Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Nacimiento inmaduro del ser humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Vegetales,Semejanzas,:Tendencia a seguir existiendo;Necesidad de realizar actividades para sobrevivir;Crecen y se reproducen;Dependeran de la tierra y del medio para reproducirse y vivir.Diferencias:Se reproducen por replicacion;Son capaces de producir su alimento apartir de sustancias organicas;No se desplazan;Realizan la fotosintesis.Animal,Semejanzas:Se comunican gracias al sonido que emiten;Acumula la informacion durante su vida(ADN);Necesitan energía del exterior para sobrevivir;En el ADN se concentra la informacion genética y en general;Diferencias:Se desplazan salen a buscar sus propios alimentos;Tienen vida adquisitiva;Actúan por instinto;Algunas especies tienen capacidad de memoria y aprendizaje;Se reproducen;Tienen que adaptarse... Continuar leyendo "Nacimiento inmaduro del ser humano" »

Cualidades de la comunicación escrita correcta

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

TEMA 2

1.Técnicas PARA MEJORAR NUESTRA Expresión ORAL.
Conocer los destinatarios. ¿A quien vamos a hablar? Es lo principal, y lo que nos ayudará a enfocar y adecuar nuestro registro para una exposición correcta.
Organización. Cabeza, cuerpo o desarrollo y desenlace…exponer de forma organizada nuestro discurso nos permite que sea más fácil seguir el hilo de nuestra charla.
Tiempo. Exponga solo lo interesante del tema. La sensación final en el público debe ser la de preguntar más, la de saber más,…, si puede deje esa sensación.
Objetivos. ¿Cuál es el objetivo de la charla? ¿Que es lo que queremos transmitir? Estas y otras preguntas que se haga antes de discurso le ayudarán a concretar el desarrollo del mismo y se debe conseguir... Continuar leyendo "Cualidades de la comunicación escrita correcta" »

Normas roles y posiciones sociales en psicología social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Psicología Social

Jacob Moreno Nacíó en Bucarest (Rumanía). En 1918 escribe una obra llamada "las palabras del padre". A partir de 1919 trabaja como médico y estudia. En plena crisis alquila un teatro donde hace interpretaciones y siente cierto éxito. En 1922 funda el teatro de la espontaneidad. Se hacen representaciones de grupo. En 1925 emigra a USA y quiere empezar una nueva vida debido a su fracaso arrasado por la guerra. Aquío asentará las bases del psicodrama. En 1931 trabaja en una prisión.

Abre el "beach sanatorium" donde van enfermos y psicólogos interesados en aprender la terapia de grupo. Kurt Lewin saldrá de aquí.. Usa muchas técnicas con exsoldados afectados por la guerra. Se casa por segunda vez y tendrá una hija.... Continuar leyendo "Normas roles y posiciones sociales en psicología social" »

Histeria: Síntomas, Personalidad y Abordaje Clínico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Histeria de Conversión: Una Mirada Profunda

Importante: El síntoma de conversión se centra en una parte del cuerpo y la sintomatización tiene una función social.

Existen 3 tipos de síntomas que se expresan a nivel corporal:

  • Histeria de conversión: Síntomas que se expresan a nivel del cuerpo y ese sector no es causal. Su objetivo es decir algo.
  • Psicosomático: Responde a nivel del cuerpo, el tipo de somatización puede ser heredada de la familia. Cuando la persona no es capaz de elaborar es cuando responde el cuerpo y en general es afectada la zona corporal más frágil.
  • Hipocondría: No existe daño orgánico a nivel del cuerpo, pero es la convicción delirante de tener un mal a nivel corporal.

Clínica de la Histeria

  • Síntomas de conversión
... Continuar leyendo "Histeria: Síntomas, Personalidad y Abordaje Clínico" »

Crimen y Desviación Social: Perspectivas Sociológicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 38,91 KB

Trabajo de Sociología: Crimen y Desviación

1. Explique el significado de la frase "conformidad y desviación forman parte de un par indisociable". Razone.

Ambos conceptos no se pueden separar, dado que no existe un concepto general y claro de lo que es la conformidad o conducta normal. Sin embargo, sí se puede afirmar que forman un todo, pues una conducta es lo contrario de la otra.

2. ¿Cuál es la función de la justicia y de la pena para C. Beccaria? ¿En qué consiste su concepción utilitarista de la pena?

La función de la justicia es garantizar las libertades individuales, siendo la función de la pena la de suscitar temor en el delincuente a sufrir una sanción. La concepción utilitarista de la pena consiste en que esta debería suscitar... Continuar leyendo "Crimen y Desviación Social: Perspectivas Sociológicas" »

Evolución de las Teorías del Aprendizaje: Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Línea de tiempo: Conductismo (mitad del siglo XX) | Cognitivismo | Constructivismo | Ecléctico | Sistemático | Empírico.

