Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Trastornos del Estado de Ánimo: Síntomas, Tipos y Tratamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Trastornos del Estado de Ánimo

Definición

Los trastornos del estado de ánimo se caracterizan por una alteración del estado de ánimo que puede manifestarse como depresión, estado de ánimo elevado o irritable.

Manía

Criterios Diagnósticos (CD):

  1. Estado de ánimo anormal y persistentemente elevado o irritable.
  2. Al menos 3 de los siguientes síntomas:
    1. Autoestima excesiva.
    2. Disminución de la necesidad de dormir.
    3. Fuga de ideas, taquipsiquia.
    4. Verborrea.
    5. Disminución de la concentración.
    6. Hiperactividad.
    7. Aumento del impulso sexual.
    8. Disminución de las inhibiciones sociales.
    9. Actividades con alta probabilidad de consecuencias negativas.
  3. Deterioro de la vida social.
  4. No se debe a una enfermedad médica ni al consumo de sustancias.

Tipos: Con y sin síntomas psicóticos.... Continuar leyendo "Trastornos del Estado de Ánimo: Síntomas, Tipos y Tratamiento" »

Variaciones en la conducta sexual

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

el uso de la motivación en la publicidad: existe un modelo denominado ABC k esta determinado por afect( afectivo) behavior( conductual) y cognition( cognitivo). La parte afectiva es la parte emocional, la parte conductual parte de la predisposición de un modo concreto k sea coherente con nuestra forma de comportarnos es decir comprar algo y la parte cognitiva esta compuesta x las creencias e ideas k tenemos sobre algo. Anuncios que apelan a esto son: anuncios de perfumes, anuncios de ropa, de bebida compañias de conceciacion, compañias de trafico, conducta( ahorros coleccionables, rebajas, cerbeza...) la parte cognitiva son anuncios k la gente razona( Internet, cuentas...)

-valores k predisponen a comprar algo: valores sociales= el refuerzo... Continuar leyendo "Variaciones en la conducta sexual" »

Afectividad, Emociones y Motivación: Un Estudio Detallado

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

La Afectividad: Características Generales

Las últimas investigaciones neurofisiológicas muestran vínculos entre las facultades intelectuales y emotivas. La afectividad es el conjunto de emociones, sentimientos y pasiones que los sujetos experimentan durante su vida. Sus rasgos principales son:

  1. Subjetividad: Son difíciles de explicar; se manifiestan a través de la risa, el llanto o las conductas corporales.
  2. Polaridad: Oscilan entre polos opuestos (alegría-pesar, atracción-rechazo, placer-desplacer).
  3. Estado de ánimo: Se manifiestan en el estado de ánimo.

Todos los sucesos provocan una reacción o respuesta afectiva. Los afectos dejan profundas huellas; los positivos perduran en la memoria, mientras que los negativos (frustrantes) pueden... Continuar leyendo "Afectividad, Emociones y Motivación: Un Estudio Detallado" »

Tensión entre Roles y la Dinámica de la Cultura y Sociedad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Tensión entre Roles

La tensión entre roles se produce principalmente por cuatro razones:

  • Inadecuada preparación para el rol: Esto se relaciona con la continuidad de la socialización.
  • Dificultades para la transición de un rol a otro: Por ejemplo, los rangos de edad, como cuando se dice "compórtate como adulto".
  • Conflictos entre roles: Puede haber conflicto dentro de un mismo rol o entre distintos roles. Por ejemplo, el rol de estudiante y el de padre son totalmente distintos.
  • Fracaso en el desempeño del rol: Se refiere a la posibilidad que todos tenemos de fallar en un rol.

Mecanismos de Defensa ante la Tensión de Roles

  • Racionalización: Consiste en buscar redefinir una situación penosa en términos que sean social y personalmente aceptables.
... Continuar leyendo "Tensión entre Roles y la Dinámica de la Cultura y Sociedad" »

Explorando la Tolerancia, Alteridad y Afrontamiento: Claves Psicosociales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

1. ¿Qué es la tolerancia?

R/ Respeto hacia las ideas, preferencias, formas de pensamiento o comportamientos de las demás personas.

2. ¿Cuál es el mayor objetivo que debe tener la humanidad?

R/ Eliminar todas las doctrinas o ideales que desprecien la dignidad humana.

3. ¿Cómo se concreta la vida?

  1. Determinando todas nuestras actitudes y compromisos.
  2. Satisfaciendo nuestras necesidades básicas.
  3. Contrastando el valor del ser personal, como ideal de plenitud humana, con la realidad del entorno.
  4. Aceptando que existen diversos mundos como totalidades de sentido.

4. ¿Qué produce el amor en la alteridad?

