Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Terapia No Directiva, la Atención Positiva y la Naturaleza Humana en la Psicología Existencial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Terapia No Directiva

Implica que el terapeuta actúa como un catalizador, no influye directamente en el cliente. Existe una clase de horizontalidad en la relación de ambos participantes de la terapia, porque el cliente, según Rogers, tiene capacidades sobre sí mismo; es el cliente el que mejor sabe cuándo expresarse, cómo, y por qué, también él sabe cuándo está listo para terminar la terapia.

Atención Positiva

Se ejerce cuando el terapeuta percibe las experiencias del cliente de tal manera que ninguna de estas experiencias sea discriminada a partir del prejuicio de que unas experiencias son más importantes que otras.

Crítica a la Psicología Humanística

Se critica la falta de objetividad porque se centra en cada individuo, por lo tanto... Continuar leyendo "Explorando la Terapia No Directiva, la Atención Positiva y la Naturaleza Humana en la Psicología Existencial" »

Trastornos Mentales: Psicopatía, Neurosis y Psicosis - Características, Causas y Tipos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Trastorno Antisocial de la Personalidad

La característica principal de este trastorno es un patrón general de desprecio y de violación de los derechos de los demás. Comienza en la infancia o al principio de la adolescencia y continúa en la edad adulta.

Las Psicopatías

Son trastornos mentales padecidos por personas que presentan un comportamiento antisocial persistente. Ignoran sus responsabilidades, son incapaces de distinguir lo verdadero de lo falso, son incapaces de amar, tienen sentimientos superficiales, agresivos y brutales.

Rasgos del Psicópata

Se pueden dividir en dos áreas principales:

Área Emocional/Interpersonal

  • Locuacidad y encanto superficial.
  • Egocentrismo y grandioso sentido de la propia valía.
  • Falta de remordimiento o de sentimientos
... Continuar leyendo "Trastornos Mentales: Psicopatía, Neurosis y Psicosis - Características, Causas y Tipos" »

Conductismo: Condicionamiento Clásico y Operante

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Conductismo

Introducción

El conductismo ha sido una de las teorías más influyentes en la psicología moderna. Introducido por John B. Watson en 1912, el conductismo buscaba hacer de la psicología una ciencia más objetiva, basada en la observación del comportamiento en lugar de la mente. Watson consideraba que términos como pensamientos, sentimientos, voluntad, conciencia y mente eran poco apropiados para una psicología científica. Para él, la psicología debía observar la conducta y limitarse a los hechos observables en el comportamiento humano. El proceso del conductismo es simple: todo estímulo es seguido por una respuesta. A partir de aquí surgieron varias ramas del conductismo, como el condicionamiento clásico y el operante.... Continuar leyendo "Conductismo: Condicionamiento Clásico y Operante" »

Síndrome de Burnout: Causas, Síntomas y Consecuencias en Profesionales de la Salud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

¿Qué es el Síndrome de Burnout?

El Síndrome de Burnout es el resultado del estrés laboral crónico. Se manifiesta como una sensación de agotamiento emocional y baja autoestima personal, lo que repercute negativamente en el rendimiento laboral. En el ámbito de la salud, puede significar un deterioro en la calidad de la atención al paciente. Este síndrome afecta especialmente a médicos y enfermeras que trabajan con enfermedades que ponen en riesgo la vida del paciente y cuyo tratamiento tiene un impacto limitado.

Definición del Síndrome de Burnout

El Síndrome de Burnout es una respuesta al estrés laboral percibido que surge después de un proceso de reevaluación cognitiva. Ocurre cuando las estrategias de los profesionales para sobrellevar... Continuar leyendo "Síndrome de Burnout: Causas, Síntomas y Consecuencias en Profesionales de la Salud" »

Sensación, Percepción y Atención: Explorando la Psicofísica, Teorías, Trastornos y Alteraciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Sensación, Percepción y Atención

La Psicofísica

Es la rama de la psicología que estudia las relaciones existentes entre los distintos estímulos y la sensación que el sujeto recibe.

  • Umbral absoluto: Es nuestro cero o punto de arranque en la sensibilización a un estímulo.
  • Umbral diferencial: Es la diferencia mínima en intensidad del estímulo necesaria para notar un cambio en la sensación.

Teorías sobre los Mecanismos de la Percepción

Leyes de la Gestalt

Los psicólogos de la Gestalt son los que más han estudiado los mecanismos perceptivos. Según ellos, el todo es más que la suma de las partes. Ante una misma situación, cada persona estructura la percepción de acuerdo con unos principios generales y la experiencia individual.

