Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Recursos Humanos: Reclutamiento, Motivación y Contratación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Reclutamiento de Personal

Consiste en elegir a aquellos candidatos que mejor cumplen los requisitos del trabajo para el que están siendo valorados. Este proceso trata de predecir el comportamiento del candidato para un determinado puesto de trabajo. Se analizan las exigencias del puesto y las condiciones personales del candidato. Se observan dos variables principales: habilidades duras (hard skills) y habilidades blandas (soft skills).

Teorías de Motivación

Teoría de la Jerarquía de Necesidades de Maslow

En la teoría de Maslow, la motivación depende de cinco tipos de necesidades que tienen las personas. Estas necesidades están jerarquizadas en función de su capacidad para motivar y se representan comúnmente en forma de pirámide. Solo... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Recursos Humanos: Reclutamiento, Motivación y Contratación" »

Evaluación Psicológica: Instrumentos y Enfoques

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,26 KB

Instrumentos de Evaluación

EEDI: Entrevista para evaluar Diagnóstico Infantil

Evalúa la presencia de indicadores de sintomatología según el DSM-5 en niños de 4 a 12 años. Se divide en dos partes:

  • Parte 1: Respuestas dicotómicas (sí/no) en seis secciones. Se suman las puntuaciones y se obtiene un porcentaje de probabilidad.
  • Parte 2: Dibujo libre. Se analizan indicadores emocionales según la edad.

Un porcentaje igual o mayor a 0,5 en dos o más áreas sugiere la presencia de indicadores de sintomatología.

Bender: Test Gestáltico Visomotor

Evalúa la capacidad de reproducir un dibujo como un todo (Gestalt) y la configuración para poder reproducirla gráficamente. También evalúa la capacidad de iniciar y detener la acción voluntaria. Se... Continuar leyendo "Evaluación Psicológica: Instrumentos y Enfoques" »

Comunicación Organizacional: Claves para el Éxito Grupal e Individual

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

El Proceso Comunicacional en las Organizaciones

Las organizaciones humanas son sistemas de información. Para entender el funcionamiento de las organizaciones, es crucial tener en cuenta el intercambio de información que se da en ellas. La comunicación en la organización es importante por lo que implica, propicia o controla. Es el medio por el cual se unifica la actividad organizada, se modifica la conducta, se efectúa el cambio y se cumplen las metas. Sin comunicación sería imposible el aprendizaje humano, el despliegue de la personalidad, el desarrollo emocional e intelectual a nivel individual. Y a nivel grupal sería imposible orientar los esfuerzos y establecer patrones que guíen el comportamiento.

La comunicación consiste en cuatro... Continuar leyendo "Comunicación Organizacional: Claves para el Éxito Grupal e Individual" »

Motivación, Emoción y Estrés en la Psicología Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

La motivación es el motivo que inicia, mantiene y dirige la acción en el sujeto para lograr un objetivo. Es propositiva, fuerte y persistente. Los motivos están organizados jerárquicamente y pueden ser biológicos o sociales, comprensibles o inexplicables, intrínsecos o extrínsecos.

Teorías de la Motivación

Teoría de la Reducción del Impulso (Hull)

Cuando existe un impulso, organizamos un desequilibrio interno, generando una necesidad de satisfacerlo. La homeostasis fisiológica es la tendencia de todos los organismos a mantener el equilibrio interno.

Teoría Humanística de Maslow

La autorrealización es un proceso individual que consiste en el desarrollo integral de las posibilidades personales. Maslow ordenó las necesidades en forma... Continuar leyendo "Motivación, Emoción y Estrés en la Psicología Social" »

Habermas: Acció Comunicativa i Colonització del Món de la Vida

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,34 KB

Diferències entre Acció Estratègica i Acció Orientada a l'Enteniment

  • Acció estratègica: Es tracta d'una acció en què els col·lectius busquen assolir els seus propis objectius utilitzant els altres com a mitjans per aconseguir-los. Aquesta acció està orientada al resultat, no pas a establir un enteniment mutu. És pròpia de contextos com l'economia o la política, on prima l'eficiència i l'èxit personal.
  • Acció orientada a l'enteniment (comunicativa): Aquesta acció es basa en la interacció entre col·lectius que busquen un acord mutu mitjançant el llenguatge. Aquí, l'objectiu principal no és manipular, sinó arribar a un enteniment compartit. Aquesta acció és essencial en la vida social i es basa en la racionalitat comunicativa.
... Continuar leyendo "Habermas: Acció Comunicativa i Colonització del Món de la Vida" »

Diseño de Entornos Accesibles: Estrategias para la Inclusión y Autonomía

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Por lugares estrechos.

