Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Mecanismos de la Memoria Humana: Codificación, Almacenamiento, Recuperación y Olvido

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

La Memoria Humana: Un Sistema Complejo

La memoria es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar información. Los recuerdos son conexiones entre neuronas, y los engramas son las huellas que estos dejan.

Procesos de la Memoria

La memoria opera a través de tres procesos fundamentales:

  • Codificación: Transformación de los estímulos en una representación mental.
  • Almacenamiento: Retención de datos en la memoria para su uso posterior.
  • Recuperación: Acceso a la información almacenada en la memoria.

Tipos de Memoria

Según su Duración

  • Memoria sensorial: Registra la información que proviene del ambiente externo durante un tiempo muy breve.
  • Memoria a corto plazo: Organiza y almacena la información, interpretando nuestras experiencias.
  • Memoria a largo
... Continuar leyendo "Mecanismos de la Memoria Humana: Codificación, Almacenamiento, Recuperación y Olvido" »

Conceptos Clave en Sociología: Género, Conductismo y Delincuencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Conductismo y Teoría de Thomas

  • Watson: Desarrolló la teoría conductista.
  • Teoría de Thomas: Según esta teoría, cuando una situación se define como real, termina haciéndose real a través de sus consecuencias. Esto significa que, aunque en un principio la realidad es maleable, al ser definida de una forma u otra, tiene unos u otros efectos que son reales y concretos.

Perspectivas de Género

  • Orden de género: Se refiere a las distintas maneras en que las sociedades transforman las nociones de masculinidad y feminidad en relaciones de poder.
  • Teoría del aprendizaje social: Las diferencias en el comportamiento de género se aprenden del mismo modo que todo lo demás, a través de un sistema que premia, refuerza o castiga determinados comportamientos.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Sociología: Género, Conductismo y Delincuencia" »

Dominando el Liderazgo: Poder, Motivación y Comunicación Efectiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Liderazgo: Claves para el Éxito

Liderazgo (según Klein): Capacidad de obtener de otros la respuesta deseada. Puede ser innata, adquirida o imaginaria. Los líderes sociológicos, su fuerza no radica en sus valores personales.

Fuentes de Poder del Grupo

  • Cualidades personales demostradas
  • Capacidad de ser líder un día
  • Mayor conocimiento sobre el tema
  • Posición en el grupo
  • Capacidad organizativa
  • Confianza entre los componentes
  • Cohesión del grupo
  • Mejora de objetivos y metas
  • Métodos adecuados

Liderazgo Personal

El líder de sí mismo se conoce suficientemente, conoce su poder y el uso de él, conoce bien a cada uno, cuida las necesidades, sirve a las personas, tiene el mismo objetivo que el grupo, tiene autoestima y seguridad.

Clases de Líder

Organizado,... Continuar leyendo "Dominando el Liderazgo: Poder, Motivación y Comunicación Efectiva" »

Guía completa sobre la resistencia física: tipos, conceptos y entrenamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Bloque I: Resistencia

Resistencia.

Capacidad de mantener una carga dada en ausencia de fatiga durante el mayor tiempo posible.

Tipos de Resistencia

Aeróbico

Capacidad de realizar y prolongar un esfuerzo de intensidad baja/media durante un periodo largo de tiempo con suficiente aporte de oxígeno.

Adaptación central
  • Mejorar la función de bombeo del corazón. (Volumen sistólico)
  • Incremento de la capilarización.
  • Incremento del consumo de oxígeno.

Anaeróbico

Capacidad de realizar y prolongar un esfuerzo de intensidad elevada sin el aporte suficiente de oxígeno.

  1. Disminuir el tiempo de puesta en marcha de los mecanismos aeróbicos.
  2. Elevar la capacidad de tolerancia al medio ácido.
  • Incrementar las reservas de glucógeno
  • Incrementar las enzimas glucolíticas.
... Continuar leyendo "Guía completa sobre la resistencia física: tipos, conceptos y entrenamiento" »

Educación Ambiental: Metas, Destinatarios e Instituciones Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Destinatarios de la Educación Ambiental

La Educación Ambiental se dirige a una amplia gama de sectores, abarcando tanto la educación formal como la no formal:

  • Sector de la educación formal: Incluye estudiantes de todos los niveles (preescolar, primaria, secundaria y superior), así como a profesores y profesionales en formación y actualización continua.
  • Sector de la educación no formal: Se enfoca en jóvenes y adultos, tanto individual como colectivamente, de todos los segmentos de la población. Esto abarca familias, trabajadores, administradores y cualquier persona con poder de decisión en áreas ambientales o no ambientales.

