Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicología Social: Influencia Social y Percepción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Psicología Social: Cómo Influye el Entorno en Nuestro Comportamiento

Cada persona vive en un entorno social que moldea su forma de ser. Al relacionarnos con otros, adquirimos hábitos, valores, lenguaje, creencias y formas de actuar. La psicología social se encarga de estudiar cómo esas situaciones sociales influyen en nuestra conducta.

Investigación Psicosocial: Métodos Clave

La psicología social utiliza diversos métodos para comprender el comportamiento humano en contexto social:

  • Método Observacional: Observar y registrar sistemáticamente un fenómeno social para analizarlo.
  • Método Correlacional: Investigar si existe una relación entre la variación de una conducta y la de otra.
  • Método Experimental: En un entorno controlado como un
... Continuar leyendo "Psicología Social: Influencia Social y Percepción" »

Herencia, Ambiente y Aprendizaje: Claves del Desarrollo Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

1. Herencia y Medio

No toda la conducta humana responde a determinantes genéticos. La información con la que nacemos es la responsable del proceso madurativo propio de la especie. La maduración del sistema nervioso constituye la base fisiológica para que el hombre pueda evolucionar durante su vida; no obstante, sin la existencia de la estimulación ambiental, el desarrollo humano no tendría lugar.

Piaget propuso dos conceptos para explicar la adaptación del hombre a su medio: asimilación y acomodación. La inteligencia humana organiza la realidad asimilando su estructura para poder conocerla o transformándola y acomodándose a la organización que el mundo le presenta.

La maduración y el aprendizaje interaccionan en la adaptación al... Continuar leyendo "Herencia, Ambiente y Aprendizaje: Claves del Desarrollo Humano" »

Trastorns de la Personalitat: Tipus, Diagnòstic i Característiques

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,44 KB

Avaluació de la Personalitat

L’avaluació de la personalitat és la descripció i mesura de les característiques individuals a partir de les respostes que donem sobre nosaltres mateixos.

Trastorns de la Personalitat

Els trastorns de la personalitat són formes de conducta desadaptades que es poden donar en qualsevol àmbit: familiar, social o laboral.

Criteris que permeten diferenciar les persones que pateixen algun trastorn de la personalitat:

  • Presenten una fràgil estabilitat i nul·la capacitat d’adaptació en condicions d’estrès.
  • Provoquen situacions crítiques i perceben distorsionadament la realitat social.
  • Solen ser inflexibles. Les persones normals són flexibles i són capaces de prendre la iniciativa i canviar l’entorn.
  • Els seus
... Continuar leyendo "Trastorns de la Personalitat: Tipus, Diagnòstic i Característiques" »

Disfonías: Causas, Tipos y Tratamientos de los Trastornos de la Voz

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Disfonías Funcionales

  • No presentan alteraciones visibles al examen laringoscópico.
  • Generadas a partir del mal uso y/o abuso vocal.
  • Manejo esencialmente fonoaudiológico.
  • Ejemplos:
    • Disfonía musculo tensional
    • Disfonía por conversión

Disfonías Orgánicas

  • La fonación se altera por una causa orgánica, la que puede ser:
  • Sin alteración estructural del órgano emisor:
    • Disfonía espasmódica
    • Parálisis/paresia cordal
  • Con alteración estructural del órgano emisor:
    • Sulcus vocálico
    • Papiloma laríngeo
    • Cáncer

Disfonías Orgánicas de Base Funcional

  • Corresponden a lesiones orgánicas que se producen por abuso, mal uso o mala higiene vocal.
  • Ocurren principalmente en la hoja superficial de la lámina propia.
  • Ejemplos:
    • Nódulos
    • Pólipos
    • Edema de Reinke

Trastornos de la

... Continuar leyendo "Disfonías: Causas, Tipos y Tratamientos de los Trastornos de la Voz" »

Organització empresarial: estructura i comunicació

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

La funció d’organització

L’organització pretén ordenar les tasques tenint en compte la divisió del treball i es defineix com la funció que té com a finalitat dissenyar una estructura en la qual quedi clara les tasques, la responsabilitat i l’autoritat de cada persona. A més, ordena les relacions entre les diferents tasques i àrees de l’empresa.

Perquè l’organització de l’empresa tinga un bon funcionament

Un dels punts més importants és la comunicació, que pot ser:

  • Comunicació vertical dividida en:
    • la comunicació ascendent, que va des dels treballadors i acaba als directius
    • la comunicació descendent (dels directius als treballadors)
  • Comunicació interna horitzontal, que és la que s’origina en persones que estan a un
... Continuar leyendo "Organització empresarial: estructura i comunicació" »

Potenciando el Rendimiento: Dinámicas de Equipo, Liderazgo y Técnicas Colaborativas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Ventajas y Desafíos del Trabajo en Equipo

El trabajo en equipo ofrece múltiples beneficios, como la valoración de diferentes puntos de vista para una toma de decisiones más acertada y soluciones más creativas a los problemas. Fomenta el respeto al escuchar y aceptar las opiniones de los demás. Las decisiones tomadas en equipo tienen mayor aceptación que las individuales. Permite realizar trabajos de mayor envergadura, aumentando la motivación y satisfacción de los trabajadores, fortaleciendo el espíritu colectivo y el compromiso con la organización.

