Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestió de recursos humans i igualtat laboral

Enviado por pporta y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

Element humà

És el fet diferenciador de les empreses, és l'element únic i irrepetible de l'organització i envoltar-se d'un bon equip de professionals comporta un avantatge competitiu en el mercat.

Inteligència emocional

Daniel Goleman, és l'habilitat que ens permet conèixer i dominar els nostres propis sentiments, interpretar o afrontar els sentiments dels altres. Components: coneixement de les pròpies emocions, saber conduir les emocions, automotivació.

Departament RRHH

Organització i plan de personal

  • Plan de les plantilles de l'organització de l'empresa
  • Descriure el perfil professional dels treballadors
  • Definir funcions, responsabilitat i jerarquia
  • Preveure les necessitats de personal
  • Analitzar sistemes relatius

Gestió per competències

Els... Continuar leyendo "Gestió de recursos humans i igualtat laboral" »

Conceptes bàsics de Sociologia: Individualitat, Cultura i Societat

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,67 KB

Conceptes bàsics de Sociologia

Individualitat, Cultura i Societat

Vocabulari:

  • Individualitat: És una teoria o doctrina que determina que l'única realitat és la pròpia de l'individu i en aquesta realitat regeixen les normes que li són pròpies.
  • Alteritat: És la concepció de les altres persones com a diferents de la pròpia identitat.
  • Socialització: És el procés pel qual una persona s'adapta i interioritza el seu entorn i la cultura del grup social on viu en societat, incorporant els elements socioculturals.
  • Respecte: És un valor ètic o moral que reconeix que una persona o quelcom té vàlua.
  • Rol: És el conjunt de funcions, pautes, comportaments i drets definits social i culturalment que una societat determinada espera que una persona
... Continuar leyendo "Conceptes bàsics de Sociologia: Individualitat, Cultura i Societat" »

Fundamentos del Comportamiento Organizacional: Cognición, Valores, Habilidades y Toma de Decisiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Cognición

Ejemplo:

  • Evaluación (Mi supervisor dio un ascenso a un colega mío que lo merecía menos que yo)
  • Afectivo (Sentimiento) [Mi supervisor me disgusta]
  • De comportamiento (Acción) [Estoy buscando otro trabajo, me quejaría de mi supervisor con quien me escuchara]

Valores

Representan convicciones fundamentales acerca de “a nivel personal y social, cierto modo de conducta o estado final de la existencia es preferible a otro puesto o inverso”.

Importancia de los valores

Son importantes para el estudio del comportamiento organizacional, debido a que son el fundamento para la comprensión de las actitudes y motivaciones de las personas, porque influyen en nuestras percepciones.

Habilidad

Capacidad que tiene el individuo de realizar diversas tareas... Continuar leyendo "Fundamentos del Comportamiento Organizacional: Cognición, Valores, Habilidades y Toma de Decisiones" »

Trastorno del Espectro Autista: Diagnóstico Diferencial con Otros Trastornos del Neurodesarrollo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Trastorno del Espectro Autista: Diagnóstico Diferencial

Mutismo Selectivo

En el mutismo selectivo, el individuo posee habilidades para la comunicación adecuadas, aunque solo las utiliza en ciertos contextos. Además, no experimenta la grave afectación de la interacción social ni los patrones restringidos de comportamiento asociados al trastorno del espectro autista (TEA).

Trastorno de la Comunicación Social (Pragmático)

En el TEA se observan comportamientos, intereses o actividades restrictivas y repetitivas, a diferencia del trastorno de la comunicación social.

Discapacidad Intelectual (DI)

La DI se caracteriza por un coeficiente de inteligencia (CI) por debajo de 70, que impide llevar a cabo comportamientos apropiados al entorno. El diagnóstico

... Continuar leyendo "Trastorno del Espectro Autista: Diagnóstico Diferencial con Otros Trastornos del Neurodesarrollo" »

Conceptos Fundamentales de la Teoría de Juegos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Óptimo de Pareto: No puedes obtener beneficios sin desmejorar a alguien más.

Equilibrio de Nash: Un equilibrio para ambos.

Estructura de Dominancia: Los agentes tienen preferencia sobre una acción.

Estrategia Estrictamente Dominante: Una estrategia es estrictamente dominante para un jugador si esta optimiza unívocamente el payoff de dicho jugador ante cualquier estrategia cuyo rival pudiese dominar.

Estrategia Dominada: Una estrategia dominada de un jugador en un juego es una estrategia que le reporta mayores o iguales pagos que el resto de sus estrategias, sea cual sea la combinación de estrategias de sus oponentes.

