Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

La Família: Evolució, Tipologies, Funcions i Reptes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 19,22 KB

El concepte de família: -És una institució - Grans canvis → pq? → raons sociodemogràfiques i econòmiques→ Quina és una de les grans conseqüències? → trasllat - Agent socialitzador → fonamental en el desenvolupament - Elements característics: organització i relació amb el medi i evolució en funció de l’ordre social (Cal entendre que és un ens que evoluciona i que canvia al llarg del temps i els factors ambientals) - Regulació jurídica → es determina el grau de parentiu entre membres, les línies que els vinculen, la seva relació a través del matrimoni i la relació dels pares i dels fills mitjançant la filiació. -Evolució amb el temps → família extensa (societats agràries - societats urbanes) → família... Continuar leyendo "La Família: Evolució, Tipologies, Funcions i Reptes" »

Osasun Laguntza: Prozesu Akutuak eta Komunikazio Baliabideak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,3 KB

1. Zer da Osasun Inguruko Laguntza Erlazioa?

Osasun langileak gaixoaren kezkak eta beldurrak bideratzen lagundu behar du, eta tratamendu modurik egokienean aurrera eramateko animatu. Prozesu guztiak, osasun inguruko laguntza erlazioa izenarekin ezagutzen dira.

2. Zeintzuk dira Laguntza Erlazioan Erabiliko Ditugun Komunikazio Baliabideak?

  • Entzute aktiboa.
  • Enpatia.
  • Asertibitatea.
  • Trebetasun sozialak.
  • Baliabide emozionalak.

3. Prozesu Akutuaren Ezaugarriak

  • Bat-batean agertzen dira.
  • Iraupen laburrekoak izan ohi dira.
  • Pronostikoa ona izaten da.
  • Sarritan, tratamendua ezaguna da eta eraginkorra izaten da.
  • Ospitalizazio esperientzia laburra izan ohi da.

4. Nola Egingo du Lan Erizain Laguntzaileak ZIU-n Dagoen Pazienteari Arreta Ematen?

  • Adi egon behar da egoera psikikoari
... Continuar leyendo "Osasun Laguntza: Prozesu Akutuak eta Komunikazio Baliabideak" »

Entrenamiento Deportivo y Condición Física

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

5. FLEXIBILIDAD

Capacidad movimientos amplitud uno mismo o fuerzas externas una o mas articulaciones.

Movilidad articular: amplitud articulación dentro limites naturales. Elasticidad muscular: capacidad músculo alargarse. Equilibrio muscular: coordinación músculos. 

5.1 TIPOS

SEGÚN ESTIRAMIENTO: dinámica: capacidad acciones musculares llevar a un miembro rango completo movimiento, forma directa( rebites, balanceos) o compañero, 5-10 repeticiones 2-3 series, calentamiento(no inicio), no vuelta a la calma. Estática: capacidad realizar posición articulación máximo rango con o sin ayuda. SEGÚN LA FUERZA: activa: solo propia fuerza muscular. Pasiva: medio fuerza externa, maquina o compañero. Facilitación neuromuscular propioceptiva:... Continuar leyendo "Entrenamiento Deportivo y Condición Física" »

Educación para la Salud: Estrategias, Modelos y Técnicas Didácticas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

¿Qué es Educación para la Salud?: Actividad educativa para ampliar conocimientos de salud.

Conferencias Clave

  • Alma Ata (OMS y UNICEF, 6-12 de septiembre de 1978): Promoción del modelo de atención primaria, destacando su importancia.
  • Ottawa (21 de noviembre de 1986): Promoción de la salud.

Conceptos Fundamentales

  • Promoción de la Salud: Eficiencia en la reducción de la morbilidad y mitigación del impacto social de la enfermedad, buscando la mejora de los estilos de vida, mandatada por la autoridad sanitaria regional con la ley 19.937.
  • Prevención de la Salud: Reducir factores de riesgo para enfermedades o actividades nocivas para el cuerpo.
    • Prevención Primaria: Previene adquirir la enfermedad (ej. vacuna).
    • Prevención Secundaria: Detectar enfermedades
... Continuar leyendo "Educación para la Salud: Estrategias, Modelos y Técnicas Didácticas" »

Impulso y Dirección: Claves de la Motivación en el Entorno Laboral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Motivación: Sensación o energía que impulsa a las personas a actuar en una dirección determinada

Perspectivas que han de adoptarse para aproximarnos a la motivación son:

  • Trabajador: Satisfacer unas necesidades de vida propias y de la familia / Lograr unos objetivos profesionales.
  • Empresario: Habilidad para que los trabajadores trabajen / Que además trabajen bien.

Pese a que a veces pueden parecer antagónicos, deben remar en la misma dirección. En el caso de que no sea así, las consecuencias son conflictividad social y descenso de productividad en la empresa.

