Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores Clave para Optimizar el Proceso de Aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

El aprendizaje es un conjunto de procesos mediante los cuales adquirimos conceptos, conocimientos y habilidades. Nos permite adaptarnos al entorno y a las circunstancias de la vida.

Consideraciones sobre el Aprendizaje

  • Todas las personas tenemos capacidad de aprender, aunque existen diferencias en la velocidad y calidad.
  • Es un proceso tanto voluntario como inconsciente.
  • Implica también conducta e inteligencia emocional.
  • No siempre se aprende lo correcto y el aprendizaje se puede modificar.
  • Se aprende aquello para lo que el organismo está capacitado.

Factores que Favorecen el Aprendizaje

1. Inteligencia

La inteligencia es la capacidad para razonar, resolver problemas, pensar en abstracto, comprender, desarrollar un lenguaje, aprender y crear. Es,... Continuar leyendo "Factores Clave para Optimizar el Proceso de Aprendizaje" »

Transformación Intelectual en el Siglo XVI: De la Expansión al Orden

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Este volumen de la Historia Intelectual de Occidente, auspiciada por la Universidad de Yale, versa sobre el siglo comprendido entre 1550 y 1640. William J. Bouwsma, profesor emérito de la Universidad de Berkeley y máximo experto en el período, replantea con brillantez las ideas tradicionales sobre la duración e influencia del Renacimiento, señalando que a mediados del siglo XVI se gestó una nueva concepción cultural, marcada por el abandono del optimismo y la seguridad propios de la etapa anterior. A partir del análisis de los principales nombres de la cultura de ese tiempo (Montaigne, Cervantes, Galileo, Shakespeare, Descartes), el autor traza el panorama intelectual de la época, marcado en primera instancia por una serie de impulsos... Continuar leyendo "Transformación Intelectual en el Siglo XVI: De la Expansión al Orden" »

Las manifestaciones de la socialización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Logro de la socializacion:-tendencia a la imitacion(jugar,hablar,compotamiento),-mecanismo de indentificacion(fijarse en un modelo y vestir como él para identificarte como tal),-tendencia al conformismo(aceptar normas y valoraciones de los grupos sociales),-necesidad de afecto y proteccion(amistad,cariño,para la convivencia y desarrollo personal equilibrado),-el desempeño de roles(eltipo de comportamiento).Socialización:evolución madurativa necesaria en todo individuo,con el fin de dotarle de las actitudes,habitos,etc,para su buena integracion y adaptacion en la sociedad.- todo hombre nace y vive ne sociedad.-se desarrolla gracias a esa interrelacion con los demas.

Valores actitudes y hábitos:Valor:aquello que corresponde a nuestras necesidades,... Continuar leyendo "Las manifestaciones de la socialización" »

Entendiendo la Sexualidad Humana: Motivación, Conducta y Trastornos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

La Sexualidad como Motivación y Conducta

La Motivación Sexual

Sexualidad: mecanismo destinado a perpetuar los genes de la especie. El impulso sexual es instintivo, innato y reflejo. El ser humano, debido a su cultura, puede reprimir la satisfacción de este instinto. Las conductas sexuales están asociadas al placer, lo que garantiza la supervivencia de los genes. Las respuestas sexuales son hereditarias y no necesitan de aprendizaje previo. Freud consideraba que el deseo sexual es el motivo principal de nuestra conducta.

La Conducta Sexual

Existen diversas opiniones sobre la conducta sexual, desde la perspectiva religiosa (orientada a la reproducción) hasta los defensores del amor libre.

Factores que Influyen en la Conducta Sexual

  1. Biológicos:
... Continuar leyendo "Entendiendo la Sexualidad Humana: Motivación, Conducta y Trastornos" »

Psicología de la Memoria: Aprendizaje, Tipos y Recuperación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Antecedentes de la Memoria

Aprendizaje: cambios relativamente permanentes debido a la experiencia pasada.

Memoria: parte crucial del aprendizaje.

La memoria se encuentra en relación con el aprendizaje. El aprendizaje depende de la memoria para su permanencia, y la memoria necesita contenido.

La memoria es la retención del aprendizaje.

William James (1890) se basa en el modelo de almacenamiento múltiple de Atkinson y Shiffrin (MCP y MLP).

