Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de la Inteligencia Artificial y Robótica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Examen 1: Inteligencia Artificial

Conceptos Básicos

  • Inteligencia: Capacidad evolutiva por la cual el individuo es capaz de razonar y tomar decisiones dependiendo de su entorno y mejorar sus condiciones de supervivencia, como individuo, como grupo o como especie.
  • Inteligencia Artificial: Aquella inteligencia exhibida por artefactos creados por humanos.
  • Prueba de Turing: Experimento para demostrar si un computador piensa o no, el cual intenta ofrecer una definición de Inteligencia Artificial que se puede evaluar.
  • Aprendizaje Memorístico: Métodos conocidos como máquinas de aprendizaje, se caracteriza por el formalismo y el análisis estadístico capaz de proveer a la computadora capacidades de percepción, razonamiento y acción similares a los
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Inteligencia Artificial y Robótica" »

Factores internos y externos de la personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Imagen profesional: La elección vocacional hecha en función del prestigio es equivocado. Elección optima: trae satisfacción personal y da posibilidad de desarrollar aptitudes y afirmas sus interés. Fomentando Actividades: Útiles a la sociedad beneficia al grupo humano donde esta inmerso y no contradice estructura de personalidad básica. Elección mujer: La elección profesional para el hombre es difícil pues para la mujer es mas difícil ya que se cree que existen carreras para hombres y para mujeres. Autoconcepto: = Conocimiento de si mismo. Conciencia: conocimiento de si mismo, necesidades y trascendencia. Interés por mi salud: corporal, emocional y mental. Activamente vivimos en un proceso de enajenación que nos permite pensar,
... Continuar leyendo "Factores internos y externos de la personalidad" »

Ilusiones ópticas y trastornos perceptivos

Enviado por SerVa y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Factores que influyen en la percepcion: Factores externos: Intensidad, repeticion, tamaño, novedad. Factores internos:  atencion, motivos, intereses y valores, caracteristicas del observador, la cultura. Iluciones opticas: Ilusion de muller-lyer, ehrenstein, zoellner, Ponzo, Hering. Transtornos perceptivos: Agnosia:es la incapacidad de identificar o reconocer estimulos por un sentido particular. Ilusiones: una ilusion es una deformacion del objeto percibido por una percepcion falsa o un error en el reconocimiento. Por falta de atencion. Ilusiones catatimicas: estas deforman los objetos o situaciones por influencia de los sentimientos y emociones. Pareidolias: ilusiones fantasticas, propias de la imaginacion. Alucinaciones: Son percepciones

... Continuar leyendo "Ilusiones ópticas y trastornos perceptivos" »

Comunicación Efectiva en la Adaptación Audioprotésica: Claves para el Éxito

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

1. Emociones Asociadas a la Adaptación Audioprotésica y Actitud del Técnico

Las personas que sufren pérdida auditiva experimentan una secuencia de emociones: shock, negación, proyección, miedo, depresión y aceptación. Es crucial ser receptivo a las necesidades del paciente y proporcionarle la información que necesita. El usuario debe sentirse seguro frente al técnico audioprotesista (ADP), demostrando capacidad para solucionar problemas. La actitud del técnico puede orientarse a corto y largo plazo.

2. Elementos para Conocer Expectativas, Actitudes, Opiniones y Necesidades del Paciente

Para conocer las necesidades del paciente, se utiliza la anamnesis, que proporciona información sobre aspectos clínicos de la pérdida y abre un espacio... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva en la Adaptación Audioprotésica: Claves para el Éxito" »

Importancia de la autoestima en la conducta humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Personalidad

Al aspecto físico, su vestimenta, sus posturas, su modo de hablar, etc.

Carácter

La expresión o acción como el ser triste o alegre, firme o indeciso, pasivo o activo.

Temperamento

A la estabilidad emocional y afectiva o humor.

Estilos de conducta

Estables e inestables.

Conducta estable

Con equilibrio emocional, tranquilo, seguro, etc.

Conducta inestable

Con indecisiones, inadaptado, ansiedad, depresión, etc.

3 causas de la conducta inestable:

  • La carencia de recursos materiales, espirituales y culturales.
  • Fracasos o traumas de la infancia.
  • La pérdida de un ser querido.

Persona equilibrada

Es aquella que posee un buen juicio, prudencia y madurez para refrenar los impulsos corporales y emocionales.

Cómo se logra:

Motivándonos a nosotros mismos... Continuar leyendo "Importancia de la autoestima en la conducta humana" »

Lleis educatives a Espanya i Catalunya

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

LODE: 1985

  • Igualtat pública vs. concertada.
  • Les famílies poden escollir centre.
  • Consells escolars, per tant, més participació dels pares.

