Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Construcción de la Identidad, el Dolor y la Experiencia Mística: Perspectivas Psicológicas y Sociológicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

¿Quién soy? El Problema de la Identidad

Conforme vamos creciendo, vamos tomando conciencia de quiénes somos. No nacemos con el “sentido del yo”, sino que lo vamos desarrollando, lo vamos construyendo conforme entramos en contacto con la realidad que nos rodea. La realidad tiene que ver con lo que somos cada uno de nosotros (nivel subjetivo: psicobiología) y también tiene que ver con lo que nos relacionamos (nivel objetivo: el mundo, los otros). De la conjunción de ambos niveles vamos construyendo nuestra identidad, la autoconciencia, ser conscientes de que somos individuos únicos e irrepetibles.

La Autoconciencia y la Construcción de la Identidad

La autoconciencia es el primer paso en el proceso que significa la construcción de la... Continuar leyendo "Construcción de la Identidad, el Dolor y la Experiencia Mística: Perspectivas Psicológicas y Sociológicas" »

Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA): Maximizando el Potencial de Todos los Estudiantes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)

El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) considera que los estudiantes requieren "apoyos o modelos" de enseñanza-aprendizaje para progresar y desarrollar al máximo sus habilidades. El DUA presenta estos "apoyos" en forma de pautas. Cada principio posee tres pautas, las cuales deben ser aplicadas de forma flexible para desarrollar al máximo el potencial de los estudiantes.

Principio I: Proporcionar Múltiples Medios de Representación (El Qué del Aprendizaje)

Los alumnos difieren en la forma en que perciben y comprenden la información que se les presenta. Por ejemplo, aquellos con discapacidad sensorial (ceguera o sordera), dificultades de aprendizaje (dislexia), con diferencias lingüísticas

... Continuar leyendo "Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA): Maximizando el Potencial de Todos los Estudiantes" »

Explorando la Memoria Humana: Procesos, Modelos y Tipos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

La Memoria: Un Sistema Complejo de Procesamiento de Información

Tema 4: La memoria es la capacidad del sujeto para percibir, codificar, almacenar y recuperar información. Es una característica esencial del ser humano, indispensable para el aprendizaje y ocupa una posición central en el dinamismo psíquico. Se trata de un sistema de elaboración y almacén activo de información. No solo almacena información, sino que también implica procesos que construyen y reconstruyen parte de ella. Es un conjunto de procesos:

  1. Percibir: A través de los sentidos, información no elaborada, voluntaria vs. involuntaria.
  2. Almacenar: Requisito necesario y previo al almacenamiento. Organizar: asociarla, simplificar, añadir y transformarla.
  3. Codificarla: Retención
... Continuar leyendo "Explorando la Memoria Humana: Procesos, Modelos y Tipos" »

Desarrollo del Apego Infantil: Fases y Características Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

El Sistema de Conducta de Apego

Se define como un sistema o plan organizado y adecuado a un objetivo que implica las conductas, representaciones mentales y sentimientos asociados al apego.

El objetivo principal es lograr un grado de proximidad con la figura de apego que garantice la seguridad del niño. Esta seguridad no se refiere tanto a la protección física inmediata derivada de la proximidad, sino a la seguridad sentida (emocional) del niño.

El Desarrollo del Apego

La Primera Infancia (0 a 12 meses)

Fase 1 (0-3 meses): Orientación sin reconocimiento específico

  • Orientación inicial hacia las personas sin un reconocimiento claro de las figuras de apego.
  • Progresiva orientación de las conductas y señales emocionales hacia los seres humanos,
... Continuar leyendo "Desarrollo del Apego Infantil: Fases y Características Clave" »

Emociones, Sentimientos y Pasiones: Definiciones y Trastornos Afectivos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Afec:

Conjunto de emociones, sentimientos y pasiones que los sujetos experimentan en el interior ante sucesos y pensamientos que aparecen durante su vida.

Emo:

Es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influidos por la experiencia.

Sen:

Es el resultado de una emoción, a través del cual, la persona que es consciente tiene acceso al estado anímico propio. Esta respuesta está mediada por neurotransmisores como la dopamina, la noradrenalina y la serotonina.

Pasi:

Es una emoción definida como un sentimiento muy fuerte hacia una persona, tema, idea u objeto. Así, la pasión es una emoción intensa que es el deseo por algo.... Continuar leyendo "Emociones, Sentimientos y Pasiones: Definiciones y Trastornos Afectivos" »

Comportament Humà vs Animal: Instint i Aprenentatge

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,56 KB

Comportament i Conducta

El comportament és la recepció, el processament i la reacció a un estímul, és a dir, qualsevol factor del món exterior. Pot ser inobservable (psíquic) o observable (conducta). La conducta és la reacció observable d'un individu davant un estímul intern o extern.

