Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Falacia de pertenencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Sofisma patético: A) Llamado así porque apela a la emoción y no a la razón. Comprender todos los medios de persuasión no argumentativos que pretenden sostener un punton de vista despertando las emociones en los oyentes. No se nos explican las razones por las que debamos hacer o dejar de hacer algo. Se apela nuestra sensibilidad para disuadirnos una acción. Pueden ser muy útiles para suscitar respuestas irracionales porque para la mayor parte de la gente es mas fácil dejarse llevar por los sentimientos que pensar críticamente. Es mas fácil para el orador excitar las pasiones del auditorio que construir un argumento convincente. Los que tratan de persuadirnos mas a menudo tienden a despertar nuestra emotividad. Este tipo de maniobras
... Continuar leyendo "Falacia de pertenencia" »

Desarrollo y Adquisición de Habilidades Motrices: Factores, Procesos y Transferencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

El aprendizaje motor se define como un cambio relativamente permanente en el rendimiento o en las capacidades de una persona, como resultado de la práctica y la experiencia (Lawther, 1983). Autores como Singer (1986), Simonet (1985) y Riera (1989) coinciden en que este concepto implica cambio, estabilidad y práctica.

Conceptos Clave en el Aprendizaje Motor

  • Habilidad motriz o destreza motriz: Eficiencia en la ejecución de una tarea, adquirida a través del aprendizaje.
  • Tarea motriz: Ejercicios o actividades físicas propuestas para su realización.
  • Movimiento: Parte observable de una realización motriz, con significación biológica.
  • Acción motriz o actividad motriz: Movimiento con una intención o finalidad específica.

Existe una relación... Continuar leyendo "Desarrollo y Adquisición de Habilidades Motrices: Factores, Procesos y Transferencia" »

Educació Inclusiva: Conceptes Clau i Evolució Legislativa a Catalunya

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 671,66 KB

Educació: Procés d'aprenentatge i desenvolupament personal on es transmeten coneixements, valors, habilitats i actituds.

És una eina essencial per a la formació integral de les persones i la construcció d'una societat més justa.


Integració: Alumnes amb característiques especials tindran diverses ajudes i suports per adaptar-se al sistema educatiu.


Inclusió: El sistema educatiu adapta les necessitats als alumnes i elimina qualsevol barrera que impedeixi l'aprenentatge, la participació o la socialització.


Diversitat: Presència i valoració de les diferències culturals, socials, físiques, intel·lectuals i emocionals entre l'alumnat, promovent un aprenentatge inclusiu i equitatiu.


Suport de la intervenció social: Acció d'acompanyar

... Continuar leyendo "Educació Inclusiva: Conceptes Clau i Evolució Legislativa a Catalunya" »

Introducción a la Psicología y la Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Neuronas

Son células importantes del sistema nervioso, controlan funciones tanto voluntarias como involuntarias del organismo. El cerebro humano tiene aproximadamente 86 billones de neuronas, estudios confirman que cada día perdemos miles de ellas.

Sinapsis Química

La información se transmite de forma química, a través del envío por parte de la neurona presináptica de diferentes neurotransmisores que la neurona postsináptica capta mediante diferentes receptores.

Sinapsis Eléctrica

La información se transmite directamente a nivel eléctrico al fluir directamente los iones entre el componente pre y postsináptico.

Neurotransmisores

Son mensajeros químicos del cerebro que pueden enviar señales excitatorias o inhibitorias para que las neuronas... Continuar leyendo "Introducción a la Psicología y la Sociología" »

Preguntes i Respostes Clau sobre Pedagogia de l'Activitat Física i l'Esport

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,22 KB

1. La pedagogia de l’Activitat Física i l’Esport és: c. Una pedagogia especial, com també ho és la pedagogia social.

2. L’Educació, segons la classificació funcional, és una ciència: a. Tecnològica.

3. L’educació ambientalista,: c. Dualista i pedagogia analítica.

4. “Treure de dintre”, descobrir el millor que cadascú té al seu interior: d. No hi ha dualisme, només es fixa en la “substància pensant”.

5. El rol del mestre amb bon tacte pedagògic significa,: d. Permetre que l’alumne faci el seu propi camí, acompanyant-lo des de l’experiència.

