Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrés Laboral: Síntomas, Consecuencias y Prevención

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Estrés Laboral

El estrés se produce cuando una persona percibe de una manera agobiante que le piden más de lo que puede ofrecer. Esto puede provocar trastornos físicos y psicológicos.

Síntomas Físicos

  1. Dolores musculares
  2. Cansancio
  3. Fatiga
  4. Boca seca

Síntomas Psicológicos

  1. Angustia
  2. Pérdida de interés
  3. Accidentes de trabajo
  4. Impaciencia

Consecuencias del Estrés Laboral

Envejecimiento Prematuro

Es un fenómeno de desgaste debido a la acumulación de fatiga crónica que provoca una aceleración del envejecimiento fisiológico.

Depresión

Síndrome caracterizado por una tristeza profunda en la que suelen coincidir una inhibición mental.

Mobbing o Acoso Laboral

Se produce cuando en el lugar de trabajo una o varias personas ejercen una violencia psicológica... Continuar leyendo "Estrés Laboral: Síntomas, Consecuencias y Prevención" »

Neurotransmisores y Procesos Perceptivos en Psicología y Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Neurotransmisores

  • Dopamina: regula actividad motora y niveles de respuesta. Parkinson y esquizofrenia.
  • Serotonina: regulación estados de ánimo, control ingesta y sueño. Bienestar.
  • Noradrenalina: respuestas de emergencia-aceleración corazón, dilatar bronquios, subida tensión.
  • Acetilcolina: mensajero entre neurona motora y músculo.
  • Encefalinas y Endorfinas: regulan dolor y tensión nerviosa y dan calma.

Estímulo

Toda energía física, mecánica, térmica, química o electromagnética que excita o activa un receptor sensorial.

Sensación

Consiste en detectar algo a través de los sentidos y los receptores de sensación internos sin que aún tenga un significado.

Percepción

Proceso constructivo por el que organizamos e interpretamos las sensaciones... Continuar leyendo "Neurotransmisores y Procesos Perceptivos en Psicología y Sociología" »

Modelos Cognitivos: Estructuras y Tipos para Entender la Abstracción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Modelos Cognitivos: Estructuras y Tipos

Un modelo cognitivo es un patrón recurrente, una forma y una regularidad en o de las actividades de ordenamiento de las experiencias. Estos patrones surgen como estructuras significativas principalmente a partir de nuestros movimientos corporales en el espacio, nuestras manipulaciones de objetos y nuestras interacciones.

Tipos de Modelos Cognitivos

  • Estructura imagen-esquemática: Especifican imágenes esquemáticas, tales como trayectorias, escalas, etc.
  • Estructuras proposicionales: Especifican elementos, sus propiedades y relaciones que sostienen entre ellos.
  • Proyecciones metafóricas: Proyecciones de un modelo proposicional esquemático en un dominio del espacio físico a una estructura del "espacio conceptual"
... Continuar leyendo "Modelos Cognitivos: Estructuras y Tipos para Entender la Abstracción" »

Aprenentatge: característiques, factors, funcions i tipus

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,57 KB

Què entenem per aprenentatge i quines característiques té, què és aprendre per als humans?

L’aprenentatge és doncs un canvi relativament permanent en el comportament i un augment de coneixements, adquirits a través de l’experiència, la formació, l’observació, la interacció, etc.

Factors que influeixen/estimulen l’aprenentatge

En general, podem dir que l’aprenentatge de noves conductes pels individus es produeix al llarg de tota la vida, de mode permanent i de forma natural.

Entre aquests factors podem citar els següents:

  • els estímuls externs (són les circumstàncies del món exterior que obliguen els individus a aprendre respostes, a prendre decisions per a fer-los front);

  • les motivacions (són els impulsos o energies interiors

... Continuar leyendo "Aprenentatge: característiques, factors, funcions i tipus" »

Conceptes Clau en Sociologia: Darwinisme, Cultura i Egoisme

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

Definicions Clau en Sociologia

Darwinisme Social

El darwinisme social és l'aplicació de la teoria de l'evolució de Darwin a la societat. Segons aquesta teoria, els individus més capaços són els que triomfen i acumulen riquesa. Els liberals han utilitzat el darwinisme social per justificar les desigualtats socials.

Sociabilització

La sociabilització és el procés d'aprenentatge a través del qual interioritzem els elements culturals que ens permeten relacionar-nos correctament amb els altres.

Mem

Un mem és una unitat de transmissió cultural, en contraposició al gen. Un exemple seria que les dones portin faldilla i els homes no.