Estrategia Racionalizable: Son siempre ejercibles. Todos los jugadores están conscientes de sus racionalidades; por lo que,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Teoría de Juegos" »

Conductismo y Condicionamiento Clásico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Conductismo o Behaviorismo

De forma general solo trata hechos observables y la manera de estudiarlos es a través de ciencias naturales.

Condicionamiento Clásico

Parlov afirma que el organismo está gobernado por leyes, y el objetivo de la psicología es descubrirlas. La adaptación constante se produce por reflejos incondicionados (reacciones automáticas del organismo ante el medio).

Reflejo

Permiten el restablecimiento constante del equilibrio entre el organismo y el medio y son el fundamento de la actividad nerviosa. Descartes fue uno de los primeros en elaborar la idea de reflejo como la respuesta del cuerpo y la mente.

Reflejo Condicionado

Es la relación que hacemos entre un momento concreto del día y un recuerdo agradable que teníamos anteriormente... Continuar leyendo "Conductismo y Condicionamiento Clásico" »

Tipos de Psicología y sus divisiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Psicología básica

La psicología general: investiga la naturaleza y el funcionamiento de los procesos psicológicos.

La psicología experimental: estudia los procesos psicológicos mediante experimentos de laboratorio y utiliza tanto a animales como a seres humanos, manipula diferentes variables.

Psicobiología: estudian las bases biológicas del comportamiento, el sistema nervioso y endocrino, y las influencias de la genética y la farmacología en la conducta.

Psicología evolutiva: estudia los cambios de conducta que se producen durante el desarrollo vital, por qué ocurren y cómo se pueden intervenir ante ellos.

Psicología del aprendizaje: investiga cómo se adquieren habilidades, conductas y conocimientos como resultado de la observación,... Continuar leyendo "Tipos de Psicología y sus divisiones" »

Estilos Parentales: Permisivo vs. Autoritario - Impacto en el Desarrollo Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Estilo Permisivo

El estilo permisivo se caracteriza por permitir a los niños regir y dirigir sus propias actividades.

  • El niño es quien tiene el control dentro de la familia y los padres suelen doblegarse frente a sus requerimientos y caprichos. Casi nunca castigan a sus hijos.
  • No son exigentes ni controladores.
  • Son poco propensos a establecer normas.
  • Son cariñosos.
  • Tratan de adaptarse a las necesidades y peticiones de sus hijos.
  • Poseen escaso control sobre la conducta de sus hijos, lo que influye sobre su inseguridad parental. Escaso control sobre su propia conducta.
  • No reconocen ni respetan las figuras de autoridad.
  • No desarrollan la capacidad de posponer la satisfacción de sus necesidades e intereses en pos de otros objetivos.
  • Bajos logros escolares.
... Continuar leyendo "Estilos Parentales: Permisivo vs. Autoritario - Impacto en el Desarrollo Infantil" »

Teoría de la Evolución: Origen, Proceso y Perspectivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

1.1 Teoría de la Evolución.

La Mark fue el primero que aventuró la idea de que los seres no siempre habían sido iguales, inauguró la idea de evolución. Con esta idea, La Mark se enfrentaba de plano al Fiji Symo, al que contrapuso una nueva teoría: el transformismo, que explica que unas especies se originan a partir de otras como fruto de transformaciones anatómicas, pues, según La Mark, la función crea el órgano.

El origen de las especies, Darwin expone la obra de la teoría de la evolución.

Todos los seres vivos tienen un origen común. Todos los seres vivos están emparentados entre sí porque descienden de la primera forma de vida, de la que se generaron lentamente todas las demás.

Las especies evolucionan.

Gradualismo. El proceso... Continuar leyendo "Teoría de la Evolución: Origen, Proceso y Perspectivas" »

Teknika kualitatiboa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,03 KB

ADIMENA: historian zehar beti beti egon da duda berdina: animaliek adimena dutela edo gizakia da animalia adimendun bakarra? Galdera honi erantzuteko, 2 zentzu ezberdin daude adimen kontzepturako:

1 Bizitzeko oinarrizko beharrak ase behar horretan ingurua aldatzeko edo tresna bat erabiltzeko gaitasuna. Hori adimena bada, esan beharko litzateke, animali batzuek badutela adimena. Bi ekintza bereiztu beharko ziren: senak eragindakoak edo uneko premiak garrantzitsuei erantzuteko asmatutakoak.
2 Gauzak errealitatetzat hartzeko, zeinuak sinbolo bihurtzeko eta ideia unibertsal eta abstraktuak sortzeko gaitasuna. Hau izango balitz adimena, gizakia izango litzateke animali adimendun bakarra. Baina, gizakiaren eta animalien artean, adimenaren aldea kualitatiboa
... Continuar leyendo "Teknika kualitatiboa" »