Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructuras Familiares: Tipos, Funciones y Dinámicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

La Familia: Definición y Tipos

Definición:

Es un conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, entre otros) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan.

Tipos de Familia

Familia de Origen

Formada por la familia nuclear, siempre será la misma, es decir, los padres biológicos o sustitutos y hermanos. Es importante diferenciarlos de las demás familias porque la mayoría funcionan en dos sistemas familiares paralelos: el nuclear actual (pareja e hijos) y la familia de origen (donde inició su existencia). Se utiliza en la relación de ayuda al referirse al grupo nuclear del paciente.

Familia

... Continuar leyendo "Estructuras Familiares: Tipos, Funciones y Dinámicas" »

Formas Farmacéuticas de Acción Modificada: Optimizando la Liberación de Fármacos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Formas Farmacéuticas de Acción Modificada

Hacia el Desarrollo de la Biofarmacia

A finales de la década de 1950, los fracasos farmacéuticos llevaron a la búsqueda de sus causas, lo que contribuyó al desarrollo de la biofarmacia.

Evolución y Necesidad de Nuevos Sistemas de Liberación

La evolución de la tecnología farmacéutica, junto con la dificultad de obtener nuevas entidades químicas con avances terapéuticos, ha llevado a la industria farmacéutica a desarrollar nuevos sistemas de liberación de fármacos.

Objetivo de las Formas Farmacéuticas de Acción Modificada

El objetivo de estas formas es modificar y controlar la liberación del fármaco para lograr niveles plasmáticos óptimos durante el tratamiento. Mediante sistemas orales... Continuar leyendo "Formas Farmacéuticas de Acción Modificada: Optimizando la Liberación de Fármacos" »

Nortasun anizkoitza

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,49 KB

8.1 Identitate disoziatua: kausak
Identitate disoziatua gaixotasun mental bat da. Gaixotasun hori duten pertsonek nortasun bat
baino gehiago dituzte. Gainera, nortasun bakoitzak bere gisa funtzionatzen du, gainerakoen
ezagutzarik ez balu bezala. Horietako bakoitzak ezaugarri propio eta desberdinak izan
ditzake: sexua, adina, izena, ... Batetik besterako aldaketak ez dira aldarte aldaketa hutsak.
Aldioro, identitate bakar batek pertsonaren kontrol osoa hartzen du. Hala ere, gehienetan,
“berezko” esango genukeen identitatea mantentzen du beti (beste nortasunaren
existentziaren jakitun izaten ez dena normalean).

Ez du kausa zehatz eta bakarrik, dakigula. Gehienetan trauma baten ondorioz garatzen da,
antza, txikitan sufritutako hainbat esperientzien

... Continuar leyendo "Nortasun anizkoitza" »

Origen y Evolución Humana: De Homínidos a Humanos Modernos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Antropogénesis: Evolución Biológica y Cultural del Ser Humano

La Doble Dimensión de la Evolución Humana

La antropogénesis, o el estudio del origen del ser humano, revela que pertenecemos a la familia de los homínidos. Nuestra evolución se caracteriza por dos procesos interconectados y simultáneos: la hominización (cambios biológicos) y la humanización (cambios psicosociales).

El Origen Africano y la Adaptación

El origen del ser humano se sitúa en África, hace aproximadamente 22 millones de años. La transformación de los bosques en sabanas creó un nuevo ecosistema que impulsó mutaciones y adaptaciones en nuestros ancestros. Este proceso evolutivo, que abarcó millones de años, implicó cambios significativos en la alimentación... Continuar leyendo "Origen y Evolución Humana: De Homínidos a Humanos Modernos" »

Comportamiento Humano: Explorando la Dimensión Externa e Interna de la Mente

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Comportamiento Humano: Dimensiones Externa e Interna

El comportamiento es la respuesta, la reacción del individuo frente a la realidad. Tiene una doble vertiente que es necesario diferenciar. El comportamiento humano posee una dimensión externa y observable, constituida por todo aquello que decimos, hacemos o producimos como consecuencia de lo que vemos, sentimos, olemos... La otra forma de responder es interna e inobservable, la vida psíquica: sentimientos, emociones, recuerdos, deseos... son algunos de los estados y fenómenos mentales que la realidad despierta en nosotros. Estas actividades o fenómenos constituyen la vida psíquica de cada individuo, la cual puede ser más rica, compleja y gratificante que la vida pública o externa.

Naturaleza

... Continuar leyendo "Comportamiento Humano: Explorando la Dimensión Externa e Interna de la Mente" »

Lehen hezkuntza bigarren zikloa ezaugarri ebolutiboak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,5 KB

Urritasuna: Egitura edo funtzio psikologiko, fisiko edota anatomikoaren galera edo Normaltasun eza. Urritasun hori aldi baterakoa edo iraunkorra (gorputz atal, Egitura edo organo baten anomalia edo galera) izan dateke. Urritasun fisikoak, Zentzumen urritasunak eta urritasun psikikoak bereizten dira.