Inconvenientes del Trabajo en Equipo

  • Al principio, el trabajo puede ser más lento.
  • Los miembros del equipo pueden evitar expresar sus opiniones por temor al rechazo.
  • Algunas personas pueden
... Continuar leyendo "Potenciando el Rendimiento: Dinámicas de Equipo, Liderazgo y Técnicas Colaborativas" »

Modelos de Categorización en Psicopatología y Criterios Diagnósticos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Modelos de Categorización en Psicopatología

La psicopatología se interesa por el estudio de las formas indeseables, mal adaptadas y desorganizadas de la conducta anormal. Los criterios y concepciones teóricas diferentes implican tres modelos:

A. El Modelo Biomédico

Considera el trastorno mental como una enfermedad física más. Cualquier alteración psicopatológica depende de unas causas biológicas subyacentes, sean genéticas, neurológicas o bioquímicas. Este modelo ha sido desarrollado por la psiquiatría, que trata los síntomas de la enfermedad, clasifica los cuadros clínicos y los tratamientos se realizan con fármacos.

B. El Modelo Cognitivo Conductual

Describe el comportamiento como un continuo, y las variables que influyen en la... Continuar leyendo "Modelos de Categorización en Psicopatología y Criterios Diagnósticos" »

Rasgos Fisiológicos Clave en la Evolución Humana: Alimentación, Neotenia y Curiosidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Rasgos Fisiológicos Determinantes en el Proceso de Hominización

El Cambio en la Alimentación

Las especies animales adaptan su cuerpo al alimento, mientras que el ser humano adapta el alimento a su cuerpo. Sin duda, un factor esencial para lograr esta transformación tan importante en sus hábitos de alimentación fue el descubrimiento del fuego y su aplicación en la preparación de alimentos para hacerlos más blandos y masticables, cociéndolos en agua para eliminar sustancias tóxicas y hacerlos más digestibles. Esto supuso la adquisición de un rasgo evolutivo importante: permitió a la especie hacerse omnívora. Al poder alimentarse de fuentes diversas, su dieta mejoró, haciéndose más completa y variada. Esta flexibilidad le permitió

... Continuar leyendo "Rasgos Fisiológicos Clave en la Evolución Humana: Alimentación, Neotenia y Curiosidad" »

Inteligencia Emocional: El Equilibrio entre Razón y Emoción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

El gran tema de este siglo es la racionalidad, consecuencia de los excesos que pretendían pensar en un ser humano puramente racional. Nietzsche nos reconcilió con nuestra biología al invertir los valores apreciados por la tradición racionalista. La esencia del ser humano es instintiva, animal. En la pasión, el ser humano se encuentra y afirma lo que es. Esta solo es una esclavitud cuando se admite que la razón tiene que gobernar.

La Estructura Tripartita de la Mente según Freud

Para Freud, nuestra mente tiene una estructura tripartita donde conviven elementos de naturaleza heterogénea:

  1. El Ello (Id): Representa el animal lascivo que todos llevamos dentro, que plantea exigencias de sexo y agresividad, y que se mueve por el principio del
... Continuar leyendo "Inteligencia Emocional: El Equilibrio entre Razón y Emoción" »

Trastornos de la Personalidad: Una Guía Exhaustiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Trastornos de la Personalidad

Personalidad Narcisista

  • Presuntuoso, esnob, mimado
  • Sobrevalora su importancia personal
  • Dirige sus afectos hacia sí mismo
  • Espera reconocimiento por su valor único
  • Quiere ser el centro de atención
  • Emocionalmente lábil y exhibicionista
  • Grandiosidad, necesidad de admiración y falta de empatía

Personalidad Antisocial

  • Frío, duro, insensible, ambicioso y agresivo
  • Baja tolerancia a la frustración
  • No se inhibe ante el peligro o el castigo
  • Descuida los derechos y el bienestar de los demás
  • Patrones cognitivos rígidos e inflexibles
  • Evita las emociones, considerándolas signos de debilidad
  • Desprecio y violación de los derechos de los demás

Personalidad Dependiente

  • Sensación de falta de ayuda, apoyo y reanimación
  • Baja autoestima
... Continuar leyendo "Trastornos de la Personalidad: Una Guía Exhaustiva" »