Desarrollo Cognitivo Infantil: Tiempo y Cantidad
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB
C. Tiempo: El tiempo se puede medir con elementos foráneos al elemento medido. El niño adquiere este concepto más tarde que las nociones espaciales, ya que interioriza el tiempo a través de las rutinas, las actividades cotidianas que le dan seguridad y le ayudan a adquirir un ritmo. Los niños, en un principio, viven el tiempo sin necesidad de medirlo y no les supone ningún problema. Es a partir de los 3 años cuando necesitan analizarlo. Es preciso insistir en que la medida del tiempo, al igual que la de la longitud, la capacidad, el volumen, el peso, es decir, las realidades continuas, es arbitraria. Cuando están interiorizando el concepto de tiempo, es conveniente ir introduciendo aspectos que estén relacionados con él, como la noción... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo Infantil: Tiempo y Cantidad" »