Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

La Importancia de la Orientación en el Desarrollo Vocacional y Personal en el Entorno Escolar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Verdaderos y Falsos

La orientación afecta a toda la organización escolar, es parte de toda la escuela, es parte de la comunidad, ayuda al niño a desarrollar su proyecto de vida y su vocación. La orientación asiste las problemáticas desde una perspectiva preventiva. El objetivo es el desarrollo de la vocación humana y la realización del proyecto de vida.

Respuesta Breve

  • Persona pesimista: bloqueos de las vías de la felicidad. Sol: darle otra perspectiva de la vida.
  • Profesional con trabajo monótono: no personalización de las formas de vida. Sol: buscar la manera de personalizar el trabajo; de lo contrario, abandonar la profesión.
  • Persona que pierde pie en su interioridad: pérdida de la razón de vivir. Sol: se debe desarrollar la esperanza
... Continuar leyendo "La Importancia de la Orientación en el Desarrollo Vocacional y Personal en el Entorno Escolar" »

Psicologia Social: Grups i Comportament

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,07 KB

Psicologia Social

La psicologia social té l'objectiu de comprendre i explicar com els pensaments, sentiments i comportaments de la persona estan relacionats amb un grup i influïts per aquest, i també com funcionen els grups humans. Els temes de la psicologia social són l'atracció interpersonal, la percepció social, les dinàmiques de grup, la cooperació i, en general, totes aquelles relacions entre l'individu i el grup. La psicologia social té punts en comú amb la sociologia, però la diferència bàsica és que la sociologia s'enfoca en l'anàlisi d'elements culturals, econòmics, polítics i similars, mentre que la psicologia social es basa en el tipus psicològic. La psicologia social s'aplica a qualsevol relació de l'individu amb... Continuar leyendo "Psicologia Social: Grups i Comportament" »

Salud Mental y Psicopatología: Modelos, Clasificación y Epidemiología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Salud Mental y Bienestar Psicológico

La salud mental abarca el bienestar del individuo, su grupo y la sociedad, promoviendo el desarrollo óptimo y el uso de las facultades mentales.

Modelos de Salud Mental

1. Enfoque de Riesgo: Identifica factores que aumentan la probabilidad de aparición de una enfermedad. Las áreas incluyen:

  • Biológica: Genes, etc.
  • Psicológica: Duelo, separación de padres, etc.
  • Social: Pobreza, bajos recursos, etc.

Tipos de factores de riesgo: predominante, precipitante y mantenedor (violencia constante, etc.).

Niveles de Prevención

  • Primaria: Promoción y prevención específica (fomento de la salud, vacunas, detección de madres en riesgo, apego seguro).
  • Secundaria: Diagnóstico y tratamiento (pesquisa de síntomas, diagnóstico
... Continuar leyendo "Salud Mental y Psicopatología: Modelos, Clasificación y Epidemiología" »

Explorando la Libertad, la Conciencia y el Valor de la Vida: Perspectivas Psicológicas y Sociológicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Recuperación Temas 7 y 8

Nombre: Jordi Juan Miró

Curso: 3 ESO A

1. ¿Qué pasaría si no fuésemos libres?

Si no fuésemos libres, nuestros actos no serían verdaderamente nuestros y tampoco tendríamos que preocuparnos de actuar bien o mal, ni de tomar decisiones correctas en cada caso.

2. ¿A qué podemos considerar "llamadas que llegan"?

La libertad es la manera de responder de manera adecuada o constructiva a las llamadas que se reciben.

3. ¿Qué es libertad? ¿Qué opciones podemos elegir?

La libertad es la manera de responder de manera adecuada o constructiva a las llamadas que se reciben. Puede ser constructiva o destructiva.

4. ¿Qué es la vida?

La vida es un juego de llamadas y de respuestas con el que la persona va dirigiendo su existencia.... Continuar leyendo "Explorando la Libertad, la Conciencia y el Valor de la Vida: Perspectivas Psicológicas y Sociológicas" »

Seguridad con Armas de Fuego: Normas, Interrupciones y Manejo del Estrés

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Normas Generales de Seguridad con Armas de Fuego

La seguridad es primordial al manipular armas de fuego. Las siguientes normas son fundamentales para prevenir accidentes:

  • Las armas siempre se deben manejar como si estuvieran cargadas.
  • El cañón del arma siempre debe apuntar hacia un lugar seguro, incluso si está descargada.
  • Siempre hay que comprobar si el arma está cargada o no.
  • Las armas deben estar descargadas si no se están utilizando.
  • Nunca se inspeccionará un arma por la boca de fuego si no está descargada y abierta.
  • Si no se tiene intención de disparar, no se debe introducir el dedo en el guardamonte.
  • Antes de disparar, se debe estar seguro de cuál es la amenaza y de lo que la rodea.
  • No se debe manipular un arma cuyo funcionamiento se
... Continuar leyendo "Seguridad con Armas de Fuego: Normas, Interrupciones y Manejo del Estrés" »

Tècniques de Dinàmica de Grup i Comunicació Empresarial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Tècniques de Dinàmica de Grup

1. Pluja d’idees o brainstorming

Es fa en grup i pretén que cada membre de l’equip aporti idees de forma espontània i ràpidament. Implica la participació de tots, fet que motiva a l’equip i fa que se sentin responsables. Permet alliberar la creativitat i identificar maneres de millorar. És molt important que els membres de l’equip estiguin còmodes, és a dir, no se sentin jutjats.

