Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Naturaleza Humana y Cultura: Interacción y Perspectivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Naturaleza Humana y Cultura

El Hombre como Animal Cultural

La naturaleza humana se refiere a la herencia genética que determina el comportamiento humano, mientras que la cultura es el resultado del aprendizaje social.

Sofistas y la Relación Naturaleza-Convención

Los sofistas, contemporáneos de Sócrates, enfatizaban la importancia de lo convencional y sostenían que el comportamiento dependía del grupo social.

Interacción entre Naturaleza y Cultura

La naturaleza humana tiene dimensiones biológicas y culturales que interactúan entre sí.

Planteamientos sobre la Relación Naturaleza-Cultura

Planteamiento Substancialista

Considera la cultura como una entidad independiente de la dotación genética, con autonomía y objetividad frente al comportamiento... Continuar leyendo "Naturaleza Humana y Cultura: Interacción y Perspectivas" »

Aprendizaje por condicionamiento operante y observación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Aprendizaje por condicionamiento operante

En el condicionamiento operante el sujeto aprende algunas conductas para determinar un resultado. Es un aprendizaje asociativo donde aprendemos a asociar una conducta y los resultados que produce. Skinner distingue entre resultados reforzados Primarios=estímulos biológicamente importantes, tienen propiedades reforzadas innatas (Ej: bebida). Y Reforzados Secundarios=deben a sus reforzadores a que se asocien con reforzadores primarios (dinero).

Experimento Skinner

Sigue con estos estudios pero en concreto con palomas. Meter a una paloma en una jaula y casualmente picotea el interruptor y obtiene la comida. La idea se hace probable en función del resultado, si es buena la conducta se hace probable y si... Continuar leyendo "Aprendizaje por condicionamiento operante y observación" »

Explorando la Personalidad: Métodos y Mecanismos de Defensa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Estudio de la Personalidad

La personalidad se estudia principalmente a través de tres métodos: la entrevista personal, la observación y los test de personalidad.

Asociaciones Libres

Desarrollado por Jung, consiste en pedir al sujeto que diga lo primero que se le ocurra ante una palabra, imagen o idea. Se busca identificar indicios de complejos a través de las reacciones y perturbaciones en las respuestas.

El Test de Rorschach

Creado por Hermann Rorschach, utiliza diez láminas con manchas para que el sujeto interprete figuras. Se evalúa el número de respuestas, el tiempo, las equivocaciones y los gestos.

El Test de Apercepción Temática (TAT)

Morgan y Murray presentan láminas con dibujos para que el sujeto invente una narración. Se analizan... Continuar leyendo "Explorando la Personalidad: Métodos y Mecanismos de Defensa" »

Perspectivas Cognitivas del Aprendizaje: Procesamiento de la Información y Estrategias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Perspectivas Cognitivas del Aprendizaje

1. Describe la perspectiva cognitiva del aprendizaje

Es el modelo general que considera el aprendizaje como un proceso mental activo de adquisición, recuperación y uso del conocimiento.

2. Compara el conocimiento específico, general y el procesamiento de información

El conocimiento específico al dominio es la información útil en una situación particular o que se aplica a un tema específico. El conocimiento general es la información útil para muchos tipos distintos de tareas; es la información que se aplica a muchas situaciones. El procesamiento de la información es la actividad de la mente humana que implica la recepción, el almacenamiento y el uso de la información.

3. Explica el procesamiento

... Continuar leyendo "Perspectivas Cognitivas del Aprendizaje: Procesamiento de la Información y Estrategias" »

Atenció i pensament: factors, tipus i graus d'atenció, i el procés del pensament

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,02 KB

L’atenció: facultat que permet seleccionar els estímuls, destriant quins ens resulten més útils i quins més secundaris

Factors externs: tenen a veure amb la manera de ser captats els objectes pels sentits. (sons, olors, gustos…) que es poden presentar atraients (+ - intensitat)  Moviments i la transformació d’un objecte/El canvi/ Repetició/ El contrast/ Grau de lluminositat de l’estímul/ La novetat, raresa i exotisme Factors interns: aprovats per la manera de ser de qui percep (situació anímica) Les necessitats del moment/Interés, la motivació o les expectatives/Relació amb les coses sabude o viscudes/Capacitat de  deixar-se influir per la pressió social o per autoritat

