Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración del Inconsciente: Niveles, Psicoanálisis y Condicionamiento Operante

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Hechos Psíquicos Inconscientes: El Inconsciente y su Relación con Freud

Al hablar de los niveles de conciencia, hay que aludir a la falta de ella, o sea, al inconsciente, que tiene diversos significados:

Primer Significado del Inconsciente

En primer lugar, inconsciente equivale a falta de conciencia. Se produce en aquellas situaciones en las que queda anulada la capacidad de actuar conscientemente. El estado de coma es el inconsciente más profundo.

Segundo Significado del Inconsciente

En segundo lugar, se denomina inconsciente a la parte de la psique que comprende los conflictos y deseos que no están bajo control consciente. Esta segunda significación de inconsciente ha adquirido una notable importancia a partir del desarrollo del psicoanálisis.... Continuar leyendo "Exploración del Inconsciente: Niveles, Psicoanálisis y Condicionamiento Operante" »

Negación, Ello, Edipo y Trabajo en Equipo: Conceptos Clave en Psicología y Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Negación: Un Mecanismo de Defensa

La negación consiste en protegerse de una situación desagradable obstinándose en no percibirla. Puede ser pasajera o permanente. Ejemplo: no asimilar la muerte repentina de alguien.

El Ello y sus Características

El Ello representa los impulsos, las fuerzas instintivas que impulsan el comportamiento. Se rige por el principio del placer (hacer lo que se quiere cuando se quiere). Se relaciona con el nivel inconsciente y se manifiesta en forma de impulsos sexuales y agresivos.

La Fase de Edipo: Etapa Clave en el Desarrollo Psicosexual

Fase fálica: Abarca de los 4 a 6 años. La satisfacción erótica se consigue mediante la manipulación de los órganos sexuales. Se manifiesta una atracción sexual hacia el padre... Continuar leyendo "Negación, Ello, Edipo y Trabajo en Equipo: Conceptos Clave en Psicología y Sociología" »

Gizartea, Hezkuntza eta Identitatea: Oinarrizko Kontzeptuak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,57 KB

Gizartea eta Hezkuntza: Sarrera

Hezkuntza gizarteko kide berriak gizartean integratzeko beharrezkoak diren ezagutza, gaitasun eta portaera arauen transmisioa da. Hezkuntza erakunde sozial bat da, ezagutza, gaitasun eta helburu pertsonalen hedapena ahalbidetzen duena, ingurune ugaritan ematen da, ez eskolan bakarrik.

Eskolaratzea, berriz, prozesu formala da, eskolan ematen dena. Ikasketa plan zehatz baten bidez, ezagutzak eta gaitasunak eskaintzen dira eta derrigorrezkoa da adin jakin bat arte (gurean 16 urte).

Curriculum Ezkutua

Gizartean nagusi diren balio eta arauak transmititzea ere bada, “curriculum ezkutua”. Teoria marxisten arabera, gizarte kapitalistan nagusitzen diren gizarte ezberdintasunak transmititzen ditu eskolak.

Erreprodukzio

... Continuar leyendo "Gizartea, Hezkuntza eta Identitatea: Oinarrizko Kontzeptuak" »

Medicina en Mesopotamia y Antigua Roma: Prácticas y Creencias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Medicina Mesopotámica

1. Conceptos Básicos

  • Conocimientos del hombre: Mágico-Religioso y Científico-Cultural.
  • Observación de órganos de animales sacrificados.
  • Conocimientos anatómicos superficiales.
  • Terminología abundante, especialmente en órganos sexuales.
  • Hígado (con fines adivinatorios).

Órganos de afectividad y vida anímica (no funcionales):

  • Corazón: Alma.
  • Hígado: Emociones sensibles.
  • Riñones: Vigor físico.
  • Vientre: Sentimientos e inteligencia.
  • Fecundación (esperma zeru o nilu).
  • Recién nacidos con malformaciones: diferentes significados de augurios y adivinaciones (gemelos, siameses, etc.).
  • Embarazo y sus tiempos.

2. Enfermedad

Causa:

  • Mal causado por espíritus malignos y demonios.
  • Enfermo: pecador que ofende los mandatos divinos, "pecado
... Continuar leyendo "Medicina en Mesopotamia y Antigua Roma: Prácticas y Creencias" »

Estrategias y Modelos de Cambio de Conducta en Salud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Modelos de Intervención Breve

Modelo de las 5A

  • Ask: Preguntar a todos los pacientes acerca del consumo de tabaco.
  • Advice: Aconsejar la necesidad de abandonar el consumo.
  • Assess: Evaluar la disposición para dejar de fumar.
  • Assist: Ayudar al paciente a establecer un plan para dejar de fumar o proporcionar información a un especialista.
  • Arrange: Programar visitas de seguimiento a un especialista.

