Sociologia
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 12,42 KB
|
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 12,42 KB
|
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB
7.7-recuperación de la información
recordar es extraer información de la memoria. Los recuerdos
no son copias exactar de informaciones o experiencias, sino ke
la memoria los reelabora en el momento d ela recuperación.
recordamos mejor la información cuando es significativa y esta
bien organizada, pero hay otros factores ke influyen en el recuerdo:
-recordamos mejor akello ke se relaciona con sucesos emocionalmente significativos.
- la memoria depende del contexto.
-el estado de animo y el recuerdo influyen notablemente.
-recordamos rellenando los huecos de la memoria
7.8-el olvido
el olvido es la incapacidad de recordar nombres, fechas, hechos
o conocimientos. Seproduce por una saturación de información
o fallos en la recuperación, aunke... Continuar leyendo "Olvido Contexto inadecuado" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB
A continuación, vamos a exponer las características de los niños y niñas entre los cero y los seis años de edad en su aspecto físico, motor, psicológico y afectivo-social.
El crecimiento físico es un proceso altamente organizado, muy regular y continuo, que no funciona a base de detenciones y saltos bruscos, sino de acuerdo con una cierta secuencia y un cierto calendario madurativo.
El crecimiento físico tiene también una determinada trayectoria y unos controles internos que llevan el cuerpo desde la inmadurez inicial a niveles crecientes de madurez. El crecimiento humano tiene un control y unos mecanismos correctores que hacen que, cuando algún... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Características Físicas, Motrices, Psicológicas y Sociales (0-6 años)" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
El análisis de la conducta desde una perspectiva molar supone evaluarla de forma global o general.
El análisis molar no especifica qué es lo que la persona está haciendo bien o mal, pero es importante porque proporciona una medida de validación social y corrobora la idea de que todo es más que la suma de sus partes.
El análisis molecular supone dividir la conducta en componentes específicos, que serán medidos objetivamente y de manera fiable para otorgarle validez a la conducta.
La capacidad se puede definir como la posibilidad o atributo tanto físico, como mental y social, que tiene la persona para llevar a cabo determinadas actividades y conductas que le permiten
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
FAM: Oportunidad de aprender la confianza básica en uno mismo. Darle patrones adecuados para que regule su conducta y sepa gestionar emociones y tomar decisiones. Reforzar su propia eficacia: aprende desde las experiencias de éxito y fracasos.
ADOLESCENCIA: PROTAGONISMO Y DRAMATIZACIÓN: Únicos y especiales, vulnerables, se dificulta la petición de ayuda.
INCLINACIÓN AL RIESGO: Rechazo a la protección de adultos, cambios para entender el mundo.
OFRECER Y ENTRENAR ALTERNATIVAS: Conductas agresivas cuando no hay otros recursos.
CAMBIOS EN LAS RELACIONES IGUALES Y ADULTOS: Referencia en la construcción... Continuar leyendo "Desarrollo Personal y Social: Claves para el Éxito en la Familia, Adolescencia y Escuela" »
Enviado por ojitos y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,25 KB
Segons la relació que s'estableix entre els membres:
Segons l'adscripció de l'individu al grup:
Segons la natura de la seva constitució:
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB
Pedro Martínez tiene 65 años (edad cronológica). Presenta pelo canoso y ligera cifosis (edad biológica). No tiene problemas para funcionar en sociedad (edad funcional), ni alteraciones cognitivas (edad psicológica). Mantiene relaciones sexuales aceptables (edad social). Considerando las edades cronológica y biológica, Pedro es un anciano con cambios físicos propios del envejecimiento. Sin embargo, en cuanto a las edades funcional, psicológica y social, podría considerarse un adulto, ya que no presenta alteraciones que indiquen envejecimiento.
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
Vías de resolución de crisis:
Los parámetros del estilo educativo se relacionan con el tono emocional de la relación y las normas y límites:
Cantidad de apoyo que dan los padres a los hijos. Los que lo hacen bien, aprueban los comportamientos positivos de los hijos, los elogian, estimulan y sonríen, fomentan sus habilidades sociales, establecen un vínculo de apego seguro y buenas estrategias de resolución de problemas, aumentando la confianza y el desarrollo de la autoestima.
Participación de los hijos en la relación.
Cantidad de... Continuar leyendo "Estrategias para Resolución de Crisis y Estilos Educativos Parentales" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB
Los valores, por un lado, expresan las necesidades de las clasificaciones propuestas. Incluyen la categoría de los valores éticos y se refieren al estudio, al conocimiento y a la reflexión.