Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Sensación y Percepción: Un Enfoque Psicológico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

1. La Sensibilidad

1.1 Los Sentidos

Se puede decir que hay muchos más sentidos, tantos como receptores sensoriales. Se llama receptores a las células nerviosas especializadas que reaccionan ante los cambios físico-químicos producidos en el ambiente o en el interior del cuerpo y emiten una señal que se transmite en forma de impulsos nerviosos.

Existen cuatro tipos de receptores sensoriales:

  • Exteroreceptores: Se hallan en la superficie del organismo, por lo que su función consiste en captar estímulos del medio ambiente.
  • Interoreceptores: Están dentro del organismo, en los aparatos respiratorio, digestivo, urogenital... en general, dentro de las vísceras. Reciben estimulación interna como calor o frío de los órganos corporales y su respuesta
... Continuar leyendo "Sensación y Percepción: Un Enfoque Psicológico" »

Glosario de Términos Clave en Psicología y Filosofía

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Forma sustancial: Los seres se componen de elementos y una organización de dichos elementos. La forma sustancial es la que constituye una cosa concreta, la que hace que algo sea lo que es y no otra cosa.

Volición: Acto de querer o decidir algo ejecutado por la voluntad del hombre.

Racionalismo: Corriente filosófica a la que pertenecen Descartes y Leibniz, que sitúan los principios del conocimiento en la razón y no en la experiencia.

Experiencia: Forma de conocimiento en la que un sujeto siente la presencia de un objeto o realidad. Hay experiencia externa, si el sujeto siente una realidad distinta de él mismo, e interna, si la realidad pertenece al mismo sujeto.

Estímulo: Objeto o situación que provoca una respuesta en un organismo. Respuesta:

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Psicología y Filosofía" »

Conceptos Clave de Aprendizaje y Pensamiento: Habituación, Ausubel y Distorsiones Cognitivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Habituación y Sensibilización

Habituación

Consiste en acostumbrarnos a algo por la presencia repetida de un estímulo. Es un descenso de la respuesta a dicho estímulo después de presentaciones repetidas.

Sensibilización

Es el aumento de la reacción ante los acontecimientos ambientales.

Las 4 Formas de Aprender en el Aula según David Ausubel

  1. Aprendizaje Receptivo: El estudiante recibe los contenidos de forma definitiva; solo necesita comprenderlos para poder reproducirlos, pero no realiza ningún descubrimiento.
  2. Aprendizaje por Descubrimiento: El estudiante no recibe los contenidos de forma pasiva, sino que descubre los conceptos y sus relaciones, y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo previo.
  3. Aprendizaje Memorístico (o Repetitivo)
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Aprendizaje y Pensamiento: Habituación, Ausubel y Distorsiones Cognitivas" »

Actes fallits: significat, causes i exemples

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,69 KB

Actes fallits

Els actes fallits es produeixen quan, per exemple, una persona diu una paraula volent-ne pronunciar una altra; és a dir, quan substitueix el missatge que tenia previst dir per un altre que sorgeix fruit de l'inconscient.

Impulsions

Impulsions: impulsos irracionals que es manifesten simbòlicament en els somnis o a través dels actes fallits.

Traumes

Traumes: experiències oblidades pel seu caràcter insuportable. Experiències traumàtiques que la ment en un exercici de defensa esborra del conscient.

Actes de mala fe

Actes de mala fe: accions irresponsables que intenten desfer-se de la llibertat negant-la.

Vocacional

Vocacional: treball de cada individu, desig d'actualitzar allò que només està amb nosaltres amb potència.

Alienat

Alienat:... Continuar leyendo "Actes fallits: significat, causes i exemples" »

Ramas de la Psicología y Teorías de Freud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Ramas de la Psicología

Psicología General

Se ocupa de investigar la naturaleza y el funcionamiento de los procesos psicológicos como la percepción o la memoria.

Psicología Experimental

Estudia los procesos psicológicos mediante experimentos de laboratorio y utiliza tanto animales como seres humanos. El investigador manipula diferentes variables y puede establecer un vínculo entre la causa y el efecto.

Psicología del Género

Estudia las diferencias entre hombres y mujeres. Los factores biológicos, la crianza y la educación influyen en las diferencias de género.