Cultura

En contraposició a la natura, la cultura engloba tots els aspectes de la conducta humana que són apresos... Continuar leyendo "Conceptes Clau en Sociologia: Darwinisme, Cultura i Egoisme" »

Patologías Cerebrales: Autismo, Epilepsia, Alzheimer, Parkinson y ELA

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

PATOLOGIAS CEREBRALES

La vida humana depende de las características fisicoquímicas del cerebro. Cuando falla el sistema nervioso se producen lesiones cerebrales con consecuencias en la conducta e integridad de la persona. Comprender el funcionamiento del cerebro es importante porque influye en trastornos como los siguientes.

Autismo

Descubierto en 1943 pero aún desconocemos sus causas, se puede detectar en los dos primeros años de vida y persiste toda la vida. Se caracteriza por alteración en el lenguaje y la comunicación, carencia de vínculos afectivos con los padres y rechazo al contacto físico por tener imaginación limitada. Los autistas tienen comportamientos repetitivos y estereotipados, muestran gran resistencia al cambio en su

... Continuar leyendo "Patologías Cerebrales: Autismo, Epilepsia, Alzheimer, Parkinson y ELA" »

Desarrollo Cognitivo y Lenguaje: Etapas, Comunicación y Neuropsicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget

Piaget afirma que la inteligencia no es innata ni se adquiere en bloque, sino que se desarrolla en distintas fases:

  • Inteligencia sensorio-motriz: Va desde el nacimiento hasta los dos años. El niño utiliza sus sentidos (vista y oído) y su motricidad (manos y boca) para conocer el medio físico y social. Posee, al nacer, actos reflejos (innatos) que más tarde se organizan en hábitos. Su percepción empieza a ser discriminatoria. Solamente utiliza percepciones de objetos presentes.

  • Inteligencia preoperativa: Va desde los dos años hasta las seis o siete. Aparece el pensamiento representativo. Usa palabras, imágenes e incluso símbolos. Imita a través del juego, el dibujo y el lenguaje.

  • Operaciones

... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo y Lenguaje: Etapas, Comunicación y Neuropsicología" »

Cultura, Símbols i Darwinisme Social: Una Anàlisi Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

5) Cultura igual a forma de vida

La cultura és una forma de vida perquè inclou tots els seus elements:

  • Conductuals: Permeten conèixer les regles del joc (valors, normes, actituds, lleis).
  • Cognitius: Coneixements, creences i totes les maneres de representar-se el món.
  • Materials: Tots els elements emocionals i relacionats amb el sentit estètic, com l'art i la tècnica.

6) Característiques de la cultura

La cultura permet l'adaptació a situacions noves; és heretada socialment; dóna resposta a desitjos i necessitats; és compartida, acumulativa i transmesa; simbòlica; dóna sentit a la vida; és universal i social.

7) La definició de cultura segons la teoria dels mems

Mentre que Tylor parla de la complexa totalitat de la persona com a membre... Continuar leyendo "Cultura, Símbols i Darwinisme Social: Una Anàlisi Completa" »

Condicionament clàssic i instrumental: Pavlov i Skinner

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

El condicionament clàssic: Pavlov

Neuròleg rus que va estudiar el mecanisme de la conducta dels animals, les seves conclusions es van traslladar als mecanismes de conducta dels éssers humans.

Els reflexos incondicionats

Són reaccions automàtiques i innates de l’organisme davant el medi (instints), són conductes hereditàries i automàtiques pròpies de cada espècie.

Els reflexos condicionats

Acte reflex, després d’un procés d’aprenentatge. Podem fer que un reflex sigui condicionat, també podem fer que el condicionament desaparegui (no s’esborren del tot). Exemple del gos amb la campana.
Condicionament clàssic: estímul → refelx (campana→ salivació), permet l’aprenentatge

Generalització i discriminació d’estímuls

La generalització,
... Continuar leyendo "Condicionament clàssic i instrumental: Pavlov i Skinner" »

La ética como disciplina filosófica y la inteligencia emocional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

La ética como disciplina filosófica

¿Existen los valores?

+ Teoría objetivista de los valores: son cualidades de las cosas y objetivos y no son invención del ser humano. Éste tiene que descubrirlos en lo que le rodea. No se identifican con el objeto, pero sí residen en él. El ser humano los capta por intuición, por sentido común. Poder reconocerlo implica en el sujeto la cultura, la educación, capacidad. No es que haya diversidad de valores, sino diversidad de capacidades para descubrirlos.

+ Teoría subjetivista de los valores: niega la existencia de cosas valiosas en sí mismas ni valores objetivos y universales. Si algo es un valor, depende de la apreciación subjetiva de una persona o un grupo. Los valores son nombres que damos... Continuar leyendo "La ética como disciplina filosófica y la inteligencia emocional" »