Metas de la Educación Ambiental

La Educación Ambiental persigue los siguientes objetivos clave:

  • Información
... Continuar leyendo "Educación Ambiental: Metas, Destinatarios e Instituciones Clave" »

Desarrollo y Protección de la Inteligencia: Factores Clave y Evolución por Edades

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Desarrollo de la Inteligencia en Jóvenes y Adultos

Las personas más jóvenes tienden a ser más aptas para inventar que para juzgar, para ejecutar que para aconsejar, y para concebir proyectos nuevos que para conducir negocios bien establecidos. En este sentido, los tests de inteligencia pueden tener un valor de advertencia para los adultos, ya que la rigidez que se desarrolla con la edad puede falsear sus resultados. Aquellos tests que miden la aptitud para las adquisiciones nuevas muestran que las puntuaciones disminuyen con la edad.

Es normal que las inteligencias que ya poseen saberes sean más difíciles de modificar que las inteligencias jóvenes y casi vírgenes. Las adquisiciones anteriores han enriquecido la inteligencia, pero, por... Continuar leyendo "Desarrollo y Protección de la Inteligencia: Factores Clave y Evolución por Edades" »

Modelos de Aprendizaje: Enfoques Conductista y Cognitivo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Modelos de Aprendizaje

Enfoque Conductista

El enfoque conductista se basa en los siguientes principios fundamentales:

  • El individuo nace como una tabla rasa, adquiriendo todo a través de mecanismos asociacionistas. El ambiente es el único factor influyente.
  • Se niega la existencia de procesos mentales, o si existen, se consideran una copia de la realidad.
  • Se estudia la conducta humana observable para comprender su influencia en la mente. La mente se entiende como comportamiento.
  • El aprendizaje no es intrínseco, sino que requiere un impulso ambiental.
  • Las leyes del aprendizaje son universales, aplicables a todas las especies y entornos.
  • Existe un único mecanismo de aprendizaje: la asociación Estímulo-Respuesta (E-R).
  • Solo se consideran válidos los
... Continuar leyendo "Modelos de Aprendizaje: Enfoques Conductista y Cognitivo" »

Manejo de la Ansiedad y Signos Vitales en Emergencias: Estrategias para Socorristas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Manejo de la Ansiedad y Evaluación de Signos Vitales en Situaciones de Emergencia

La Ansiedad en Situaciones Críticas: Impacto y Abordaje

La ansiedad o inquietud de los participantes en un accidente o enfermedad repentina es una respuesta natural ante lo inesperado. La persona se enfrenta a una situación de lesión corporal y, en ocasiones, a daños materiales. A la inquietud inicial se añade el dolor y la preocupación por su vida y la posible no recuperación de la integridad física. La ansiedad puede manifestarse como miedo e incapacidad para reaccionar, afectando la capacidad de decisión. Es crucial procurar tranquilizar a la persona antes de solicitar su consentimiento para cualquier intervención.

Estas situaciones desencadenan respuestas

... Continuar leyendo "Manejo de la Ansiedad y Signos Vitales en Emergencias: Estrategias para Socorristas" »

Explorando la Teoría de las Inteligencias Múltiples y la Estructura de la Personalidad según Freud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Teoría de las Inteligencias Múltiples

La teoría de las inteligencias múltiples propone considerar siete tipos de inteligencia. Así, una persona puede tener un rendimiento muy bajo en una de ellas y muy alto en otra, revelando de esta manera capacidades diversas. Con esto se quiere destacar el aspecto plural de la inteligencia.

Tipos de Inteligencia

  • Lingüística: Capacidad de manejar un lenguaje, expresarse con él, trabajar con las palabras, gestos, signos (poetas).
  • Lógico-matemática: Capacidad de observación y deducción (científicos).
  • Espacial: Capacidad para formarse un modelo mental de un mundo espacial y para maniobrar y operar usando ese modelo (ingenieros).
  • Musical: Capacidad de tocar instrumentos, percibir melodías, ritmos (músicos)
... Continuar leyendo "Explorando la Teoría de las Inteligencias Múltiples y la Estructura de la Personalidad según Freud" »

Mecanismos de Defensa: Estrategias Psicológicas para la Autorrealización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Mecanismos de Defensa: Una Perspectiva Psicológica

Los mecanismos de defensa, según Freud, son estrategias que el individuo utiliza para proteger su yo de la pérdida de valoración, aunque no siempre sean útiles para la sociedad. Estos mecanismos no buscan el incentivo, sino la seguridad del yo, actuando como un truco para afrontar situaciones en las que no nos sentimos capaces. Para Candida Velasco, estos mecanismos no curan la frustración, pero sí ayudan a restaurar el equilibrio perturbado de manera provisional, aminorando el dolor aunque no las causas.

Estos mecanismos actúan como analgésicos, aliviando el dolor y permitiendo llevar una vida casi normal, aunque no solucionan el problema de raíz.

Principales Tipos de Mecanismos de

... Continuar leyendo "Mecanismos de Defensa: Estrategias Psicológicas para la Autorrealización" »