Modelo 5R

  • Relevance: Relevancia que tiene para el paciente dejar de fumar.
  • Risks: Conocimientos sobre riesgos del uso del tabaco.
  • Rewards: Beneficios percibidos sobre el hecho de dejar de fumar.
  • Roadblocks: Dificultades percibidas para dejar el tabaco.
  • Repetition: Repetir la evaluación sobre la disposición a dejar de fumar; si aún no se siente preparado, repetir
... Continuar leyendo "Estrategias y Modelos de Cambio de Conducta en Salud" »

Factores Individuales y Sociales en la Adaptación y el Control Social: Trastornos de Personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Factores Individuales y Sociales en la Adaptación y el Control Social

Se analiza la interacción entre las características individuales, el entorno social y la adaptación a situaciones objetivas. Se abordan temas como las drogas, la institucionalización, la adaptación a la cárcel, la inadaptación subjetiva y el endurecimiento institucional.

Conceptos Clave en Sociología

Orden Social

Se refiere a las pautas institucionalizadas de comportamiento, aceptadas de una u otra manera por los miembros de una sociedad. Estas pautas garantizan el equilibrio social.

Conformidad Social

Cualquier ordenamiento social presupone una cierta uniformidad de comportamientos, en alguna medida previsibles.

Control Social

Es el sistema de mecanismos e instituciones... Continuar leyendo "Factores Individuales y Sociales en la Adaptación y el Control Social: Trastornos de Personalidad" »

Guia Completa sobre el Son: Estadis, Patrons i Mètodes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,98 KB

Estadi 1: Son Lent

En aquest estadi, el son és tranquil. De manera progressiva, es va fent més profund; la respiració és regular i els ulls estan immòbils sota les parpelles.

En la infància, sol durar uns 50 minuts (en les persones adultes, entre 90 i 105 minuts). Té quatre fases:

  • Fase 1: Adormiment. És una fase de son lleuger, que es caracteritza per la realització de la consciència exterior i unes respiracions i ritmes cardíacs lents. Tot i que es perd la consciència exterior, és fàcil que la persona es desperti si hi ha soroll o moviment al voltant. Dura poc temps, entre 30 segons i uns minuts.
  • Fase 2: Son Lleuger. El son és una mica més profund que en la fase anterior i amb un grau de consciència més reduït. La reacció davant
... Continuar leyendo "Guia Completa sobre el Son: Estadis, Patrons i Mètodes" »

Que es el pensamiento postformal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

Adolescencia 11 a 20 años: D fisico motor: adolecsencia: -periodo de transicion psicologica y social entre la vida adulta. - la adolescencia es una intensa actividad hormonal ke estimula la maduracion de las glandulas sexuales, crecimiento osea y muscular. - a los hombres aparece voz grave y vello facial y pubiano. - en la mujer aparece el vello pubiano y el desarrollo mamario. D cognitivo intelectual: Piaget estadios de las operaciones formales: el joven alcanza el puntode desarrollo intelectual mas alto, se adquiere desarrolla la capacidad de razonar conceptos abstractos y de utilizar razonamiento hipotetico. La logica: permite resolver problemas de combinaciones y clasificaciones en forma mucho mas amplia que en etapas anteriores. Tarea... Continuar leyendo "Que es el pensamiento postformal" »

Desarrollo y Funcionamiento del Sistema Nervioso: Neuroplasticidad, Comunicación Neuronal y Trastornos Asociados

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Maduración, Adaptación y Funciones del Sistema Nervioso

1. Plasticidad Cerebral y Factores de Crecimiento

  • a. El cerebro tiene una gran capacidad de plasticidad, lo que significa que puede adaptarse y reorganizarse.
  • b. Los factores de crecimiento (proteínas y hormonas) ayudan en la formación y el fortalecimiento de las conexiones neuronales y son esenciales para la neuroplasticidad.

2. Períodos Críticos y Apoptosis

  • a. Períodos críticos son momentos en los que el cerebro es especialmente sensible a las experiencias. Durante estos períodos, el entorno influye en cómo se desarrollan las conexiones neuronales.
  • b. La apoptosis es una "muerte celular programada" necesaria para eliminar células innecesarias y optimizar el cerebro.

Comunicación

... Continuar leyendo "Desarrollo y Funcionamiento del Sistema Nervioso: Neuroplasticidad, Comunicación Neuronal y Trastornos Asociados" »

Desarrollo Humano: Influencias, Contextos y Perspectivas Teóricas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Factores que Influyen en el Desarrollo

Herencia

Influencias innatas en el desarrollo, transmitidas por los genes heredados de los padres.

Ambiente

Totalidad de las influencias no genéticas sobre el desarrollo, externas al individuo.

Madurez

Secuencia natural de cambios físicos y patrones de comportamiento, a menudo relacionados con la edad, incluyendo la rapidez para dominar nuevas habilidades.

Influencias Normativas y No Normativas

Normativas

Un evento que ocurre de manera similar para la mayoría de las personas de un grupo.

No Normativas

Eventos inusuales que tienen un impacto importante en la vida de los individuos y pueden causar estrés debido a que son inesperados.

Periodo Crítico

Momento específico en el cual un evento dado o su ausencia produce... Continuar leyendo "Desarrollo Humano: Influencias, Contextos y Perspectivas Teóricas" »