Hermann Ebbinghaus, pionero en el estudio de la memoria.

En EE.UU., algunos conductistas estudian la conducta verbal a través de pares que representan estímulos y respuestas.

Se asimila la memoria con una computadora.

Memoria Implícita y Explícita

Para Reber, el aprendizaje implícito es un proceso de inducción... Continuar leyendo "Psicología de la Memoria: Aprendizaje, Tipos y Recuperación" »

Psicologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Psicologia: es la ciencia que estudia el comportamiento y los procesos mentales..
Pueblos prehistoricos: pensaban que los problemas mentales eran espiritus malignos, les hacian un hoyo en el craneo.
Hipocrates: pensaba que la personalidad estaba compuesta por 4 temperamentos: 1)Sanguineo (alegre y activo), 2)Melancolico (triste), 3)Colerico (enojado y agresivo), 4)Flematico (clamado y pasivo).
Descartes: los nervios eran tubos huecos por los que "espiritus animales" conducian impulsos.
Franz Josef Gall: un observador capacitado podia discernir la inteligencia,personalidad, caracter moral por la forma y cantidad de protuberancias en el craneo de una persona.
Actualidad: estudian el comportamiento de las personas por su forma de ser.
Wilhelm Wund hizo... Continuar leyendo "Psicologia" »

Sociologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

INTER-ACCION: ESTRATIFICACION SOCIAL:esta organizada en niveles y se relaciona con la desigualdad(grecia-roma existia la esclavitud) (edad media eran siervos)(S.XVIII los ilustrados hablaban de desigualdad)(S.XIX recibe el nombre de clases sociales) DESIGUALDAD: en la desigualdad lo que importa es la jerarquia y se basa en relaciones de superioridad e inferioridad y se basan en: COMPLEMENTARIEDAD:lo que complementa y necesita DIVERSIDAD: son diversos los individuos INTER-ACCION: no podemos vivir unos independientes de otros CONCLUSION:no podemos justificar cualquier tipo de jerarquia social que se lleve por delante el principio de dignidad ¿porque existe?: por 3 causas: naturaleza: aceptan a la desiguadad secundaria morales:el resultado del... Continuar leyendo "Sociologia" »

Relación de la Psicología con otras Ciencias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 396 bytes

Antropología. Ciencia que trata del hombre, física y moralmente considerado, en el aspecto de la raza actual, estudia las características físico-biológicas y socioculturales de las sociedades humanas.
Las ciencias juridicas relacionado con el Derecho, que es el conjunto de normas que regulan la conducta del hombre en sociedad, y establecen penas ante su incumplimiento.

Introduccion a la Psicologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Capítulo I.- Introducción a la Psicología
La Psicología es el estudio científico del comportamiento y los procesos mentales, abarca no solo lo que hacen las personas, sino también sus actividades biológicas, sentimientos, percepciones, memoria, razonamiento y pensamientos.
A los Psicólogos los emplean en diversos entornos. Aunque los principales lugares son la práctica privada y las universidades, a muchos se les halla en hospitales, clínicas, centros comunitarios de salud mental y centros de orientación Psicológica.
Wilhelm Wundt estableció los fundamentos de la Psicología en Alemania en 1879. Las primeras perspectivas de la psicología fueron el estructuralismo, el funcionalismo y la teoría gestalt. Se considera que la Psicología
... Continuar leyendo "Introduccion a la Psicologia" »

Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

TEMA 4: La interacción social

  • La interacción Social: es el proceso mediante el cual actuamos y reaccionamos ante los que nos rodean. Muchos aspectos de nuestro comportamiento revelan complejos e importantes aspectos de la interacción social.

La interacción social conlleva  a la participación de otros países o culturas.

Estudio de la vida cotidiana: Desatención Cortes ≠ no prestar atención a la otra persona. Cada individuo indica al otro que se da cuenta de su presencia, pero evita cualquier gesto que pudiera considerarse demasiado atrevido. (Lo hacemos de un modo inconsciente)

Tres Razones de la importancia del estudio de la vida cotidiana:

  • Las rutinas cotidianas estructuran y confirman lo que hacemos. Nuestras vidas están organizadas
... Continuar leyendo "Sociología" »