Principios de la Motivación

  1. La motivación solamente puede inferirse a partir de la conducta observable que aquella genera.
  2. Estando vinculada a una necesidad y a una conducta satisfactoria,
... Continuar leyendo "Impulso y Dirección: Claves de la Motivación en el Entorno Laboral" »

Dilemas Morales, Autonomía y Socialización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Dilemas Morales

Un dilema moral se presenta como un caso o relato de una situación específica. El individuo se encuentra ante una situación verdadera e inevitable. Los dilemas morales reales plantean situaciones conflictivas de la vida diaria y sus problemas, y suelen extraerse de los medios de comunicación, situaciones o sucesos históricos, o vivencias personales (problemas de libertad, conciencia personal, etc.).

Autonomía

La autonomía, un concepto de la filosofía y la psicología evolutiva, expresa la capacidad de darse normas a uno mismo sin influencia de presiones externas o internas. Se opone a la heteronomía. La autonomía se refiere a la regulación de la conducta por normas que surgen del propio individuo. Una persona autónoma... Continuar leyendo "Dilemas Morales, Autonomía y Socialización" »

Potencia tus Habilidades Sociales: Conceptos Clave y Beneficios

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Definición de Habilidades Sociales y Competencia Social

Las habilidades sociales son conductas y capacidades necesarias y aprendidas que aplicamos en nuestras vidas, tanto en el ámbito profesional como en el personal, para interactuar y relacionarnos con los demás de forma efectiva y satisfactoria. Son comportamientos que se adquieren y observan en la vida en sociedad.

La competencia social se refiere a un conjunto más amplio de habilidades, estrategias cognitivas y afectivas que permiten al individuo enfrentarse con éxito a las demandas de la vida diaria. Fomenta comportamientos cooperativos que facilitan una interacción social satisfactoria.

Beneficios de Desarrollar Habilidades Sociales

  • Ayudan a integrarnos en nuevos grupos sociales.
  • En
... Continuar leyendo "Potencia tus Habilidades Sociales: Conceptos Clave y Beneficios" »

Estructura, Procesos y Liderazgo en Grupos y Equipos de Trabajo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,75 KB

Estructura de Grupo: Componentes Clave

Un grupo no es un conjunto desorganizado; posee variables estructurales que influyen en su funcionamiento. Estas incluyen:

  • Liderazgo formal: Existencia de roles de liderazgo definidos.
  • Roles: Conjunto de comportamientos esperados de alguien que ocupa una posición específica. Esto abarca:
    • Identidad del rol: Actitudes y comportamientos asociados al rol.
    • Percepción del rol: Cómo el individuo cree que debe actuar.
    • Expectativas del rol: Cómo los demás esperan que actúe la persona.
    • Contrato psicológico: Acuerdo implícito sobre las expectativas.
    • Conflicto de rol: Expectativas divergentes sobre un mismo rol.
  • Normas: Estándares de comportamiento aceptables dentro del grupo. Tipos comunes de normas:
    • De desempeño
    • De
... Continuar leyendo "Estructura, Procesos y Liderazgo en Grupos y Equipos de Trabajo" »

Clasificación y Formación de Valores: Estudio de su Influencia en Individuos y Organizaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Tipos de Valores

Estudios realizados por Rokeach demuestran que mientras el número de valores finales que las personas dicen usualmente poseer no son mucho más de una decena, el número de valores instrumentales es más elevado, aunque no llega al centenar.

  • Valores de competencia: Son otros valores instrumentales, los que se pueden llamar de competencia. Son más individuales, aunque también están socialmente condicionados y no están directamente relacionados con la moralidad ni con la culpabilidad.
  • Valores personales: Aquellos a los que aspira un individuo para sí mismo y responden a la pregunta ¿Qué es para usted lo más importante en la vida?
  • Valores éticos-sociales: Constituyen aspiraciones o propósitos que benefician a toda la sociedad
... Continuar leyendo "Clasificación y Formación de Valores: Estudio de su Influencia en Individuos y Organizaciones" »

Evaluación Clínica y Tipos de Apego: Diagnóstico, Intervención y Narrativas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Evaluación del Material Clínico Recopilado

Integración de la Información y Planteamiento de Hipótesis Diagnóstica

Se consideran los siguientes aspectos:

  • Psicopatológicos
  • Evolutivos
  • Sistémicos
  • Etiológicos

Definición de Estrategias o Intervenciones Requeridas

  • Psicoterapia individual y/o familiar
  • Orientación a la familia y/o contexto escolar

Cierre del Proceso: Devolución

Principales Objetivos de la Entrevista Devolutiva

  • Entregar información relevante y nuestra opinión profesional en forma gradual y dosificada (diagnóstico y pronóstico).
  • Reintegrar la imagen corregida y actualizada del paciente (niño/a o adolescente).
  • Preservar la salud mental del clínico.
  • Cerrar el proceso con el sistema consultante.

Tipos de Apego: Características de las

... Continuar leyendo "Evaluación Clínica y Tipos de Apego: Diagnóstico, Intervención y Narrativas" »