Ezgaitasuna: Urritasun batengatik, ekintza bat burutzeko gaitasunaren murrizketa Edo gaitasun eza. Eguneroko bizitzako ekintzak modu normal batetan egiteko Ezintasunari dagokio.

Minusbaliotasuna: Gaitasun eza edo urritasun bat duen pertsona batek bizi duen egoera Desabantailatsua. Gaitasun ezak edo urritasun bat izateak izan ditzakeen Ondorio kultura, sozial, ekonomikoei dagokio.

Desberdintasun Indibidualak: Pertsonarekin doazen gaitasun psikologiko,

... Continuar leyendo "Lehen hezkuntza bigarren zikloa ezaugarri ebolutiboak" »

Mecanismos de defensa psicológicos y su influencia en el comportamiento humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

NEGACIÓN

Se trata de ignorar realidades desagradables o hechos muy dolorosos para no tener que enfrentarse a ellos. (Ej. Preocuparse demasiado por el trabajo para olvidar los problemas personales; en un duelo por la pérdida de un ser querido, seguir preparándole la comida o lavándole la ropa, como si no hubiera fallecido, etc.).

PROYECCIÓN

Consiste en atribuir pensamientos, conductas o deseos propios generalmente inaceptables (defectos o faltas) a otras personas (Ej. Alguien que es infiel o desearía serlo y acusa de ello constantemente a su pareja).

RACIONALIZACIÓN

Buscar excusas o seleccionar aquellos motivos que nos parezcan más razonables para explicar o tratar de justificar ideas o conductas propias ante el temor de que no sean aceptadas... Continuar leyendo "Mecanismos de defensa psicológicos y su influencia en el comportamiento humano" »

Condicionamiento Operante y Clásico: Tipos, Aplicaciones y Terapias Conductuales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Condicionamiento Instrumental (Operante)

Skinner definió cuatro tipos de condicionamiento instrumental:

  1. Refuerzo Positivo: Una conducta se fortalece al obtener un estímulo positivo. Este premio incrementa la probabilidad de que la conducta se repita.
  2. Castigo: Se presenta un estímulo negativo o desagradable para disminuir una conducta.
  3. Omisión del Refuerzo: Se retira un estímulo positivo para reducir la frecuencia de una conducta.
  4. Refuerzo Negativo: La persona debe realizar una conducta para evitar un estímulo negativo constante.

Castigo y Proporcionalidad

El castigo, aunque a veces necesario, no ofrece una conducta alternativa, siendo un procedimiento de aprendizaje limitado.

Programas de Refuerzo

Skinner investigó los programas parciales de... Continuar leyendo "Condicionamiento Operante y Clásico: Tipos, Aplicaciones y Terapias Conductuales" »

La societat humana i la seva influència en la conducta humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

Animals socials

Una societat és un conjunt estable d’individus d’una mateixa espècie, agrupats no solament per funció sexual sinó també per sociabilitat. El ximpanzé, per exemple, té relacions mare—fill.

Societat humana

L’ésser humà, quan neix, no té capacitat i per això ha de passar per una dependència parental i, més tard, dependència de grup que l’ajudarà a assolir la maduresa.

Societat i comunitat

Comunitat: està integrada per persones que, unides per vincles, tenen objectius comuns més enllà dels particulars. Societat: és l’àmbit on predominen les relacions de competència civil i de propi interès.

Cultura i societat

Cultura Humana: el simbolisme principal és el llenguatge. La cultura és un conjunt de costums... Continuar leyendo "La societat humana i la seva influència en la conducta humana" »

El Ser Humano: Evolución, Cultura y Dilemas Filosóficos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB

1. La Antropología

La antropología es la ciencia que se ocupa del estudio del ser humano, abarcando tres dimensiones:

  • Biológica: Estudia las transformaciones anatómicas y físicas que ha sufrido el ser humano en su evolución.
  • Sociocultural: Compara los distintos sistemas sociales y las diferentes formas de conducta grupal.
  • Filosófica: Analiza los interrogantes fundamentales del ser humano.

2. La Antropología Biológica

La Teoría de la Evolución

Se centra en tres teorías:

  • Creacionismo: Basada en la lectura literal de la Biblia, no se considera de carácter científico o histórico.
  • Fijismo: Carl Linneo afirmaba que las especies vegetales y animales permanecen inalterables en el tiempo. La explicación catastrofista de Georges Cuvier explica
... Continuar leyendo "El Ser Humano: Evolución, Cultura y Dilemas Filosóficos" »