R/ La acción de inmiscuirse en la vida del otro poniéndose a su total disposición.

5. ¿El hombre es determinado como un ser?

  1. Objeto de la historia.
... Continuar leyendo "Explorando la Tolerancia, Alteridad y Afrontamiento: Claves Psicosociales" »

Pietro nicola definicion anciano sano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,4 KB

Anciano enfermo Modificacions pròpies del procés d’envellir Es considera un ancià sa la persona amb alteracions morfològiques i funcionals al límit entre el que és normal i el que és patològic, en equilibri inestable i amb l’adaptació dels treballs funcionals a les seves possibilitats reals de rendiment(Pietro de Nicola). Els ancians presenten: Algunes malalties específiques de la seva edat, molt estranyes en edats anteriors Malalties amb una incidència més alta que en períodes previs, facilitades pels canvis que s’han esdevingut en l’organisme, però que no es comporten igual que en persones d’una altra edat. Les mateixes malalties que en una altra edat amb peculiaritats diagnòstiques i terapèutiques. Amb més freqüència,
... Continuar leyendo "Pietro nicola definicion anciano sano" »

Conflicto motivacional aproximación evitación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

xk comemos como lo hacems: respuestas: - preparación para ka escasez:nuestra historia nos explica k retener grasa es un mecanismo de supervivencia. Hay una sustancia la beta endorfina k hace referencia cuando una persona engorda mas k otra k te de el placer el comer mas o menos. punto optimo: en un lugar llamado hipotálamo se controla el peso ideal. Algunas veces se puede dañar y aumentar tu peso o adelgazar. El punto optimo varia de persona a persona y también se puede alterar en la persona haciend régimen xk pasas ambre y entonces el punto optimo sube. También varia en el propio dia y se a comprobado k sube cn el olor y el sabor de una buena comida y baja con las drogas, el punto optmo también baja con el ejercicio. el placer y lso

... Continuar leyendo "Conflicto motivacional aproximación evitación" »

Sociologia: Beneficis, Dificultats i Mètodes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,52 KB

Beneficis de la Perspectiva Sociològica

Primer benefici. Quan pensem sociològicament, ens adonem que les idees que hem donat per suposades no sempre són certes. L'enfocament sociològic es converteix en una manera d'alimentar el "mal costum" de fer preguntes incòmodes. Ens empeny a preguntar-nos si aquestes creences són realment certes i, en la mesura en què no ho siguin, per què s'admeten de manera tan general. La sociologia sempre posa en dubte "allò que es dona per suposat".

Segon benefici. Pensar sociològicament ens empeny a entendre que, per bé o per mal, la nostra societat funciona d'una manera determinada. En el joc de la vida, podem decidir com jugar les nostres cartes, però és la societat la que reparteix les cartes. Com... Continuar leyendo "Sociologia: Beneficis, Dificultats i Mètodes" »

Desarrollo de Habilidades Directivas: 7 Hábitos para el Éxito Empresarial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

1. Introducción a los Hábitos Directivos

Hábito de la Información

  • Captar información relevante (tecnologías, procesos, mercados, competidores, tendencias, informes de situación, cuadros de mando, etc.).
  • Procesarla eficientemente.
  • Interpretarla y darle sentido.
  • Enriquecerla con análisis y contexto.
  • Utilizarla estratégicamente en la toma de decisiones.
  • Distribuirla entre clientes internos y/o externos de manera efectiva.

Hábito de la Visión Estratégica

  • Gestionar la imaginación para la innovación.
  • Articular, enriquecer y redefinir la visión de la empresa o departamento.
  • Comprender la red de objetivos concretos que conforman la estrategia.
  • Fomentar el compromiso, la ilusión y el entusiasmo en el equipo.
  • Promover una participación activa y significativa,
... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades Directivas: 7 Hábitos para el Éxito Empresarial" »

Relación entre grupo individuo y sociedad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

fundamentos biológicos de la sociabilidad:estamos tan acostumbrados a vivr en sociedad q vemos a ello el efecto de una tendencia natural el ser humano posee una serie de características q nos inclinan a responder negativamente a esa pregunta.Indeterminación instintiva:practicmente todos los animales poseen ina determinación instintiva muy completa q funciona como mecanismo de reacción y adaptación frente a la realidad.Este aprendizaje es posible gracias a la existencia de 3 factores la permeabilidad la inteligencia y el cuerpo social.Largo periodo de inmadurez:los animales en poco tiempo se hacen adultas y autosuficientes.El niño tarda mucho mas tiempo esta inmadurez hace q los adultos tengan q ocuparse mas tiempo de su manutención
... Continuar leyendo "Relación entre grupo individuo y sociedad" »