Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Sueño y vigilia: Trastornos y alteraciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Estados Alterados de Conciencia

  • Alteraciones del pensamiento
  • Pérdida de la noción del tiempo
  • Pérdida de control
  • Cambio en la expresión de las emociones
  • Alteraciones perceptivas y cambios en la imagen corporal
  • Cambio en el sentido o significado
  • Sugestionabilidad

El Sueño

Puede definirse como un estado en el que hay pocos movimientos, se adopta una postura determinada, con pocas respuestas a la estimulación. Es cíclico (se produce cada 24 horas) y tiene una duración de varias horas.

Fases del Sueño

  1. Fase I (transición de vigilia al sueño):

    Se produce una disminución del latido cardíaco, los músculos del cuerpo se relajan y la respiración se vuelve irregular. Las personas despertadas en esta fase creen que no se han dormido.

  2. Fase II (sueño ligero)

... Continuar leyendo "Sueño y vigilia: Trastornos y alteraciones" »

Importancia de los informes de tendencias en diseño

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

¿Qué utilidad tiene un informe de tendencias en diseño?

  • Detección de nuevos hábitos, valores en los consumidores.
  • Detección y actualización de las tendencias en diseño.
  • Detección de oportunidades de diferenciación.
  • Decisiones de innovación en el diseño de producto.

Grupos familiares diferenciados

Familia monoparental

  • Solteros, separados, divorciados con hijos.
  • Valor primario: Secularización.
  • Característica principal: Producto responsable y eficiente.
  • Características secundarias: Interactivo, facilitador, intuitivo, multifuncional, versátil.

La casa compartida

  • Casa cohabitada por personas sin relación de parentesco.
  • Valor primario: No tener valor familiar.
  • Característica principal: Producto con uso no habitual y creativo.
  • Características
... Continuar leyendo "Importancia de los informes de tendencias en diseño" »

Responsabilidad Penal y sus Factores Determinantes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Ficha 23: La Imputabilidad

Idea general: La imputabilidad es el soporte básico y esencial de la culpabilidad. Sin imputabilidad no existe culpabilidad, y sin esta no puede configurarse el delito.

¿Qué es la inimputabilidad?

Es una cualidad del sujeto referida al desarrollo y la salud mentales. La inimputabilidad constituye el aspecto negativo de la imputabilidad.

¿Qué son las causas de inimputabilidad?

Son aquellas capaces de anular o neutralizar, ya sea el desarrollo o la salud mental, en cuyo caso el sujeto carece de la actitud psicológica para la delictuosidad.

Causas de inimputabilidad:

  1. Minoridad
  2. Trastornos mentales, permanentes o transitorios
  3. Miedo grave
  4. Retraso mental medio o profundo
  5. Sordomudez congénita
  6. Algún tipo de demencia que le impida
... Continuar leyendo "Responsabilidad Penal y sus Factores Determinantes" »

Organización social hasta nuestros días

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

RESUMEN Formación

CONFLICTO

Es una situación compleja que se define primero como una Determinada estructura de las relaciones sociales y es el desacuerdo entre 1 o más Personas.

·Conflicto interpersonal

·Conflicto intrapersonal

·Conflicto social

·Conflicto internacional

PRINCIPALES FACTORES:

·Percepción:

·PENSAMIENTO: Capacidad de generar ideas para Resolver situaciones

·CONCIENCIA: Momento de concientizar con la Realidad

·CONDUCTA: Actividad humana visible

·INTELIGENCIA: Capacidad global de entender, Comprender situaciones

·EMOCIONES: Estado afectivo, intenso y breve.

·ACTITUDES: Tendencia emotiva de enfrentarse de Forma positiva a las personas, situaciones y cosas.

CONFLICTO POSITIVO

Puede conducir a las nuevas ideas y acercamientos a los... Continuar leyendo "Organización social hasta nuestros días" »

Estrategias Efectivas para el Liderazgo y la Resolución de Conflictos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Liderazgo y Resolución de Conflictos:

Un conflicto es un colapso en la toma de decisiones normativas. El individuo o grupo experimenta dificultades en la selección de una alternativa. Existen dos tipos de conflictos:

  • Funcionales: son constructivos, sustentan las metas y mejoran su desempeño.
  • Disfuncionales: obstruyen el desempeño del grupo.

