Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de la Consciencia e Inconsciencia: Actividades, Razonamiento y Sueño

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Actividades Inconscientes y su Aprendizaje

¿Qué actividades podemos realizar inconscientemente después de aprenderlas? Mientras lees, eres consciente del significado de las palabras, pero no tienes ningún tipo de experiencia ni sensación directa de todos los procesos de computación que exige la lectura. Por ejemplo, no percibes cómo la señal visual procesada por la retina es enviada al córtex occipital, donde se analiza para identificar las letras y después las palabras, ni cómo se usa la información almacenada en la memoria para extraer el significado.

Esfuerzo Consciente vs. Inconsciente: Una Comparación

Razonemos el esfuerzo que debemos realizar para lo inconsciente y consciente, y comparémoslos. Cuando la mente trabaja en modo... Continuar leyendo "Exploración de la Consciencia e Inconsciencia: Actividades, Razonamiento y Sueño" »

Processos de Lectura i Escriptura: Vies, Etapes i Mètodes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,67 KB

Processos de Lectura

Vies de Lectura

Via fonològica: permet accedir al significat de la paraula després de transformar les lletres en sons. Al principi, hi ha desconeixença, per tant, s'ha de dur a terme aquest procés:

  • Correspondència segons el nostre alfabet.
  • Podem llegir qualsevol paraula.
  • En reconèixer la seqüència de sons, accedim al significat.
  • Sempre unitats més petites que la paraula.
  • Imprescindible en paraules desconegudes.

Via lèxica: permet accedir al significat de la paraula mitjançant el coneixement global. Via implementada pels adults.

  • Reconeixement immediat de la paraula escrita.

Etapes de la Lectura

Etapa logogràfica (3-5 anys): comença a distingir dibuixos i lletres. Fa veure que llegeix. Reconeixement global d'algunes configuracions... Continuar leyendo "Processos de Lectura i Escriptura: Vies, Etapes i Mètodes" »

Explorando los Trastornos de Rumiación, Ingesta Alimentaria Infantil y Tourette: Criterios Diagnósticos y Características Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Trastorno de Rumiación

A. Regurgitaciones y nuevas masticaciones repetidas de alimento durante un período de por lo menos 1 mes después de un período de funcionamiento normal.

B. La conducta en cuestión no se debe a una enfermedad gastrointestinal ni a otra enfermedad médica asociada (p. ej., reflujo esofágico).

C. La conducta no aparece exclusivamente en el transcurso de una anorexia nerviosa o de una bulimia nerviosa. Si los síntomas aparecen exclusivamente en el transcurso de un retraso mental o de un trastorno generalizado del desarrollo, son de suficiente gravedad como para merecer atención clínica independiente.

Trastorno de la Ingestión Alimentaria de la Infancia o la Niñez

A. Alteración de la alimentación manifestada por una... Continuar leyendo "Explorando los Trastornos de Rumiación, Ingesta Alimentaria Infantil y Tourette: Criterios Diagnósticos y Características Clave" »

Análisis DAFO y Teoría X e Y de McGregor: Liderazgo y Estrategia Empresarial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 143,52 KB

Análisis DAFO y Herramientas de Apoyo

¿Qué es la Matriz DAFO y para qué sirve?

La matriz de análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades), también conocida como FODA, es una herramienta estratégica que permite analizar la situación de una empresa. Su objetivo principal es obtener un diagnóstico claro para tomar decisiones estratégicas y mejorar en el futuro.

La matriz DAFO ayuda a identificar:

  • Oportunidades y amenazas del mercado y entorno general.
  • Fortalezas y debilidades internas de la empresa.

Herramientas para enriquecer el análisis DAFO

Para el análisis externo, se pueden utilizar herramientas como el análisis PESTEL (Político, Económico, Social, Tecnológico, Ecológico y Legal) y las 5 fuerzas de Porter (Competidores,... Continuar leyendo "Análisis DAFO y Teoría X e Y de McGregor: Liderazgo y Estrategia Empresarial" »

The ghost coach en español

Enviado por Alberto y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,29 KB

The ghost coach: En la nieve, casa anciano, coche fantasma y casa james murray, norte Inglaterra. James murray, jacob, jame's murray esposa, viejo (old man). Un dia que James Murray estava caminant al llarg de les muntanyes del nord d'Anglaterra quan començava a nevar a lot, estava perdut i llunyà de la seva casa, i la seva muller estava esperant a ell. Trobava un home que prenia a casa del seu mestre en el qual podria prendre refugi de fred i menjava. L'home de la casa deia que James podria retornar a la casa que prenia un autocar. Llavors en autocar, conductor no contestava quan mirava James a la seva cara veia verd i els ulls lluminosos com a mort i els cavalls eren completament bojos. Després d'això, James es despertava al seu llit
... Continuar leyendo "The ghost coach en español" »

Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa (SAAC): Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Sistemas de Comunicación con y sin Ayuda: Definiciones y Ejemplos

Los Sistemas de Comunicación con Ayuda son recursos, estrategias y medios comunicativos que requieren de un soporte físico para elaborar, emitir o captar mensajes. En contraste, los Sistemas de Comunicación sin Ayuda implican que la persona usuaria produce y recibe los mensajes con su cuerpo, sin intervención de materiales, aparatos o soportes físicos. Ejemplos de lenguaje no verbal (sin ayuda) incluyen muecas, gestos naturales de uso común y señalizaciones con propósito comunicativo.

Ventajas de los Tableros de Comunicación Electrónicos

Los tableros de comunicación en soportes electrónicos maximizan la capacidad comunicativa del usuario. Los dispositivos electrónicos

... Continuar leyendo "Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa (SAAC): Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Tipos de contención psiquiátrica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

CONTENCIÓN:Acto De recibir, contener, acoger al contenido, proteger  y/o cuidar.contención psiquiátrica: Procedimiento terapéutico realizado por una persona capacitada con la Finalidad de acoger, proteger y cuidar a una o más personas en el contexto de Urgencia psiquiátrica (paciente, familiar, etc.).4 tipos de contención.Contención Verbal: Es una medida terapéÚtica útil en aquellos casos en los que la Pérdida de control no sea total y suele ser la acción precedente a la Contención farmacológica obj:Se Busca el tranquilizar y estimular la confianza de la persona que se encuentra Afectada por una fuerte crisis,disminuir la agresividad.Contención Ambiental: Condiciones del entorno terapéutico que en sí mismas Ofrezcan la posibilidad
... Continuar leyendo "Tipos de contención psiquiátrica" »

Escuela humano relacionista administración

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

la escuela humano relacionista

elton Mayo.- vino a evidenciar empíricamente hechos nunca antes reconocidos en la administración,y que abrieron puertas al mundo de la conducta y las relaciones humanas

en harvard: fue ahí donde concibió la idea de estudiar el comportamiento humano en el trabajo.

el campo conceptual: revoluciono los enunciados y los principios básicos

en el campo actitudinal: el humanismo transformo la forma en como se concebía al hombre y su trabajo

el  experimento concluyo que es la capacidad social del trabajador la que estabece  su nivel de competencia y de eficiencia y no su capacidad de ejecutar correctamente los movimientos preestablecidos

el comportamiento del individuo se apoya totalmente en el grupo.

las personas no

... Continuar leyendo "Escuela humano relacionista administración" »

La cultura como factor humanizador

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

CULTURA-no basta con atender a la evolución biológica del ser humano para saber pork somos como somos, ya k la propia evolución produjo la aparición de la cultura. Una vez establecido lo k entendemos por cultura y lo especifico de la cultura humana, no centraremos en sus contenidos fundamentales y en como se transforman LA CULTURA COMO FACTOR HUMANIZADOR: en este proceso de millones de años no solo se produce la hominizacion también se produce la humanización. Hemos visto k los homínidos sufren una serie de cambios asta yegar al ser humano pero lo escencial es la aparición de la cultura. Así pues consideramos k la cultura es el conjunto de informaciones adquiridas a través del aprendizaje social. También los animales tendrían algún... Continuar leyendo "La cultura como factor humanizador" »

Control Cortical i Subcortical del Moviment: M1, AMS, APM

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,19 KB

Control Cortical i Subcortical del Moviment

Escorça Motora Primària (M1)

L'escorça motora primària (M1) és una regió cortical corresponent a l'àrea 4 de Brodmann, localitzada a la circumvolució precentral del lòbul frontal, per davant del solc central. Rep informació del nucli ventrolateral del tàlem, l'escorça somatosensorial i de l'escorça motora suplementària. És el lloc d'origen del 40% de les fibres del feix piramidal. Les neurones d'M1 envien informació a motoneurones i, a la vegada, reben informació aferent des de la medul·la espinal (retroalimentació continuada). M1 presenta una organització columnar i somatotòpica (homuncle motor). Cada neurona d'M1 pot enviar informació a diferents cèl·lules musculars. Un mateix... Continuar leyendo "Control Cortical i Subcortical del Moviment: M1, AMS, APM" »