Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicología Industrial: Claves para el Comportamiento Organizacional y Productividad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Psicología Industrial: Impacto en el Entorno Laboral

La psicología industrial aplica métodos y principios psicológicos al personal en el trabajo.

Objetivos Clave

  • Lograr que los empleados adopten la filosofía de la empresa para ser más productivos.
  • Fomentar el entusiasmo hacia los líderes.
  • Promover la flexibilidad ante los cambios.
  • Mejorar la resolución de conflictos interpersonales.
  • Impulsar la creatividad para desarrollar habilidades en la toma de decisiones.

Conducta Humana en el Ámbito Industrial

El Papel del Individuo

  • Tarea: Descripción de puestos.
  • Cumplimiento de Objetivos: Evaluación del desempeño (Administración por Objetivos - APO).
  • Competitividad: Capacidad de la organización para satisfacer las expectativas del cliente en calidad,
... Continuar leyendo "Psicología Industrial: Claves para el Comportamiento Organizacional y Productividad" »

Técnicas Efectivas de Comunicación y Dinámicas de Grupo para el Éxito en Equipos de Trabajo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Técnicas de Comunicación y Dinámicas de Grupo

Roles dentro de los Equipos de Trabajo

Tipología de Roles

  • Líder: Influye sobre el equipo y se implica en los problemas.
  • Coordinador: Orienta y guía al equipo hacia los objetivos.
  • Investigador: Recoge datos y ofrece información objetiva.
  • Experto: Es el que más sabe de un tema concreto y aporta sus conocimientos.
  • Animador: Estimula al resto de los miembros, crea buen ambiente.
  • Portavoz: Recoge y expone con rigor las opiniones y recopila los progresos del equipo.
  • Observador: Supervisa la evolución del equipo y del clima.
  • Opositor: Se opone de forma sistemática a todo, sea lo que sea.
  • Manipulador: Orienta al equipo hacia sus intereses personales.
  • Gracioso: Interrumpe el trabajo del equipo con bromas continuas.
... Continuar leyendo "Técnicas Efectivas de Comunicación y Dinámicas de Grupo para el Éxito en Equipos de Trabajo" »

Argudioak eta falaziak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,47 KB

Komunikazioa eta Giza Hizkuntza

 Elementuak
  Adierazlea
  Adierazia
  Interpretatzailea
 Sailkapena
  Interpretatzailearen arabera
  Eremuaren (kultural/natural)
  Egitura
  Zeniu-adirarzitakoaren eralazioa
   (arrasto, irudi, símbolo)
Zeinuen zientzia (semiótica)
 Sintaxia, semantika, pragmatika

Logika Argudiatzea
 Erregela praktikoak
  Ondorioaren premisak argi bereizi
  Ideiak ordenatuta
  Premisa sendoetatik abiatu
  Hizkuntza zehatza
  Hizkuntza emotiborik ez

 Argudio laburren ereduak
  Ikerketa agudioak-zakurra
  Adibideetan oinarritutako argudioak
  Analogia bidezko argudioak-Antza
  Autoritate argudioak-Pili
  Kausalitate argudioak
  Argudio deduktiboak
 Falazia 2 mota
  Falazia formalak
   Atzekaria baieztatu
   Aurrekaria
... Continuar leyendo "Argudioak eta falaziak" »

Que connotación tiene en la actualidad la palabra caballero

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

denotación:el signifcado denotativo,es la parte básica y necesaria del contenido de la palabra:
Es común a todos los hablantes de una lengua,es un component estable del significado de la palabra,es constante,da información objetiva sobre el referente de la palabra(caballo-animado,equino).Connotación:son contenidos q el hablante sugiere o evoca intencionadamente o involuntariamente en la mente del oyente y q este ha de comprender para que la comunicación tenga éxito.Los significados connotativos son valores semánticos sugeridos en virtud de cierta valoración social y cultural q se hace del refernte(niño-inocencia),estos valores marcan positiva o negativamente los referntes.Los significads afectivos son aquellas asociaciones de significado
... Continuar leyendo "Que connotación tiene en la actualidad la palabra caballero" »

Diferencia entre dolor físico y dolor espiritual desde la filosofía

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 709 bytes

dolor fisico:momentaneo o accidental.padecer dolor no es nuestro estado natural si no la señal de k algo no funciona o esta dañado.·ha de tener necesariamente una causa normalmente fisica:un golpe una herida un virus...·es de naturaleza fisica por lo k es localizable en una parte del cuerpo.tiene sentido preguntar:¿k te duele?Dolor vital: puede ser momentaneo o accidental pero hay pensadores k lo consideran un acompañante inseparable de nuestra existencia.·aunke suele tener una causa puede ser una actitud ante la vida misma· no es localizable porke no tiene naturaleza fisica no tiene sentido preguntar ¿k te duele?