Técnicas para Resolver Conflictos

Las siguientes son algunas técnicas para resolver conflictos:

  • Solución del problema: reunión cara a cara mediante un diálogo abierto.
  • Expansión de recursos: causada por la escasez de recursos.
  • Evasión: retirarse del conflicto.
  • Mando autoritario: la gerencia usa su autoridad para resolver conflictos y comunica sus deseos a los involucrados.
  • Alteración de variables humanas:
... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para el Liderazgo y la Resolución de Conflictos" »

Model d'escola inclusiva i integradora

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,04 KB

Model escola integradora: Tot l'alumnat té dret a educar-se en un context normalitzat que asseguri la seva integració en la societat. És una estratègia perquè els nens i nenes amb necessitats educatives especials s'incorporin a l'educació ordinària amb els suports necessaris.

Atenció a la diversitat: Proporciona les ajudes i els recursos que es necessiten per fer possible la seva integració. El model integrador recupera l'atenció personalitzada i l'atenció rehabilitadora pròpia de l'educació especial i les trasllada a l'escola ordinària. La integració es duu a terme mitjançant ajustos i adaptacions només pels alumnes 'especials' i no per la resta de l'aula. La integració és beneficiosa per al conjunt de la comunitat educativa.... Continuar leyendo "Model d'escola inclusiva i integradora" »

Monismo: Explorando la Unidad del Ser Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Monismo: Una Perspectiva Unitaria del Ser Humano

El monismo sostiene que el ser humano es una entidad unificada, explicable a partir de un único principio fundamental. Esta perspectiva niega la existencia de la mente, el alma o la conciencia como entidades separadas del cerebro. El monismo se divide en dos corrientes principales: espiritualista y materialista.

Monismo Materialista: La Base Física de la Existencia

El monismo materialista afirma que el ser humano es un ser puramente físico y material. La mente, en esta visión, no posee una naturaleza distinta de los fenómenos físicos observables. Demócrito, en el siglo VI a.C., sentó las bases de esta concepción con su teoría atomista, donde toda la realidad, incluyendo el alma, se compone... Continuar leyendo "Monismo: Explorando la Unidad del Ser Humano" »

Gizartearen Eragina

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,51 KB

Gizarte-psikologiaren arabera, sekulako eragina du gizarteak gure jarreretan, sinesmenetan, erabakietan eta ekintzetan. Uste duguna baino gehiago eragiten digu. Zer eragin dute gizarte-lotura horiek? Nola funtzionatzen dute?

Adostasuna eta obedientzia

Jokabidea ere kutsatu egiten da. Zenbait kasutan, sugestioaren ondorioak larriagoak izaten dira. Suizidio-kasuak nabarmen ugaltzen dira hedabideetan nork bere buruaz beste egiten duen persona batez asko hitz egitearen ondorioz.

Taldearen presioa eta adostasuna

Sugestibilitatea adostasun mota sotil bat da: “geure jokabidea edo pentsamoldea doitzea talde baten arauekin berdintzeko”. Adostasuna, berriz, jokabidea eta pentsamoldea doitzea talde baten arauekin bat egitearren.

Adostasuna indartzen duten

... Continuar leyendo "Gizartearen Eragina" »

Teorías de la Inteligencia: Enfoques y Perspectivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Perspectiva Diferencial-Psicométrica

Esta perspectiva se centra en el estudio de las diferencias individuales en inteligencia y en la búsqueda de instrumentos para medir estas diferencias. Binet elaboró la escala métrica de la inteligencia, que permite distinguir entre los alumnos que tienen algún retraso mental y aquellos cuyas dificultades en la escuela se deben a otros factores, obteniendo así la edad mental. Stern introdujo la noción de cociente intelectual (edad mental/edad cronológica x 100). Spearman pasó de la teoría de que los alumnos con puntuaciones altas en los test de inteligencia son inteligentes y los que no, no lo son, a la teoría de que un alumno obtiene una puntuación según su cociente intelectual (bajo o alto)... Continuar leyendo "Teorías de la Inteligencia: Enfoques y Perspectivas" »

Técnicas de Rehabilitación de la Voz y el Habla

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Respiración

Para una correcta producción de la voz, es fundamental establecer un adecuado control respiratorio:

  • Establecer un buen control postural.
  • Establecer un tono muscular apropiado.
  • GENERAR UNA PRESIÓN SUBGLÓTICA ESTABLE, PROLONGADA Y SUFICIENTE (PARA FAVORECER LA VIBRACIÓN CORDAL).
  • Es importante la información propioceptiva del paciente.
  • Ejercitación de forma activa del control respiratorio.
  • Ejercicio isotónicos, isométricos y de coordinación fonorespiratoria (con o sin habla).

Fonación

Técnicas miofasciales: Intentar liberar el cuello y tronco, se reducen las restricciones mediante la movilización o estiramiento, y la relajación o presión sostenida.

Para las alteraciones de la estabilidad fonatoria: Fundamental contar con buen... Continuar leyendo "Técnicas de Rehabilitación de la Voz y el Habla" »