Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Sociologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,42 KB

PRÁCTICA Nº6: LA SOCIEDAD INDUSTRIAL Y LAS NUEVAS FUNCIONES DE LA EDUCACIONROUSSEAU: 1762, ORIGENES DEL ANÁLISIS SOCIAL DE LA EDUCACION S.XVIII MODELO DE EDUCACION NEGATIVADURKHEIM: “EDUCACION Y SOCIOLOGIA” ANALISIS SOCIOLOGICO DE LA EDUCACION. LA EDUCACION ES UNA FUNCION DE LA SOCIEDAD. MODELO DE LA EDUCACION MOVAL.PARSONS: “EL AULA COMO SISTEMA SOCIAL”1959 NACIMIENTO DE LA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION.MARX:”CRITICCA MATERILISTA” DURKHEIM:”MODELO SIMBOLICO” WEBER:”FORMA DEDOMINACION HERITOCRATICA” TODOS LOS AUTORES HAN SIDO Y SIGUEN SIENDO REFERENCIAS PARA SITUAR LA TEORIA SOCIOLOGICA. ESTOS MODELOS HEURISTICOS HAN CONSOLIDADO LA SOCIG DE LA ED. COMO CIENCIA INDEPENDIENTE DE LA PSICOLOGIA Y LA PEDAGOGIA..DEWEY:”SOCIOLOGIA

... Continuar leyendo "Sociologia" »

Psicologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

AUSUBEL - Aprendizaje significativo (importante para nuevos conocimientos) / - Organizadores previos; Expositivos (desconocidos) y Comparativos (conocidos)
BANDURA
- Teoría cognitiva social del aprendizaje; aprendiz cómo predictor activo, no autómata /- Análisis experimental de comportamiento (AEC) /- Teoría cognitiva social del aprendizaje /- Reciprocidad triádica: Comportamientos dependen de los ambientes y cond personales /- Expectativas autoeficacia importantes para iniciar y mantener una conducta
BELLOCH Y BÁGUENA - Simplicidad-complejidad cognit: núm/ variedad categorías conceptualizan el mundo
BIGGS - Educología; ciencia que estudia el logos de la educación
BINET - Escala métrica de la inteligencia (1905)
Bloom, Hasting y... Continuar leyendo "Psicologia" »

Olvido Contexto inadecuado

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

7.7-recuperación de la información
recordar es extraer información de la memoria. Los recuerdos
no son copias exactar de informaciones o experiencias, sino ke
la memoria los reelabora en el momento d ela recuperación.
recordamos mejor la información cuando es significativa y esta
bien organizada, pero hay otros factores ke influyen en el recuerdo:
-recordamos mejor akello ke se relaciona con sucesos emocionalmente significativos.
- la memoria depende del contexto.
-el estado de animo y el recuerdo influyen notablemente.
-recordamos rellenando los huecos de la memoria


 7.8-el olvido
el olvido es la incapacidad de recordar nombres, fechas, hechos
o conocimientos. Seproduce por una saturación de información
o fallos en la recuperación, aunke... Continuar leyendo "Olvido Contexto inadecuado" »

Desarrollo Infantil: Características Físicas, Motrices, Psicológicas y Sociales (0-6 años)

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Características Generales del Niño y la Niña hasta los Seis Años

A continuación, vamos a exponer las características de los niños y niñas entre los cero y los seis años de edad en su aspecto físico, motor, psicológico y afectivo-social.

Características Físicas

El crecimiento físico es un proceso altamente organizado, muy regular y continuo, que no funciona a base de detenciones y saltos bruscos, sino de acuerdo con una cierta secuencia y un cierto calendario madurativo.

El crecimiento físico tiene también una determinada trayectoria y unos controles internos que llevan el cuerpo desde la inmadurez inicial a niveles crecientes de madurez. El crecimiento humano tiene un control y unos mecanismos correctores que hacen que, cuando algún... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Características Físicas, Motrices, Psicológicas y Sociales (0-6 años)" »

Conducta, Capacidad y Dependencia: Un Enfoque Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Conductas Según el Análisis Molar

El análisis de la conducta desde una perspectiva molar supone evaluarla de forma global o general.

El análisis molar no especifica qué es lo que la persona está haciendo bien o mal, pero es importante porque proporciona una medida de validación social y corrobora la idea de que todo es más que la suma de sus partes.

El análisis molecular supone dividir la conducta en componentes específicos, que serán medidos objetivamente y de manera fiable para otorgarle validez a la conducta.

De la Capacidad a la Autonomía

  • Capacidad

    La capacidad se puede definir como la posibilidad o atributo tanto físico, como mental y social, que tiene la persona para llevar a cabo determinadas actividades y conductas que le permiten

... Continuar leyendo "Conducta, Capacidad y Dependencia: Un Enfoque Integral" »

Desarrollo Personal y Social: Claves para el Éxito en la Familia, Adolescencia y Escuela

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Desarrollo Personal y Social: Claves para el Éxito

La Familia como Base del Desarrollo

FAM: Oportunidad de aprender la confianza básica en uno mismo. Darle patrones adecuados para que regule su conducta y sepa gestionar emociones y tomar decisiones. Reforzar su propia eficacia: aprende desde las experiencias de éxito y fracasos.

