Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Características del dolor espiritual

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

EL PROBLEMA DEL SENTIDO DE LA EXISTENCIA

a) El Dolor

Va unió a un experiencia de sufrimiento. Tipos

  • Dolor físico: Cuando lo causa un componente físico incluye diferentes tipos de sensaciones en intensidad,durante o cualidad
  • Dolor espiritual o vital: lo causa componentes no físicos y que provocan experiencias de aflicción producen diferentes estados de desanimo o sufrimiento: Tristeza, angustia...

- Causas no hay nada que lo justifica, cuadno es natural o inherente a la vida misma.

-Efecto cuando conocemos las causas que lo provocan: enfermedad

1. Caracterisitcas de dolor espiritual:

  • Puede ser momentáneo o accidental, acompaña al ser humano toda la vida (según autores)
  • Lo puede generar alguna causa, puede ser ella misma causa,(es decir) una actsitud
... Continuar leyendo "Características del dolor espiritual" »

Teorías de la Motivación en la Gestión Empresarial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Teorías de la Motivación

La motivación es la voluntad de ejercer altos niveles de esfuerzo para alcanzar las metas organizacionales, condicionada por la capacidad de ese esfuerzo para satisfacer alguna necesidad individual. La motivación general, por otro lado, se ocupa del esfuerzo para alcanzar cualquier meta.

Jerarquía de Necesidades de Abraham Maslow

Esta teoría propone cinco necesidades:

  1. Fisiológicas: Incluyen hambre, sed, abrigo, sexo y otras necesidades corporales.
  2. De seguridad: Incluyen seguridad y protección de daños físicos y emocionales.
  3. Sociales: Incluyen afectos, pertenencia, aceptación y amistad.
  4. De estima: Incluyen factores internos como respeto a uno mismo, autonomía y logros; y factores externos como estatus, reconocimiento
... Continuar leyendo "Teorías de la Motivación en la Gestión Empresarial" »

Efectos y Causas del Consumo de Estimulantes y Alucinógenos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Estimulantes

Los estimulantes son sustancias que despiertan el sistema nervioso central (SNC), favoreciendo la rapidez de transmisión. Producen euforia, sensación de capacidad y disminuyen la sensación de sueño, cansancio y hambre. Se utilizan para trabajar, estudiar, adelgazar, mejorar el rendimiento atlético o el estado de ánimo. Sin embargo, cuando desaparece el efecto de estas drogas, se puede caer en un estado contrario, como fatiga, jaquecas, irritabilidad y depresión.

Los estimulantes más usados son:

  • Anfetaminas (éxtasis, speed)
  • Cocaína
  • Cafeína
  • Nicotina

Efectos Negativos

Entre los efectos negativos se encuentran:

  • Taquicardia
  • Hipertensión
  • Dolores de cabeza
  • Insomnio
  • Depresión

Cuando desaparece el efecto, se puede experimentar sudoración,... Continuar leyendo "Efectos y Causas del Consumo de Estimulantes y Alucinógenos" »

Desarrollando la Creatividad: Persona, Proceso, Producto y Ambiente

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

La palabra creatividad proviene del término latino *creare*, que significa engendrar, producir, crear. Se puede definir como la capacidad de producir o crear algo nuevo. Aunque también es denominada inventiva, pensamiento original, imaginación constructivista, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. La creatividad es una actividad dinámica que siempre ha estado asociada a las funciones de la imaginación. Mooney propuso ordenar la variedad de definiciones en función de 4 categorías: persona, proceso, producto y ambiente.

Persona

Guilford fue el primero en hablar de las características... Continuar leyendo "Desarrollando la Creatividad: Persona, Proceso, Producto y Ambiente" »

Tipus d'Intel·ligència: Pràctica, Abstracta, Artificial i Emocional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

La intel·ligència com a capacitat de resoldre problemes

Intel·ligència pràctica

És una intel·ligència pròpia dels animals i dels nens fins als dotze anys. Han de tenir un problema a resoldre i aquest problema ha de cobrir una necessitat bàsica. Nivells per resoldre un problema:

  • Per assaig i error (gallina)
  • Establint relacions (gos)
  • Per manipulació d'objectes

Intel·ligència abstracta

És la intel·ligència pròpia dels humans i el límit dels animals. Allò que ens separa definitivament dels animals és el pensament abstracte. Piaget va dividir el desenvolupament en 4 etapes:

Estadi sensoriomotriu (0-2 anys)

Abans de Piaget no se li havia donat importància al nadó, perquè es considerava que no tenia intel·ligència i que el bebè havia... Continuar leyendo "Tipus d'Intel·ligència: Pràctica, Abstracta, Artificial i Emocional" »

Compendio de Conceptos Fundamentales en Psicología y Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Preguntas y Respuestas Clave en Psicología y Sociología