Principios... Continuar leyendo "Sensación, Percepción y Atención: Explorando la Psicofísica, Teorías, Trastornos y Alteraciones" »

Administración: Evolución, Teorías y Tendencias Actuales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

Administración: Conceptos Clave y Enfoques

La administración es el acto de regular y gestionar el uso de recursos, ya sean materiales, acciones o tiempo, con el fin de obtener un rendimiento óptimo.

Enfoques de la Administración

  1. Filosofía: Proporciona principios y direccionalidad a una organización, ayudando a entender su misión y finalidad.
  2. Método: Forma sistemática de realizar actividades para obtener resultados específicos, implicando orden, eficiencia y mejora continua.
  3. Procesos y Estructuras: Gestión de procesos continuos que impulsan el cambio, la innovación y la adaptación. Las estructuras proporcionan estabilidad y continuidad, definiendo funciones y asignando recursos.
  4. Teoría Administrativa: Conjunto de conocimientos sobre
... Continuar leyendo "Administración: Evolución, Teorías y Tendencias Actuales" »

Memorias de Trevor Noah: Superando el Apartheid con Resiliencia y Humor

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Capítulo 1: Nacimiento Ilegal - Un Acto de Rebeldía contra el Apartheid

Resumen:

  • Nacimiento Interracial: Trevor Noah nace de una madre negra (Patricia) y un padre blanco, una unión ilegal bajo las leyes del apartheid.
  • Vida en la clandestinidad: Patricia debe esconder a Trevor para evitar que sea arrestado.
  • Apartheid: Sistema de segregación racial en Sudáfrica (1948-1991) que dividía a la población en categorías raciales (blancos, negros, mestizos, indios), determinando el acceso a derechos y oportunidades.
  • Leyes Opresivas: Trevor describe cómo las leyes absurdas y opresivas del apartheid complicaban la vida diaria.
  • Figura Materna: Patricia es presentada como una figura valiente, ingeniosa y rebelde, que desafía las leyes al tener un hijo
... Continuar leyendo "Memorias de Trevor Noah: Superando el Apartheid con Resiliencia y Humor" »

Socialización y Medios: Roles, Status e Influencia Perceptiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Socialización y Medios de Comunicación: Roles, Status e Influencia Perceptiva

1. Socialización: La necesidad y dependencia de la cultura por parte del individuo se clarifica a través del análisis de los mecanismos y procesos mediante los cuales el individuo aprende e interioriza la cultura. Este proceso, denominado por la psicología y la sociología con el término genérico de "socialización".

El concepto de rol es fundamental en la teoría sociológica, y hace referencia al conjunto de ideas, sentimientos y conductas que se corresponden con un papel social. Por eso podemos hablar del rol de profesor, padre, policía... El status es un concepto asociado al del rol. Se refiere al lugar ocupado en la estructura de las relaciones sociales.... Continuar leyendo "Socialización y Medios: Roles, Status e Influencia Perceptiva" »

Modelos de Educación para la Salud en la Escuela: Enfoques y Estrategias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Modelos de Educación para la Salud en la Escuela

Modelo Actual: Enfoque Pragmático o Multifactorial

Asumido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), este enfoque multifactorial de la Educación para la Salud considera que la promoción de la salud influye tanto en el individuo como en su entorno. Se basa en dos pilares fundamentales:

  • Utilizar un modelo persuasivo-motivacional que combine información y motivación para modificar actitudes y facilitar el cambio de comportamientos.
  • Considerar las contingencias situacionales, incluyendo el medio ambiente físico, psicosocial y sociocultural.

Este modelo se apoya en tres estrategias clave:

Suministro de Información

La información debe ser veraz, completa y comprensible. Se debe utilizar la... Continuar leyendo "Modelos de Educación para la Salud en la Escuela: Enfoques y Estrategias" »

Emociones, circuitos emocionales y la capacidad de investigación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 192,11 KB

Tema: Los Circuitos Emocionales y la Capacidad de Investigación

Las Emociones

  • Vienen del latín emotīo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia".
  • Reacciones psicofisiológicas (adaptación).
  • Psicológicamente, las emociones alteran la atención.
  • Fisiológicamente, las emociones organizan rápidamente las respuestas.
  • Conductualmente, las emociones sirven para establecer nuestra posición con respecto a nuestro entorno.

James Papez

  • James Papez (1883-1958)
  • Fue el primero en proponer el sistema límbico como sistema de control de las emociones.
  • Neurólogo estadounidense graduado en la Universidad de Minnesota.
  • Su principal contribución a la ciencia, y en especial a la neurología y psicobiología, es la descripción del llamado
... Continuar leyendo "Emociones, circuitos emocionales y la capacidad de investigación" »