Conducta Innata (Instintiva) vs. Conducta Oberta

El comportament instintiu és idèntic en tots els individus d'una espècie, està determinat per pautes genètiques comunes i té un origen hereditari. Inclou:

  • Reflexos: associacions neuronals que activen respostes davant la presència de determinats estímuls.
  • Instints: patrons de conducta no adquirits, determinats biològicament.

En canvi, el comportament obert comprèn respostes que no estan biològicament... Continuar leyendo "Comportament Humà vs Animal: Instint i Aprenentatge" »

Explorando la Dimensión Psíquica del Conocimiento: Áreas de la Conducta y Tipos de Personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Dimensión Psíquica del Conocimiento

El conocimiento es producido por el sujeto o persona, a través de un proceso psicológico que lo lleva a conocer. La palabra "psicología" proviene del griego psyche (alma) y logos (estudio).

El alma, un principio vital y un tema que actualmente estudia la metafísica, solía estar subordinada a la filosofía, formando parte de ella. No podía ser considerada una ciencia, ya que no se estudiaba algo tangible y accesible a los sentidos. La psicología se separó de la filosofía a fines del siglo XVIII. A mediados del siglo XVIII, comenzó a estudiar la conducta, dado que esta sí es tangible, es decir, puede comprobarse.

Definición de Psicología

Psicología: ciencia que estudia la conducta (la manifestación... Continuar leyendo "Explorando la Dimensión Psíquica del Conocimiento: Áreas de la Conducta y Tipos de Personalidad" »

Teorías de la Personalidad: Psicoanálisis, Conductismo y Humanismo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Teorías de la Personalidad

Psicoanálisis

Sigmund Freud postuló que la estructura de la personalidad está formada por tres instancias psíquicas: el Yo, el Ello y el Superyó. Según la historia personal de cada individuo, la personalidad adoptará una forma u otra. Freud consideraba que los rasgos determinantes de la personalidad quedaban fijados en los primeros seis años de vida; después, el sujeto se limitaba a reelaborar esos rasgos para adaptarse a la situación personal y social. Sin embargo, el sujeto siempre regresa inconscientemente a la infancia ante situaciones de tensión psíquica mediante el uso de mecanismos de defensa.

El desarrollo de la personalidad, según Freud, pasa por cinco fases:

  • Fase oral
  • Fase anal
  • Fase fálica
  • Fase de
... Continuar leyendo "Teorías de la Personalidad: Psicoanálisis, Conductismo y Humanismo" »

La inteligencia y sus dimensiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

La inteligencia es la capacidad por la cual queremos comprender los misterios del mundo y de la vida. Tiene 4 dimensiones:

  1. La inteligencia como capacidad o competencia.
  2. La inteligencia como estrategia o procedimiento.
  3. La inteligencia como conocimiento.
  4. La inteligencia como adaptación al ambiente.

DSM-IV: Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Niveles de CI (coeficiente intelectual):

  • Normal CI (coeficiente intelectual) 90-110.
  • Alt CI 110-119.
  • Superior CI 120-129.
  • Muy CI 130-140.
  • Superdotado +140.

Diagnóstico: razonamiento, memoria, situación espacial, atención y verbal.

Talento: capacidad limitada CI 70-90; discapacidad leve CI 55-70 dificultad de aprendizaje y autonomía mínima, discapacidad cognitiva mínima, discapacidad... Continuar leyendo "La inteligencia y sus dimensiones" »

Relación primitivismo y cultura

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

La adolescencia Es una etapa de tránsito entre la infancia y la madurez, pero no es reconocida Como estado intermedio en todas las culturas. Algunos investigadores consideran Que es un invento generado en las sociedades industrializadas, que exigen mayor Preparación para asumir los roles adultos.

En esta etapa, El sujeto sufre una serie de transformaciones que afectan a su vertiente Biológica, (cambios corporales) y psicológica (modificación de la imagen que se Tiene de uno(a) mismo(a) o de su imagen del mundo -que incluye  vaivenes emocionales, inestabilidades, etc.-)

Mas Concretamente, en relación con el plano psicológico, se puede decir que la Adolescencia es una etapa de la vida en la que prima la reafirmación del yo. El Individuo... Continuar leyendo "Relación primitivismo y cultura" »