Accesibilidad para Personas con Discapacidad

Discapacidad Sensorial

Personas con discapacidad sensorial:

  • Si la discapacidad es visual:
  • Identificación de mensajes visuales y señales.
  • Detección de objetos e impedimentos.
  • Seguimiento de itinerarios.
  • Si la discapacidad es auditiva:
  • Identificación de señales acústicas (alarmas, voz, timbre...).

Discapacidad Mental o Alteración Cognitiva

Personas con discapacidad mental o alteración cognitiva: Orientación y la confusión.

Hacer el Entorno Más Accesible

Hacer el entorno más accesible para mejorar la accesibilidad y facilitar el disfrute de una mayor autonomía:

  • Diseño arquitectónico de edificios destinados a personas mayores y con discapacidad.
  • Adaptaciones del hogar para facilitar
... Continuar leyendo "Diseño de Entornos Accesibles: Estrategias para la Inclusión y Autonomía" »

Alfabeto expresivo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

Dimensión expresiva: alfabeto expresivo (ITC movimiento, apoyos, tensión muscular, gravedad, ritmo corporal, calidades de movimiento, sonido corporal, objetos) Mundo Interno.

Dimensión comunicativa: Alfabeto comunicativo (lenguaje gestual, componentes sonoros, ritmo comunicativo) Mundo externo (estados d animo, inicio desarrollo final, simbolización corporal, simb. Del objeto, presentación d uno mismo) Interacción personal (dialogo  corporal, sincronización, complementariedad) intercambio discursivo.

Dimensin creativa: Alfabeto creativo (toma conciencia d elementos q determinan las posib. De inventar) Técnicas creativas corporales (lluvia d ideas, improvisación) Proceso creativo (conocimiento d fases x las k atraviesa de forma secuencias... Continuar leyendo "Alfabeto expresivo" »

Aprendizaje Humano: Definición, Procesos, Inteligencia Emocional y Socialización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Definición de Aprendizaje

El aprendizaje es un proceso continuo que implica la adquisición de conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Cada nuevo conocimiento es como una semilla en un jardín. Algunas crecen rápidamente en habilidades útiles, mientras que otras tardan más, pero todas son importantes para nuestro desarrollo.

Producción del Aprendizaje

  • Neuroplasticidad: El cerebro es adaptable y puede formar nuevas conexiones neuronales. Cuanto más practicas, más cambia tu cerebro.
  • Sensibilidad a la recompensa: La liberación de sustancias químicas placenteras motiva el aprendizaje, haciéndolo más efectivo.
  • Conexiones emocionales: Las emociones fuertes aumentan la atención y la relevancia de la información, resultando en recuerdos
... Continuar leyendo "Aprendizaje Humano: Definición, Procesos, Inteligencia Emocional y Socialización" »

Fundamentos del Entrenamiento Físico: Claves para el Rendimiento Deportivo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Estructura, Energía y Sistema Nervioso

Estructura: Aparato locomotor.

Energía: La energía necesaria para que la estructura funcione es el ATP.

Sistema Nervioso: Debe existir un orden en el sistema nervioso central.

Condición Física y Cualidades Físicas

La condición física es la capacidad de realizar trabajo diario con vigor y efectividad, retardando la aparición de la fatiga y previniendo la aparición de lesiones.

Cualidades Físicas

  • Primarias: Fuerza, resistencia, velocidad, amplitud de movimiento.
  • Secundarias: Equilibrio, agilidad, coordinación.
  • Volitivas: Trabajo, ilusión, motivación, respeto.

Preparación Física, Técnica y Táctica

Preparación Física

Tiene 3 manifestaciones que suelen ser secundarias:

  1. Preparación Física General (PPG)
... Continuar leyendo "Fundamentos del Entrenamiento Físico: Claves para el Rendimiento Deportivo" »

Comunicación Efectiva en las Organizaciones: Barreras, Roles y Estrategias de Mejora

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Barreras en la Comunicación: Emisor y Receptor

La comunicación efectiva es fundamental para el éxito de cualquier organización. Sin embargo, existen diversas barreras que pueden dificultar este proceso. A continuación, se detallan algunas de las más comunes, divididas según el rol del participante en el proceso comunicativo:

Marco de Referencia del Emisor y Receptor

  • Procesos de codificación y decodificación diferentes: Los comunicadores codifican y decodifican mensajes basándose en sus experiencias individuales. Esto puede generar malentendidos cuando las experiencias del emisor y el receptor difieren significativamente.
  • Conducta proxémica: Se refiere al uso del espacio personal durante la comunicación interpersonal. Las diferencias
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva en las Organizaciones: Barreras, Roles y Estrategias de Mejora" »