Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conductismo Radical de Skinner y Neoconductismo: Conceptos Clave y Diferencias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

El Conductismo Radical de Skinner

El conductismo radical, postulado por B.F. Skinner, se caracteriza por su enfoque riguroso y empírico. Se denomina "radical" porque adopta una postura que prioriza la evidencia experimental y rechaza las especulaciones no fundamentadas.

Skinner

¿Por qué su planteamiento era teórico?

Skinner consideraba que el estado del conocimiento en psicología en su época no permitía una teorización formal elaborada. Su enfoque se centraba en la observación y el análisis de la conducta observable.

¿Por qué rechazaba los grandes grupos estadísticos?

Skinner argumentaba que el uso de grandes grupos estadísticos llevaba a los experimentadores a concentrarse en las propiedades estadísticas del grupo, en lugar de en... Continuar leyendo "Conductismo Radical de Skinner y Neoconductismo: Conceptos Clave y Diferencias" »

Razonamiento inductivo, deductivo y pensamiento lógico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

Razonamiento inductivo:

Obtener enunciados generales a partir de enunciados singulares.

Razonamiento deductivo:

Pasa de un conjunto de premisas a una conclusión.

Pensamiento lógico:

Utilización de los anteriores.

Pensamiento irracional:

Alteraciones cognitivas de la realidad llamadas 'distorsiones cognitivas'. Estas distorsiones se convierten en estilos de pensamiento automatizados que actúan como filtros negativos de la realidad, hay varios tipos:

Hipergeneralización,

Lectura del pensamiento,

Adivinación del futuro,

Etiquetación:

una conducta aislada en un momento concreto no determina ulteriores conductas.

El deber.

El pensamiento creativo se acaba apodando 'pensamiento lateral'. No está condicionado por el miedo al error, y considera que... Continuar leyendo "Razonamiento inductivo, deductivo y pensamiento lógico" »

Profesionales de la Atención Domiciliaria: Dirección, Coordinación y Equipo Multidisciplinario

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

Los profesionales de la atención domiciliaria: la dirección o gerencia, la coordinación del servicio, el equipo multidisciplinario de atención directa, voluntario social, el técnico/a.

Necesidades del colectivo: necesidades fisiológicas y psíquicas elementales: el ambiente debe ser apacible y ordenado, con elementos de seguridad. Es importante prestarles nuestro cariño y atención.

Necesidades de seguridad: paz y orden, previsibilidad y estabilidad. Necesidad de estima: autoestima, respeto de sí mismo, consideración propia y deseo de fortaleza.

Necesidades sociales de identificación y afecto: solidaridad, proximidad, gestos y palabras de afecto y humanidad. Autonomía: aportar sus propias conclusiones, independencia y libertad. Autorealización:

... Continuar leyendo "Profesionales de la Atención Domiciliaria: Dirección, Coordinación y Equipo Multidisciplinario" »

Natura i Cultura: L'Essència Humana i el Naixement de la Filosofia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,14 KB

Natura i Cultura

L'ésser humà està condicionat per la natura i la cultura, és a dir, és una realitat biològica i cultural. A diferència dels animals, que estan determinats biològicament, els humans busquen satisfer les seves necessitats a través de la cultura.

La natura és la codificació genètica, allò amb què es neix. Les diferències genètiques entre humans i altres animals són escasses, però les anatòmiques són rellevants, com el cervell i la posició bípeda.

La cultura no és només la instrucció, sinó tots els recursos, tecnologies i pautes de comportament d'una societat: coneixements, creences, valors, normes, símbols, tradicions, costums, hàbits alimentaris, expressions artístiques i béns de consum. És la concepció... Continuar leyendo "Natura i Cultura: L'Essència Humana i el Naixement de la Filosofia" »

Diferencias Clave entre la Inteligencia Humana y Animal: Un Enfoque Psicológico y Sociológico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Racionalidad, Universalidad, Sistematicidad y Criticidad en el Conocimiento

El conocimiento se caracteriza por ser:

  • Racional: Se fundamenta en argumentaciones lógicas y observaciones empíricas, buscando comprender la esencia de las cosas.
  • Radical y Universal: Busca las raíces últimas, planteándose no solo el porqué, sino también el para qué de las cosas.
  • Sistemático: Exige que todas las afirmaciones estén interrelacionadas y jerarquizadas, de modo que la comprensión de aspectos particulares se base en la de aspectos más generales.
  • Crítico: No admite nada sin un examen racional previo y sostiene que todo conocimiento puede ser refutado si existen argumentos y razones válidas.
  • Práctico: Sirve para orientarnos en la vida, para acertar
... Continuar leyendo "Diferencias Clave entre la Inteligencia Humana y Animal: Un Enfoque Psicológico y Sociológico" »

Conceptos Fundamentales de Epistemología: Objeto, Sujeto y Conocimiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

1. ¿Qué es el Conocimiento?