2. Phillips 6-6

Activar al grup després d’una activitat passiva com una conferència per tal d’analitzar el seu contingut. Consisteix en formar varis grups de 5 o 6 persones dirigits per un president de grup que en poc temps (5 o 6 minuts) han de donar la seva opinió sobre un tema en concret. Aquesta tècnica permet

... Continuar leyendo "Tècniques de Dinàmica de Grup i Comunicació Empresarial" »

Procesos Cognitivos y Emocionales: Aprendizaje, Sensación, Percepción, Memoria, Emoción e Inteligencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Procesos Cognitivos y Emocionales

Aprendizaje Social

El aprendizaje social se produce cuando una persona aprende mediante observaciones, lecturas o comentarios acerca de una situación. Los procesos que determinan el aprendizaje social son:

  1. Atención: Prestar atención a la persona, libro u otro medio.
  2. Retención: Capacidad de recordar lo aprendido aunque el modelo de enseñanza ya no esté presente.
  3. Reproducción Motriz: Llevar a cabo lo memorizado para demostrar que se ha aprendido.
  4. Reforzamiento: Motivar a la persona que aprendió.

Sensación

La sensación es el proceso en el cual identificamos los distintos estímulos del medio ambiente. Son experiencias inmediatas de estímulos simples y aislados. Sus elementos son:

  1. Estímulo: Energía física
... Continuar leyendo "Procesos Cognitivos y Emocionales: Aprendizaje, Sensación, Percepción, Memoria, Emoción e Inteligencia" »

Socialització i Identitat: Com Ens Formem en Societat

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,44 KB

Clara Desigualtat i Creixement Cultural

Clara desigualtat en riqueses, desenvolupament urbanístic, notable creixement cultural. La producció augmenta, es millora la qualitat de vida, la vida social creix, s'elaboren lleis, apareixen el comerç, la ciència i l'escriptura. Sorgiren a l'Orient Mitjà gràcies a les condicions òptimes de la regió. Més tard a Egipte. L'antropologia cultural pretén fer-nos comprendre l'evolució social de l'espècie humana. Els individus ens socialitzem.

La Identitat Social

Naixem pertanyent a grups socials determinats i adquirim una identitat social alhora que una identitat personal. La personal ens permet mantenir-nos com a persones úniques i singulars. La social ens permet tenir uns valors compartits amb... Continuar leyendo "Socialització i Identitat: Com Ens Formem en Societat" »

Como estudia la sociedad la teoría marxista

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Definiciones:

Etnografía: Ciencia descriptiva que consiste en la observación y el análisis de los diferentes grupos humanos.
Cultura en sentido antropológico:  Es el conjunto aprendido de tradiciones y estilos de vida , socialmente adquiridos , incluyendo los modos pautados y repetitivos de sentir , pensar y actuar.
La cultura en sentido etnogáfico; Complejo que comprende conocimientos , creencias , arte, constumbres y cualesquiera otra capacidades y hábitos adquiridos por el hombre en tanto que miembro de la sociedad.
Cultura Mental: La forman parte creencias sociales , valores y normas.
Civilización: Se trata del progreso de la humanidad hacia un estado superior que se desea y se espera confiadamente alcanzar.
Animal Cultural: Especie biológica
... Continuar leyendo "Como estudia la sociedad la teoría marxista" »

Leyes de la Quinta Disciplina: Claves para el Éxito Organizacional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB

Las Leyes de la Quinta Disciplina: Una Perspectiva Sistémica

1. Los Problemas de Hoy Derivan de las Soluciones de Ayer

Las soluciones que simplemente desplazan los problemas a otra parte del sistema, a menudo, pasan inadvertidas. Esto se debe a que, con frecuencia, quien resolvió el primer problema es diferente de quien hereda el nuevo. Se ilustra con ejemplos como:

  • Un mercader de alfombras que intenta aplanar un bulto, solo para que reaparezca en otro lugar, hasta que descubre una serpiente debajo.
  • Agentes de policía que, al arrestar a narcotraficantes en una calle, simplemente trasladan el delito a otra.

2. Cuanto Más se Presiona, Más Presiona el Sistema

Este principio describe la "realimentación compensadora": intervenciones bien intencionadas... Continuar leyendo "Leyes de la Quinta Disciplina: Claves para el Éxito Organizacional" »