Conceptos Fundamentales

  1. Según Lewin, el conflicto es: a) algo para mejorar y madurar.
  2. Frase que no ha dicho Lewin: a) El mejor líder es el democrático.
  3. Pavlov influyó más en: Watson y otro.
  4. El cognitivismo es: a) procesamiento de la información, método ecológico y ordenador.
  5. ¿Cómo se llama la primera tópica del psicoanálisis? b) Consciente, preconsciente e inconsciente.
  6. En el psicoanálisis con Anna O, se usó el método de: a) libre asociación.
  7. Pavlov dice que tendrán más posibilidad de tener trastornos: a) neuróticos.
  8. La conciencia para los funcionalistas es: a) adaptación.
  9. Jung, mediante su teoría, realiza una terapia parecida a: a) distorsión perceptiva.
  10. Piaget estudia: a)
... Continuar leyendo "Compendio de Conceptos Fundamentales en Psicología y Sociología" »

Esquizofrenia: Síntomas, Tipos y Pronóstico (Dr. Pizarro)

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Síntomas Primarios (Bleuler)

  • Trastornos en la estructura del pensamiento
  • Perturbaciones del afecto
  • Ambivalencia
  • Autismo
  • Trastorno en la experiencia subjetiva de sí mismo
  • Perturbaciones en la voluntad
  • Perturbaciones en el comportamiento

Síntomas Secundarios

  • Alucinaciones
  • Ideas delirantes
  • Trastornos de la memoria
  • Trastornos de la imagen corporal
  • Trastornos del lenguaje
  • Síntomas catatónicos
  • Síndromes agudos

Síntomas de Primer Orden

  • Oír los propios pensamientos expresados en voz alta
  • Diálogo alucinatorio de interlocutores que se refieren al paciente en tercera persona
  • Voces alucinatorias en forma de comentario continuo
  • Alucinaciones somáticas atribuidas a la acción de agentes externos
  • Robo del pensamiento
  • Influenciación del pensamiento: difusión, transmisión
... Continuar leyendo "Esquizofrenia: Síntomas, Tipos y Pronóstico (Dr. Pizarro)" »

Explorando la Percepción Humana: Teorías, Leyes y Ejemplos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Introducción a la Percepción

La percepción es un proceso complejo que nos permite interpretar el mundo que nos rodea. No es simplemente una copia de la realidad, sino una construcción activa en la que intervienen diversos factores. A continuación, exploraremos cómo funciona la percepción a través de ejemplos cotidianos y las principales teorías que la explican.

Ejemplos de Procesos Perceptivos

  • Ejemplo de Proceso Bipolar: Una niña se inscribe en un taller de baile en su colegio. El estímulo es un profesor agradable y un horario conveniente. El sujeto, la niña, tiene una predisposición positiva hacia el baile.
  • Ejemplo de Proceso de Información Adaptativa: La niña tiene experiencia previa en baile, lo que refuerza su interés y percepción
... Continuar leyendo "Explorando la Percepción Humana: Teorías, Leyes y Ejemplos" »

Ramas de la Psicología: Descubre sus Diversas Aplicaciones y Campos de Estudio

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Ramas de la Psicología

Psicología Experimental

Se dedica al estudio de la metodología científica en general y de los métodos de investigación en particular. Algunos manuales la identifican como la practicada por el conductismo, cuya investigación se desarrolla íntegramente en laboratorios.

Psicofisiología

Tiene como objeto de estudio las bases biológicas de la conducta. El psicofisiólogo busca establecer relaciones entre los procesos corporales y la conducta del organismo. Se trabaja con seres humanos y animales, en equipo con científicos de distintas ciencias.

Psicología Evolutiva

Se ocupa de los cambios y el desarrollo de la conducta humana, desde el período prenatal hasta la vida adulta. Los psicólogos evolutivos buscan describir... Continuar leyendo "Ramas de la Psicología: Descubre sus Diversas Aplicaciones y Campos de Estudio" »

Conducta según lagache

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

1.1 EL MODELO BIOPSICOSOCIAL

EL ser humano, un ser biopsicosocial

La persona es un ser multidimensional,global, integrado por una estructura física, una serie de funcione psíquicas, comportamientos y emociones einmersoen diferentes ábitos en losque se relaciona. Configuran a la persona como un ser biopsicosocial.

Las necesidades humanas y su satisfacción

- Atención psicosocial: consite en las actuaciones que el profesional afectúa para ayudar ala persona usuaria a suplir sus necesidades psicológicas y sociales. Se pueden considerar desdeun punto de vista asistencial.

- Intervención educativa: Pretende, mediante una labor pedagógica e instructiva que la persona usuaria aprenda y consiga, en función de sus posibilidades satisacer sus propias... Continuar leyendo "Conducta según lagache" »