Episodio maniforme

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Clasificación DE LOS TR AFECTIVOS CIE 10
A)Episodio maníaco B)Trastorno bipolar C)Episodio depresivo ->leve, moderado, grave, sin síntomas psicóticos, con síntomas psicóticos, otros episodios depresivos___Trastorno depresivo recurrente___Trastorno de humor persistente ->Ciclotimia, Distimia___Otros trastornos de humor__Trastornos del humor sin especificar __Clasificación TR DEPRESIVOS DSM-IV: Trastornos depresivos T. Depresivo mayor, episodio único T. Depresivo mayor, recurrente T. Distímico ___Trastornos bipolares : Bipolar I (es necesario que se haya manifestado en algún momento, al menos un episodio maníaco o mixto ) , episodio maníaco único Bipolar I, episodio hipomaníaco actual Bipolar I, episodio mixto actual
... Continuar leyendo "Episodio maniforme" »

Impacto de las Sustancias Psicoactivas: Tolerancia, Dependencia y Consecuencias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Efectos de las Sustancias Psicoactivas

1. Tolerancia: Capacidad del organismo para desarrollar una resistencia a los efectos de una sustancia y adaptarse a ella tras el consumo prolongado. Esto implica la necesidad de aumentar la dosis para conseguir el mismo efecto.

2. Dependencia y Adicción: Necesidad de consumir una sustancia para funcionar bien, lo que provoca alteraciones y síntomas graves. El consumo se convierte en diario. Existen dos tipos de dependencia:

  • Física: El organismo se habitua a la sustancia y, al dejarla, puede presentar trastornos en el funcionamiento de los órganos (vómitos, temblores, sudoración intensa, diarrea, dolores, etc.). Estos síntomas se conocen como síndrome de abstinencia.
  • Psíquica: Las sustancias alteran
... Continuar leyendo "Impacto de las Sustancias Psicoactivas: Tolerancia, Dependencia y Consecuencias" »

Impulso Laboral: Claves para la Motivación y Bienestar en el Trabajo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Motivación Laboral: Impulso para el Éxito

La motivación laboral es el impulso que inicia, guía y mantiene el comportamiento hasta alcanzar una meta u objetivo deseado. Es aquello que impulsa a la persona a actuar de una determinada manera y con un nivel de esfuerzo concreto.

El Proceso de la Motivación

  1. Nace una necesidad.
  2. Esto provoca un desequilibrio entre lo que se quiere y lo que se tiene, que llamamos tensión.
  3. Surge un impulso que lleva a calmar esa tensión satisfaciendo la necesidad creada.
  4. Se lleva a cabo un comportamiento que el sujeto percibe como válido para cubrir la necesidad en cuestión.
  5. Se produce la satisfacción de la necesidad, desaparece la tensión y vuelve a haber equilibrio entre lo que se desea y lo que se tiene.

Teorías

... Continuar leyendo "Impulso Laboral: Claves para la Motivación y Bienestar en el Trabajo" »

Teorías y Técnicas de Motivación Laboral: Claves para el Éxito

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Teorías de la Motivación

Existen diversas teorías que buscan explicar qué impulsa a las personas en el ámbito laboral. Estas se pueden clasificar en dos grandes grupos:

  • Teorías de contenido: Se centran en identificar qué motiva a las personas. Ejemplos incluyen la jerarquía de necesidades de Maslow, la teoría bifactorial de Herzberg y la teoría de las necesidades aprendidas de McClelland.
  • Teorías de proceso: Analizan cómo se produce la motivación. Ejemplos son la teoría de la expectativa de Vroom, la teoría del establecimiento de metas de Locke y la teoría de la equidad de Adams.

Teorías de Contenido

Teoría de Maslow

La motivación se entiende como una jerarquía de necesidades. Una vez satisfechas las necesidades de un nivel, la... Continuar leyendo "Teorías y Técnicas de Motivación Laboral: Claves para el Éxito" »

Komunikazio asmoa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,44 KB

IGORLEAK:motibazioa du, komunikazio-egintzari ekiteko asmo eta helburua.igorleak hartzaileari buruzko idea: nahi du espero duen tipoa. Harzatileak igorleari buruzko irudia. Komunikazioa hasteko igorle/hartzaile paperak banatu:elkarrekimn erabakiko dute zein den igorlea eta zein hartzailea, eta zein unetan trukatu jarduera horiek.Hainbat gauza ebatzi edo negoziatu behar. Kasu guztietan, igorleak eginkizun aktiboa da, igorle eragilerik gabe ezin da komunikaziorik izan.

HARTZAILEA: jaso eta deskodeatu behar du mezua, bere gizarte lekutik eta bere jarrera psikosozialetatik egon behar. Berak erabakiko du noizegingo duen feedbacka, noiz eta nola hasiko den atzeraeragina. Kontuan hartu hartzaulea eta igorle funtzioak direla.Bdnetako komunikazioetan
... Continuar leyendo "Komunikazio asmoa" »