LOGSE: 1990

  • Educació obligatòria fins als 16 anys.
  • És obligatori l'ensenyament, no l'escolarització.
  • Inicia la descentralització.

LOE: 2006

  • Educació de qualitat per a tothom.
  • Evitar la segregació entre alumnes.
  • Atenció a la diversitat.
  • Valors de construcció de la personalitat.
  • Reforçar l'aprenentatge permanent.
  • Això podria causar: èxit de l'alumne, millor qualitat i més del 85% faria estudis postobligatoris.

Estructura:

  • Infantil: 2 cicles.
  • Primària: atenció a la diversitat i prevenció de dificultats d'aprenentatge.
  • FP: mitjà i superior. Més flexibilitat i accés.
  • Ensenyament d'idiomes, esport.
  • Educació
... Continuar leyendo "Lleis educatives a Espanya i Catalunya" »

Que es dimensión personal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

SOMOS COMPLEJOS: La adolescencia suele caracterizarse como una etapa entre una infancia que se esta seguro haber aver acabado y una juventud en la que aun no se ha ingresado, pues supone la definición de un proyecto vital que todavía no esta acabado de aclarar.Esta definición del adolescente le lleva ,a preguntarse:¿Quien soy yo?.Y esta pregunta origina una enorme cantidad de autoanalisis y conversaciones con los amigos sobre como se ve uno ,como lo ven los demás.·¿Quien soy yo?:-Lo primero que se nos ocurre es contestar con nuestro nombre.Esto nos recuerda al filosofo español Julián Marías,  que pone demanifiesto que la primera dimensión de nuestra realidad que se nos hace presente , es que somos un "quien" ,  un "yo personal"
... Continuar leyendo "Que es dimensión personal" »

Filosofia: Potenciar el raonament i el diàleg filosòfic

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

Filosofia 318: 1

Una de les característiques més importants és potenciar el raonament. El raonament cerca la veritat des de la neutralitat, com a fi últim, fins i tot qüestionant els seus propis supòsits.

2. Necessitat de posar en joc el diàleg filosòfic

El diàleg socràtic per millorar les competències necessàries per la convivència en societat. El diàleg socràtic (maièutica) suposa que el nin ha d'arribar a la resposta per ell mateix a través de preguntes.

3. Les discussions han de tenir un fort component social i polític

Formar-los com a futurs ciutadans d'una democràcia.

4. Ensenyar a pensar serveix perquè els joves siguin autònoms

Perquè pensin per ells mateixos, perquè explorin alternatives diferents dels seus punts de... Continuar leyendo "Filosofia: Potenciar el raonament i el diàleg filosòfic" »

Exploración de las Alteraciones de la Sensopercepción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Alteraciones de la Sensopercepción

Ilusiones

Son falsas interpretaciones de los estímulos provenientes de un objeto externo.

Tipos de ilusiones:

  • Ilusiones de la inatención: Son muy comunes, especialmente en la forma de una lectura o una audición engañosa, corrigiendo automáticamente las erratas de un texto al ser leído o complementando una frase oída parcialmente.
  • Ilusiones afectivas: Determinadas por sentimientos intensos (por ejemplo, una persona atemorizada que en la noche advierte sombras).

Alucinaciones

Son percepciones sin objeto.

Alucinaciones Visuales

Se experimentan en un rango muy variado que va desde vivencias ópticas elementales, como fogonazos de luz, hasta caleidoscópicas, parcialmente o completamente organizadas, como visiones... Continuar leyendo "Exploración de las Alteraciones de la Sensopercepción" »

La Importancia de la Orientación en el Desarrollo Vocacional y Personal en el Entorno Escolar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Verdaderos y Falsos

La orientación afecta a toda la organización escolar, es parte de toda la escuela, es parte de la comunidad, ayuda al niño a desarrollar su proyecto de vida y su vocación. La orientación asiste las problemáticas desde una perspectiva preventiva. El objetivo es el desarrollo de la vocación humana y la realización del proyecto de vida.

Respuesta Breve

  • Persona pesimista: bloqueos de las vías de la felicidad. Sol: darle otra perspectiva de la vida.
  • Profesional con trabajo monótono: no personalización de las formas de vida. Sol: buscar la manera de personalizar el trabajo; de lo contrario, abandonar la profesión.
  • Persona que pierde pie en su interioridad: pérdida de la razón de vivir. Sol: se debe desarrollar la esperanza
... Continuar leyendo "La Importancia de la Orientación en el Desarrollo Vocacional y Personal en el Entorno Escolar" »