Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Dinámicas de Pareja: Violencia, Celos, Infidelidad, Duelo y Comunicación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 24,01 KB

Violencia en la Pareja

  • Violencia en la pareja: Se refiere a formas de abuso que ocurren en las relaciones entre los miembros de una pareja. Incluye toda conducta que, por acción u omisión, dañe física o psicológicamente al otro. Estas expresiones de violencia pueden ser el maltrato físico, violencia en la pareja en contra de la mujer, del hombre o cruzada.

Factores de Riesgo y Protección

Factores Protectores

a) Satisfacción de Necesidades Básicas

b) Vínculos Sociales

c) Desarrollo Personal

d) La Información

Factores de Riesgo

1. Aceptación cultural de la violencia: Creencia muy prevalente en una cultura o subcultura acerca de los beneficios o justificación de los métodos violentos en ciertas circunstancias con el propósito de controlar... Continuar leyendo "Dinámicas de Pareja: Violencia, Celos, Infidelidad, Duelo y Comunicación" »

Psicología, estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea. La psicología moderna se ha dedicado a recoger hechos sobre la conduc

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,72 KB

la spicologia es el estudio cientifico de la conducta y la experiencia, de como los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea. la spicologia moderna se ha dedicado a recoger hechos sobre la conducta y la experiencia y a organizarlos sistemáticamente, elaborando teorias para su comprensión.estas teorias ayudan a conocer y explicar el comportamiento de los seres humanos y en alguna ocasion incluso a predecir sus acciones futuras, pudiendo intervenir sobre ellas.metodo descrtvo,es la manera objetiva y sistemática de transmitir la informcion que se a obtenido en el estudio de diferentes casos.Sigmung freud, padre del spicoanalisis,utilizo este metodo en toda su obra.Ivan pavlov, basandose... Continuar leyendo "Psicología, estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea. La psicología moderna se ha dedicado a recoger hechos sobre la conduc" »

Sociologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

Cosmopolita: conjunto de conocimientos, creencias, técnicas, roles, normas, valores, ideologías, actitudes, costumbres, rituales, símbolos y prácticas relativos al ámbito de la salud-enfermedad. Es racional, científico, occidental, universitario, burocratico (especial% china) e internacional.
Auguste Comte: Sociologia física social. Sociología es la ultima cs en crearse, pero la mas importante que debería gobernar. Su planteamiento se basa en el PROGRESO. Propone la ley en tres estadios (teologico, metafísico y científico.) No investiga empirica
Herbert Spencer: Ve la sociedad como organismo vivo (fisio-anato)
Emile Durkheim: Padre de la cs social. Su aporte fue en el hecho social (modos de actuar que fueron impuestos, son externos... Continuar leyendo "Sociologia" »

El doble aspecto del aprendizaje humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

EL APRENDIZAJE:para explicar y pronosticar el comportamiento es indispensable entender como aprende el individuo.factores importantes:memoria,creatividad del sujeto,la naturaleza de la cultura en la cual el proceso de aprendizaje se desarrolla,la estructura del lenguaje y la capacidad codificadora y de simbolizacion del individuo y de su grupo de pertenencia.FORMAS DE APRENDIZAJE SOCIAL:-conocimiento clasico-condicionamiento operante o instrumental-modelado.estas formas de aprendizaje consta de 5 fases:-informacion verbal-presentacion de un modelo-practica-correccion y reforzamiento-mantenimiento y generalizacion.COMPONENTES DEL APRENDIZAJE:-las condiciones del aprendiz-los resultados del aprendizaje-las condiciones del aprendizaje.APRENDIZAJE... Continuar leyendo "El doble aspecto del aprendizaje humano" »

Factores internos y externos que influyen en el comportamiento humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

variables dependientes :
-productividad: es un modelo de actuación de la empresa inplica los conceptos de eficacia y eficiencia
-absentismo: es la no asistencia al trabajo lo cual supone unos gastos muy elevados para la empresa debido a los problemas que ocaciona
-Rotación de Personal: es el abandono permanente de la organización de forma voluntaria o involuntaria por parte de los empleados
-satisfacion en el trabajo: es la diferencia entre la cantidad de recompensas que reciben los trabajadores y la cantidad que ellos creen que deberían recibir.
Variables independientes :
-
del nivel individual:edad, sexo,estado ,civil
-del nivel de grupo: roles normas estatus cohesión del grupo
-del sistema organizativo ambiente físico ,política de recursos
... Continuar leyendo "Factores internos y externos que influyen en el comportamiento humano" »