El conocimiento es el resultado del proceso de aprehensión intelectual que el sujeto hace del objeto. Constituye una representación mental de la realidad. Es gnoseológico o cognitivo todo lo que hace referencia al conocimiento. Entonces, los elementos que intervienen en el proceso cognitivo son: el objeto, el sujeto y el conocimiento.

2. ¿Qué es la Epistemología o Gnoseología?

La gnoseología es una rama de las ciencias que analiza el origen, las características y las limitaciones del conocimiento (el saber, el entendimiento). Esta rama filosófica no se centra en conocimientos específicos, sino que está orientada a la naturaleza del conocimiento en su sentido más amplio.

3. Explica qué es el Objeto en

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Epistemología: Objeto, Sujeto y Conocimiento" »

Sozializazio Prozesua: Gizartean Bizitzeko Gakoa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,26 KB

Sozializazio Prozesua

Zertan datza?

Sozializazio prozesua gure gaitasun neuronalak garatzen dituen prozesua da. Gaitasun horiei esker, komunitatera egokitu eta gizartean bizi gaitezke.

Ezaugarriak:

  • Kultura-ereduak ikastea: Gizabanakoak, gizartearen parte izan nahi badu, zenbait kulturara-eredu ikasi behar ditu; esaterako, zer jokabide diren onargarriak gizarte talde jakin batean.
  • Ikasitakoa barneratzea: Haurrari barnean geratzen zaion txikitan ikasitako guztia, haurrarentzat, hori da gauzak egiteko era naturala, denek horrela egiten baitute.
  • Oreka psikologikoa: Inposatzen zaizkion kanpo-ereduak onartzen dituenean, gizabanakoak besteekin harremanak izan ditzake eta bere mundua uler dezake. Oreka mentala ematen dio horrek, eta inguruko kulturan integratzearen
... Continuar leyendo "Sozializazio Prozesua: Gizartean Bizitzeko Gakoa" »

Conceptos filosóficos y psicológicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Forma sustancial

En la filosofía aristotélica, los seres se componen de unos elementos (materia) y una organización de dichos elementos (forma); forma sustancial es la que constituye una sustancia o cosa concreta, es decir, la que hace que algo sea lo que es y no otra cosa.

Volición

Acto de querer o decidir algo, ejecutado por la voluntad del hombre.

Racionalismo

Corriente filosófica a la que pertenecen, entre otros, Descartes y Leibniz, que pone los principios del conocimiento (los conocimientos básicos o fundamentales) en la razón y no en la experiencia.

Experiencia

Forma de conocimiento en la que un sujeto siente la presencia de un objeto o realidad; se distingue entre experiencia externa, si el sujeto siente una realidad distinta de sí... Continuar leyendo "Conceptos filosóficos y psicológicos" »

Teorías de los Cinco Grandes y Trastornos de la Personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Teorías de los Cinco Grandes

Factores de la Personalidad

  • Estabilidad emocional: Individuo sereno, seguro y autosatisfecho o individuo ansioso, inseguro y autocompasivo.
  • Extraversión: Individuo sociable, afectuoso, divertido o individuo retraído, reservado, serio.
  • Apertura mental: Individuo orientado a la novedad, imaginativo, independiente o individuo rutinario, pragmático y conformista.
  • Afabilidad: Individuo confiado, amable y colaborador o individuo suspicaz, duro y falto de colaboración.
  • Responsabilidad: Individuo organizado, cuidadoso y disciplinado o individuo desordenado, descuidado e impulsivo.

Trastornos Asociados a Tipos de Personalidad

  • Esquizoide: Ausencia o nula habilidad del sujeto para entablar relaciones sociales con una marcada
... Continuar leyendo "Teorías de los Cinco Grandes y Trastornos de la Personalidad" »

Pensament i emocions: conceptes i processos clau

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,39 KB

El pensament

L'activitat mental mitjançant la qual ordenem informació (percepció, records, imaginació), la relacionem, extraiem conclusions, valorem i emetem judicis per resoldre problemes.

  1. De receptors passius d'informació, passem a ser productors de coneixements.
  2. Ens separem de la realitat particular, concretem els objectes del món real i els reconstruïm significativament.
  3. Activitat que podem realitzar sense la presència dels objectes que impressionen els nostres sentits (abstracció).

Activitats del pensament

  1. Generalitzar observacions particulars i construir models, conceptes o categories.
  2. Relacionar conceptes per formar enunciats.
  3. Utilitzar els enunciats per desenvolupar raonaments.

A la nostra ment hi tenim paraules (pensament proposicional)... Continuar leyendo "Pensament i emocions: conceptes i processos clau" »