Sueño y vigilia: Trastornos y alteraciones
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
Estados Alterados de Conciencia
- Alteraciones del pensamiento
- Pérdida de la noción del tiempo
- Pérdida de control
- Cambio en la expresión de las emociones
- Alteraciones perceptivas y cambios en la imagen corporal
- Cambio en el sentido o significado
- Sugestionabilidad
El Sueño
Puede definirse como un estado en el que hay pocos movimientos, se adopta una postura determinada, con pocas respuestas a la estimulación. Es cíclico (se produce cada 24 horas) y tiene una duración de varias horas.
Fases del Sueño
Fase I (transición de vigilia al sueño):
Se produce una disminución del latido cardíaco, los músculos del cuerpo se relajan y la respiración se vuelve irregular. Las personas despertadas en esta fase creen que no se han dormido.
Fase II (sueño ligero)