Evolución de los conejos según la teoría de Darwin

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

Lamarckismo: fue formulada por Jean-Baptiste de monet, caballero de Lamarck, que atribuá los cambios en las especies a una adaptacion del organismo al medio y transmision hereditaria de estas, y que un cambio en el medio provoca nuevas necesidades a los organismos que  se esfuerzan por satisfacarlas, desarrollando y atrofiando organos necesarios, este creia que eran transmitidos hereditariamente. Dicho punto es uno de los mas debiles de su explicacion ya que segun los estudios realizados los caracteres adquiridos no se transmiten.

darwinismo: formulado por Charles Darwin, explica que la evolucion se produce por una selecion natural de especies en la que las mejor adaptadas a la naturaleza y sus descendientes tienen mas posibilidades de sobrevivir... Continuar leyendo "Evolución de los conejos según la teoría de Darwin" »

Piaget: Teoría Completa del Desarrollo Cognitivo y sus Etapas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

La Teoría del Desarrollo Cognitivo de Jean Piaget

La teoría desarrollada por Jean Piaget explora cómo los individuos construyen su comprensión del mundo. Cuando una persona se enfrenta a una situación, en particular a un problema matemático, intenta asimilar dicha situación a sus esquemas cognitivos existentes. Esto significa que intenta resolver el problema utilizando los conocimientos que ya posee, los cuales están organizados en esquemas conceptuales.

Como resultado de la asimilación, el esquema cognitivo existente se reconstruye o expande para acomodar la nueva información. Este proceso dual de asimilación y acomodación genera una reestructuración y reconstrucción continua de los esquemas cognitivos, lo que se traduce en un... Continuar leyendo "Piaget: Teoría Completa del Desarrollo Cognitivo y sus Etapas" »

Técnicas e Instrumentos Clave para la Evaluación de Actividades de la Vida Diaria

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

El proceso de evaluación permite al profesional conocer el nivel del usuario respecto a una actividad determinada. Se utilizan las mismas técnicas e instrumentos empleados en los diferentes programas y proyectos. Los factores a considerar son: la necesidad, el objetivo, los recursos y la participación del usuario y sus familiares.

Técnicas de Evaluación Más Utilizadas

Las técnicas más utilizadas en la evaluación de las AVD (Actividades de la Vida Diaria) son:

La Entrevista

La entrevista es una técnica de obtención de información a través del diálogo entre dos o más personas. Se clasifica en:

  • Entrevista Estructurada:
    • Entrevista Estructurada Cerrada o Encuestas: Utiliza cuestionarios con preguntas cerradas, a menudo en forma de test.
... Continuar leyendo "Técnicas e Instrumentos Clave para la Evaluación de Actividades de la Vida Diaria" »

Interaccionismo Simbólico de Mead: El Desarrollo del Self y la Conciencia Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

George Herbert Mead es la figura más importante del interaccionismo simbólico. Su objeto de conocimiento es la conducta social, lo que implica prescindir del alma o de la consciencia, del yo del individuo, pero también implica el desarrollo de ese yo y de esa consciencia, como una relación entre el organismo individual y el grupo social al que pertenece. El estudio de este proceso es, para Mead, el objeto de conocimiento de la psicología social. Así, el yo y la consciencia aparecen como productos sociales surgidos de las mismas experiencias humanas. Existe un campo que no es externo, sino que pertenece al acto que se revela en nuestras actitudes, especialmente el habla.

El mecanismo básico mediante el cual se expresa la conducta social... Continuar leyendo "Interaccionismo Simbólico de Mead: El Desarrollo del Self y la Conciencia Social" »

Fundamentos de la Conciencia Moral: Heteronomía, Autonomía, Valores y Ética Cívica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Conciencia Moral, Valores y Ética Cívica

Conciencia Moral

La conciencia moral es la capacidad que tienen las personas para conocer y juzgar la bondad y la maldad de las acciones, tanto propias como ajenas. Además, mueve y orienta la conducta en la dirección que la persona considera correcta.

Heteronomía

Una conciencia es heterónoma cuando se guía por:

  • Los dictados del instinto o las apetencias.
  • La tradición.
  • La autoridad de otros.

Esta conciencia heterónoma acepta cualquiera de sus principios sin haber reflexionado sobre ellos y sin haber decidido si su orientación es buena.

Autonomía

Una conciencia es autónoma cuando es ella la que propone las normas morales que deben regir su acción, habiendo reflexionado y decidido libremente. Equivale... Continuar leyendo "Fundamentos de la Conciencia Moral: Heteronomía, Autonomía, Valores y Ética Cívica" »