Psicología Clínica

Los psicólogos clínicos tratan problemas emocionales y de conducta, desde los leves, como falta de autoestima o timidez, hasta los más problemáticos, como... Continuar leyendo "Ramas de la Psicología y Teorías de Freud" »

Desarrollo Humano: Factores Biológicos, Psicológicos, Sociales y Cognitivos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Factores biológicos

Genética de padres, rasgos fis. (genes ambientales y limitantes), carga epigenética (linaje, s. nervioso- metabolismo) e influencia de especie

Factores psicológicos

Personalidad, rasgos hab. sociales, comportamiento y respuesta emocional, hab. interpersonales, autoconcepto-autoestima-impulsos

Factor Social

Interacción entorno, relación padres, hermanos, amigos, maestros, hab. interpersonal- intrapersonales, toma decisiones, resiliencia y apegos

Factor Cognitivo

Act. y hab. mentales, org. de pensamiento, percepción, razonamiento, memoria, resolución problemas, juicio e imaginación

Lactancia-Infancia 0-3

F.Fisico: Crecimiento acelerado, mov. involuntarios, sentido tacto, cerebro complejo, destreza física F.Cognoscitivo: Estructuras

... Continuar leyendo "Desarrollo Humano: Factores Biológicos, Psicológicos, Sociales y Cognitivos" »

Principios Fundamentales de Percepción y Sensación en Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Conceptos Fundamentales de Sensación y Percepción

Sensación

Definición de Percepción

Percepción: Es la fase de recepción sensorial de señales o estímulos y de su conducción a los centros nerviosos de procesamiento.

Tipos y Características de la Sensación

  • Sensación Pura: Se da en los niños y pone de relieve la importancia de una buena educación y estimulación en ellos, desde el mismo nacimiento, para la formación de huellas positivas en los diversos campos que serán determinantes para toda su vida.
  • Sensación Innata: Es todo lo que está presente en el momento del nacimiento; lo heredado y lo adquirido antes del nacimiento.
  • Intensidad: Cualidad que permite que el estímulo sea captado y se puedan apreciar sus variaciones.
  • Duración:
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Percepción y Sensación en Psicología" »

La Importancia de la Memoria en la Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

La memoria en la Psicología

La memoria es la capacidad de almacenar y recuperar la información. Somos quienes somos gracias a lo que aprendemos y recordamos. Sin memoria no seríamos capaces de percibir, aprender o pensar, no podríamos expresar nuestras ideas y no tendríamos una identidad personal, porque sin recuerdos sería imposible saber quiénes somos y nuestra vida perdería sentido.

Existe una memoria implícita, que comprende los hábitos, la sensibilización y el condicionamiento clásico. Además, está la memoria explícita, que incluye los recuerdos conscientes sobre personas, lugares, objetos...

Neuropsicología de la memoria

A diferencia de Aristóteles, hoy podemos comprobar en un escáner lo que son en realidad los recuerdos.... Continuar leyendo "La Importancia de la Memoria en la Psicología" »

El fenómeno del reconocimiento: representación icónica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

TEMA 4. El fenómeno del reconocimiento: representación icónica

El significado referencial se refiere al proceso que seguimos desde que vemos una imagen de un objeto hasta que lo identificamos. Algunos estudiosos sostienen que los iconos (las imágenes figurativas) son signos motivados puesto que tienen un vínculo de parecido con los objetos que representan. Otros, por el contrario, defienden que los iconos son de naturaleza arbitraria. Umberto Eco considera que el reconocimiento icónico es siempre fruto de la sinergia de motivación y convención.

Existen dos tipos de convención:

  1. Motivada: Esta se esfuerza en imitar la apariencia externa de los objetos. Admite diferentes niveles de iconicidad: cuanto mayor sea el parecido, mejor será la
... Continuar leyendo "El fenómeno del reconocimiento: representación icónica" »

Procesos de Aprendizaje y Memoria

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

**El Aprendizaje**

El **aprendizaje** es el proceso mediante el cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción y la observación. Es una capacidad básica que ayuda a la adaptación al entorno y a la supervivencia, y es constante en nuestras vidas, provocando cambios en nuestra forma de pensar, percibir y observar.

**Aprendizaje Social**

El aprendizaje social es aquel que obtenemos observando a otras personas (modelos) y las consecuencias de sus conductas. Sus procesos son:

  1. Atención: El sujeto observa al modelo y reconoce rasgos de conducta.
  2. Retención: Las conductas se almacenan en la memoria del observador.
  3. Ejecución: El sujeto cree que el modelo
... Continuar leyendo "Procesos de Aprendizaje y Memoria" »