Adolescencia: Protagonismo, Riesgo y Búsqueda de Identidad

ADOLESCENCIA: PROTAGONISMO Y DRAMATIZACIÓN: Únicos y especiales, vulnerables, se dificulta la petición de ayuda.

INCLINACIÓN AL RIESGO: Rechazo a la protección de adultos, cambios para entender el mundo.

OFRECER Y ENTRENAR ALTERNATIVAS: Conductas agresivas cuando no hay otros recursos.

CAMBIOS EN LAS RELACIONES IGUALES Y ADULTOS: Referencia en la construcción... Continuar leyendo "Desarrollo Personal y Social: Claves para el Éxito en la Familia, Adolescencia y Escuela" »

Tipus de Grups i Rols: Guia Completa

Enviado por ojitos y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,25 KB

Tipus de Grups

Segons la relació que s'estableix entre els membres:

  • Primaris: Relacions afectives intenses, alt grau d'intimitat i forta cohesió. Solen ser grups petits i de caràcter informal.
  • Secundaris: Grups més amplis, amb relacions impersonals i formals. Hi ha horaris i obligacions.

Segons l'adscripció de l'individu al grup:

  • De pertinença: L'individu hi pertany sense haver-ho escollit, no és voluntari.
  • De referència: L'individu s'hi identifica, adopta normes, valors i comportaments que condicionen la seva conducta.

Segons la natura de la seva constitució:

  • Formals: Formats expressament, amb normes fixes. La seva finalitat s'imposa sobre els fins individuals.
  • Informals: Espontanis, es constitueixen en base a la satisfacció personal.

Estructures

... Continuar leyendo "Tipus de Grups i Rols: Guia Completa" »

Entendiendo las Edades, Cambios Biológicos y Dependencia en la Vejez

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Ejemplo de los Diferentes Tipos de Edades

Pedro Martínez tiene 65 años (edad cronológica). Presenta pelo canoso y ligera cifosis (edad biológica). No tiene problemas para funcionar en sociedad (edad funcional), ni alteraciones cognitivas (edad psicológica). Mantiene relaciones sexuales aceptables (edad social). Considerando las edades cronológica y biológica, Pedro es un anciano con cambios físicos propios del envejecimiento. Sin embargo, en cuanto a las edades funcional, psicológica y social, podría considerarse un adulto, ya que no presenta alteraciones que indiquen envejecimiento.

Cambios Biológicos y Sistemas Afectados

  • Pelo blanco (canas): Cambio en el cabello.
  • Hipotensión ortostática: Cambios en el sistema cardiocirculatorio,
... Continuar leyendo "Entendiendo las Edades, Cambios Biológicos y Dependencia en la Vejez" »

Estrategias para Resolución de Crisis y Estilos Educativos Parentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Estrategias para la Resolución de Crisis

Vías de resolución de crisis:

  • Percepción realista de la situación
  • Búsqueda de apoyo
  • Existencia de capacidad y recursos propios

Parámetros del Estilo Educativo

Los parámetros del estilo educativo se relacionan con el tono emocional de la relación y las normas y límites:

Afecto

Cantidad de apoyo que dan los padres a los hijos. Los que lo hacen bien, aprueban los comportamientos positivos de los hijos, los elogian, estimulan y sonríen, fomentan sus habilidades sociales, establecen un vínculo de apego seguro y buenas estrategias de resolución de problemas, aumentando la confianza y el desarrollo de la autoestima.

Comunicación

Participación de los hijos en la relación.

Control y Exigencia

Cantidad de... Continuar leyendo "Estrategias para Resolución de Crisis y Estilos Educativos Parentales" »

Valores, Bioética y Cuidados Paliativos: Conceptos y Principios Fundamentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Concepto de Valores y su Clasificación

Los valores, por un lado, expresan las necesidades de las clasificaciones propuestas. Incluyen la categoría de los valores éticos y se refieren al estudio, al conocimiento y a la reflexión.

  • Valores morales: Son todas las cosas que proveen a las personas a defender y crecer en su dignidad.
  • Valores humanos: Clasificación y jerarquía. Es natural la trascendencia porque es lo que da sentido y significado a nuestra vida.
  • Valores sociales: Son el componente principal para mantener buenas y armoniosas relaciones sociales, y permiten establecer si una acción está bien obrada o no.
  • Valores universales: Amistad, amor, bondad, confianza, fraternidad, honor, honradez, justicia, libertad, paz, respeto.

Tipos de Valores

... Continuar leyendo "Valores, Bioética y Cuidados Paliativos: Conceptos y Principios Fundamentales" »