6. El període crític és: b. El que no s’aprèn amb l’organisme receptiu, serà difícil d’aprendre en el futur.

7. El criteri de relació en educació pretén: c.... Continuar leyendo "Preguntes i Respostes Clau sobre Pedagogia de l'Activitat Física i l'Esport" »

Objectius d'Aprenentatge: Projecte L'Amagatall a l'Aula

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,17 KB

Participar en la conversa i presa de decisions

  • Expressar les pròpies opinions, idees i desitjos en les estones de conversa.
  • Mostrar una actitud receptiva en situacions de conversa grupal.
  • Col·laborar en la presa de decisions fent propostes sobre la construcció de l’amagatall.

Iniciar-se en la lectura d'imatges i textos

  • Expressar idees a partir de les imatges i/o els textos que es mostren en les propostes de la situació.
  • Iniciar-se en habilitats de comprensió a través de la lectura d’imatges d’àlbums il·lustrats.

Participar en la construcció de l'amagatall a l'aula

  • Col·laborar en la creació de l’amagatall amb els iguals i amb l’ajuda de l’adult que els acompanya.
  • Gaudir del treball en equip i del resultat final de l'amagatall construït.
... Continuar leyendo "Objectius d'Aprenentatge: Projecte L'Amagatall a l'Aula" »

Características del aprendizaje humano

Enviado por Ricardo y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

D.Filosofía

=>Se interesa por la inteligencia, sus capacidades y límites, y por la realidad entera. No tiene un campo de trabajo determinado

=> Metas: conocimiento, felicidad, la verdad y el bn. Intenta resolver problemas que las demás materias no saben resolver. Cómo puede distinguir lo verdadero de lo falso

=> Pensar racional que busca conocer la realidad, justificar los conocimientos y la acción

=> Aspira a conseguir un saber universal

Preguntas Kant 

¿k puedo conocer? "Cuáles son los límites del conocimiento"

¿cómo debo comportarme? "k hacer en la vida, hacia dnd dirigir la conducta, como debo compor. Con los demás y conmigo mismo"

¿Qué puedo esperar? "Después de la muerte, sentido a exist"

¿Qué es el ser humano? "... Continuar leyendo "Características del aprendizaje humano" »

Entendiendo la Dinámica de Grupos: Funciones, Necesidades y Tipos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

1. Define el concepto de grupo

Un grupo es un conjunto de personas que se juntan porque tienen cosas en común, ya sea un interés, un objetivo, o básicamente porque interactúan entre sí. Dentro del grupo, cada persona juega un papel y sigue ciertas normas para que funcione bien. Además, las relaciones entre los miembros influyen en cómo se desarrolla el grupo.

2. Nombra 3 funciones de los grupos

  • Satisfacción de necesidades
  • Logro de objetivos
  • Socialización y aprendizaje

3. Explica 2 de las necesidades que cubren los grupos

Necesidad de afiliación: Las personas buscan pertenecer a algo más grande que ellas mismas y sentirse aceptadas dentro de un grupo. Esto les da un sentido de identidad y pertenencia.

Necesidad de reconocimiento: Ser valorado... Continuar leyendo "Entendiendo la Dinámica de Grupos: Funciones, Necesidades y Tipos" »

Motivación: Factores, Tipos y Teorías Explicadas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

La Motivación: Conceptos Clave

La motivación es el énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando el impulso necesario para que ponga en obra esa acción, o deje de hacerlo. Son impulsos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con la voluntad o el interés.

Teoría Homeostática

Según la teoría homeostática, cuando el organismo sufre alguna carencia, surge una necesidad biológica o psicológica para satisfacerla. Los impulsos actúan para restablecer el equilibrio interno, buscando la satisfacción de esa necesidad. Los motivos serían instrumentos mediante los cuales el organismo... Continuar leyendo "Motivación: Factores, Tipos y Teorías Explicadas" »

Fundamentos de la Epistemología: El Proceso del Conocimiento y sus Perspectivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Teoría del Conocimiento: Naturaleza y Proceso

A. La Construcción Individual del Conocimiento

El conocimiento es una actividad propia de cada individuo y surge de su interacción con el mundo. El ser humano es inacabado y debe construirse a sí mismo a través del conocimiento. Su naturaleza abierta le permite recibir múltiples estímulos a través de los sentidos, la imaginación, la inteligencia y la razón. Sin embargo, estos estímulos pasan por filtros personales, sociales y culturales que influyen en su interpretación. Aunque el hombre sigue siendo un ser biológico, su capacidad cognitiva le permite ir más allá de lo instintivo y comprender lo que es distinto a él.

B. La Relación Sujeto-Objeto y Características Clave

El conocimiento... Continuar leyendo "Fundamentos de la Epistemología: El Proceso del Conocimiento y sus Perspectivas" »