Sociologia
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Mediante información:
Mediante técnicas cognitivas:
Técnicas comportamentales:
Implicación activa y de colaboración voluntaria del paciente con el fin de conseguir un resultado terapéutico deseado.
Para seguir tratamientos, modificar hábitos nocivos, e integrar hábitos saludables.
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
El estoicismo es una corriente filosófica que encuentra la felicidad en el equilibrio emocional y mental. Se basa en la aceptación serena de los acontecimientos y la adversidad, eligiendo nuestra actitud hacia lo inevitable y manteniendo nuestra libertad interior.
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Motivación: Es la acción y efecto de motivar.
Motivar: Ser causa o motivo de algo, explicar el motivo o razón de algo, concienciar para realizar una acción.
A través de diversas teorías y a lo largo de la historia, el ser humano ha intentado comprender qué es lo que motiva a otros a realizar determinadas tareas y cuáles son las condiciones necesarias para obtener un resultado específico. A continuación, se presentan algunas de las teorías más relevantes en el estudio de la motivación.
Abraham Maslow propuso una jerarquía de necesidades representada en forma de pirámide, donde las necesidades básicas se ubican en la base y las superiores o racionales en... Continuar leyendo "Teorías de la Motivación" »
Enviado por Maria y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB
2 actitudes: se identifican cn 1 scuela o bien siguen varias teorías al mismo tiempo. 3 teorías: psicoanálisis,gestalt y conducttismo. Otras: psicología cognitiva, humanista, PNL, contructivismo y psicología sistémica y familiar. Gestalt: estudian los problemas d la percepción y dfienden q la comprensión d los elemnts d la cnducta q s dbe enfocar d forma global. Analizaba la percepción y el modo cmo conocíamos el mundo a través d los sntidos. Con esta teoría se crearon las leyes d la percepción q explicaban d q modo percibimos la realidad. Concibe al ser humano como una globalidad q incluye cuerpo y alma. Cualqier cambio en 1 part d un fenomero cambia el resultado final. Afirma q las personas smos seres en continua relación cn... Continuar leyendo "Técnicas utilizadas en la terapia humanista" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
Según Spearman, la inteligencia se compone de dos factores:
En resumen, la inteligencia es una capacidad única en lo general y múltiple en lo específico.
Thurstone no reconoce un factor general de inteligencia, o al menos minimiza su importancia. Distingue ocho factores primarios independientes entre sí:
Posteriormente,... Continuar leyendo "Teorías de la Inteligencia: Spearman, Thurstone, Gardner y Goleman" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
El condicionamiento operante, desarrollado por B.F. Skinner, explica el aprendizaje, tanto en humanos como en animales, como el resultado de procesos de condicionamiento. Este se da mediante la asociación de refuerzos a respuestas. Según esta teoría, las conductas son consecuencia de una asociación con un reforzador. Lo que motiva el aprendizaje de una conducta son las consecuencias que esta tiene para el sujeto.
Refuerzo: Cualquier estímulo que *aumenta* la probabilidad de que cierta conducta vuelva a ser ejecutada.
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Reacciones afectivas que surgen de manera súbita ante un estímulo, duran corto tiempo y hay repercusiones psico-corporales.
Presentes en humanos y animales: sorpresa, alegría, tristeza, miedo, enojo.
Requieren conocimiento, son: empatía,... Continuar leyendo "Emociones y Sentimientos: Desarrollo, Manejo y Funciones Clave" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
¿Qué significa estar consciente? Cuando estamos conscientes nos percatamos de lo que vemos y oímos del mundo externo, de nuestros sentimientos, nuestros pensamientos y, a veces, incluso de nuestra propia consciencia. Cuando estamos inconscientes no nos percatamos de ninguna de esas cosas. La conciencia es el estado de darse cuenta. Existe más de un tipo de estado de conciencia; las características de la experiencia consciente que experimentamos cuando soñamos despiertos, estamos hipnotizados, drogados o soñando. Para comprender la conciencia, debemos estudiar sus múltiples variedades y las circunstancias bajo las que se produce. La conciencia de vigilia es una parte tan importante de nosotros... Continuar leyendo "Explorando los Estados de Conciencia: Vigilia, Sueño y Ensueño" »