por david y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

Test Colectivos de Inteligencia General

1. Test de Inteligencia General No Verbal y Razonamiento Analógico

c.- Matrices Progresivas de Raven

Test Individuales de Inteligencia

2. Test de Inteligencia General con Subescalas Verbal y Manipulativa

b.- WPPSI III: Escala de Inteligencia de Wescheler para Preescolares

Test Colectivos de Inteligencia General

3. Test de Inteligencia General No Verbal y Razonamiento Abstracto

c.- Test  G de Cattell.

Baterías de Aptitudes

4. Batería de Aptitudes con Razonamiento Verbal, Numérico, Abstracto, Espacial, Mecánico, Atención, Percepción y Ortografía

b.- DAT-5 Test de Aptitudes Diferenciales

Test Colectivos de Inteligencia General

5. Test de Inteligencia General No Verbal con Problemas de Relaciones Lógicas

c.-

... Continuar leyendo "Tipos de Test de Inteligencia y Aptitudes" »

Evaluación de la inteligencia: Definición y tipos de test

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Evaluación de la inteligencia: Definición

Un test es un instrumento utilizado para medir la inteligencia, y está formado por una serie de preguntas o tareas que se administran a individuos para comprobar si poseen una capacidad o un conocimiento determinado. Las respuestas del sujeto permiten compararlo con su grupo de referencia.


A. Los test de inteligencia


El psicólogo francés Alfred Binet desarrolló la primera escala para medir las capacidades intelectuales y predecir el rendimiento escolar. Consistía en una serie de pruebas seleccionadas por orden de dificultad creciente y agrupadas por distintos niveles de edad. Él pensaba que la actitud mental aumenta con la edad y que muchos niños se involucran en tareas que requieren un esfuerzo

... Continuar leyendo "Evaluación de la inteligencia: Definición y tipos de test" »

Explorando la Personalidad: Modelos Psicosociales, Biologicistas y Humanistas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Aproximación al Concepto de Personalidad

Cuando hablamos de personalidad, aparecen dos campos de significación que se refieren respectivamente a la apariencia externa y a la naturaleza íntima de un sujeto. Las facetas deben ser entendidas en la consideración de la personalidad como aquello distintivo de cada individuo, expresado a través de las respuestas habituales que manifiesta ante situaciones heterogéneas. Estas respuestas están dirigidas por disposiciones que dependen supuestamente de un sistema de rasgos. Este carácter individualizante permite a la psicología abordar el estudio de la personalidad bajo un enfoque taxonómico. Desde la psicometría se intenta estudiar científicamente la personalidad, reduciéndola y clasificándola... Continuar leyendo "Explorando la Personalidad: Modelos Psicosociales, Biologicistas y Humanistas" »