Tipus d’atenció: L’atenció focalitzada: es... Continuar leyendo "Atenció i pensament: factors, tipus i graus d'atenció, i el procés del pensament" »

Introducció a la psicoanàlisi

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Tècniques psicoanàlisi

Associació lliure (d’idees): Parlar francament sobre qualsevol tema i sobre tot el que se li ocorre al pacient. Interpretació dels somnis: Els somnis narrats pels pacients en les sessions psicoanalítiques són molt rellevants. Interpretació dels actes fallits: Disfuncions de la memòria, equivocacions al parlar, llegir i escriure, pèrdues involuntàries d’objectes, etc. Interpretació dels fenòmens de transferència: Les intenses emocions que es desencadenen en les sessions psicoanalítiques donen origen a profunds sentiments dirigits cap al psicoanalista o cap al pacient.

Primera tòpica:

Conscient: És l’estat psíquic més evident. Abarca tot el que es pensa en aquest moment. Preconscient: Designa tots... Continuar leyendo "Introducció a la psicoanàlisi" »

Explorando la Percepción: Estímulos, Umbrales y Fenómenos Sensoriales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Un estímulo es cualquier forma de energía (física, mecánica, térmica, química o electromagnética) que excita un receptor sensorial. La sensación consiste en la detección de estímulos a través de los sentidos y los receptores internos.

Receptores Sensoriales

Los receptores son células nerviosas especializadas que reaccionan a los cambios fisicoquímicos del ambiente o del interior del cuerpo, emitiendo señales en forma de impulsos nerviosos.

Umbrales de Percepción

El umbral absoluto define los límites de nuestra percepción. El umbral absoluto mínimo es la magnitud mínima que un estímulo debe tener para ser percibido. El umbral absoluto máximo es la magnitud máxima de un estímulo que puede ser soportada o percibida por un individuo.

... Continuar leyendo "Explorando la Percepción: Estímulos, Umbrales y Fenómenos Sensoriales" »

Desarrollo del Apego Infantil: Conductas, Interacción y Componentes Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

El Apego en los Primeros Momentos de Vida

El apego es importante en los primeros momentos de vida porque atrae y detiene a la figura de apego. Encontramos el llanto de dolor (repentino y sin ritmo), llanto por incomodidad (rítmico y aumenta progresivamente en intensidad), y un llanto similar a este último cuando se sienten solos (la atención afectiva y compañía son también necesidades primarias). La sonrisa, aparece cierta expresión de sonrisa en las primeras semanas y en el 2º o 3º mes aparece una clara sonrisa. La sonrisa infantil, desencadenada en los momentos iniciales por estados biológicos, actúa como promotora de respuestas sociales afines y positivas por parte de la figura de apego. Las expresiones emocionales, la expresión... Continuar leyendo "Desarrollo del Apego Infantil: Conductas, Interacción y Componentes Clave" »

Aprendizaje y condicionamiento: conceptos clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Aprendizaje

Adquisición del conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio o la experiencia, en especial de los conocimientos necesarios para aprender algún arte u oficio.

Aprendizaje cooperativo

Adquisición del conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio o la experiencia, en especial de los conocimientos necesarios para aprender algún arte u oficio.

Aprendizaje significativo

Un tipo de aprendizaje en que un estudiante asocia la información nueva con la que ya posee; reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso.

Aprendizaje social

Es el aprendizaje basado en una situación social en la que, al menos, participan dos personas: el modelo, que realiza una conducta determinada, y el sujeto, que realiza la... Continuar leyendo "Aprendizaje y condicionamiento: conceptos clave" »

Principios de la Evolución y la Naturaleza Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Observaciones sobre la Evolución

Observación 1: Fertilidad Exponencial

Los animales y criaturas tienen una fertilidad exponencial. Por ejemplo, una pareja de elefantes puede producir hasta 6 crías durante 19 meses, lo que resulta en 19 millones de descendientes en 30-90 años.

Observación 2: Estabilidad de las Poblaciones

A pesar de la fertilidad exponencial, las poblaciones se mantienen relativamente estables.

Observación 3: Recursos Limitados

Los recursos son limitados, lo que lleva a la competencia por la supervivencia.

Observación 4: Variación Genética

Todos los organismos de una especie son diferentes entre sí, presentando variaciones fenotípicas que son el resultado de variaciones genotípicas.

Observación 5: Herencia de las Diferencias

Las... Continuar leyendo "Principios de la Evolución y la Naturaleza Humana" »