Conductismo

Teoría del aprendizaje animal y humano que se focaliza solo en conductas objetivas observables, descartando las actividades mentales que ocurren en estos procesos. Se centra en la adquisición de nuevas conductas y en conseguir una conducta determinada. Énfasis: en los contenidos del profesor y modificación de conducta. Estructura racionalista e intencional.

Cognitivismo

El aprendizaje se asume a través de la experiencia como una representación de esquemas a cambios discretos del conocimiento, más que en los cambios en la probabilidad de respuesta. Énfasis: proceso dinámico y flexible, relaciones sociales... Continuar leyendo "Evolución de las Teorías del Aprendizaje: Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo" »

Diccionario de Sinónimos y Antónimos para una Mejor Comprensión

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Diccionario de Sinónimos y Antónimos

A

Aborrecible

Sinónimos: causar agobio, cansar, atosigar, hostigar, molestar.

Antónimos: agradar, confortar, satisfacer, complacer.

Aborrascar

Sinónimos: llenar de bruma la atmósfera, niebla, calima.

Antónimos: despejado, claro.

Aborto

Sinónimos: interrumpir un proceso antes de su término, fracasar, frustrar, desgracias, malograr.

Antónimos: realizar, éxito, logro, victoria.

Interrupción del embarazo: matar, asesinar.

Antónimos: nacer, parir.

Aberración

Sinónimos: desviación de lo normal, equivocación, error, descarrío, desatino.

Antónimos: acierto, certidumbre, atinado, correcto.

Sinónimos: trastorno orgánico, daño, deterioro.

Antónimos: saludable, sano.

Palmario

Sinónimos: algo que es claro, evidente,... Continuar leyendo "Diccionario de Sinónimos y Antónimos para una Mejor Comprensión" »

Trastornos del Desarrollo del Lenguaje Infantil: Características y Enfoques

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Retraso Simple del Lenguaje

Se define como un desfase cronológico en el desarrollo de los diferentes aspectos del lenguaje en un niño que no presenta alteraciones evidentes a nivel mental, sensorial, motor ni relacional.

Características

  • Aparición de las primeras palabras después de los 2 años.
  • Primeras combinaciones de dos o tres palabras a los 3 años.
  • Omisiones de sílabas iniciales (procesos fonológicos de simplificación) persistentes después de los 3 años.
  • Vocabulario limitado a los 3 años y medio.
  • Estructuración sintáctica simple a los 4 años.

Causas

  • Exógenas: Insuficiencia de la estimulación familiar, bajo nivel sociocultural del entorno, situación de bilingüismo mal integrado.
  • Endógenas: Posible déficit lingüístico de origen
... Continuar leyendo "Trastornos del Desarrollo del Lenguaje Infantil: Características y Enfoques" »

Trastornos del Aprendizaje: Identificación, Evaluación y Tipos de Discapacidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Concepto de Trastornos del Aprendizaje (D.A.)

Grupo heterogéneo de trastornos que se manifiestan por dificultades significativas en la adquisición y uso de la recepción, habla, escritura, lectura, razonamiento y habilidades matemáticas. Estos trastornos son intrínsecos al individuo, debidos a un fallo en el sistema nervioso central (SNC) y pueden ocurrir a lo largo del ciclo vital.

Criterios para Identificar

Según Reglin, son 6:

  • - 2 años de retraso educativo en lectura y matemáticas.
  • - Suspensos anteriores.
  • - Seguir algún programa compensatorio libre o reducido.
  • - Absentismo escolar (en el curso anterior) + 15 días injustificados.
  • - Repetir curso.
  • - Recomendación del maestro.

Evaluación de Trastornos del Aprendizaje

Incluir:

  • - Desórdenes en
... Continuar leyendo "Trastornos del Aprendizaje: Identificación, Evaluación y Tipos de Discapacidad" »

En que consiste la evaluación multiaxial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

¿Cómo se realiza la evaluación multiaxial?

El uso del sistema multiaxial facilita una evaluación completa y sistemática de los distintos trastornos mentales y enfermedades médicas, de los problemas psicosociales y ambientales, y del nivel de actividad, que podrían pasar desapercibidos si el objetivo de la evaluación se centrara en el simple problema objeto de la consulta. Un sistema multiaxial proporciona un formato adecuado

para organizar y comunicar información clínica, para captar la complejidad de las situaciones clínicas y para describir la heterogeneidad de los individuos que presentan el mismo diagnóstico. Además, el sistema multiaxial promueve la aplicación del modelo biopsicosocial en clínica, enseñanza e investigación.... Continuar leyendo "En que consiste la evaluación multiaxial" »